LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17489
$15.00
NOROESTE.COM
CULIACÁN Y EL COVID-19
28 LUGAR DE CULIACÁN EN CONTAGIOS A NIVEL NACIONAL
13 LUGAR QUE OCUPA EN DECESOS Como si fuera un año sin pandemia, en las calles del primer cuadro se ofrece de todos, ropa, zapatos, pero sobre todo juguetes.
L
a pandemia de Covid-19 en Culiacán comenzó hace 296 días, desde ese entonces de acuerdo a datos de la Universidad Autónoma de México, basados en información del Gobierno federal, en la capital sinaloense se han presentado 10 mil 570 enfermos y han fallecido mil 436 personas, pero aún así las calles del Centro de Culiacán lucen atestadas. Actualmente Culiacán se ubica en el lugar 28 entre los municipios con más contagios de Covid-19 en México con 10 mil 570 casos, lista que lidera Iztapalapa con 31 mil 8442. Sin embargo en lo que a defunciones se refiere, la capital del Estado se encuentra en el lugar número 13, con mil 436 decesos; esta lista la lidera el municipio de Puebla con 2 mil 745 muertes. En un recorrido realizado por Noroeste se pudo ver cómo la ciudadanía transita por las calles del Centro de Culiacán sin tomar todas las indicaciones para evitar transmitir el virus que provoca esta enfermedad, ya que no hay sana distancia, y muchos de los visitantes al primer cuadro de la ciudad ni siquiera traen cubrebocas. Gran parte de la ciudadanía acude al Centro a comprar lo necesario para hacer la cena navideña o comprarle los juguetes a sus hijos, sin embargo estas actividades no se están realizando con las medidas que dictan las autoridades de salud y sanitarias, mismas que han repetido en numerosas ocasiones que al menos debe haber un metro y medio de distancia entre las personas. La oferta en juguetes, ropa, calzado, y productos de negocios establecidos y ambulantes adjuntos al Mercado Garmendia se hacen presentes, buscando atraer al mayor número de clientes, y esperando tener un repunte en las ventas ante el golpe económico causado por la pandemia. Actualmente Sinaloa se encuentra en amarillo en el Semáforo Epidemiológico feddera, pero en el mapa estatal, Culiacán se encuentra a la cabeza en contagios y decesos por Covid-19, por lo que siempre se ha mantenido en rojo. El sábado, el Gobernador del Estado Quirino Ordaz Coppel envió un mensaje a través de un video en redes sociales, acompañado de su familia, en el que pidió a los sinaloenses hacer un último esfuerzo para evitar más contagios por el coronavirus, a propósito de las fiestas de
ES EL PROMEDIO DE CASOS DIARIOS
DÍAS PREVIOS A LA NAVIDAD
El centro de Culiacán, atestado por compras En promedio en Culiacán mueren cinco personas al día por Covid-19 y se contagian 36; pero nada detiene la aglomeración por las compras navideñas en el primer cuadro de la ciudad y sus alrededores
PACIENTES ACTIVOS *
Fotos: Noroeste / Antonio Olazábal / Alejandro Escobar
ANTONIO OLAZÁBAL
35.70
Los estacionamientos de las grandes plazas lucen al tope.
El centro de Culiacán luce atestado en los días previos a la Noche Buena.
ABRE CAPITAL DE SINALOA EN ROJO LA SEMANA NAVIDEÑA
Se registran 79 nuevos contagios en Sinaloa Culiacán abrirá la semana navideña en rojo del Semáforo Epidemiológico Covid de la Secretaría de Salud estatal ya que tiene 228 de los 409 pacientes activos contabilizados en toda la entidad, según el reporte diario actualizado al 20 de diciembre. Del total de personas que tienen el Covid-19 activo, el 32.3 por ciento están hospitalizados y el 1.9 por ciento su estado de salud es grave. La disponibilidad hospitalaria a nivel estatal es del 79 por cien-
to, informó Salud Sinaloa. El 20 de diciembre fueron confirmados 79 pacientes positivos, 54 son de Culiacán, ocho de Guasave, cuatro de Ahome, cuatro de Sinaloa, tres de Choix, dos de Navolato, dos de Salvador Alvarado y dos de El Fuerte. Desde el 28 de febrero hasta el 20 de diciembre se detectaron 25 mil 703 contagios. Además fueron registrados en plataforma ocho fallecimientos más, tres de Ahome, dos de Culiacán, dos de Mazatlán y uno en Salvador Alvarado acumulando la cifra
oficial de 4 mil 126 muertes de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud estatal, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento en decesos asociados al coronavirus lo que se traduce en que solo uno de cada tres pacientes tienen diagnóstico confirmado al día de muerte y los otros dos son catalogados como sospechosos o probables Covid. Entre los 18 municipios sumaron al 20 de diciembre mil 369 casos sospechosos. En 297 días de pandemia fueron dados de alta 21 mil 168 pacientes.
Navidad y Fin de Año. En promedio en Culiacán desde que inició la pandemia se han presentado 35.70 casos diarios de Covid-19, y han muerto 4.85 personas diarias por esta enfermedad. El promedio de
letalidad del virus es del 13.59 por ciento, cifra que supera al 11.07 por ciento si se compara a nivel federal. Pero en el centro de la capital sinaloense pareciera que no hay pandemia y ser un año atípico en
el que las celebraciones de todo tipo se han suspendido, y todos buscan el mejor regalo, el mejor juguete y compara lo necesario para una buena cena de Navidad, y no temen al contagio ante las aglomeraciones que se están
KAREN BRAVO
Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Salvador Alvarado Navolato Sinaloa El Fuerte Angostura Rosario Choix 3 Mocorito Escuinapa Badiraguato Elota San Ignacio Cosalá Concordia
NUEVOS PACIENTES
228 52 37 22 22 15 13 5 3 3 2 2 1 1 0 0 0
79
Culiacán 54 Guasave 8 Ahome 4 Sinaloa 4 Choix 3 Navolato 2 Salvador Alvarado 2 El Fuerte 2 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
4.85 PERSONAS EN PROMEDIO MUEREN AL DÍA EN CULIACÁN
13.59% ES EL PROMEDIO DE LETALIDAD
generando. Donde también se registra mucho movimiento de compras navideñas es en las grandes plazas de la ciudad, los estacionamientos lucieron ayer a tope de vehículos y en el interiores había hasta colas en las tiendas para adquirir los regalos.
QUEDARÁN CURULES EN SUPLENTES
AMÉRICA ARMENTA
Las aspiraciones políticas en el Congreso del Estado ya se manifiestan, pues en las elecciones del 2021 se renovarán alcaldías, el Congreso y la gubernatura, por los que las diputadas y diputados tienen derecho a reelegirse o buscar otro cargo y serán sus suplentes quienes terminen los trabajos del último año legislativo. De acuerdo con la líder de Morena, Graciela Domínguez Nava, en el grupo parlamentario confían en las y los suplentes para que le den seguimiento al trabajo realizado hasta el momento, abonando a un proyecto de nación desde
donde estén. “Estamos convencidos que todos los compañeros que vayan a quedar como suplentes están bien apropiados del proyecto, no vemos ningún problema de que sea algún compañero tenga que ejercer su derecho a buscar otra candidatura y que con sus suplentes vayamos a tener dificultades”, comentó. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo tener aspiraciones, más no el cargo de interés, mientras que de sus compañeros o compañeras de bancada no especificó si buscarían reelección o alcaldías. “Como yo, mis compañeros tenemos aspiraciones políticas, deseamos seguir contribuyendo a este gran proyecto de la cuarta transformación, y yo lo he dicho, si llegado el momento se considera que hay que seguir contribuyendo en otra posición, lo vamos a hacer”, dijo. “Por lo pronto no hay una
definición tomada en ningún sentido, de esa naturaleza, pero no me gustaría decir que no tenemos aspiraciones, sobre todo pensando en el proyecto, nosotros debemos seguir construyendo y lo vamos a hacer desde la trinchera que nos corresponda”, reiteró.
El caso Gerardo Vargas Landeros
Domínguez Nava declaró que Gerardo Vargas Landeros no es morenista, esto ante el proceso interno que se vive en Morena para conocer quién será las candidata o candidato a la gubernatura por ese partido. “Creo que todos mis compañeros del grupo parlamentario de Morena estamos de acuerdo en eso, en que Gerardo Vargas Landeros no es morenista, nosotros como grupo parlamentario de Morena no validamos que esta persona se quiera hacer pasar por morenista”, enfati-
zó. También señaló que a su fracción se le cuestiona por qué se le admitió el registro al ex secretario de Gobierno de Mario López Valdez, por lo que señaló que como lo ha dicho la Dirigencia Nacional y el Presidente de la República, el partido no se puede cerrar a ningún ciudadano que tenga aspiraciones, pero lo que sí puede hacer, explicó, es tener el derecho de decidir quienes cumplen con los principios que dijo que promueve el partido y el proyecto en construcción. “Y lo decimos con contundencia, el señor Vargas Landeros no pertenece a estos principios que promueve este proyecto y en ese sentido estamos convencidos de que no habrá ninguna definición que lo favorezca, porque el pueblo manda y el pueblo no acepta el gobierno corrupto que ellos ejercieron en su sexenio, en el de que fue parte clave”, concluyó.
Foto: Antonio Olazábal
Está listo el Congreso de Sinaloa para ‘desbandada’ por elecciones 2021 ESPERAN A LOS REYES MAGOS
Las gemelas Victoria Nallely y Karla Karely Tapia Domínguez, de 6 años, y su hermano Ángel Mauricio, 9 años, esperan con alegría recibir juguetes este 6 de enero. 1B