Culiacán08032020

Page 1

D O M I N G O 8 D E M A R ZO D E 2 0 2 0

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 2 0 2 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

EMPODERADAS

FEMINICIDAS LIBRES LAS FALLAS DE LA JUSTICIA Nacional 6A

La sangre de ella en la moto de él no fue suficiente

Ana Martha Ibarra López Portillo Comisionada de la Ceaip

Culiacán 1B

Hechos delictivos

Insiste SSP en que hay noticias falsas A

unque admitió que los números de emergencia han recibido reportes sobre civiles armados en la zona rural del norte del municipio de Culiacán, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, insistió a los medios de comunicación dejar de compartir noticias falsas. Luego de la jornada del viernes, en la que la capital de Sinaloa sufrió nuevamente de hechos violentos, como el ingreso de civiles armados a un hospital del Seguro Social, Castañeda Camarillo encabezó una conferencia de prensa para dar detalles sobre los logros conseguidos por las autoridades de los tres niveles de Gobierno. “Hemos recibido múltiples reportes de gente armada, tanto desde Mojolo, ha circulado una gran cantidad de información falsa de quema de casas en Imala, en Paredones, en Aguacaliente; entonces por eso hemos sumado esfuerzos, si se fijan en las noches hemos estado realizando los recorridos en el área, afortunadamente todos han sido falsos”, señaló. “Pero no está exento de que sí haya presencia de gente armada, por eso es la razón de que hemos hecho los recorridos en una suma de esfuerzos, tanto personal militar, de la Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal para atender los diferentes reportes”, expresó. El miércoles, medios de comunicación locales pudieron constatar llamados de auxilio de la comunidad de Paredones, en la sindicatura de Jesús María, que informaban sobre recorridos y amenazas de grupos de civiles

A pesar de eso, no hay lugares exentos de presencia de grupos armados, dice Cristóbal Castañeda Camarillo tras hechos violentos del viernes en Culiacán

Hemos recibido múltiples reportes de gente armada, tanto desde Mojolo, ha circulado una gran cantidad de información falsa de quema de casas...” Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad Pública

armados, pero la Secretaría de Seguridad Pública estatal lo negó. “Hemos tratado de hacer la aclaración y evitar que circulen noticias falsas”, insistió. Castañeda Camarillo prefirió no presuponer lo que ha acontecido en las últimas fechas, cuando los reportes se han hecho más comunes. Descartó que los hechos signifiquen un reto hacia la autoridad, por lo que esperará a los resultados que arroje la investigación de la Fiscalía General de la República, que se encarga de estos casos por la portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas. “Lo que sí pedimos es evitar que circulen noticias falsas”, reiteró. “Ya ven que estuvieron subiendo videos acerca de presencia de gente armada que me llegaron a compartir y resulta de hasta de otros estados o de hechos pasados”, comentó.

Disputas de grupos delictivos, causa de balaceras: Quirino REYES IVÁN CAMACHO

a disputa entre grupos delictivos es lo que ha estado generando la violencia que se ha presentado en los últimos días y semanas en Culiacán, comentó Quirino Ordaz Coppel. Entrevistado en La Brecha, Guasave, el Gobernador de Sinaloa manifestó que lo ocurrido el viernes son hechos muy lamentables, pero se trabaja en fortalecer la seguridad. “Como se ha venido comentando, es una disputa de algunos grupos. Claro que son hechos que a todos preocupan, sin lugar a dudas, pero

L

La mujer admitió haber firmado la cotización como testigo para una empresa diferente a la que ella laboraba, por instrucciones de su jefe inmediato.

Revela audiencia ‘faramalla’ en cotizaciones por caso Gil Durante el segundo día de juicio oral contra la ex administradora de los Servicios de Salud de Sinaloa, María Alejandra Gil Álvarez, una contadora que testificó para la Fiscalía General del Estado admitió haber firmado una cotización a nombre de una empresa para la que no laboraba, por hacerle un favor a su jefe. El testimonio, que forma parte de los 11 con que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción busca llevar a prisión a Gil Álvarez

Dina Grijalva Académica

Los hechos del viernes generaron pánico en Culiacán.

LOS HECHOS

por firmar y avalar un contrato irreg ula r y rea liza r pagos ilegales, se extendió por cerca de media hora en la audiencia pública de viernes en el Centro de Justicia. La contadora respondió preguntas a los fiscales sobre su participación en una cotización con que Servicios de Salud de Sinaloa justificó la adjudicación directa a la empresa Herramientas Médicas. La mujer admitió haber firmado la cotización como testigo para una empresa diferente a la que ella laboraba, por instrucciones de su jefe

Luz Daniela Gaxiola Ciclista Score 4D y 5D

Georgina Martínez Escritora

PROCESO

JOSÉ ABRAHAM SANZ

tenemos que trabajar mucho, viendo hacia adelante”, indicó. Ordaz Coppel confirmó que los detenidos están a cargo de la FGR, bajo investigación. “Eso le tocará ya investigar a la Fiscalía, pero hubo una muy buena participación de los elementos del Ejército y lo importante es eso, estar trabajando muy fuerte, no hay que hacer mucho caso a las redes, porque luego inventan, exageran, sacan muchas cosas de contexto, meten videos que no corresponden al estado, son de otros lados, y eso genera un ruidajo que alarma mucho a la población...”, señaló.

Foto: Noroeste /

NOROESTE/REDACCIÓN

inmediato. Esto forma parte del expediente con que Servicios de Salud buscó respaldar un acta de excepción para lanzar una licitación sobre los servicios de imagenología. Gil Álvarez fue acusada junto con el ex secretario de Sa lud y ex director de Servicios de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, y el ex director de atención médica, Jaime Otáñez García, de adjudicar un contrato por 18 millones de pesos, de los cuales pagaron 14.7 millones de pesos. Conforme avanzó el pro-

18 millones

$

Valor del contrato por el que se acusa a Gil Álvarez

ceso en su contra, Echeverría A ispuro solicitó una suspensión condicional del proceso y pagó 7 millones de pesos, y Otáñez García fue absuelto, por lo que el juicio se mantiene sólo contra Gil Álvarez. Este lunes, el juicio oral continuará con entrevistas a seis testigos de la defensa.

Mayra Amezcua Actriz Expresión 4C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.