MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17476
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía Venados
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
CULIACÁN
ESPERAN A LOS REYES El templo de la Lomita permanecerá cerrado para evitar aglomeraciones. Sin misas, no se permitirán peregrinaciones ni vendimias en los alrededores.
Sin misa ni fiesta; cerrarán la Lomita BELEM ANGULO
La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, mejor conocida como Lomita, se mantendrá cerrada durante el Día de la Virgen ante la contingencia sanitaria por coronavirus. Esta decisión fue tomada por autoridades municipales en coordinación con la Iglesia. “Me permito informarles que el Gobierno de Culiacán, en coordinación con las autoridades eclesiásticas, ha decidido la suspensión de las actividades en la Lomita los días 11, 12 y 13 de diciembre”, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de un comunicado con atención a medios. “Al igual que como lo hicimos con los panteones el Día de Muertos, se les invita a los fieles a la Virgen de Guadalupe, que si quieren visitar y rendirle muestras de su fervor religioso lo hagan desde sus casas, o de manera ordenada y cubriendo los protocolos sanitarios, desde hoy y hasta el día 10, o bien del 14 de diciembre en adelante”. De acuerdo a las autoridades municipales, ha sido la misma población la que ha solicitado suspender la celebración ante la pandemia por coronavirus. La Secretaría de Seguridad Municipal solicitó no realizar peregrinaciones ni intentar asistir al templo ya que se desplegará un operativo coordinado con distintas instituciones de los tres niveles de Gobierno.
Realiza AMLO ajustes en su gabinete
Tatiana Clouthier, titular de Economía La sinaloense sustituirá a Graciela Márquez Colín en la titularidad de la Secretaría de Economía, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador LOS CAMBIOS
SINEMBARGO.COM
M
É X I C O (SinEmbargo)._ Tatiana Clouthier Carrillo, quien coordinó la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, será la nueva Secretaria de Economía. Durante la conferencia matutina, el Presidente López Obrador anunció cambios que se llevarán a cabo en su administración. “Vamos a presentar al Congreso nombramientos. Algunos no requieren la ratificación del Poder Legislativo. Tienen que ver con decisiones del Ejecutivo”, explicó. “La Capitana de Altura Ana Laura López Bautista será la coordinadora general de Puertos y Marina. Los puertos pasan a la Secretaría de Marina. Rosa Isela Rodríguez será la nueva Secretaria de Seguridad Ciudadana”, dijo el Presidente. “Voy a proponer al Senado dos nombramientos. Para subgobernadora del Banco de México a Galia Borja Gómez. A finales de este año se concluye un periodo de un subgobernador. Ella es actualmente la tesorera de la Federación. A ella la va a sustituir Elvira Concheiro. Será la próxima tesorera de la Federación. Este nombramiento requiere la ratificación de la Cámara de Diputados”, agregó. “También el día de hoy (ayer) envío el nombramiento a la Cámara de Senadores de Graciela Márquez Colín, para que sea miembro de la junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Ella actualmente se desempeña como Secretaria de Economía. Graciela será miembro de la junta de gobierno del Inegi. El
n Tatiana Clouthier será la nueva secretaria de Economía
Foto: Tomada del twitter de Tatiana Clouthier
12 DE DICIEMBRE
Los hermanos Bonilla Hernández esperan tener un Día de Reyes lleno de juguetes y usted puede hacer realidad ese sueño.8B
n La capitán de altura, Ana Laura López Bautista, nueva coordinadora General de Puertos y Marina
La Diputada Federal sinaloense Tatiana Clouthier Carrillo es nombrada nueva titular de la Secretaría de Economía.
año próximo tengo que hacer la propuesta para la presidencia del Inegi y el propósito es que ya se tenga a una representante vinculada a nuestro Gobierno en el Inegi. A Graciela Márquez Colín la sustituirá Tatiana Clouthier”, dijo el Mandatario. La Diputada federal Tatiana Clouthier Carrillo, vicecoordinadora del grupo legislativo del partido Morena en la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aseguró en octubre que no contendería como candidata a la gubernatura de Nuevo León. La sinaloense afirmó, además, que no contaba con el perfil para ser candidata a coordinadora del grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional en San Lázaro, cargo que dejó vacante Mario Delgado Carrillo, quien fue ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como nuevo presidente de dicho partido a nivel nacional.
ANTONIO OLAZÁBAL
Luego de que Tatiana Clouthier Carrillo fuera designada como la nueva titular de la Secretaría de Economía Federal, Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional y Servicios de Turismo de Culiacán, espera que la hija del ‘Maquío’ contribuya a la reactivación económica en el país. Tatiana Clouthier Carrillo puede ser un puente de comunicación entre los empresarios sinaloenses y el Presidente de la República para que proyectos como la planta de amoniaco que busca hacerse en
Sinaloa. Decisión 2021
El año que se aproxima será decisivo para el estado ante las elecciones que están ya a la vista. Noroeste le presenta una serie de entrevistas con quienes aspiran a gobernar Sinaloa. Las entrevistas serán publicadas en el orden en que ellos las conceden, según sus agendas, no en orden alfabético ni de partido. Hoy toca al Senador Mario Zamora Gastélum. 1B
Sinaloa, por encima de los 80 nuevos casos de Covid-19 al día KAREN BRAVO
Sinaloa se mantiene por encima de los 80 nuevos casos de Covid-19 confirmados diariamente, según los reportes emitidos por la Secretaría de Salud estatal. Al corte del 7 de diciembre fueron confirmados 85 casos más de coronavirus; Culiacán tiene 44 nuevos pacientes infectados, 24 son originarios de Ahome, 13 de Guasave, y tres de Navolato. Desde el 28 de febrero a la fecha han sido detectados 24 mil 585 contagios en la entidad. Además de los contagios, Culiacán encabeza la lista de nuevas muertes registrando cinco este lunes, Ahome anotó tres y Mazatlán dos, resultando 10 más en esta jornada. Según Salud estatal la cifra oficial de muertes es de 3 mil 986, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento en este dato, lo que significa que solo uno de cada tres pacientes estaba diagnosticado con coronavirus al día de su fallecimiento, mientras que los otros dos fueron catalogados como probable o sospechoso. Hay 419 pacientes con el virus activo, de los cuales el 32.6 por ciento están hospitalizados, y el 1.7 por ciento de ellos son considerados con estado de salud grave. Entre los 18 municipios de la entidad acumulan mil 241 casos sospechosos. La dependencia informó que al 7 de diciembre han sido dadas de alta 20 mil 180 personas por recuperarse de la SARS-CoV2.
n Además, Elvira Concheiro deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados como Tesorera de la Federación
Puede Tatiana ser un puente con la Federación: Canaco
SALUD ESTATAL
CULIACÁN
n Dos nombramientos que deben ser ratificados por el Senado: Galia Borja Gómez para subgobernadora del Banco de México y Graciela Márquez Colín para que forme parte de la Junta de Gobierno del INEGI
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato Choix Salvador Alvarado Mocorito Rosario El Fuerte Angostura Sinaloa Elota SanIgnacio Cosalá Badiraguato Concordia Escuinapa
236 60 57 45 5 4 3 2 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0
NUEVOS CASOS
85
Culiacán Ahome Guasave Navolato
44 24 14 3
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Topolobampo sea una realidad, desea se logre una mayor voluntad política para llevar a cabo esta obra. “Aquí hay inversiones importantes que están trabadas precisamente por políticas restrictivas, que de alguna manera necesitan voluntad política para hacerse”, explicó. “”Nosotros esperamos que Tatiana dé esas facilidades y esa voluntad política que se requiere para que se den todas esas inversiones, por ejemplo, el gas natural te jala muchas posibilidades de empresas que vengan a transformar los recursos naturales que tiene el Estado”, agregó.
Supera México los 110 mil muertos México superó los 110 mil decesos por Covid-19 y el millón 182 mil casos confirmados, informó la Secretaría de Salud federal. Detalló que, a la fecha, 3 millones 23 mil 227 personas han ingresado a protocolo de estudio por el nuevo virus. Del total, un millón 182 mil 249 han dado positivo a la Covid-19; mientras un millón 456 mil 073 dieron negativo, y 35 mil 223 se mantienen con posibilidad de obtener un resultado de su prueba.