M A RT E S 1 1 D E F E B R E R O D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 7 1 76 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
NOROESTE .COM
La obra de Ernesto Lumbreras, Un acueducto infinitesimal, Ramón López Velarde en la Ciudad de México 1912-1921, fue seleccionado por un jurado como Premio Mazatlán de Literatura 2020. PASIÓN, ALEGRÍA Y ESPERANZA C A R N AVA L M A Z AT L Á N 2 0 2 0
Gana Ernesto Lumbreras el Premio Mazatlán de Literatura 2020
EL PREMIO
Por su obra Un acueducto infinitesimal, Ramón López Velarde en la Ciudad de México 1912-1921, Ernesto Lumbreras recibirá su trofeo y un cheque de 100 mil pesos que otorga el Instituto de Cultura de Mazatlán la noche del sábado 15 de febrero en el marco de la Velada de las Artes, espectáculo de ópera y ballet dirigido por Enrique Patrón de Rueda con la Camerata Mazatlán en el Teatro Ángela Peralta. El libro será presentado en Casa Haas el 14 de febrero por la noche en horario por confirmar.
PERFIL
PERFIL
Ernesto Lumbreras Nació en Jalisco en 1966, es poeta y crítico literario. Entre sus libros de poesía se encuentran Caballos en praderas magentas (2018), Numerosas bandas (2010), Lo que dijeron las estrellas en el ojo de un sapo (2012), y Tablas de restar (2017). En 1992 obtuvo el Premio de Poesía Aguascalientes, por el libro Espuela para demorar el viaje. En 2014 obtuvo el Premio de Ensayo Internacional Siglo XXI por La mano siniestra de José Clemente Orozco. Este año su libro Un acueducto infinitesimal, Ramón López Velarde en la Ciudad de México 1912-1921, ha sido seleccionado como Premio Mazatlán de Literatura.
El basquetbolista Juan Toscano se convirtió en el quinto mexicano en llegar a la NBA, luego de ser firmado por Golden State tras el visto bueno de las figuras del equipo. 4D y 5D
CASO ARMANDO VILLARREAL
Estamos listos para ir al juicio: Fiscal NOROESTE / REDACCIÓN
T
ras la negación definitiva de la Jueza Sara Bruna Quiñónez Estrada de suspender el proceso penal contra el ex Secretario de Administración y Finanzas Armando Villarreal, y dos ex colaboradores, el Fiscal General del Estado Juan José Ríos Estavillo dijo estar listo para ir a juicio. "Nosotros estamos listos, estábamos listos para la presentación que hicieron los abogados de los imputados ante la Jueza para la suspensión del procedimiento, estamos listos también para la etapa correspondiente, la etapa intermedia si es que así lo hubiera decidido la Juez", dijo. "Ahora estamos propiamente esperando cuáles van a seguir siendo las resoluciones y nosotros también estamos listos para irnos a juicio", afirmó. El 29 de enero en una primera audiencia ante la Jueza Sara Bruna Quiñónez la parte acusadora y la defensa expusieron el acuerdo de pagar 2 millones de pesos como multa a Villarreal por el presunto desvío de más de 260 millones de pesos. Este pacto fue calificado por la Jueza como "inmoral", se ne-
Después de que la Jueza Sara Bruna Quiñónez negara definitivamente el trato para otorgar el perdón al ex Tesorero y dos colaboradores, Ríos Estavillo aseguró estar atento a las resoluciones
Fiscalía cuestionada l viernes la Jueza Sara Bruna Quiñónez Estrada cuestionó enérgicamente la actuación de la Fiscalía por avalar el trato de pagar 2 millones de pesos que la defensa de Armando Villarreal y los otros ex funcionarios acusados del desvío de 260 millones. El trato fue propuesto por segunda vez para obtener el perdón pero la Jueza lo negó de-
finitivamente en una audiencia pública. Quiñónez Estrada justificó la negación debido a que uno de los dos delitos por los que son acusados de cometer, ejercicio indebido del servicio público y desempeño irregular de la función pública, uno de ellos agravado, superaban los cinco años de castigo en caso de ser hallado culpable.
gó a aceptarlo y reprogramó la audiencia para el 7 de febrero. Llegada la fecha, en segunda audiencia con la Jueza Quiñónez los involucrados insistieron en el acuerdo, por lo que la Jueza decidió negarse definitivamente a suspender el proceso en contra del ex funcionario del Gobierno de Mario López Val-
dez. "Hay diversas etapas, yo he conjuntado y he venido diciendo que hay diversas etapas y todo tiene que ser resuelto por un juez, así que si en este caso la Jueza no aprueba un acuerdo en el que las partes responsables han llegado pues seguiremos nosotros atentos", detalló.
E
Foto: Noroeste
MAZATLÁN._ Ernesto Lumbreras se alzó este lunes con el Premio Mazatlán de Literatura 2020, gracias al libro Un acueducto infinitesimal, Ramón López Velarde en la Ciudad de México 1912-1921, que es un ensayo sobre la vida y obra del poeta. Durante cinco años, Lumbreras realizó una acuciosa investigación para darle vida a esta obra, que fue seleccionada por el jurado como la mejor publicada en 2019. El jurado estuvo conformado por Mary Carmen Sánchez Ambriz, licenciada en Letras Hispánicas por la UNAM; el crítico y editor Eduardo Mejía; y el director del suplemento cultural Laberinto de Milenio, José Luis Martínez. El fallo ganador lo dieron a conocer en rueda de prensa Zoila Fernández y José Ángel Tostado, directora artística y encargado de despacho del Instituto de Cultura. El jurado mencionó que el libro hace conversar las innumerables investigaciones y ensayos que se han escrito sobre López Velarde a lo largo de 100 años, desde que murió, por eso es una especie de conversatorio generacional.
ENTRA LA HISTORIA
Juan José Ríos Estavillo dijo estar listo para ir a juicio en el caso Armando Villarreal.
El viernes, el ex Secretario de Administración y Finanzas de la administración de Mario López Valdez, Armando Villarreal Ibarra, señaló que buscará un amparo contra la decisión de la Jueza; insistió en que el dinero desviado se gastó en fines de Gobierno y no se benefició de ninguno de los señalados.
CONGRESO DEL ESTADO
Culpan al Gobierno federal de problemas en agro AMÉRICA ARMENTA
Las actividades del sector primario como agricultura, ganadera, pesca y acuacultura están en la incertidumbre debido a la eliminación de apoyos de parte del Gobierno federal, acusaron diputados del PRI y del PA. Ayer, durante las comparecencias de los secretarios de Agricultura y Ganadería, Manuel Tarriba; y de Pesca y Acuacultura, Sergio Torres Félix, señalaron que el recorte de recursos provocará impacto negativo en todos los eslabones de la cadena productiva del País. El posicionamiento del grupo parlamentario del PRI lo fijó el Diputado Faustino Hernández Álvarez, quien reconoció que la importancia de las actividades primarias reside en su impacto económico y social sobre miles de familias. Sin embargo, observó que estas actividades están en total incertidumbre respecto a su futuro inmediato, debido a la eliminación de apoyos por parte del Gobierno federal. "Sinaloa", dijo, "sigue siendo el principal productor de maíz, con una producción de 5.5 millones de toneladas anuales; cada año se exportan 800 millones de dólares de hortalizas; se está entre los primeros lugares a nivel nacional en producción de garbanzo, sorgo, ajonjolí y trigo.
La producción ganadera, añadió, está creciendo a un ritmo de 8.9 por ciento, y esta cifra es superior al promedio nacional. "En materia pesquera, tenemos el primer lugar nacional en valor de la producción, y el segundo lugar en volumen, y se está trabajando con verdadero entusiasmo para mejorar las artes de pesca, elevar sanidad e inocuidad, intensificando en tareas de inspección y vigilancia en los litorales, haciendo dragados y desazolves, e impulsando el repoblamiento de embalses, presas y bahías". Por su parte, la Diputada Roxana Rubio Valdez fijó la postura del grupo parlamentario del PAN, quien aseguró que las actividades primarias continúan siendo gran impulsor de la economía local y nacional, ubicando a Sinaloa como uno de los principales exportadores a Estados Unidos. Acusó al Gobierno federal de aplicar como política pública el desmantelamiento de la agricultura comercial, y advirtió que la falta de recursos por recortes presupuestales generará incertidumbre y esto generará daños todos los demás eslabones de la cadena productiva en México. En materia de pesca reconoció el primer lugar de Sinaloa a nivel nacional en cuanto al valor de la producción, y el segundo lugar en volumen capturado.
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
HÉCTOR GUARDADO
Foto: Tomada de Twitter
Foto: Noroeste / Cortesía
SCORE
Comparecencia de los secretarios de Agricultura y de Pesca ayer en el Congreso del Estado.
SE VAN CONTRA TORRES
La Diputada Francisca Abelló Jordá reprobó que se violara la ley para poner a Sergio Torres como titular de Pesca, pues no tiene experiencia en el ámbito, ni cumple con el perfil.
Entre reproches y halagos Local 2B