LU N E S 1 3 D E E N E R O D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 47 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
CULIACÁN
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
SCORE El primero es guinda Tomateros de Culiacán supera 6-4 a Cañeros de Los Mochis en el inicio de las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
Salud de niños, en peligro
Agrava en HPS falta de medicamentos E
l Hospital Pediátrico de Sinaloa está sin medicamentos para otorgarles tratamiento a los niños con cáncer que son atendidos en el área de hemato-oncología, advirtió Jorge Peralta, fundador de la asociación civil Ángeles Nocturnos Culiacán. "No cuenta con ellos el Hospital Pediátrico, tenemos que buscar la manera de que una fundación nos apoye como es Ganac y si no fuera por Ganac desgraciadamente los niños estuvieran sin su tratamiento", advirtió. El problema inició en el mes de septiembre de 2019, sin embargo se recrudeció en estos últimos días, expuso. "Cada vez va recrudeciendo más la falta de medicamentos, medicamentos específicos que son para el tratamiento del cáncer", detalló. Cada tratamiento puede alcanzar un costo de 9 mil pesos y las soluciones diarias que requieren los pacientes llegan a tener un precio de entre 300 y 800 pesos, gastos con los que tienen que correr los padres de familia. "El Gobierno del Estado no
Los problemas de abasto de medicamentos datan desde septiembre de 2019 pero recrudecieron en el último mes, señala asociación civil
“ Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
Jorge Peralta Fundador de Ángeles Nocturnos Culiacán
El Hospital Pediátrico enfrenta problemas por falta de medicamentos.
quiere o no ha querido meterse de lleno en la solución de comprar los medicamentos", lamentó. En su gira por Sinaloa, el viernes pasado el Secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez afirmó
Mirar morir DENISE DRESSER
4A
No cuenta con ellos el Hospital Pediátrico, tenemos que buscar la manera de que una fundación nos apoye como es Ganac y si no fuera por Ganac desgraciadamente los niños estuvieran sin su tratamiento”.
que no existe desabasto en los hospitales. "Yo le digo que no es cierto, sí hay desabasto y esperamos a que esa respuesta que dan como políticos la den en los hechos", refutó Peralta.
Hasta el viernes había 19 niños hospitalizados en el Pediátrico por tratamiento, sin embargo son 80 menores los que acuden al HPS para combatir el cáncer, detalló.
Torreón y Sinaloa: niños en la crueldad ALEJANDRO SICAIROS
ENCUENTRO CON TITULAR DE SHCP
6A
LABOR DE BÚSQUEDA Cuando desaparece una persona la búsqueda debe ser inmediata y darse el primer reporte al 911, no esperarse 72 horas después para acudir con una autoridad, explicó el Comisionado Estatal de Búsqueda, Juan Carlos Saavedra Ortega. 1B
UNA MARAVILLA Ayer se realizó la inauguración del corredor de Los Girasoles, que se ha convertido en un gran atractivo turístico en Mocorito, al que asisten miles de visitantes a disfrutar y gozar de este escenario natural. 1B
SIN DENUNCIAS Durante 2019 y lo que va del 2020, no se han presentado denuncias por delitos que se hayan cometido en unidades de transporte urbano en Sinaloa, afirmó Feliciano Valle Sandoval, titular de la Dirección de Vialidad y Transportes. 1B
CONGRESO DE SINALOA
Será caos el agro si no interviene Reasignan $64 millones contra violencia familiar Federación: CAADES a Herrera Si no llegan más recursos para el campo sinaloense, el sector agrícola será un caos en los próximos meses, afirmó Gustavo Rojo Plascencia. Luego de la reunión que sostuvieron los empresarios del estado con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal el pasado 10 de enero, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas le entregó un documento expresándole las necesidades que requiere el campo sinaloense. "Entregamos un documento, donde hicimos ver la necesidad de recursos para lo que es ahorita en la urgencia que tenemos, que es el recurso a comercialización que en el presupuesto trae cero y es muy importante para nosotros", explicó. "Nosotros le entregamos un documento de lo que hace falta y el tema del ingreso objetivo, que hay un pendiente del año pasado, el complemento, y darle certidumbre y lo de este año que se agreguen recursos de lo que es el ingreso objetivo y eso daría certidumbre a los productores, a la banca y a los mismos proveedores", detalló. El empresario subrayó que se requieren aproximadamente mil 400 millones de pesos para el apoyo del 50% de las coberturas
BELIZARIO REYES
“
Nosotros le entregamos un documento de lo que hace falta y el tema del ingreso objetivo, que hay un pendiente del año pasado, el complemento, y darle certidumbre y lo de este año que se agreguen recursos de lo que es el ingreso objetivo y eso daría certidumbre a los productores, a la banca y a los mismos proveedores”.
Gustavo Rojo Plascencia Presidente de la CAADES de precios y para el complemento al ingreso objetivo de maíz para Sinaloa, montos necesarios para que el sector agrícola no entre en un caos que afectaría a la entidad. "Si no se reasignan recursos a los rubros que anteriormente te he mencionado seguramente esto puede venir a ser un caos y puedo hablar del Estado, de los agricultores del Estado, si no hay una intervención del Gobierno
Foto: Noroeste / Cortesía
ANTONIO OLAZÁBAL
Gustavo Rojo lmanifestó sus inquietudes al titular de Hacienda, Arturo Herrera.
en la regulación de la comercialización de las cosechas seguramente esto va a ser un caos", compartió. Rojo Plascencia agradeció la apertura del funcionario federal, ser escuchado, ahora será decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador dar una respuesta positiva a la solicitud que hacen los empresarios del sector agrícola en Sinaloa. "Me comentó que lo iban a revisar, que iban a leer el documento para posteriormente poder ver algo. Nosotros no esperábamos una respuesta inmediata, lo que queríamos nosotros era que nos escuchara, que se llevara el documento, lo leyó y esperamos que pronto se revise esto", señaló.
En el presupuesto de egresos 2020 el Congreso del Estado reasignó 64 millones de pesos para prevenir la violencia familiar que ha tenido un aumento en Sinaloa, dijo el Diputado local, Antonio Crespo López. “En lo que respecta al presupuesto 2020 donde los 40 diputados aprobaron por unanimidad estamos nosotros reasignando 64 millones de pesos para la prevención de atención a la violencia familiar”, añadió Crespo López. “Son 64 millones de pesos más que van a venir a reforzar lo que ya se tiene predestinado para el Poder Judicial”. El legislador expresó que aun-
“
Los 40 diputados aprobaron por unanimidad estamos nosotros reasignando 64 millones de pesos para la prevención de atención a la violencia familiar”. Antonio Crespo López Diputado local
que no tiene en dato preciso sí existe un aumento en la violencia familiar en la entidad y es por eso que los diputados de la 63 legislatura, de los diferentes partidos políticos, vieron a bien disponer esa reasignación de 64 millones de pesos para apoyar a las familias que padecen este problema. De acuerdo con el Semáforo Delictivo, durante el 2018 el indicador de violencia familiar marcó en rojo en todos los meses y se denunció en todo ese año un total de 3 mil 800 casos. Mientras que de enero a noviembre del 2019, en todos esos meses el indicador de dicha herramienta marcó rojo y en todo ese periodo se denunciaron 4 mil 268 casos de violencia familiar en la entidad.