Culiacán22022020

Page 1

BRIANDA I ES SOBERANA DE LOS JUEGOS FLORALES NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Brianda Lizárraga fue coronada esta noche como Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2020, en un majestuoso estadio Teodoro Mariscal, donde los asistentes se rindieron ante la soberana de la cultura de la fiesta porteña. En la ceremonia Brianda I galardonó con el premio Clemencia Isaura de Poesía a Minerva Reynosa, radicada en Guanajuato, quien a su vez colocó una pequeña corona de cristales a la Reina de los Juegos Florales, lo que sirvió para abrir paso a que el cielo mazatleco se iluminara con fuegos artificiales. Ante más de 20 mil asistentes, la ceremonia fue revestida con el concierto del cantante Pepe Aguilar.

PASIÓN, ALEGRÍA Y ESPERANZA C A R N AVA L M A Z AT L Á N 2 0 2 0

SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 87 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

ESCUELAS

Investiga la CEDH Tendedero del Acoso BELEM ANGULO

Mediante redes sociales la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que se está llevando a cabo una investigación a las instituciones donde se realizó la práctica del Tendedero del Acoso, en la cual alumnas y alumnos del Tec de Culiacán, UAdeO y la UAS denuncian casos de acoso. El visitador general de la Comisión, Miguel Ángel Calderón Espinoza, explicó que ya existió acercamiento con las universidades donde se desarrolló la intervención. "Se solicitaron informes para ver cuáles eran las acciones que ya se estaban realizando por parte de las instituciones para darle la atención a esta situación o a estas denuncias que se venían haciendo por parte de alumnos y alumnas", comentó. La intervención, que comenzó en Culiacán el pasado martes, se ha realizado en tres universidades: Tecnológico de Culiacán, Universidad Autónoma de Occidente y Universidad Autónoma de Sinaloa. Calderón Espinoza exhortó a los planteles a establecer medidas necesarias para que el alumnado que denunció no tema represalias por parte del magisterio y autoridades universitarias. "Ademas te comento que la comisión estatal solicitó medidas precautorias en el sentido de que las instituciones deberían dar acceso a una educación libre de violencia física, sexual y psicológica", agregó. La oficina de atención a medios de la CEDH comentó que ya se solicitaron informes y documentos para realizar las diligencias necesarias para esclarecer la situación. Informaron que las instituciones están obligadas a facilitar dichas acciones de investigación.

¿Qué es el ‘Tendedero del Acoso’? a intervención llamada Tendedero del Acoso consiste en escribir y colgar, de manera anónima, manifestaciones de prácticas de violencia sexual. En papeles de colores y con ayuda de un cordón se exponen las denuncias en un espacio público para visibilizar las prácticas de acoso sexual de las que son víctimas hombres y mujeres. El ejercicio comenzó en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2018.

L

Se suman al Tendedero del Acoso en Los Mochis Estado 6B

NOROESTE/REDACCIÓN

L

uego de una audiencia inicial que se extendió por más de siete horas, un juez de control consideró suficientes para vincular a proceso contra Iván Alejandro, acusado de asesinar a Humberto Trejo Espinal en enero de 2019. Iván Alejandro permanecerá en prisión, como medida cautelar, y por lo pronto esperará un lapso de tres meses, la etapa de investigaciones con que la defensa podrá buscar maedios de prueba y la Fiscalía reforzar su acusación. Los agentes del Ministerio Público presentaron más de 40 testimoniales, la mayoría entrevistas con personas cercanas tanto a la víctima como al acusado, grabaciones de cámaras de vigilancia y la información de GPS de sus teléfonos móviles que pudieron precisar que ambos permanecieron juntos hasta el momento del asesinato. En la audiencia, que comenzó a las 09:00 horas y finalizó después de las 16:00 horas y se desarrolló en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral de la zona centro en esta ciudad, la defensa de Iván Alejandro alegó que la muerte de Humberto ocurrió durante una riña, en un intento por reclasificar el delito por el que es juzgado su cliente, sin embargo el juez lo rechazó.

Defensa alega que Iván Alejandro asesinó a Humberto Trejo en una riña, pero el juez impidió que se reclasificara el delito; fiscales tendrán tres meses para reforzar su acusación

Salen primeras versiones urante la audiencia salieron a relucir posibles detalles del crimen ocurrido el 25 de enero. De acuerdo a lo que se dio a conocer, todo comenzó a las 18:00 horas, cuando Humberto recibió llamadas y mensajes de un Iván Alejandro solicitándole ayuda por un accidente vial que ocurrió en la colonia Las Quintas. Uno de los videos muestra que Humberto sí llegó por él, luego se fueron a La Primavera. Una vez en el complejo se alejaron a una zona enmontada. Los fiscales afirmaron que Iván Alejandro obligó a bajar a Humberto del auto, luego le disparó varias veces. Después, Iván Alejandro arrastró el cuerpo de su víctima por unos 12 metros, subió al vehículo de Humberto y lo dejó abandonado en el estacionamiento de una plaza comercial, esto último captado por cámaras de seguridad.

D La audiencia inicial se extendió por más de siete horas en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral de la zona centro.

La acusación permaneció igual, los fiscales lo acusan de homicidio con premeditación, ventaja y traición, cuyo castigo podría decretarse entre los 22 y 50 años de cárcel, mientras que el delito de homicidio en riña se castiga con un máximo de 10 años. Según la narrativa de los hechos, el 25 de enero de 2019 Iván Alejandro llamó de manera muy insistente a Humberto, para que lo auxiliara por un accidente con su vehículo en una de las

calles del sector Las Quintas; la víctima llegó al lugar y después de las 18:00 horas del mismo día. "Son momentos que recuerdas, que repiten, vuelves a vivir la historia; tenemos un año viviendo esos momentos y es parte de estos procesos, pues son muy dolorosos, pero se logró el objetivo", dijo el padre de la víctima, Humberto Trejo Díaz.

Salen versiones de testigos Culiacán 3B

VIOLENCIA

‘Revientan’ las elecciones en el STASAC ANTONIO OLAZÁBAL

Un verdadero caos de golpes y empujones se vivieron ayer cuando integrantes de las planillas roja y amarilla "reventaron" el proceso de elección para elegir al Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán. Todo inició a las 8:00 horas, cuando integrantes de la planilla amarilla, que lidera Julio Duarte, se percataron de que la boleta donde se emitirían los sufragios estaba hecha de una manera que favorecía a David Alarid Rodríguez, representante de la planilla roja, debido a que junto a la planilla amarilla, estaba el color dorado, parecido al del principal oponente del actual líder sindical. Al percatarse de esto los integrantes de la planilla amarilla tomaron las oficinas del STASAC y expresaron que hasta que no cambiaran las boletas, no permitirían que se llevaran a cabo las elecciones para elegir nueva Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán. Las votaciones estaban programadas que iniciaran a las 10:00 horas para las personas jubiladas y pensionadas, sin embargo esto no fue así, dado que los simpatizantes de Julio Duarte no permitían el ingreso de ningún votante. Aproximadamente a las 13:00 horas, personas que apoyaban a Alarid Rodríguez, que busca su cuarta reelección, abrieron una de las puertas alternas de las oficinas del sindicato, y así en cuestión de segundos las instalaciones donde se llevaría a cabo el proceso de elección quedó lleno de simpatizantes del actual líder sindical. Derivado de esto los inte-

Foto: Noroeste

Acusan acoso en instituciones educativas de Sinaloa.

Vinculan a proceso a acusado de crimen

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste

CASO HUMBERTO TREJO

Integrantes de la planilla amarilla y roja llegaron a los golpes lo que impidió que se realizara la elección en el STASAC.

grantes de la planilla amarilla tumbaron las tarimas donde los más de 3 mil 800 trabajadores sindicalizados emitirían su voto, eso calentó los ánimos entre ambas planillas y comenzó un enfrentamiento que llegó a los empujones y uno que otro golpe, pero al final no hubo lesionados. Al observar de estos hechos Jorge Iván Chávez Murillo, Notario Público dejó las instalaciones del lugar, por lo que la elección por sí sola ya no tendría validez, y así quedaron suspendidos indefinidamente los comicios para elegir Secretaría General del STASAC. Julio Duarte, representante de la planilla amarilla, quién estuvo gran parte del proceso presente en las instalaciones del STASAC, hasta que finalizará a las 18:00 horas sin poder llevarse a cabo las votaciones, platicó que no pudo realizarse la elección,

ya que no hubo condiciones, y espera llegar a un acuerdo con su principal competidor, y secretario general del STASAC, David Alarid Rodríguez, para que la

EN SUSPENSO

Al cierre de la edición aún había personas en las instalaciones del STASAC, y aún se desconoce qué vendrá para elegir a la nueva secretaría general, ya que el representante de la planilla roja, y actual líder sindical, David Alarid Rodríguez, no se presentó en todo el día durante el proceso, ni emitió alguna declaración.

elección se lleve a cabo.

Aflora la división del STASAC Culiacán 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán22022020 by Noroeste - Issuu