Culiacán23102019

Page 1

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 70 6 7 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

Posicionamiento sobre el ‘Jueves Negro’

Tras los hechos violentos del pasado jueves 17 de octubre en Culiacán, tras la captura y liberación de Ovidio Guzmán López, este lunes, la Guardia Nacional anunció que desplegó un operativo de seguridad en la autopista Durango-Mazatlán.

Respaldan la decisión para ‘evitar masacre’

DIPUTADA

Critica Tatiana ‘ausencia’ de Quirino durante balaceras NOROESTE / REDACCIÓN

A pesar del deslinde de responsabilidades que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio al Gobernador Qurino Ordaz Coppel por el operativo fallido el pasado 17 de octubre, la Diputada Tatiana Clouthier Carrillo exigió al Mandatario estatal que dé la cara, ante su ausencia durante las horas en que se registraron balaceras y bloqueos. La legisladora federal anunció que la Cámara de Diputados llamará a comparecer al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, por el operativo fallido en Culiacán, el jueves pasado. Y arremetió contra la actitud de Ordaz Coppel. "No aparecieron esas armas en menos de 24 de horas, esas armas tienen más tiempo. La pregunta es ¿Dónde está el Gobernador? ¿Qué no ha visto su jefe de seguridad lo que ha venido pasando en Sinaloa? ¿Qué no ha visto cómo en la Calle Juárez se venden dólares a diestra y siniestra y no pasa nada?", cuestionó la legisladora de Morena. Además, exigió a las autoridades que federales y locales realizar las investigaciones para descubrir quién filtró la información de lo que iba a pasar con ese operativo y qué pasó en la reunión de la DEA con el Gobernador Quirino Ordaz. Clouthier Carrillo expresó que se necesita valor para dejar en libertad a un capo, a sabiendas de que esa decisión sería impopular. Ante este escenario, se pronunció porque se legalice la mariguana en todas sus modalidades. "Es urgente que aprobemos la legalización de la cannabis y todos los procesos de la misma", dijo en tribuna. "El Ejecutivo federal cuenta con nosotros para recuperar la paz y el Estado de derecho en el país; lo apoyamos para que realice las acciones y los cambios necesarios para avanzar a la meta común que es el bienestar de todos los mexicanos". La legisladores subrayó que la estrategia es la correcta el operativo es lo que falló y de deben pedir cuentas de eso que no fun-

Las fuerzas políticas en el Congreso de Sinaloa avalaron las decisión de ‘liberar’ a hijo de ‘El Chapo’ para detener el terror y la zozobra y el potencial riesgo de más muertes durante las balaceras registradas en Culiacán JOSÉ ABRAHAM SANZ

L

as diferentes fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado de Sinaloa avalaron, en la sesión de ayer, la decisión del gabinete federal y del Gobierno federal de detener un operativo de captura contra Ovidio Guzmán López el pasado jueves 17 de octubre, debido a violenta reacción de grupos del crimen organizado que desencadenaron el infierno de terror en Culiacán. Según los diputados, la decisión evitó una masacre y acabó con la zozobra y terror. "Optar por la vida fue una decisión acertada del gabinete de seguridad nacional e inmediatamente respaldada por el Presidente de la República. Evitar una masacre, acabar con la zozobra y el terror de niños y mujeres y hombres que se encontraban en el sitio de las balaceras, sugiere la posición más elevada de un estadista. Combatir la violencia no debe ser a costa del sacrificio de seres humanos", subrayó la Diputada Graciela Domínguez Nava, como presidenta de la Junta de Conciliación Política del Congreso. "A si m i smo, ex pre s a mos nuestro apoyo y respaldo al Gobierno de Sinaloa, al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, por sus contribuciones para restablecer la normalidad en Sinaloa, y en especial en Culiacán, destacando su disposición a coordinarse con el gobierno federal". El discurso del pronunciamiento, programado en el punto cuatro de la sesión de hoy, se extendió por poco más de seis minutos. Domínguez Nava también recalcó que el operativo fue reconocido como fallido por la propia

autoridad, por lo que ahora las dudas que tienen los diferentes sectores de la sociedad deberán despejarse después de las investigaciones. "... es insoslayable destacar la faltas legales, los errores y omisiones tácticas y técnicas, cometidas en las acciones de las fuerzas policiacas y militares que se presentaron a realizar el operativo del citado 17 de octubre. El propio gabinete de seguridad lo reconoce como un operativo fallido. A diversos órganos del estado le corresponde hacer las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades", agregó. "Estamos claros que hay muchas dudas en ciertos sectores de la población, y les asiste la razón. Para avanzar y recuperar la tranquilidad y la confianza, es indispensable se cumplan con las investigaciones en torno al operativo fallido, llamado así por los propios mandos del gabinete de seguridad nacional. Investigaciones que deben realizarse con estricto apego a derecho y total transparencia ante la sociedad. Sinaloa y México así lo reclaman. Cumplir esto es necesario e inaplazable". Además de Domínguez Nava, también fijaron su posición en tribuna los diputados Karla de Lourdes Montero Alatorre, del Partido Encuentro Social; Édgar Augusto González Zataráin, del Partido de la Revolución Democrática; Jesús Angélica Díaz Quiñonez, del Partido Sinaloense; Jorge Iván Villalobos Seañez, del Partido Acción Nacional; Mario

Optar por la vida fue una decisión acertada del gabinete de seguridad nacional e inmediatamente respaldada por el Presidente de la República. Evitar una masacre, acabar con la zozobra y el terror de niños y mujeres y hombres que se encontraban en el sitio de las balaceras, sugiere la posición más elevada de un estadista. Combatir la violencia no debe ser a costa del sacrificio de seres humanos”

Graciela Domínguez Nava Diputada, presidenta de la Jucopo Rafael González Sánchez, del Partido del Trabajo; y Francisca Abelló Jordá, de Morena; y la diputada Ana Cecilia Moreno Romero, del Partido Revolucionario Institucional.

n Califican como correcta la postura de AMLO Culiacán 2B

n Guardan un minuto de silencio por las víctimas del ‘Jueves Negro’ Culiacán 2B

RINDE PROTESTA

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

pública. Que esta herramienta, prosiguió Beltrán Estrada, sea fundamental en el combate la corrupción en Sinaloa.

Profesionalizar el órgano garante, concursando plazas públicas, un compromiso más

osé Alfredo Beltrán Estrada destacó que en su labor buscará que la ciudadanía conciba el derecho al acceso a la información pública como un derecho para todos, y no para entes, para intelectuales, periodistas o grupos muy especializados. “... el reto debe de apuntar como es en las sociedades democráticas, desarrolladas, uno de los grandes retos es que cada vez se dé más el derecho de la información pública en la población”, subrayó. “Uno de mis compromisos es,

J

JOSÉ ABRAHAM SANZ

El periodista José Alfredo Beltrán Estrada rinde protesta como comisionado de la CEAIP.

La Diputada Tatiana Clouthier, pide al Gobernador Quirino Ordaz Coppel que dé la cara.

No aparecieron esas armas en menos de 24 de horas, esas armas tienen más tiempo. La pregunta es ¿Dónde está el Gobernador? ¿Qué no ha visto su jefe de seguridad lo que ha venido pasando en Sinaloa? ¿Qué no ha visto cómo en la Calle Juárez se venden dólares a diestra y siniestra?”. Tatiana Clouthier Diputada federal cionó. Antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el fallido operativo del pasado 17 de octubre en Culiacán y la determinación de dejar libre a Ovidio Guzmán López, "El Ratón", hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, fueron acciones determinadas por el Gobierno federal y no el estatal, por lo cual deslindó al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, de cualquier responsabilidad en este caso. "En el caso del Gobernador, no tiene él responsabilidad, esto fue una decisión y un operativo de la Federación, del Gobierno federal particular de la Secretaría de la Defensa, no tiene ninguna responsabilidad", señaló el Mandatario nacional en conferencia de prensa.

Será apuntalar el derecho a la información, el reto: Beltrán

José Alfredo Beltrán, nuevo Comisionado de la CEAIP El periodista José Alfredo Beltrán Estrada rindió protesta ayer como el nuevo Comisionado de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública ante diputados en el Congreso del Estado. Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva, comisionó a los diputados, Cecilia Covarrubias González, Ana Cecilia Moreno Romero y Mario Rafael González Sánchez, para que introdujeran al Pleno a Beltrán Estrada. Después de rendir protesta, Beltrán Estrada mencionó que como Comisionado se compromete a empoderar a más grupos ciudadanos para que ejerzan su derecho a saber. Otro de los compromisos, es que más ciudadanos sepan para qué sirve una herramienta como el acceso a la información

Blindan la supercarretera

Foto: Twitter

Durante el encuentro ante Necaxa en la Copa MX, la afición de Dorados “pintó” de blanco las gradas del Estadio Banorte, esto como un llamado de paz para la capital sinaloense. 4D Y 5D

Foto: Cortesía

‘PINTAN’ DE SCORE BLANCO EL BANORTE

del comisionado que ocupará la vacante de Tomás Medina Rodríguez. Beltrán Estrada fue electo por unanimidad del Pleno del Congreso del Estado en la sesión pública ordinaria del pasado 03 de octubre. Ello, luego de un proceso que inició el pasado 31 de julio con la

‘No me hará de la vista gorda’ Culiacán 1B

y lo digo como ciudadano, es no hacerme de la vista gorda, y es predicar con el ejemplo; nosotros tenemos que predicar con el ejemplo, ¿qué significa predicar con el ejemplo? Ser congruentes, significa ser austeros, significa someterse al escrutinio público de todos tus datos, significa rendir tu declaración patrimonial, los conflictos de interés que puedas tener, la declaración fiscal, todo eso que hemos pugnado en el ejercicio profesional, pues ustedes lo verán reflejado”.

emisión de la correspondiente convocatoria por parte de la Junta de Coordinación Política y que fue avalada por el Pleno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán23102019 by Noroeste - Issuu