Culiacán09012021

Page 1

SÁBADO 9 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17506

BUSCAN ENFILARSE A SEMIFINALES

Tomateros de Culiacán se mete hoy al Francisco Carranza Limón con el objetivo de liquidar su serie ante Algodoneros de Guasave. 5D

Ventas que no llegaron ni al 50 por ciento, es lo que reportaron algunas jugueterías del centro de Culiacán, las cuales esperaban un repunte durante las fiestas decembrinas, pero no fue así. 1B

E

l personal de salud de hospitales que se encuentra atendiendo de manera directa a pacientes activos de coronavirus, ya sea en urgencias o en cuidados intensivos, serán los primeros que reciban la vacuna contra el Covid-19, prometió el Secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres. Informó que para la primera línea se necesitan 12 mil dosis, y 40 mil para todo el sector salud. La dependencia aseguró a través de un comunicado con atención a medios de comunicación que cuando lleguen las vacunas se establecerá un camino con un censo en coordinación con una brigada multidisciplinaria. “Para lograr vacunar al 70% de la población de más de 80 años de edad hasta 16 años, Sinaloa requiere alrededor de 2 millones de vacunas (...) para ello el estado ya mantiene pláticas y enlaces establecidos con los países que tienen su vacuna debidamente aprobada; Rusia, China y Estados Unidos, con Pfizer, Cansino, Moderna, Astrazeneca, Janssen y Moderna, hasta el momento serían las más estrictamente disponibles más las que vayan autorizándose para tener más alternativas para su adquisición”, establece un fragmento del comunicado. Este jueves, el titular de Salud estatal informó que antes del 15 de enero se prevé que empiecen a llegar las vacunas contra el Covid-19 para Sinaloa, dirigidas para trabajadores de salud. “Recordemos que también ya tenemos a disposición nuestra, alrededor de 30 ultracongeladores por si se llegan a ofrecer y estar listos para el almacenaje de las mismas, porque particularmente la vacuna Pfizer ocupa temperaturas por debajo de los -70 grados, Sinaloa cuenta con ellos para el momento en que se considere estar listos en todo el estado y así iniciar la distribución a través de mecanismo que vaya a ser explícito para ello”, indicó Encinas Torres.

Combate a coronavirus en Sinaloa

Para primera línea son 12 mil vacunas Señala titular de Salud estatal que el personal médico que atiende directamente la pandemia será vacunado primero; necesita 40 mil dosis para todo el sector salud

Suma Sinaloa 12 nuevos fallecimientos JOSÉ ABRAHAM SANZ

Sinaloa sumó 12 nuevos fallecimientos por males relacionados por el virus Covid19 en la pandemia y casi la mitad de sus municipios ya cuentan sus muertos en un centenar o más. Además el reporte de ayer de la Secretaría de Salud estatal detalla que hubo 94 casos nuevos de pacientes infectados confirmados, con los que el número llegó a 522 de casos activos y mil 225 casos sospechosos. De los activos activos Culiacán encabeza con 243, seguido de Guasave con 112, Ahome con 74, Mazatlán con 42 y Salvador Alvarado con 25. De los 12 nuevos fallecimientos, Culiacán sumó cuatro, personas de entre 68 y 79 años, cuyos decesos se registraron entre el 31 de diciembre de 2020 al 2 de enero de 2021. Guasave sumó dos decesos más, ambas personas de 69 años ocurridos el 1 de enero, y los municipios de Mazatlán, Ahome, El Fuerte, Choix, Mocorito y Badiraguato con uno cada uno. A 316 días de la llegada de la pandemia a Sinaloa, se han reportado 4 mil 287 muertes, de las cuales mil 573 han ocurrido en Culiacán, 798 en Ahome, 652 en Mazatlán y 493 en Guasave. Luego Salvador Alvarado suma 155 y Navolato 141, mientras que El Fuerte y

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Navolato Escuinapa El Fuerte Choix Rosario Sinaloa

189 43 35 27 6 3 3 3 2 2

Badiraguato Concordia Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Angostura Elota San Ignacio

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

Van en México 132 mil 69 muertes; récord de contagios MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Covid19 ha causado 132 mil 69 muertes en México, que ayer superó su récord de contagios acumulados registrados en un día. Los últimos datos de la Secretaría de Salud muestran que un millón 507 mil 931 mexicanos han enfermado por el SARS-CoV-2 desde que inició la emergencia sanitaria, 14 mil 362 casos se sumaron en las últimas 24 horas al registro

oficial. Por tercer día consecutivo, la cifra de contagios diario es la más alta reportada en México desde que inició la pandemia de coronavirus , el 28 de febrero de 2020, luego de que antier y el miércoles se reportaron 13 mil 734 y 13 mil 345 nuevos casos, respectivamente. Además, se contabilizaron mil 038 nuevas muertes con lo que la cifra de víctimas mortales llegó a 132 mil 069.

Angostura están cerca de llegar al centenar con 94 y 88, respectivamente. De los casos sospechosos, la mayoría también son de

Culiacán, de los mil 225 son 628, en Guasave hay otros 176 y en Ahome 169, y 82 en Mazatlán, 37 en Navolato y 42 en Salvador Alvarado.

POR DELITOS DE ALTO IMPACTO

Plantean programa permanente de desarme JOSÉ ABRAHAM SANZ

La mayor parte de los delitos de alto impacto en Sinaloa son cometidos con armas de fuego, por lo que a Sinaloa le urge un programa permanente que se enfoque en el desarme, señaló el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenni del Rincón. Después de los festejos por Año Nuevo, que tuvo una considerable baja de disparos de armas de fuego a la medianoche, y posteriores balaceras en el centro de la ciudad y destrucción de videocámaras, Jenni del Rincón enfatizó que esto es lo de menos comparado con los porcentajes de denuncias de delitos de alto impacto que se cometen con armas de por medio. “Pareciera que se escu-

Sinaloa tiene un fuerte problema de armas que no se está combatiendo de fondo ni de manera estratégica ni con recursos específicos, es decir, no se está haciendo nada diferente a todos los años anteriores, para que la cantidad de armas ilegales que hay en Sinaloa disminuya...”.

Ricardo Jenni del Rincón Coordinador del CESP charon menos en esta ocasión y así lo han reportado las autoridades, que hubo menos reportes, sin embargo sabemos que sí hubo; aquí lo importante es, pues, lo que de nueva cuenta queda como evidencia, es el talón de Aquiles que tenemos aquí en Sinaloa, que es el uso ilegal de armas de fuego”, expresó. “Sinaloa tiene un fuerte problema de armas que no se está combatiendo de fondo ni de manera estratégica ni con

2 2 2 1 1 0 0 0

recursos específicos, es decir, no se está haciendo nada diferente a todos los años anteriores, para que la cantidad de armas ilegales que hay en Sinaloa disminuya, y si no se está haciendo nada diferente, pues no podemos esperar resultados diferentes”. Jenni del Rincón explicó que durante 2020, se cometieron con arma de fuego el 71 por ciento de los homicidios dolosos, el 60 por ciento de los robos de vehículos, el 80

por ciento de los robos a comercio, el 88 por ciento de los robos a transeúntes y el 100 por ciento de los robos a banco. “Con estos hechos que quedan a la vista desde los disparos de Año Nuevo, hasta los ataques a las cámaras de vigilancia, nosotros volvemos nuevamente a reiterar la necesidad de contar con un programa permanente para el desarme, como un programa efectivo, medible, evaluable y que además tengan recursos específicos, y que se le puedan dar seguimiento, que sea transparente”, dijo. “El uso de armas de fuego es el común denominador en todos los delitos de alto impacto que se comenten en nuestra entidad, superando incluso a porcentajes nacionales”.

Resguardará Sedena vacuna La Secretaría de la Defensa Nacional vigilará y resguardará las dosis de la vacuna contra el coronavirus en Sinaloa, informó la Secretaría de Salud estatal. La brigada que distribuya la vacuna en el Estado estará conformada por la Sedena e instituciones del sector salud tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y la Secretaría de Salud estatal. “Una vez que lleguen las vacunas se establecerá un camino con un censo específico que tendrá un código QR que va estar perfectamente identificado”, garantizó la dependencia estatal mediante el comunicado. En cuanto al almacenamiento de la misma, será la Universidad Autónoma de Sinaloa la institución encargada de guardarla en 30 ultracongeladores que tienen las adecuaciones requeridas para resguardar las dosis, y que son utilizados para el área de investigación del sector salud en la universidad. “Cada refrigerador almacena 8 mil frascos y cada uno de ellos trae cinco dosis, de tal manera que en los 30 tenemos la posibilidad de almacenar alrededor de un millón 200 mil de dosis de vacunas, en un momento dado es suficiente la capacidad instalada para Sinaloa gracias al apoyo de la UAS”, detalló en diciembre el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres.

Foto: Noroeste/ Roberto Armenta

SCORE

NO FUE LO QUE ESPERABAN BELEM ANGULO

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste/Leopoldo Medina

CULIACÁN

$15.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.