Culiacán17022020

Page 1

LU N E S 1 7 D E F E B R E R O D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 8 2 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Confusión en su estatus

NOROESTE / REDACCIÓN

L

os testigos Lucero Sánchez , Jesú s "E l Rey" Zambada y Jorge Milton Cifuentes Villa, que participaron en el juicio en Estados Unidos contra Joaquín "El Chapo" Guzmán no han quedado en libertad, dijo una fuente del Departamento de Estado al semanario Proceso. De acuerdo con la explicación que da a la revista, la fuente, cuya identidad se mantiene en el anonimato, los testigos del juicio contra el jefe del Cártel de Sinaloa solo dejaron de estar bajo la responsabilidad del Buró Federal de Prisiones. Su estatus, explica, podría ser que ahora está bajo el resguardo del U.S. Marshalls o bajo el programa de testigos protegidos, y para ambas situaciones, se requiere de la orden de un juez. El periodista del diario The New York Times, Alan Feuer, publicó el sábado en Twitter que los testigos ya no estaban bajo la custodia del sistema penitenciario federal. Tras la publicación de Proceso, Feuer precisó que su publicación no tenía la intención de asegurar que habían quedado en libertad, pero la confusión que se ha generado en torno a este tema, es por la opacidad con la que se ha manejado. "No sabemos dónde están porque toda la información sobre sus casos está 'sellada'", señaló. Si el Gobierno federal si tuviera mejores prácticas para hacer públicas las decisiones que toma, comentó, no se generarían este tipo de confusiones. Tras el juicio que se llevó a cabo en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en contra de Joaquín Guzmán Loera, "El

¿QUIÉNES SON?

“El Rey” Zambada fue sublíder del Cártel de Sinaloa desde 1987 hasta su arresto en 2008. Además de testificar contra “El Chapo”, el hermano de “El Mayo” fue clave para que se iniciara la investigación por la cual se detuvo a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de México, actualmente preso en Brooklyn, a quien supuestamente le entregó en persona 8 millones de dólares. En el juicio señaló a Guzmán Loera como uno de los líderes principales del Cártel de Sinaloa y explicó cómo en una ocasión le ayudó a escapar de las autoridades mexicanas. Por su parte, Sánchez López, originaria de Cosalá, Sinaloa, y ex Diputada local en la entidad, confirmó su relación sentimental con “El Chapo”, quien se aprovechó de su relación amorosa para pedirle que traficara mariguana y lavara dinero para su organización criminal. El colombiano Jorge Cifuentes Villa fue detenido en 2012 en Venezuela y extraditado meses después a los Estados Unidos. A sus 54 años, obtuvo su libertad el 5 de diciembre pasado, exactamente un año después de haber declarado en el llamado “Juicio del Siglo”.

Chapo" fue condenado a cadena perpetua y 30 años más de prisión.

EXPRESIÓN

Se rinden ante Kobe

El Juego de Estrellas de la NBA 2020 rinde diversos homenajes al ex jugador de los Lakers de Los Ángeles. 4D

‘POLARIZACIÓN ES NORMAL’

Preocupa intolerancia en el país, señala investigador de MCCI BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El problema en México no es que esté polarizado sino que las partes no estén dispuestas a entenderse y ojalá eso no se siga ensanchando porque hay decisiones que se tienen que tomar entre todos, manifestó el periodista José Daniel Lizárraga Méndez. El coautor del reportaje “La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto”, ganador del Premio Nacional de Periodismo en México y del Premio García Márquez de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano, agregó que la polarización que se vive actualmente en el país es un fenómeno que no solamente ha pasado en México, sino que ha sucedido en algunas partes de América Latina cuando hay cambio de régimen, cuando llegan nuevos gobiernos con nuevas ideas y que sobre todo tratan de fincar una estructura de una nueva administración. “Esto hace que las estructuras crujan y cuando crujen las estructuras de un país pues también la gente empieza a reaccionar, me parece que hasta cierto punto hay que verlo como algo natural”, añadió Daniel Lizárraga, integrante de la Unidad de Investigación del organismo ciudadano Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, quien entre el sábado y el domingo impartió el Taller de Periodismo de Investigación a personal de Editorial Noroeste. “No me preocupa eso (la polarización entre quienes defienden al actual Gobierno federal y quienes están en contra), lo que me preocupa es la falta de tolerancia de ambos lados, la falta de tolerancia y la negativa a es-

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

Aunque ya no están bajo la responsabilidad del sistema penitenciario estadounidense, hasta ahora, el Gobierno no ha informado qué es de ellos, señala periodista

Foto: Tomada de Twitter

Incierta, situación de Lucero y 'El Rey'

SCORE

El periodista José Daniel Lizárraga Méndez impartió el Taller de Periodismo de Investigación a personal de Editorial Noroeste.

cucharnos, el problema no es que estemos polarizados sino es de que no están dispuestos a entenderse, ...yo lo que veo para el país es que ojalá no se siga ensanchando porque hay decisiones que se tienen que tomar entre todos”. En entrevista añadió que al final de cuentas le preocuparía que el día que se tome una decisión con mayoría de votos el grupo que pierda, sea quien sea, no esté dispuesto a perder porque simplemente o no quiere dejar el poder o quiere el poder. “Es decir, que terminemos en un enfrentamiento o en una lucha por el poder porque estemos tan polarizados que no sea posible entendernos ni hablarnos como desgraciadamente le sucede a la comunidad venezolana por ejemplo”, continuó el también autor de los libros “La Corrupción Azul” y “La Casa Blanca de Peña Nieto”.

Advierte colapso sin crecimiento

El ex subdirector del portal Animal Político y ex coordinador de la Unidad de Investiga-

ción de MVS Noticias también expresó que en la actual administración del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los números indican que no hay un crecimiento económico en lo macro, aunque el titular del Ejecutivo federal dice que sí hay un crecimiento a nivel de bienestar social. “Yo no sé en qué momento esto puede empezar a golpear a los empresarios y si no hay empresarios pues no hay empleo y yo el problema que veo no estoy muy seguro que se pueda sostener el ritmo de los programas sociales actuales si el Gobierno no tiene más ingresos, entonces a mí me parece que pudiéramos meternos en un callejón sin salida”, expresó quien también fue reportero del diario Reforma y de la revista Proceso. “Yo sinceramente esperaría que no fuera así pero ojalá que podamos encontrar una ruta distinta en el sentido”.

‘Faltan resultados contra la violencia’ Estatal 8B

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

SE DISPARAN CASOS

Vive Sinaloa el peor enero en violaciones en 5 años: Semáforo NOCHE DE EMBELESO En el marco de la premiación del ganador del premio Mazatlán de Literatura, el puerto vivió una velada donde las invitadas fueron las artes con todo su cautivador esplendor. 4C

CULIACÁN GASTO EN MEDIOS El Alcalde de Culiacán gastó 3 millones 866 mil pesos en publicidad durante todo 2019 a medios de comunicación, se deja ver en un análisis realizado con los datos de transparencia del Ayuntamiento. 1B

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Las denuncias por violación sexual se dispararon con enero de 2020 en Sinaloa, al registrar la peor cifra de inicio de año de los últimos cinco años, según cifras estatales que publicó el Semáforo Delictivo. Los 23 casos registrados en el estado es la peor cifra desde octubre del año pasado y también es la cuarta peor cifra en los últimos cinco años. El viernes, durante la presentación de las estadísticas del Semáforo Delictivo, sólo para el municipio de Culiacán, Rosa Elvira Jacobo, del organismo civil Construyendo espacios para la paz, reveló que en la capital de Sinaloa sólo se registró una violación en diciembre, pero que en enero el número se elevó a seis. "Aquí, pues es importante el seguir sobre todo difundiendo y atendiendo a las víctimas en cuanto a este tema, violencia familiar, las denuncias ante el

Ministerio Público sí vienen aumentando, se sigue manteniendo en rojo el Semáforo Delictivo", dijo. A media semana, la doctora Teresa Guerra Ochoa, del Colectivo de Mujeres Activistas, encabezó una reunión con medios de comunicación, acompañada con representantes de otros grupos defensores de derechos de las mujeres, como las Feministas Alteradas, Interrupción Legal del Embarazo y Sabuesos Guerreras, para criticar el trabajo que ha dejado de hacer la autoridad sobre este tema, principalmente la labor de las dependencias estatales como el Instituto Sinaloense de las Mujeres. "... en Sinaloa viene creciendo la violencia contra las mujeres en el hogar y solamente en el Gobierno de Quirino

Ordaz estamos hablando de un 40 por ciento más de violencia contra mujeres al interior del hogar y un 36 por ciento más de violencia sexual, de violación en particular y ahí están los datos propios de la Fiscalía", señaló Guerra Ochoa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.