SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17513
$15.00
NOROESTE.COM
REPARAN VIALIDADES Foto: Noroeste
Reparación de grietas y socavones y reencarpetado de calles son realizados por el Ayuntamiento de Culiacán en distintas vialidades de los sectores Riveras de Tamazula y Nuevo Culiacán.
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
CORONAVIRUS
Guasave, a punto de ser mayor brote: Salud JOSÉ ABRAHAM SANZ
Con 138 casos activos de coronavirus, Guasave sigue como el segundo mayor brote de coronavirus en Sinaloa, y con los nuevos 28 casos confirmados ayer en Ahome, se puso a uno de convertirse en el tercer municipio pintado de rojo a estas alturas de la pandemia. El reporte vespertino de la Secretaría de Salud estatal detalló que aunque Culiacán con 52 de los 96 casos nuevos es el municipio más peligroso para contagiarse de Covid-19, Ahome sumó 28 y sumó 99 casos activos. El semáforo epidemiológico estatal tiene al municipio de Ahome de azul, pero está en el límite pues con un nuevo caso se pintaría de rojo. Guasave sumó 11 casos nuevos más en esta jornada, mientras que Mazatlán sólo reportó dos, Badiraguato, Cosalá, Elota y San Ignacio uno cada uno. Otro dato que llamó la atención es que en las últimas 24 horas se reportaron 14 nuevos fallecimientos relacionados con el coronavirus, cuatro de ellos en Guasave, tres en Ahome, dos en Culiacán, Navolato y Ahome y uno en Rosario. Salud estatal señaló además que del total de activos, 671, el 31.7 por ciento ha requerido atención médica especializada y todavía hay 69 por ciento de disponibilidad de camas en áreas Covid en Sinaloa.
Cifra histórica de contagios en México MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Este viernes, las autoridades de Salud reportaron una cifra histórica de contagios en México: 21 mil 366 en sólo 24 horas, lo que significa el mayor número de enfermos que el país ha alcanzado en un solo día en estos primero 10 meses de la pandemia detonada por el coronavirus. La cifra máxima anterior ocurrió este jueves 14 de enero cuando se contabilizaron 16 mil 468 nuevos contagios, por lo que el país suma dos récords consecutivos. Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la Salud, informó ayer en conferencia que se han registrado un millón 609 mil 735 contagios. Además, el Covid-19 ha causado la muerte de 139 mil 022 personas en México. En el último día, autoridades sanitarias confirmaron mil 106 muertes por la enfermedad.
Denuncian más por robos y secuestro JOSÉ ABRAHAM SANZ
A
unque en el 2020 hubo una disminución en delitos de alto impacto como homicidio y feminicidio, Sinaloa cerró el año con más denuncias por robo a casa, violencia familiar y secuestro. Según el análisis de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, cuya oficina de comunicación difundió ayer, el homicidio bajó en un 13 por ciento y el feminicidio en 33 por ciento. Por el contrario, la violencia familiar siguió con su tendencia al alza por cuarto año consecutivo y cerró el 2020 con 29 por ciento más. “...Lo que debe establecer un asunto de prioridad para los organismos responsables desde el nivel preventivo hasta el aparato de justicia, revisar las metas de las instituciones y las políticas públicas que se implementaron en la materia”, concluye la Coordinación General del CESP. El robo a casa se incrementó en un 34 por ciento en comparación con 2019. Un dato importante es que la gran mayoría de estas denuncias, 79 por ciento, se interpusieron en Culiacán y Ahome. El secuestro, de manera atípica a comparación con los
Según el análisis de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el homicidio bajó en un 13 por ciento y el feminicidio en 33 por ciento
“
...Lo que debe establecer un asunto de prioridad para los organismos responsables desde el nivel preventivo hasta el aparato de justicia, revisar las metas de las instituciones y las políticas públicas que se implementaron en la materia...”.
Análisis de la coordinación general del CESP
34%
Foto: Noroeste
52 28 11 2 1 1 1 1 671
Según el CESP han disminuido los delitos de alto impacto. DE LAS DENUNCIAS SE INTERPUSIERON EN CULIACÁN Y AHOME.
33%
CRECIÓ EL ROBO A CASA HABITACIÓN.
79%
33% SE REDUJO EL FEMINICIDIO.
miento como una alerta para que la Unidad Especializada Antisecuestros se fortalezca y
refuerce estrategias antes de que este delito se agrave”, agrega el informe.
SCORE
NACIONAL La Fiscalía General de la República defendió la decisión de exonerar a Salvador Cienfuegos y adelantó que mañana publicará el expediente completo del caso. 2A
DISMINUYÓ EL HOMICIDIO.
AUMENTÓ EL SECUESTRO.
años anteriores, tuvo un incremento del 33 por ciento. “Entendemos este comporta-
INSISTE FGR EN SU FALLO
13%
LES RECORTAN LA VENTAJA
Tomateros de Culiacán no pudieron recuperarse de un ataque tempranero de Yaquis de Obregón y caen en el tercer juego de las semifinales de la LMP. 4D y 5D
DICE QUIRINO ORDAZ
Cienfuegos ayudó mucho a Sinaloa: Gobernador ANTONIO OLAZÁBAL
Salvador Cienfuegos Zepeda, cuando fue titular de la Secretaría de Defensa Nacional, siempre ayudó a Sinaloa, defendió Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado. Cuestionado sobre la exoneración del General, el Mandatario sinaloense recalcó que siempre que la entidad requirió de apoyo en materia de seguridad pública, siempre hubo una respuesta positiva de Cienfuegos Zepeda. “Siempre lo dije, yo creo que realmente él siempre ayudó mucho a Sinaloa, siempre estuvo atento a todas nuestras peticiones, gestiones, lo mismo hoy el actual Secretario de la Defensa y creo que es un tema de justicia y como se
demostró, se acreditó, se señaló que no había los elementos”, manifestó. El General fue detenido el 15 de octubre del 2020 en Los Ángeles durante el Gobierno de Donald Trump, administración que siempre lo consideró como un delincuente peligroso, pero el mismo Gobierno Republicano retiró todos los cargos el 18 de noviembre del 2020. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República, quien exoneró al General de delitos contra la salud, y sostuvo que todos los crímenes que se le imputaron fueron fabricados por la DEA en Estados Unidos. “Ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación
“
Siempre lo dije, yo creo que realmente él siempre ayudó mucho a Sinaloa, siempre estuvo atento a todas nuestras peticiones, gestiones, lo mismo hoy el actual Secretario de la Defensa y creo que es un tema de justicia y como se demostró, se acreditó, se señaló que no había los elementos”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa que se le fabricó al General Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas, por la DEA”, indicó.
Foto: Noroeste
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Badiraguato Cosalá Elota San Ignacio Pacientes activos
En 2020 en Sinaloa
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
HAY 96 NUEVOS CASOS
Quirino Ordaz fue cuestionado sobre la exoneración de Salvador Cienfuegos.