Culiacán17032020

Page 1

M A RT E S 1 7 D E M A R ZO D E 2 0 2 0

C

olegios privados de Mazatlán y Culiacán anunciaron suspensión de clases a partir de hoy 17 de marzo ante la contingencia sanitaria y como parte de las medidas preventivas por el Covid-19. En el puerto, al menos seis colegios privados suspenderán sus labores, según lo han dado a conocer mediante comunicados en redes sociales. En la capital sinaloense, los que hasta ayer anunciaron la suspensión de clases y actividades son el Colegio Chapultepec, Los Girasoles Kindargarten y Colegio del Valle. Los institutos destacaron la importancia de tomar las medidas preventivas. En el ca so del Chapu ltepec de acuerdo al comunicado también están canceladas las participaciones en eventos torneos o competencias locales, nacionales e internaciona les hasta nuevo aviso. En el Colegio del Valle están suspendidos también todos los eventos académicos, culturales y deportivos. “ L a respon sabi l idad con nuestra comunidad educativa y con el país nos obliga, ante estas circunstancia extraordinarias, a extremar precauciones prever y sumarnos a las tendencias internacionales vigentes en la lucha contra la propagación de esta pandemia. Todos y cada uno de nosotros somos corresponsables y actores importantes para mitigar y limitar el contagio de esta u otras enfermedades”, cita el comunicado del Colegio del Valle. En Mazatlán, el Colegio Andes y el Bachillerato Anáhuac, así como el Instituto Anglo Moderno, el Jack and Jill, el Instituto Lomas y el Colegio SAM informaron que iniciarán a partir de hoy la suspensión de clases. “Iniciarán el periodo de contingencia a partir de mañana martes 17 de marzo, es decir, las clases presenciales serán suspendidas a partir de esta fecha, reanudándose el 20 de abril”, precisa el comunicado del Andes y Bachillerato Anáhuac. “Considerando que este no es un periodo de vacaciones, sino de aislamiento social para evitar contagios, se darán a conocer las medidas que se tomarán para poder cumplir con el programa académico y forma de evaluación en el transcurso de la semana”, precisa el Anglo Moderno. El Instituto Cultural de Occidente, en Mazatlán, informó que queda en los padres de familia la decisión de enviar a sus hijos a la escuela, respaldando la decisión que tomen, justificando la inasistencia. “Queda en la decisión de las familias mandar a sus hijos, respaldando la decisión que tomen justificando la inasistencia”, dice el comunicado del ICO, uno de los colegios privados más grandes del puerto que abarca desde kínder hasta preparatoria. L a SE P y C , por su pa r te, anunció anoche que el receso oficial se mantiene tal como anunció la SEP federal: del 23 de marzo al 20 de abril. La semana pasada, el Tec de Monterrey y la Universidad Tecmilenio anunciaron que se suspenderían ya las clases presenciales, por la contingencia.

DESDE HOY Estas son las escuelas privadas que hasta anoche habían anunciado que iniciarán desde hoy el receso de clases por la contingencia sanitaria: CULIACÁN n Colegio Chapultepec n Los Girasoles Kindergarten n Colegio del Valle

MAZATLÁN

Aunque la SEP había anunciado que el periodo de suspensión de clases por la contingencia sanitaria sería a partir del 21 de marzo, instituciones privadas de Culiacán y Mazatlán deciden que ya no acudan los estudiantes

n ICO (a criterio de los padres y serán faltas justificadas)

Dow Jones

-12.93%

S&P 500

-11.98%

Nasdaq

-12.32%

Roza $23 el dólar; cierra en $22.91 CARLOS ÁLVAREZ

El titular de Salud y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel supervisaron ayer lunes la operación del iltro sanitario instalado en la caseta de peaje de San Miguel Zapotitlán ie,

SECRETARÍA DE SALUD

Se mantiene Sinaloa con un solo caso de Covid-19 NOROESTE / REDACCIÓN

AHOME._ En Sinaloa únicamente se tiene un caso positivo confirmado de coronavirus, en Los Mochis, cuyo paciente está estable, con el manejo y protocolo correspondiente así como sus contactos, informó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. “El caso sospechoso atendido en la clínica del ISSSTE en Culiacán, se descartó al resultar negativo. En estos momentos, en un corte a las 16:00 horas (de ayer), no existen casos sospechosos en Sinaloa”, añadió. El titular de Salud y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel supervisaron ayer lunes la operación del filtro sanitario instalado en la caseta de peaje de San Miguel Zapotitlán, en el que además de ofrecer información a los automovilistas, se trabaja en detectar a personas con síntomas asociados coronavirus. El Gobernador reiteró su llamado a la calma; comentó que adicional a la entrega de información, se están haciendo revisiones también en camiones porque ante todo lo fundamental es estar reforzando, impulsando mucho los cuidados de higiene, tener calma, tener serenidad y no caer en pánico, sino hacer la tarea. La Secretaría de Salud informó que están en vigilancia ocho personas que tuvieron contacto con el paciente de coronavirus en Los Mochis, aunque no son considerados como casos sos-

La Secretaría de Salud informó que vigilan ocho personas que tuvieron contacto con el paciente de coronavirus en Los Mochis.

BALANCE

La Secretaría de Salud informó ayer: n Sigue solo un caso confirmado de Covid-19: estable, hospitalizado en el General de Los Mochis.

negativos. n Sinaloa y el país siguen en el escenario 1, que implica sólo medidas preventivas.

n Se pide a la población ayudar a solo Se descartó el caso sospeatender información oficial. choso atendido en la clínica del n Número de contacto o información: ISSSTE en Culiacán. 800 044 800 n Hubo 12 casos sospechosos. n Y exclusivo para Sinaloa: 667 713 a quienes se les realizaron las 0063 pruebas y arrojaron resultados n

pechosos. “El cerco epidemiológico se hace cuando hay un caso confirmado, en las manzanas aledañas al mismo, se está haciendo en el

caso de Los Mochis, el jefe de la jurisdicción de trabajo de campo está precisamente en ello... están en vigilancia epidemiológica”, expuso Encinas Torres.

COVID-19

Embajada de EU suspende trámite de visas

n Bachillerato Anáhuac

n Colegio SAM

ÍNDICES, A LA BAJA

MERCADOS

MÉXICO._ La Embajada de Estados Unidos en México informó que a partir del próximo miércoles 18 de marzo, y hasta nuevo aviso, se suspenderán todos los servicios de emisión de visas de inmigrante y no-inmigrante en todas las oficinas diplomáticas que hay en el País. La sede diplomática de EU in-

n Instituto Lomas

NOROESTE .COM

Adelantan colegios receso desde hoy

NOROESTE / REDACCIÓN

n Colegio Jack and Jill

N O. 1 7 2 1 1 $ 1 5 . 0 0

Por contingencia del Covid-19

n Colegio Andes

n Instituto Anglo Moderno

A Ñ O X LV I I

Fotos: Cortesía Gobierno de Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

C U L I AC Á N , S I N A LOA

n

formó en un comunicado que sus consulados continuarán prestando servicios esenciales a los ciudadanos estadounidenses, así como visas de emergencia, aunque los servicios otorgados de manera regular también se verán limitados. “La salud y seguridad de aquellos que trabajan y visitan nuestras instalaciones en la embajada y consulados es nuestra prioridad más alta”, aseguró la representa-

ción diplomática a través de su cuenta de la red social Twitter. Para el caso de ciudadanos estadounidenses, la Embajada de EU refirió que todas las citas programadas después del 18 de marzo, para servicios rutinarios de pasaportes, incluyendo reportes consulares de nacimiento en el extranjero, y notarías, tendrán que reprogramarse para una fecha posterior.

Suma México ya 82 casos n Enseñan cómo hacer gel casero Nacional 2A Hay abasto y suministro de alimentos:IP n Tiene Wall Street su peor caída Negocios 6A China celebra derrota del Covid-19 n Prueba EU vacuna en humanos Global 7A n Llegan de Italia y les niegan la prueba Culiacán 1B n Exhorta Gobernador a mantener la calma Culiacán 3B n Utilizarían nuevas áreas del HG Culiacán 6B n Virus no afectará turismo: Químico Estatal 8B

Por primera vez en su historia, el dólar estadounidense se intercambió en 23.08 pesos durante la mañana de ayer lunes en negociaciones internacionales, donde se realizan la mayoría de operaciones con la moneda mexicana, mientras el mercado cambiario y bursátil del país permanecieron cerrados por el día feriado nacional debido a la conmemoración de la “Expropiación petrolera” y la celebración del natalicio de Benito Juárez. Al final cerró en 22.91 pesos por dólar. Los temores por una recesión mundial y el nerviosismo en el mercado ante la expansión del coronavirus por el mundo volvieron a retumbar sobre los principales indicadores bursátiles a nivel mundial, causando una baja no vista en tres décadas en la bolsa de Nueva York; los precios del petróleo cayeron y el peso mexicano superó, por varios minutos, la barrera de las 23 unidades por dólar. Esto significó un aumento de 1.18 pesos con respecto al cierre del pasado viernes, según información del medio estadounidense especializado en finanzas y negocios Bloomberg. La moneda mexicana suma 10 jornadas consecutivas de pérdidas, con una caída acumulada de más del 18 por ciento, según la agencia británica Reuters. El dólar de EU se fortalece a pesar de que la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) anunció el domingo el mayor recorte de tasas de interés en 38 años, para contener los impactos económicos del coronavirus en su país. La autoridad estadounidense anunció este domingo que su tasa va a oscilar ahora entre el 0 y el 0.25 por ciento, en lugar del intervalo anterior que iba del 1 a 1.25 por ciento, lo que significa una baja de un punto porcentual y representa el mayor recorte desde agosto de 1982. “Definitivamente en Estados Unidos están esperando un golpe muy fuerte a su economía por el coronavirus [Covid-19]. Las señales son evidentes de que se aproxima una recesión”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. De acuerdo con el índice de Investing, el dólar interbancario se cotizó, a las 14:45 horas de ayer, en 22.85 unidades, una apreciación de 4.48 por ciento, o 98.65 centavos, con respecto al cierre del anterior. Sin embargo, a las 14:13 horas, el billete estadounidense alcanzó las 23.0062 unidades. En operaciones internacionales, el peso alcanzó la barrera de los 23.07 unidades, informó Banco Base en un análisis.

El peor día de Wall Street

Wall Street volvió a hundirse este lunes y sufrió su peor día desde 1987 con pérdidas de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, del 12.93 por ciento y casi tres mil puntos en una jornada marcada por otro paro en las operaciones, los estímulos de la Reserva Federal y preocupantes declaraciones de Trump. Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, que sufrieron ayer su tercer “circuit breaker” -cierre del circuito- en una semana, el Dow Jones perdió 2 mil 997.10 puntos, situándose en unos 20 mil 188.52 enteros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.