MAÑANA SÁBADO 4 DE ABRIL DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 2 2 9 $ 1 5 . 0 0
Inicia el Horario de Verano
NOROESTE .COM
Hoy, antes de ir a dormir, adelante una hora su reloj
Por pandemia de Covid-19 en la entidad
DECESOS
JALISCO SINALOA BAJA CALIFORNIA
15 6 5 5
EN MÉXICO
60
PERSONAS FALLECIDAS
1,688 CASOS CONFIRMADOS
5,398 CASOS SOSPECHOSOS
8,602 CASOS DESCARTADOS
SALUD FEDERAL
...Y el País llega a 60 decesos M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En las últimas 24 horas, diez personas infectadas con Covid-19 murieron en México. Las defunciones se suman a las 50 que habían sido confirmadas por la Secretaría de Salud. En total, en el país se han confirmado mil 688 casos, se estudian 5 mil 398 como sospechosos y se han descartado 8 mil 602 casos más. Las defunciones se concentran en grupos de edad más avanzados, y la mayoría son aún del sexo masculino, indicó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología. Los estados en los que se han registrado más muertes son la Ciudad de México (15), Jalisco (6), Sinaloa (5), Baja California (5). De cada 10 personas que fueron estudiadas en México, solo tres han sido detectadas con Covid-19, informó Alomía Zegarra. En las últimas 24 horas, diez personas infectadas con Covid-19 murieron en México. Las defunciones se suman a las 50 que habían sido confirmadas por la Secretaría de Salud.
CASOS ACTIVOS CONFIRMADOS
En la jornada del viernes, en Sinaloa se sumaron 14 nuevos casos, de los cuales 12 son de Culiacán y dos más del municipio de Salvador Alvarado
CULIACÁN MAZATLÁN AHOME S. ALVARADO NAVOLATO ELOTA EL FUERTE
40 5 2 5 2 1 1
GÉNERO
40 Mujeres 37 Hombres
Rango de edad: 25 A 84 AÑOS
Trabajadores construyen la unidad especial en un espacio del Hospital General de Culiacán.
GOBIERNO DEL ESTADO
Alistan unidad para atender Covid-19 JOSÉ ABRAHAM SANZ
Los estados en los que se han registrado más muertes son: CIUDAD DE MÉXICO
Sinaloa, 55 casos; van cinco muertos
Fotos: Noroeste / Cortesía
E
l número de personas fallecidas por el virus Covid-19 en Sinaloa llegó a cinco y sólo en Culiacán existen 40 casos confirmados, según el boletín de información actualizada que emitió ayer por la noche la Secretaría de Salud estatal. La persona que falleció fue un hombre de 75 años del municipio de Elota, mientras que la buena noticia es que una mujer de 89 años de edad fue dada de alta en el municipio de Ahome. "Lamentablemente decirles que fallece una persona del sexo masculino, 75 años de edad, que tenía padecimiento, además de la edad, ser diabético", dijo el doctor Efrén Encinas Torres, titular de la Secretaría de Salud estatal, en un video difundido por la oficina de atención a medios de la propia dependencia. "Es sumamente trascendente entender de que esto no respeta edad, el rango de todos los casos que hemos tenido oscila entre 25 y 84, 85 años de edad, en ambos géneros, no respeta categorías la enfermedad del Covid-19, por ello es trascendente el seguir reforzando todas la acciones de prevención y promoción a la salud", añadió. En la jornada de ayer, en Sinaloa se sumaron 14 nuevos casos, de los cuales 12 son de Culiacán y dos más del municipio de Salvador Alvarado. "Con ello tenemos 55 casos en activo y un total de 64 casos con los egresados", recalcó Encinas Torres. De los casos de pacientes confirmados, 27 son mujeres y 37 hombres, y el rango de edad de las personas afectadas es de 25 a 84 años. Esto, según el propio funcionario, es una tendencia muy parecida a lo que ocurre en todo el país. El número de pacientes recuperados es de cuatro y el de pacientes sospechosos es de 84.
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel mostró ayer cómo se inició, en el área de estacionamiento del Hospital General de Culiacán, una unidad especial para atención de pacientes contagiados por el virus Covid-19. Este espacio, que servirá para complementar la infraestructura que ya se tiene en el mismo nosocomio, tendrá una capacidad de 20 camas equipadas con respiradores. "Estamos ahorita creando, invirtiendo, en un centro especial,
está aquí en la etapa de construcción de un centro especial para la atención de personas que estén, que lleguen a estar en sentido crítico de coronavirus", anunció el Gobernador en un video transmitido en sus redes sociales. "Va a ser una unidad especial de apoyo a lo que ya tenemos en el Hospital General", añadió. Ordaz Coppel se acompañó de su esposa, Rosa Isela Fuentes, presidenta del DIF Sinaloa, y el doctor Efrén Encinas Torres, titular de la Secretaria de Salud de Sinaloa. "Tenemos que anticiparnos,
INSUMOS
El actual proyecto contempla la instalación de un modelo de aislamiento en Culiacán, mismo que irá acompañado del siguiente equipamiento médico:
Es sumamente trascendente entender de que esto no respeta edad, el rango de todos los casos que hemos tenido oscila entre 25 y 84, 85 años de edad, en ambos géneros, no respeta categorías”.
n 20 camas eléctricas hospitalarias n 20 ventiladores (para uso neonatal, pediátrico, adulto) n 20 monitores de signos vitales n 60 bombas de infusión n 1 gasómetro.
tenemos que pensar que lo más importante es salvar vidas, es apoyar la salud de las y los sinaloenses, por eso hay que fortalecer mucho el aislamiento, quedarse lo más que se pueda en casa", agregó.
Efrén Encinas Torres Secretario de Salud estatal
SIN LICITACIÓN
POR DLS. 93 MILLONES
En un oficio firmado el 30 de marzo por Javier R. Mata Carranza, director de la división de contratos del IMSS, este dictaminó procedente la excepción para adjudicar sin licitación, bajo el concepto programa de adquisición de ventiladores para la atención a contingencia Covid-19.
Compra Seguro Social a empresa china 2 mil 500 respiradores NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Instituto Mexicano del Seguro Social compró 2 mil 500 respiradores a la empresa china Levanting Global Servicios LLC, por los que pagó 93 millones de dólares, que al tipo de cambio de 24.28 pesos da un equivalente a unos 2 mil 223 millones de pesos, para atender a pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19). En un oficio firmado el 30 de marzo por Javier R. Mata Carranza, director de la división de contratos del IMSS, este dictaminó procedente la excepción para adjudicar sin licitación, bajo el concepto “programa de adquisición de ventiladores para la atención a contingencia Covid-19”. El IMSS adquirió tres tipos de equipos: 500 ventiladores de traslado pediátrico, por un costo total de 159 millones 655 mil 736 pesos, además de 2 mil ventiladores adulto-pediátrico de dos tipos distintos, aunque no se especificaron las características de cada uno. El primer tipo de ventiladores adulto-pediátrico costó 700 mil 348 pesos cada uno, en total fueron 700 millones 348 mil 585 pesos. El segundo tipo tuvo un costo por unidad de un millón 56 mil 458 pesos, que por mil unidades fueron mil 56 millones 458 mil pesos. El total de la compra, con el Impuesto del Valor Agregado incluido, fue de 93 millones 641 mil dólares, que al tipo de cam-
Foto: Especial
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Los ventiladores artificiales son equipo médico indispensable cuando un paciente con coronavirus requiere hospitalización.
bio actual da un equivalente a 2 mil 223 millones de pesos. La empresa a la que se le adjudicó el contrato —Levanting Global Servicios LLC—, según información de su propia página de Internet, tiene “décadas de experiencia en diseño, concepción tecnológica y adquisiciones en la industria petroquímica y generación de energía”. Además de México, tienen oficinas en Estados Unidos, China, Sudáfrica, Argentina, entre otros. Y reportan como clientes a Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Marina y la Comisión Federal de Electricidad. Según su página, la empresa tiene una alianza estratégica con la China National Machinery Import & Export Corporation (CMC), la primera empresa de comercio exterior estatal de dicho país, que, según un artículo del diario China Daily, a través de una subsidiaria está produ-
ciendo insumos para la fabricación de mascarillas para prevenir el contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19). Según el documento denominado “Datos relevantes del contrato” que se encuentra en la plataforma Compranet -la página de compras oficial del Gobierno Federal-, el contrato inició el 30 de marzo y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2020. Sin embargo, en los documentos del IMSS no se especifica la fecha de entrega de los ventiladores. El 27 de marzo el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que firmó un decreto para que el Gobierno Federal pudiera adquirir de forma directa, y sin licitaciones equipo médico, para enfrentar la crisis sanitaria. Según información difundida por el propio Gobierno Federal, había 5 mil 523 ventiladores mecánicos en todo el país, pero durante su conferencia de prensa
Conseguimos equipo en el extranjero: AMLO Nacional 2A n Prevén caída de exportaciones Negocios 6A n Advierte la OMS resurgimiento Global 7A n No son vacaciones, esto es serio: Quirino Culiacán 1B n ‘Me quedo hasta el final’ Culiacán 3B n Respetan en Guasave cierre de playas Estatal 6B n Trae coronavirus ola de desempleo Culiacán 8B
matutina, el Presidente anunció que se habían encargado a China otros 5 mil. “Ayer firmé un decreto para que la Secretaría de Salud pueda adquirir con urgencia todos los equipos, que no se tenga que llevar a cabo todo el procedimiento que se tiene que seguir en tiempos normales”, aseguró durante su conferencia de prensa matutina. “O sea, se necesitan ventiladores, se consiguen como se consiguieron en China, nos pidieron pago por adelantado, de inmediato el dinero y vengan los ventiladores, de lo contrario tendría que mandarse la licitación, pero antes de la licitación, se tendría que pasar por dos, tres instancias y es un proceso que lleva un mes, eso no. Ahora se están llevando los trámites cuando mucho en un día, estamos trabajando de tiempo completo”, detalló el Presidente. “Disponemos de 5 mil ventiladores, hay un pedido mayor de otros 5 mil, estamos consiguiendo en China, en China conseguimos y se están haciendo pedidos para tenerlos todos”, reconoció el mandatario nacional. Los ventiladores artificiales son equipo médico indispensable cuando un paciente con coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) requiere hospitalización, y en México se estima que el 70 por ciento de la población podría ser infectada con esta enfermedad.