M A RT E S 3 D E M A R ZO D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 97 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
ESTÉ ATENTO
Las autoridades de Salud recomiendan:
SCORE Arrancan preparación
n Consevar la calma. n Mantenerse informado de cualquier emergencia. n A la población a no generar pánico. n Continuar con las medidas necesarias de higiene. n El lavado continuo de manos. n La utilización de gel alcoholizado. Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Caballeros de Culiacán tuvo su primera jornada de entrenamientos, en busca de alcanzar su mejor forma física para el arranque del Cibacopa 2020. 4D y 5D
Apoyo total a mujeres ...otros se lo regatean E
l Movimiento Un Día Sin Mujeres o, como se conoce también, “El 9 Ninguna se Mueve”, ha sido retomado y apoyado en general en Sinaloa, pero en cuanto a los ayuntamientos, no todos los alcaldes se han querido sumar a él. Esta iniciativa que promueven los colectivos femeninos del País, organismo ciudadanos y mujeres en general, como una forma de protesta ante la violencia creciente con su género y repudio a los feminicidios, consiste en que el 9 de marzo ninguna mujer salga a la calle, ni trabaje dentro de su casa, no compre nada ni tenga ninguna actividad, para así hacer sentir su importancia en la economía y desarrollo de México. En Sinaloa, hay alcaldes y titulares dependencias que ya se pronunciaron por el apoyo total a que las mujeres se manifiestan de esa manera, con un paro nacional, y que por lo tanto no acudan a sus trabajos y no se les descontará el día, pero hay otros presidentes municipales, quienes aunque han señalado que respetan las manifestaciones de mujeres, tampoco están dispuestos a que falten a su trabajo ese día y no se les descuente. En Ahome, las 680 mujeres que trabajan en el Ayuntamiento podrán ausentarse de sus labores el 9 de marzo sin que se les descuente el día. Aunque el anuncio fue hecho por regidoras y funcionarias, no por el Presidente Municipal, informaron que el Municipio se une al movimiento “El 9 Ninguna se Mueve” en protesta contra
n Acudir a una unidad médica en caso de que se tenga un cuadro de gripa que agrava de manera rápida con fiebre continua y dificultad para respirar.
SALUD SINALOA
Alcaldes de Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
n Tener un estornudo educado con el antebrazo.
Ayuntamientos como Ahome, Guasave, Navolato y Escuinapa han ofrecido el apoyo total al movimiento Un Día Sin Mujeres, que se realizará el 9 de marzo, pero otros como el de Culiacán y Mazatlán no están dispuestos a darles el día a las trabajadoras de sus comunas
“
la violencia de género y los feminicidios. En Escuinapa, las mujeres que trabajan en la administración pública tendrán la libertad de participar en el movimiento del 9 de marzo, informó el Alcalde, pero consideró que no es la solución al problema de violencia que padecen las mujeres. “Como municipio respetamos la convocatoria del 9 de marzo, de que las mujeres que no quieran trabajar, que así lo deseen, no trabajen y se respetará, no se les descontará el día, pero considero que no es la solución al problema de violencia”, dijo el Alcalde escuinapense, Emmett Soto Grave. En Guasave, la Alcaldesa Aurelia Leal López confirmó que el Ayuntamiento se sumará a este paro nacional que nació como exigencia de justicia por las mujeres y niñas que han sido asesinadas y la violencia que está impactando este género. En Navolato, el Alcalde Eliazar Gutiérrez Ang ulo, dio a conocer que se suma y apoya totalmente la iniciativa y refrendó todo su apoyo al personal femenino que labora en el Ayuntamiento que desee unirse a este paro nacional. “De parte nuestra, todas las mujeres tienen el respaldo, la autorización y las garantías en
Cada quien es libre de ir o no ir a trabajar con las consecuencias que eso pueda tener, si es una cosa necesaria, que vaya, si no, pues para qué van. El Ayuntamiento no es una empresa privada, y el presupuesto es del pueblo, si la gente no trabaja va a tener problemas con la administración, la gente va a ir a un servicio y no va a tener servicio”.
Jesús Estrada Ferreiro Alcalde de Culiacán su seguridad laboral para que no se les descuente el día a quienes deseen participar en este movimiento nacional, pero quien desee venir a trabajar, también lo puede hacer, porque no se le puede prohibir que no lo hagan”, dijo el Mandatario.
Y los que no... En Culiacán, el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro señaló que el 9 de marzo no se le puede dar día a ninguna mujer en el Ayuntamiento de Culiacán. Cuestionado sobre si la Comuna apoyaría dicho movimiento, dijo que no, y que si alguien quería faltar a trabajar, lo haría ateniéndose a las consecuencias. “No se le puede dar el día a nadie... cada quien es libre de ir o no ir a trabajar con las conse-
cuencias que eso pueda tener, si es una cosa necesaria, que vaya, si no, pues para qué van. El Ayuntamiento no es una empresa privada, y el presupuesto es del pueblo, si la gente no trabaja va a tener problemas con la administración, la gente va a ir a un servicio y no va a tener servicio”, señaló. El Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, dijo que respeta y admira a quienes se manifiestan, pero no se dará el día libre a las mujeres en la Comuna. “Los apoyamos porque venimos también de un movimiento social, siempre y cuando no dañen a terceros”, declaró Benítez Torres. Pero de ahí a darle el día libre a las mujeres, pues no, dijo, todo mundo tiene que trabajar.
Llaman a no bajar la guardia por Covid-19 NOROESTE / REDACCIÓN
Si bien el Sistema de Salud Pública del Estado sí está preparado para atender el COVID-19, Sinaloa se encuentra en el escenario 1 de epidemiología, donde se tiene solo un caso importado confirmado, el cual se mantiene aislado y sin síntomas graves, pero no hay que bajar la guardia, señaló Efrén Encinas Torres, titular de la Secretaría de Salud. Con la finalidad de continuar accionando las medidas de prevención y contención del COVID-19 en Sinaloa, la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Protección Civil, COEPRIS, Cruz Roja, H. Ayuntamiento de Culiacán y SEPyC, entre otros, realizaron la segunda sesión extraordinaria del Comité Estatal Para la Seguridad en Salud. Durante la sesión, se ratificaron los acuerdos tomados en la primera sesión extraordinaria realizada el pasado 28 de febrero, denotando que ya se realizó la capacitación al personal epidemiológico, se detalló que se cuenta con insumos necesarios para la toma de muestras, así como equipos y trajes especiales en caso de detectar pacientes portadores de COVID-19. “No hay que dejar esto tirado a la borda, aquí comentamos algunos detalles que nos hablan que hay ventanas de oportunidad como dicen los que se encargan de la calidad, en todo el esquema, estamos en la curva del aprendizaje otra vez, hay que trabajar más acelerados, así como lo estamos haciendo, sin pausas, no podemos bajar la guardia, esto es continuo y es sistémico, cualquier cosa le pega al otro y ahí va la cadenita, de tal manera que estamos en un equipo”, manifestó. Así mismo, durante esta sesión, se determinó la colocación de banners informativos sobre este virus en aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Mochis, donde además el personal médico de cada aeropuerto ha sido ya capacitado para la revisión oportuna de pasajeros provenientes de países donde se tiene brote de COVID-19.
n Dan de alta a primer paciente en México Nacional 2A
Fotos: Cortesía
n Datos contra el alarmismo Global 7A
Un fuerte operativo se puso en marcha en busca de los asesinos de la joven estudiante.
En el operativo participaron militares, policías estatales, Secretaría de Marina y policías municipales,
VIOLENCIA
Mata grupo armado en Culiacán a una joven estudiante de Cobaes NOROESTE / REDACCIÓN
Una est udia nte del Cole g io de Bachilleres de Sinaloa falleció en un hospital la tarde de ayer cuando era atendida de las heridas de impactos de bala que recibió cuando se encontraba en una de las recámaras de una vivienda del fraccionamiento Lomas de San Isidro. Las autoridades informaron que los hechos sucedieron a las 15:30 horas por el bulevar principal y calle Gran
Encino del fraccionamiento, donde la joven se encontraba en una recámara del segundo piso de una vivienda, cuando llegó un grupo armado al parecer en una camioneta Suburban negra con rif les y armas cortas disparando contra la fachada de la casa hiriendo gravemente a la joven para después darse a la fuga. Los informes señalan que la joven fue identificada como Karla "N" estudiante de preparatoria del Cobaes, y fue trasladada por paramédicos de la
Cruz Roja a un hospital para su atención médica, pero minutos después falleció a consecuencia de los impactos de bala que recibió en el cuerpo. Minutos después de los hechos se orquestó un fuerte operativo por el fraccionamiento y sus alrededores con apoyo de militares, policías estatales, Secretaría de Marina y policías municipales, con resultados aún negativos. En el lugar quedaron regados decenas de casquillos percutidos calibre 223 para rif les AR-15.