VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17547
$15.00
NOROESTE.COM
DESATA QUEJAS
Alcalde de Escuinapa se pone la otra dosis CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El Alcalde de Escuinapa, Emmett Soto Grave, se aplicó ayer la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital General de Escuinapa, confirmó personal del mismo. Por la mañana el director del centro hospitalario, Eduardo Villaseñor Lerma, confirmó que sí vacunaría al Presidente Municipal, como parte de la comunidad médica del hospital. Insistió en que Soto Grave sí está en la lista de las personas que se vacunaron el 13 y 14 de enero, por lo que debe aplicarse la segunda dosis. “Se aplicarán conforme a los lineamientos... en su caso es porque se le aplicó la primera dosis”, señaló. A Soto Grave se le vio sentado en el hospital, a la espera de la vacuna. Sin embargo, su presencia provocó inconformidad entre el personal médico, que dijo sentirse desplazado. “Está Soto para ponerse la segunda dosis, queremos que la prensa venga y vea, viene con Marrufo para vacunarse, como la primera vez”, manifestaron.
Sinaloa tiene 89 nuevos casos Covid-19 KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal reportó 700 pacientes sospechosos y 89 nuevos infectados de Covid-19 al corte informativo del 18 de febrero. Culiacán encabezó la lista de nuevos contagios con 33 personas, le sigue Ahome con 20, Mazatlán sumó 13, El Fuerte siete, Navolato seis, Guasave cinco y Salvador Alvarado cinco; a la fecha mencionada la dependencia registró 626 casos activos de los cuales el 30.1 por ciento de ellos estaban hospitalizados. En el día 359 de la pandemia, Salud estatal reportó 16 decesos más, cinco en Ahome, cuatro en Mazatlán, dos en Culiacán, dos en Guasave, dos en Navolato y uno en Salvador Alvarado. Mazatlán sigue con la racha de subir a diario al semáforo rojo epidemiológico, ayer registró cuatro decesos y 13 nuevos casos activos, por lo que llegó a 104 pacientes contagiados, pero al tener 8 recuperados y cuatro muertos, regresó al azul con 92 casos. Desde el 28 de febrero del 2020 al 18 de febrero del 2021 han detectado en Sinaloa 32 mil 427 infectados de coronavirus.
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán Mazatlán Ahome Guasave Salvador Alvarado El Fuerte Navolato Elota Mocorito Sinaloa Badiraguato Rosario Choix Angostura Escuinapa San Ignacio Concordia Cosalá
310 92 91 39 35 20 18 5 4 5 4 1 1 1 0 0 0 0
ANTONIO OLAZÁBAL
emprender un camino juntos con un gran equipo y experiencia, llamó Mario Zamora Gastélum a simpatizantes, compañeros de partidos de la alianza Va por Sinaloa, presentado ya como candidato a la Gubernatura del Estado. Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, le tomó la protesta a Zamora Gastélum como candidato a la Gubernatura. Él es ya formalmente el abanderado de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, y el Partido de la Revolución Democrática, afirmó Moreno Cárdenas. Dijo que está convencido que Zamora Gastélum triunfará en los próximos comicios electorales. Zamora Gastélum, aún Senador de la República, sostuvo en el evento celebrado en la Feria Ganadera, que van a ganar las elecciones del 6 de junio. En su discurso hacia la militancia priista, Zamora Gastélum dijo que ganarán las elecciones del 6 de junio, que tiene un gran equipo y hay unidad dentro del partido, lo cual lo llevará a la victoria. “Yo les agradezco de todo corazón, emprender juntos, este camino, hay un gran equipo, aquí están mis compañeros candidatos, hay talento, hay conocimiento, hay experiencia, hay resultados, vamos todos, vamos todos, vamos juntos, va por Sinaloa y vamos a ganar”, expresó el mochitense. El priista quien estuvo rodeado por cuadros importantes del partido a nivel nacional, como Moreno Cárdenas, Beatriz Paredes, así como estatal, con Jesús Valdés Palazuelos, Faustino Ibarra, Gloria Himelda Félix Niebla, Jesús Aguilar Padilla, entre otros personajes, sostuvo que la alianza con el Partido Acción Nacional y con el Partido de la Revolución Democrática se hace porque la ciudadanía lo pidió. “Los partidos han hecho lo que hace tiempo no hacían, escuchar a la gente, la gente nos dijo ‘júntense’ para darle rumbo al país, júntense para defender por lo que millones de mexicanos hemos luchado en el tiempo que queremos seguir fomentando”, afirmó.
AMÉRICA ARMENTA
Que Eldorado y Juan José Ríos sean nuevos municipios, se aprobó ayer por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso de Sinaloa. Un hecho histórico, dado que la discusión sobre el tema lleva años. Sin embargo, al interior de la Comisión surgieron diferencias, por lo que no fueron aprobados por unanimidad, teniendo el voto particular con observaciones de la legisladora Ana Cecilia Moreno Romero, del PRI, mientras que Victoria Sánchez Peña y Flora Isela Miranda Leal, consideraron que no había condiciones y fue poco tiempo para analizar y discutir los dictámenes. Hoy, viernes 19 de febrero, el Pleno discutirá y votará el decreto a favor de la municipalización de estas sindicaturas, para su aprobación se requiere que dos terceras partes de los diputados y diputadas voten a favor del dictamen y la decisión deberá ser ratificada por la mayoría de los ayuntamientos. Ambos municipios, de ser aprobados en el Pleno, empezarán a funcionar con todos los efectos legales correspondientes el día primero de noviembre del año 2024. Eduardo Ramírez Patiño, encargado del departamento Jurídico del Congreso del Estado, se encargó de explicar el proceso y cómo estas sindicaturas califican para ser municipios, gracias a estudios de economía y territorio, además de la consulta realizada y datos solicitados al INEGI. El 1 de marzo del 2020, en Eldorado, en la consulta se instalaron 30 casillas, en 23 localidades que en total suman 42
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, le toma protesta al aún Senador de la República para competir como candidato a la Gubernatura el 6 de junio por la alianza que el tricolor conforma con el PAN y el PRD
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta
Alcalde de Escuinapa acude a que le pongan la segunda dosis contra el Covid-19.
Va por Sinaloa, vamos a ganar: Mario Zamora A
Mario Zamora Gastélum llama a la unidad y agradeció el apoyo al rendir protesta como candidato de la Alianza Va Por Sinaloa, a la Gubernatura de Sinaloa.
El PRI está vivo: Valdés Palazuelos
A pesar de que los asistentes tendrían que observar el evento desde los autos, como medida contra Covid-19, ésta no se cumplió.
Dijo también que el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel dejará la vara alta, ya que a su opinión, el actual Mandatario estatal ha hecho un buen trabajo al frente del Ejecutivo estatal. “Nos van a dejar la vara alta, y saludo al Gobernador Quirino Ordaz que nos está viendo en línea, y qué bueno que nos van a dejar la vara alta, ¿porque, qué queremos los sinaloenses? Brincar esa vara, que nos vaya mejor, empezar evolucionar, nunca quedarnos estancados y mucho menos, retroceder”, dijo. “Con Mario Zamora Gastélum vamos a encontrar el
futuro que anhelamos para el estado y, con trabajo y unidad, haremos de Va por Sinaloa un proyecto ganador”, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, al tomarle protesta como candidato de este instituto político al Gobierno del estado. La Senadora Beatriz Paredes Rangel expresó su confianza en el priismo de Sinaloa, que nunca ha sido derrotado. “Esta es una tierra de priistas, porque fue el PRI quien realizó el profundo proceso de Reforma Agraria”, manifestó, al destacar que en Sinaloa se tiene que gobernar con juventud.
El dirigente estatal del PRI, Jesús Valdés Palazuelos, aseveró que Mario Zamora será el próximo Gobernador de la entidad. “El PRI está vivo y está de pie, con esta bandera que simboliza la visión y la innovación vamos a salir para recuperar los espacios perdidos y mantener la Gubernatura”, subrayó.
Durante el evento el candidato Mario Zamora se tomó la foto con quien se la pidiera.
n Presumen priistas unidad n Es una fórmula ganadora: Moreno n ¿Cuál sana distancia? besos y abrazos tricolores Culiacán 3B
CONGRESO DEL ESTADO
Alistan la municipalización de Eldorado y Juan José Ríos boletas electrónicas. Cada boleta tiene capacidad para recibir 999 votos, aceptando la mayoría de la ciudadanía que se convirtiera en municipio. La consulta realizada el 15 de marzo en Juan José Ríos, tuvo una participación de 7 mil 624 ciudadanos y ciudadanas, entre quienes 7 mil 503 aceptaron que se convierta en municipio. Las valoraciones para dictaminar, abundó, son de carácter jurídico, económico y social, además de oportunidad institucional y legal, para que en su caso, inicie funciones el municipio correspondiente. En el dictamen se toma en cuenta una iniciativa presentada por Jesús Jaime Fuentes Román y Fernando Germán Montoya, ciudadanos integrantes de la coordinadora ciudadana municipalización de Juan José Ríos. Sin aminorar que en otras legislaturas han llegado otras iniciativas. El Congreso del Estado en el Artículo 43 de la Constitución local establece cuáles son las facultades de este poder y en lo particular en la fracción 7ma se establece la creación de nuevos municipios en los incisos A y B vienen los requisitos para la creación de municipios, tomando en cuenta para ello que cada región que pretende erigirse como municipio tenga cuando menos 30 mil habitantes y en segundo lugar del mismo inciso se establece como requisito la mayoría de los ciudadanos estén
Después de años de estarse discutiendo, Eldorado podría convertirse ya en un nuevo municipio.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Rinde protesta como candidato a la Gubernatura
de acuerdo, lo cual cumplen Juan José Ríos y Eldorado. La secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, Ana Cecilia Moreno Romero, emitió un voto particular en contra de la creación del municipio Juan José Ríos, argu-
PARA HOY Hoy, el Pleno del Congreso del Estado discutirá y votará el decreto a favor o en contra de la municipalización de estas sindicaturas y para la aprobación se requiere que dos terceras partes de los diputados y diputadas voten a favor del dictamen y la decisión deberá ser ratificada por la mayoría de los ayuntamientos.
mentando que podría no reunir los requisitos, como la población necesaria, por la falta de actualización de las estadísticas de ello, así como inconformidades que pueden darse por los municipios a los que se le quitaría territorio y ciudadanía para crear uno nuevo.