DOMINGO 24 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17521
$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Cortesía Tomateros
SCORE
Pone Tomateros pareja la Serie Final de la LMP
Culiacán logra arrancar una victoria en Hermosillo al derrotar por pizarra de 6-1 a Naranjeros, para que la final de la Liga Mexicana del Pacífico se iguale a un juego. 4D y 5D BELIZARIO REYES
M
AZATLÁN._ A los partidos de la Serie del Caribe nada más se permitirá el acceso de un 45 por ciento de público al estadio de beisbol Teodoro Mariscal, para prevenir contagios de Covid-19, dijo el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, Javier Lira González. Agregó que en esa justa deportiva, que se llevará a cabo del 31 de enero al 6 de febrero, cada área tiene su comisión y la dependencia a su cargo verá lo relacionado a los vendedores y al interior estar al pendiente de la sana distancia. “Nosotros vamos a cubrir lo que son vendedores y al interior estar pendiente de la sana distancia, de que se cumplan con los protocolos de sanidad”, dijo Lira González ayer en entrevista. La limitación del ingreso a sólo el 45 por ciento de la capacidad total de aficionados del estadio se da por la pandemia del Covid-19. El estadio de beisbol Teodoro Mariscal tiene una capacidad para 16 mil aficionados en total. En la Serie del Caribe 2021 participarán 6 equipos de 6 países, un promedio de 40 participantes por cada uno, 150 periodistas autorizados y se permitirá el acceso a un 45 por ciento de la capacidad del estadio Teodoro Mariscal, aproximadamente 8 mil personas.
“
Nosotros vamos a cubrir lo que son vendedores y al interior estar pendiente de la sana distancia, de que se cumplan los protocolos de sanidad”
Javier Lira González Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán
Para prevenir contagios del Covid-19
Limitan estadio a 45% en Serie del Caribe Al estadio de beisbol Teodoro Mariscal permitirán un ingreso del 45 por ciento de aficionados a partidos de la Serie del Caribe, señala el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán
Mazatlán, en la ‘antesala’ de llegar a Semáforo Rojo
Supera Sinaloa los 4 mil 500 muertos JOSÉ ABRAHAM SANZ
HAY 1,417 NUEVOS CASOS
La Secretaría de Salud estatal actualizó sus números y halló mil 309 casos rezagados, más los 108 que sumaron en la jornada de ayer. La cifra de fallecimientos ya superó los 4 mil 500. Aún con eso, el doctor Efrén Encinas Torres asegura que hay una tendencia “ascendente moderada”. Con estos números, a poco más de un mes que se cumpla un año de la llegada de la pandemia al estado, la situación se actualiza a 190 casos de llegar a los 30 mil positivos. Además existen mil 64 casos activos, 666 solo en Culiacán. El reporte vespertino de ayer detalla que más de la mitad, 738, fueron ubicados en Culiacán, 189 en Guasave, 183 en Ahome y 180 en Mazatlán, además de 54 en Salvador Alvarado. Según confirmó Encinas Torres, la nueva sumatoria se registró “al actualizarse la Plataforma SISVER” e incluir casos que se habían rezagado
NOTA: Son 108 reportados en las últimas 24 horas y 1,309 casos rezagados por actualizaciòn de plataforma Concordia Culiacán 738 Escuinapa Guasave 189 Angostura Ahome 183 Badiraguato Mazatlán 180 Elota Salvador Alvarado 54 El Fuerte 20 Cosalá Sinaloa Navolato 11 San Ignacio Rosario 10 Mocorito 6
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
5 5 5 3 3 2 2 1
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
en los últimos dos meses. “...De los cuales el 85% ya están dados de alta, pero sí marca una tendencia a la alza después de las fiestas de fin de año”, agrega. “...Si bien este aumento es notorio, la mayoría de los mismos son casos viejos”, dice el informe. “En el caso de las defunciones sucedió algo similar, se actualizó la plataforma con pacientes que perdieron la vida
en el transcurso del 2020 y que no habían sido dictaminadas, aumentando el número en 69 casos”.
México, 149,84 muertos
La Secretaría de Salud de México informó ayer que el país registra 20 mil 057 casos nuevos de Covid-19 y mil 470 decesos hasta acumular un total de un millón 752 mil 347 contagios y 149 mil 84 muertos desde el inicio de la pandemia.
MAZATLÁN._ Al cierre de este sábado, Mazatlán se quedó a poco de llegar a los 700 decesos por Covid-19 y a mudar al color rojo en el semáforo epidemiológico. Éste día al municipio se le sumaron 22 decesos en la actualización de la plataforma de la Secretaría de Salud, para llegar a un total de 686 desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora. En ese renglón Mazatlán ocupa el tercer lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán y Ahome con mil 649 y 841, respectivamente. Mazatlán también se quedó con 90 pacientes activos y confirmados de contagio, es decir, a solo 10 casos de pasar del color azul en el que se encuentra al color rojo en el semáforo epidemiológico, lo que implicaría en teoría el cierre de las actividades no esenciales. Esto último, a una semana de iniciar la Serie del Caribe.
Pide la IP a Mario Zamora apoyos para el sector LEOPOLDO MEDINA
MUJERES Y PANDEMIA
Para miles de mujeres, jóvenes y niñas, el virus mortal no es el Covid, sino la violencia
Proyectos bien aterrizados, un mayor acercamiento a los industriales, y mejores apoyos al sector es lo que espera Francisco Álvarez Aguilar, dirigente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Culiacán de Mario Zamora Gastélum, precandidato de la coalición PRI, PAN y PRD como aspirante a la gubernatura. Álvarez Aguilar comentó que, ven a Zamora Gastélum como una persona echada para delante, con conocimiento y preparación, por lo que espera traiga buenas intenciones hacia sector industrial para apoyarlos, y los planteamientos que tiene sobre una certificación o acreditación, para que Sinaloa pueda transformar la materia prima e industrializarla, así
como ver la manera de crear un Parque Industrial Pyme, reuniendo así a todas aquellas pequeñas y medianas empresas que están desvalagadas, dentro de un entorno conforme lo marque la normatividad. “Esperamos ver qué podrá hacer para acercar la ciencia y la tecnología a toda esta industrialización, así como conocer los temas que trae. Creemos que es un candidato bueno, y como cámara esperamos resultados, y no palabrerías, sino proyectos bien aterrizados, y sobre todo con resultados”, señaló el dirigente de Canacintra. A Mario Zamora, señaló el dirigente de Canacintra, le pediría que realmente sea preciso, que apoye al sector industrial en todo lo que tiene que ver en temas de inocuidad, lograr ser empresas certifica-
das, lo que permitirá llevar la calidad a otro nivel de exportación, y así llegar a grandes tiendas comerciales, donde exigen que sus productos tengan esa calidad. Agregó también que, los industriales saben perfectamente lo que necesitan, por lo que esperan tener reuniones con él, y salir con resultados aterrizables, ya que esto permitirá que las empresas pequeñas y medianas sean más industrializadas y fundamentadas con una calidad real. Ante el registro de Zamora Gastélum, la dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Sinaloa, Edna Fong Payán, manifestó que, como cámara ven poca voluntad de la coalición y de los partidos de incluir candidatos con perfiles más ciudadanos.
Francisco Álvarez Aguilar dijo que ve a Mario Zamora como una persona echada para adelante.
Foto: Noroeste
SE DIRIGEN A CANDIDATO DE COALICIÓN