Foto: Noroeste / Roberto Armenta
M A RT E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 47 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Caen en casa
Tomateros de Culiacán no pudo repetir triunfo al caer ante Cañeros de Los Mochis en el segundo duelo de la semifinal de la LMP. 4D y 5D
SCORE
“
Congreso del Estado
Muy lamentable, muy sentido. Esto nos hace ver que se tiene que trabajar mucho desde el hogar, desde las casas; los padres estar muy pendientes, ocuparse, poner mucha atención en los hijos, en lo que están viendo, en lo que están haciendo”.
Reclaman diputados opacidad en Preecasin D
iputados de la 63 Legislatura estatal reclamaron ayer durante comparecencia al Secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, la concentración de recursos y la opacidad con la que son aplicados por Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa, Preecasin, la constructora del Gobierno del Estado a la que se ha concentrado la asignación de obras públicas durante la administración de Quirino Ordaz Coppel. En el primer turno de los legisladores, la Diputada Karla Montero Alatorre reclamó el empoderamiento que hizo Quirino Ordaz al Preecasin, que en gobiernos anteriores estaba nombrado como Comisión Constructora de Sinaloa, Cocosin. "La administración directa es una facultad que tienen los gobiernos, no, en realidad es una facultad que solo la tiene el Gobierno de Sinaloa para no licitar obras con particulares y realizarlas entre dependencias sin cumplir con las mínimas obligaciones de transparencia que la licitación obliga", criticó. "Lo que hizo esta administración fue cómo aumentarle el umbral con una ley o con unas modificaciones a la Ley de Obras Públicas de contratación y pasó de obras que apenas superaban el millón y medio de pesos a contrataciones que exceden los 100 millones de pesos", señaló. Montero Alatorre explicó que con las modificaciones a la Ley de Obras a Preecasin se le otor-
Cuestionan legisladores locales poca transparencia de recursos al Secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, durante comparecencia para analizar el Tercer Informe de Gobierno de Quirino Ordaz
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
REACCIONES
Cimbra la muerte de menor a Mazatlán
“ Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
El Secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, compareció ayer ante diputados locales.
garon facultades ilimitadas con presupuesto público de aproximadamente mil 200 millones de pesos en dos años. El Diputado Jorge Villalobos Seáñez se sumó al llamado de transparencia y criticó la concentración de la obra pública a Preecasin por parte de Quirino Ordaz. "La aplicación de esquemas obsoletos como la Cocosin o el Preecasin no han sido los más adecuados para la generación de obra pública para el estado, no es sano para ninguna administración y ninguna construcción que el mismo Estado elabore
los proyectos, se autoasigne el presupuesto, se construya por ustedes mismos y la entrega y supervisión sea por el mismo", sentenció. En otro ángulo, la Diputada Karla Montero también criticó la falta de organización en la edificación de obra pública ya que no existe una calendarización de la misma, ya que lo solicitó y nunca se le fue entregado, dijo. "Esperé y esperé este último presupuesto que me hicieran el listado de obras, de proyectos ejecutivos a seleccionar, nunca tuve respuesta", expuso. El Secretario de Obras Pú-
Lo que hizo esta administración fue cómo aumentarle el umbral con una ley o con unas modificaciones a la Ley de Obras Públicas de contratación y pasó de obras que apenas superaban el millón y medio de pesos a contrataciones que exceden los 100 millones de pesos”.
NOROESTE / REDACCIÓN
Osbaldo López Angulo Secretario de Obras Públicas blicas y Osbaldo López Angulo informó al Poder Legislativo que en 2019 la dependencia aplicó 4 mil millones de pesos en 716 obras. Detalló la aplicación de los recursos de rehabilitación de carreteras como la Benito Juárez, Los Mochis, Culiacán-Imala, San Ignacio-Tayoltita, el camino a La Isla de la Piedra, así como la rehabilitación de calles, realización de 248 obras entre colectores, alcantarillado y plantas potabilizadoras.
DEFICIENCIAS
Constata Quirino falta de medicamentos en HPS En un recorrido realizado ayer, el Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel constató que en el Hospital Pediátrico de Sinaloa no hay medicamentos para atender el cáncer de los niños ni insumos básicos, como antibióticos, guantes, batas, gasas y vendajes. El Mandatario vio que tal y como informó Noroeste, el nosocomio que atiende a los infantes en el Estado no cuenta con el medicamento necesario para atender las necesidades de los pequeños. En compañía de Esthela María Robledo, directora del Hospital Pediátrico, reconoció la falta de insumos básicos para un hospital, así como la falta de medicamentos para niños con cáncer. Ordaz Coppel precisó que se comunicó con el Secretario de Salud Pública federal y le expresó la problemática de medicamento que vive el Hospital Pediátrico en la capital del estado. "Vine a ver la preocupación que hay de falta de medicamento, hice una llamada hace rato con el Secretario de
“
Me dicen que han faltado insumos básicos, y eso es lo que no puede ser, ya el Secretario de Salud (estatal) ha estado encima ya del problema y están ahorita resolviendo la emergencia, la urgencia para que no falte y no faltara”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa Salud federal, y se comprometió a dotar, abastecer esta semana todos los insumos que hacen falta, independientemente de eso nosotros estamos haciendo una compra inmediata, urgente, nosotros nos adherimos a la compra consolidada que hizo el Gobierno federal de medicamento y esperamos, el compromiso fue que precisamente de ya dotarnos de estos insumos en estos días", expresó. "Necesitamos la dotación regular, para que no esté faltando (medicamento) y no estar cayendo en estas situaciones, por eso fue mi petición al Gobierno federal... me aseguran que esta misma semana (llega el medicamento) entre miércoles y jueves", agregó. El priista sostuvo que la di-
rectora del Hospital Pediátrico, así como trabajadores del mismo, le externaron que no hay lo básico en el nosocomio para atender a los pequeños, desde guantes, gasas y batas. "Me dicen que han faltado insumos básicos, y eso es lo que no puede ser, ya el Secretario de Salud (estatal) ha estado encima ya del problema y están ahorita resolviendo la emergencia, la urgencia para que no falte y no faltara", mencionó. n
¿Qué es lo básico que ha faltado Gobernador? ¿Desde medicamentos en general (responde Esthela María Robledo)?. n ¿Qué tipo de medicamento doctora?
Foto: Noroeste / Cortesía
ANTONIO OLAZÁBAL
Quirino Ordaz recorrió el Hospital Pediátrico.
Antibiótico y algún otro insumo, que se refieren a guantes o a batas... empezaron este día (a faltar esos insumos) pero a partir de la gestión creemos que para mañana ya lo tenemos. Ordaz Coppel dijo también que el Estado aportó 2 millones de pesos de manera extraordinaria para abastecer los insumos básicos del Hospital Pediátrico, pero lo importante es que la Federación aporte lo necesario para que esto no se vuelva a repetir. "No vamos a permitir que falten insumos, medicamentos básicos, por eso es que estoy aquí, por eso estamos haciendo una aportación extraordinaria, independientemente de la petición para que se acelere la entrega y llegue el abasto", explicó.
MAZATLÁN._ A sus 12 años, un adolescente mazatleco se convirtió en noticia de “primera plana” la mañana de ayer en Mazatlán y en Sinaloa. Alumno de secundaria y considerado por sus familiares como un niño sin problemas, fue hallado sin vida al colgar de una torre de la Comisión Federal de Electricidad, en el Fraccionamiento Hacienda del Seminario. La noticia cimbró a Mazatlán y generó reacciones de todo tipo. Las especulaciones, incluso, también llegaron a través de las redes sociales. Para autoridades civiles y educativas, este caso puede estar ligado a una atención deficientes de parte de los padres del menor. Por ello el DIF Mazatlán, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la SEPyC y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel se pronunciaron porque los padres de familia estén al pendiente de lo que hacen sus hijos dentro y fuera del hogar. “Muy lamentable, muy sentido. Esto nos hace ver que se tiene que trabajar mucho desde el hogar, desde las casas; los padres estar muy pendientes, ocuparse, poner mucha atención en los hijos, en lo que están viendo, en lo que están haciendo”, expresó el Gobernador. Las señales, coincidieron, ahí están, pero en la mayoría de las ocasiones no se atienden. “Es importante esto, saber qué nos dicen nuestros hijos con lo que no nos dicen, es importante el contacto, el acercamiento como padres, muchas veces con una mirada, con una actitud, te están diciendo más”, expresó Roberto Rodríguez Lizárraga, director del DIF municipal. “A mí me sorprende el caso, la familia lo consideraba un niño normal, nos deja mucho trabajo por hacer, qué lamentable situación, ojalá siempre pudiéramos dar buenas noticias”.