SCORE
MAZATLÁN
No. 17475
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
USTED PUEDE HACER REALIDAD ESTE SUEÑO
Los hermanos Francisco Javier, Jennifer Guadalupe, y Sandrá Valeria Soto Melquiades quieren que ahora sí los visiten los Reyes este 6 de enero. 1B
La consulta sobre el Carnaval de Mazatlán fue realizada ayer, se colocaron urnas en las plazas del puerto y en poblados.
TRIUNFA EL NO
Reporta Salud Federal
Bajan casos de Covid-19 en Sinaloa
Consulta dice no al Carnaval de Mazatlán NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / BELIZARIO REYES
Hay 27 por ciento de disminución en casos estimados de Covid-19 y el estado mantiene una disminución continua de los contagios, aseguran KAREN BRAVO
Foto: Noroeste
L
a Secretaría de Salud federal reporta para Sinaloa un 27 por ciento de disminución de casos estimados de Covid-19 a la semana 48 del año. En conferencia de prensa diaria el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Ruy López Ridaura señaló que desde el punto máximo de la epidemia de coronavirus en Sinaloa ha tenido una disminución constante. “Es de los estados que iniciaron tempranamente, y ha tenido desde su pico máximo hasta la semana 48 prácticamente un descenso continuo, y la última semana abre con una disminución del -27 por ciento que es una disminución también muy importante”, detalló el médico. López Ridaura explicó que los datos de casos los dan a conocer a la población para que se conozca el panorama que tiene cada entidad, y acaten las disposiciones que hacen conforme a ello las autoridades sanitarias locales. Cabe destacar que Sinaloa actualmente está en color naranja en el Semáforo Epidemiológico de la Federación que mide la gravedad de contagios de Covid-19 en cada estado, sin embargo, Sinaloa ha estado parpadeando en cambios constantes entre el naranja y el amarillo. El viernes, las autoridades federales, que Sinaloa fue “pintado” nuevamente de naranja, un color que había dejado desde el pasado 6 de noviembre y junto con Sinaloa hay otros 23 estados que se encuentran en ese nivel de riesgo alto. Pero el estado no está entre los 10 estados que podrían cambiar a color rojo, como se encuentran Baja California, y Zacatecas. Según la dependencia federal, dos de los estados vecinos de Sinaloa, Sonora y Durango, se encuentran con mayores condiciones para transitar de naranja a rojo, además de Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, el Estado de México y la CDMX. Así, en el país sólo tiene a tres estados en nivel moderado de riesgo, que son Colima, Oaxaca y Tlaxcala, en color amarillo.
Según el reporte de las autoridades federales, Sinaloa mantiene una baja sostenida en casos estimados.
INFORME DE SALUD ESTATAL
Alcanza Sinaloa los 24 mil 500 infectados por Covid-19 KAREN BRAVO
Sinaloa alcanzó los 24 mil 500 infectados históricos de Covid-19, según cifras de la Secretaría de Salud estatal. Este domingo fueron confirmados 86 nuevos contagios, 49 son pacientes de Culiacán, Guasave informó 14, Ahome 11, Mazatlán 10, Angostura uno, y El Fuerte uno. En la última jornada dieron negativo a coronavirus 274 pacientes. La dependencia anotó 11 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas; dos corresponden al municipio de Ahome, dos a Guasave, dos a Mazatlán y cinco a Culiacán. La cifra oficial es de 3 mil 976 muertes, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento en decesos que se traduce en que solamente uno de cada tres pacientes tenía un diagnóstico confirmado al día de su muerte, los otros dos fueron catalogados como probable o sospechoso de Covid-19.
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato Choix Angostura Sinaloa Salvador Alvarado Mocorito Rosario El Fuerte Elota San Ignacio Cosalá Badiraguato Concordia Escuinapa
247 62 43 42 5 4 4 3 3 2 2 2 0 0 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Hay 419 casos activos de los cuales el 32.7 por ciento son pacientes hospitalizados.
Y en México… México ya suma 109 mil 717 nuevos decesos por la Covid19 y un millón 175 mil 850 nuevos casos, informó la Secretaría de Salud federal. La dependencia añadió que 3 millones 16 mil 042 personas ya han entrado a protocolo de
estudio por el nuevo coronavirus; mientras el índice de positividad, en la Semana Epidemiológica 48, es del 41 por ciento. Las cifras oficiales señalan que un millón 447 mil 891 personas han dado negativo.
MAZATLÁN._ La consulta a la población por parte del Ayuntamiento para determinar si se efectúa o no el Carnaval Internacional de Mazatlán 2021. se realizó ayer entre protestas ciudadanas; al final el resultado lleva a la cancelación de la fiesta Después de la encuesta que el gobierno de Mazatlán realizó este domingo, dio a conocer que la llamada máxima fiesta del puerto no se celebrará en la próxima edición debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. La organización de esta fiesta ya había tenido diferentes críticas dirigidas a la administración que dirige el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, quien hasta el último momento se empeñó en la organización. A la gente se le preguntó si deseaba o no el Carnaval 2021 y para ello instalaron módulos en las colonias Francisco Villa, Flores Magón, Benito Juárez, República, la comunidad de Villa Unión y El Habal. En total fueron 30 mil boletas disponibles, mil 417 personas votaron en contra de la realización del Carnaval, 129 votaron a favor y 30 fueron anuladas. Los módulos estuvieron activos de 9:00 a las 16:00 horas y el conteo de votos se realizó en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte frente al notario público, José Manuel Magallón Osuna. El Carnaval ya había sido presentado junto con su tema y dinámica, en agosto pasado, igualmente se habían lanzado las diferentes convocatorias para los distintos reinados. La consulta a la población por parte del Ayuntamiento para determinar si se efectúa o no el Carnaval Internacional de Mazatlán 2021 se realizó ayer entre protestas ciudadanas en contra de que se lleve a cabo esta fiesta por la pandemia del Covid-19.
“
Responsabili zamos al Gobernador y al Químico por el aumento de muertos por Covid después del Carnaval, después de diciembre hacemos responsables tanto a Quirino como al Químico de no suspender”.
María Cartas Colectivo El Pueblo Salva al Pueblo
Tras emitir su voto en la mesa de la consulta en la Plazuela República, el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, José de Jesús Flores Segura, manifestó que hasta poco después de las 10:00 horas tenía el reporte de mucha afluencia de personas en Villa Unión, en la Colonia Flores Magón, en este puerto, en la Colonia Francisco Villa y también en la Plazuela República en mención. “Esperamos la participación ciudadana, eso es lo que sobre todo esperamos”, dijo Flores Segura. Cerca de donde el personal del Ayuntamiento instaló la mesa de votación en la Plazuela República, llegaron integrantes del Colectivo El Pueblo Salva al Pueblo y del Consejo Popular de Colonias para manifestarse en contra de que se realice el carnaval del próximo año para prevenir mayores muertes y contagios por la pandemia del Covid-19. “Responsabilizamos al Gobernador y al Químico por el aumento de muertos por Covid después del Carnaval, después de diciembre hacemos responsables tanto a Quirino como al Químico de no suspender en época de emergencia por las medidas sanitarias que parezca más importante un Carnaval, las cuestiones materiales que la vida y la salud de los mazatlecos y del pueblo de Sinaloa”, expresó la responsable de la secretaría de Salud del Colectivo El Pueblo Salva al Pueblo, integrante del Movimiento de Regeneración Nacional, María Cartas. “Los ciudadanos que estén a favor del Carnaval serán parte de esta responsabilidad en el incremento de los muertos por Covid”. Dijo que no es la primera vez que se suspende un Carnaval por situaciones de emergencia, van como cuatro veces que así se hace en Mazatlán y para el próximo año ya se suspendieron los carnavales de Brasil y Veracruz, entre otros.