Culiacán25112019

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

LU N E S 2 5 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

A Ñ O X LV I I

N O. 1 70 8 6 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

EXPRESIÓN

Inicia con éxito el Festival Internacional de Títeres Nortíteres, en su vigésima tercera edición con el Teatro Universitario completamente lleno de niños. 4C

Tomateros de Culiacán se impone 13-0 a Sultanes de Monterrey para quedarse con dos de tres encuentros en el Palacio Sultán. 4D

Foto: Cortesía

LA VIDA EN CUERDAS

SCORE APLICAN PALIZA

Secretaría de Educación Pública

CULIACÁN

Presentan evaluación de casi 50 mil niños KAREN BRAVO

El Alcalde Jesús Estrada Ferreiro señaló que se está valorando concesionar el servicio de recolección de basura. 1B

GLOBAL

AL EN LLAMAS Una ola de protestas surgen en varios países del continente; Bolivia y Nicaragua, en esa lista. 7B

C

omo parte de la estrategia "Primero de Primaria Es Muy Tarde" anunciada por la Secretaría de Educación Pública el 29 de mayo de este año, las autoridades educativas realizaron una evaluación diagnóstica a aproximadamente 50 mil niños en todo el estado, informó a Noroeste el Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López. "Las cifras que tiene Unicef es que siete de cada 10, así tal cual, siete de cada 10 niños que llegan a primero de primaria están llegando tarde, solamente tres están a plenitud de su posibilidad de aprender plenamente", detalló el funcionario. La finalidad del programa es evaluar el nivel de aprendizaje se encuentran los niños de 0 a 6 años de edad y no solamente en el tema escolar, sino desarrollo motriz, del lenguaje, e inteligencia emocional. Au nque el prog ra ma f ue anunciado en mayo, el trabajo diagnóstico inició en febrero de este año, detalló Mejía López. La estrategia se basó en los resultados del estudio "Los Invisibles" realizado en el año 2014 por la organización Mexicanos Primero. "Hay un documento de base como son 'Los Invisibles' que sirve enormemente, tan enormemente que uno de los que escribe ese documento es el doctor

Hoy serán presentados los resultados de la evaluación del programa “Primero de Primaria Es Muy Tarde”, que fue aplicada a niños de la primera infancia Rizolli que es el experto de la cédula de desarrollo infantil, que ahora viene y la impulsa a echar a andar aquí en Sinaloa, creo que es complemento", expuso el Secretario. Con base en ello, el estudio fue llevado a la política pública, agregó. "Luego ese documento llevarlo a una política pública pues es un trecho y es lo que ha sido muy interesante porque vamos generando una dinámica común”, dijo. La evaluación consistió en el diagnóstico del total de alumnos que hay a nivel estatal en el segundo año de preescolar, fueron 42 mil 650 estudiantes evaluados; en maternal 2 mil 771, y además hubo una muestra estatal de alumnos de primero de primaria que se compuso por 3 mil 829 alumnos. "Los niños de 0 a 6 años son invisibles, porque eso es lo que han sido, y que los vamos a sacar de la invisibilidad", comentó. Los resultados de la evaluación serán anunciados hoy lunes 25 de noviembre, y cada seis meses habrá un corte nuevo para verificar la evolución de los estudiantes. "Que a partir del diagnóstico te permita darle seguimiento al

ALUMNOS EVALUADOS

La evaluación consistió en el diagnóstico del total de alumnos que hay a nivel estatal: Maternal 2 mil 771

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

BASURA, A LA IP

Segundo Preescolar 42 mil 650 Primero de Primaria (muestra estatal) 3 mil 829

niño y eso te permite humanizar el sistema educativo, lo cual no es menor, y a partir de ahí hacerlo con el docente", expuso el funcionario. "Podrás evaluar a esos niños en su seguimiento y los podrás comparar con los que hoy están que no necesariamente pasaron por preescolar", comentó. El programa operó de arranque con un presupuesto de 5 millones de pesos aproximadamente, de los cuales, al menos la mitad fue aportada por la sociedad civil y el resto por presupuesto de Gobierno del Estado. "En este programa hay inversión, hay apoyo de organismos de sociedad civil como organismos de las IAP y aquí todo el agradecimiento para todas ellas que se volcaron a este

Juan Alfonso Mejía, titular de SEPyC expone ‘Primero de Primaria Es Muy Tarde’.

tema como la propia Fundación Coppel está involucrada y entonces hay una complementariedad de un objetivo común", abundó Mejía López. Los resultados del programa no necesariamente estarán reflejados en calificaciones, sino también en otro tipo de indicativos, expresó el Secretario. "El lunes cuando te diga así están los niños de primero de primaria hoy que estamos hablando 25 de noviembre y en el mes de noviembre del 2021 o en octubre del 2021, para ser más preciso, decir así están ahora estos niños", dijo .

SOBRE EL ‘JUEVES NEGRO’ ALEJANDRO SICAIROS

5A

POLÍTICA

Rechaza PAN Presupuesto 2020 y llama Frente común Por México M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Al calificar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 como clientelar y electorero, el Partido Acción Nacional hizo un llamado a la sociedad civil organizada, a las instituciones, empresarios, agricultores, ganaderos y sindicatos a conformar un Frente común Por México para defender los derechos. "Rechazamos un Presupuesto centralista, clientelar, electorero, opaco y discriminatorio, que ignora a la población y los demás órdenes de gobierno", afirmó el Diputado Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados. Hizo un llamado a conformar un Frente común Por México, por la libertad y la democracia; "para que entre todos defendamos los derechos que nos pertenecen". "Si no lo enfrentamos hoy, nos vamos a lamentar mañana", insistió Romero Hicks. El PAN denunció que Morena y sus aliados violaron el Artículo

74 de la Constitución Política de México, el cual mandata que los diputados tienen la responsabilidad de modificar la propuesta del Ejecutivo, cuando el Gobierno los obligó a firmar una carta donde se comprometían a aprobar el dictamen sin ajustarle nada. La Cá ma ra de Diputados aprobó la noche del 21 de noviembre y madrugada del 22, en una sede alterna, el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, que prevé un gasto total neto de 6 billones 107 mil 732.4 millones de pesos. Para el PAN, el presupuesto aprobado no fomenta la inversión productiva y pone en riesgo la seguridad alimentaria de los mexicanos. Marko Cortés, presidente del PAN, afirmó que el presupuesto reprime a los 2 mil 457 municipios y a las 32 entidades, en donde se requieren recursos para seguridad, infraestructura productiva y básica como agua, drenaje, pavimentación, alcan-

tarillado, caminos y puentes. "En medio de la más grave crisis de seguridad", dijo, "Morena quitó recursos para la capacitación y equipamiento de las policías, así como para la investigación de las actividades criminales". Destacó que con el recorte presupuestal de 3 mil millones de pesos al sector salud se agudizará la falta de medicinas en clínicas y hospitales del país, siendo los más afectados los niños y personas con cáncer, diabetes, VIH/SIDA y problemas renales. "Con lo cual se confirma en los hechos que a este gobierno no le importa la salud de los más pobres, ni de los más enfermos". añadió. Sobre los organismos autónomos, Cortés Mendoza advirtió que están en riesgo porque el Presupuesto 2020 tiene un recorte de mil 550 millones de pesos a la Fiscalía General de la República, mil 71 millones al INE, 37 millones a CNDH 37 millones y 308 millones al Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Ni tan impactante, dice Jaime Montes KAREN BRAVO

El Delegado del Gobierno federal en Sinaloa Jaime Montes Salas informó a Noroeste que solamente se han acercado cinco personas a solicitar ayuda porque fueron víctimas de daños durante los hechos del 17 de octubre en Culiacán, que dejaron tres víctimas civiles muertas. "No fue tan impactante el acto que se dio, no hay tantas víctimas", opinó el funcionario. La violencia desatada en Culiacán el jueves 17 de octubre por el operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, dejó como saldo tres víctimas civiles inocentes y 15 más con afectaciones según las atenciones brindadas por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Delito hasta el 23 de octubre. En el saldo total de muertos ese día se dijo que habían sido 13 en total. Durante los hechos de violencia del conocido "Culiacanazo", civiles armados quemaron vehículos para utilizarlos como bloqueo en puntos estratégicos del sector Tres Ríos, además se fugaron 51 reos del penal de Aguaruto, hubo per-

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

El agro en el PEF: ¿Qué hizo, señor López?

Jaime Montes Salas dice que se atiende a los afectados del ‘Jueves Negro’

sonal militar retenido, atacaron la unidad habitacional donde viven familias de militares e incluso lanzaron dos granadas que no se activaron. Montes Salas señaló que el Gobierno federal está en coordinación con las instancias estatales y las cámaras de comercio sobre las peticiones de las víctimas del llamado "Jueves Negro". "Están atendidas por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (...) el Gobierno Federal está atento a lo que le solicite el Gobierno Estatal y se le da, estamos en coordinación, todos los días nos reunimos para darle atención a todo lo que se necesite en ese sentido", dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán25112019 by Noroeste - Issuu