Culiacán03022021

Page 1

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17531

$15.00

NOROESTE.COM

Fotos: Noroeste / Adán Valdovines

SCORE

Duelo de poder a poder

Tomateros de Culiacán (México) disputó la noche del martes su tercer juego de la Serie del Caribe Mazatlán 2021, al medirse a Criollos de Caguas (Puerto Rico). 8D y 9D

Inicia el proceso para los adultos mayores

PACIENTES ACTIVOS *

Llaman a registrarse para la vacunación

Teme director del IMSS en Mazatlán nuevo rebrote de contagios de coronavirus por la Serie del Caribe Personal médico y asistente de Medicina Familiar del IMSS nuevo de Mazatlán protesta para exigir ser vacunado contra Covid-19.

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Que no se realicen eventos masivos como la Serie del Caribe para prevenir rebrotes de contagios del Covid19, hizo el director del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social nuevo de Mazatlán, Ramón Moreno. “Por supuesto (que lo recomendable es que no se hagan eventos masivos de este tipo) para evitar contagios, por supuesto”, añadió el doctor. Dijo que actualmente dicho nosocomio está estable en atención de casos de Covid-19, pero si se satura arriba de 75 camas se estaría pensando en contratar más personal para la atención de dichos pacientes, ahorita se tienen 32 camas ocupadas. “Supongamos que tenemos 70 camas y una vez que lleguemos a las 50 (ocupadas) vamos a empezar a buscar la manera de contratar más personal, pero hasta ahorita la planeación que tenemos de aquí a 14 días que es el periodo de tiempo en el cual sospechamos que pueda haber un repunte de los casos en base a este evento masivo (la Serie del Caribe) ya tenemos planeado cómo vamos a resolver esta situación por lo

pronto”, dijo en entrevista ayer por la tarde. Precisó que dicho hospital tiene 169 camas censables y para Covid-19 tiene 90. La Serie del Caribe se realiza del 31 de enero al 6 de febrero y ante la pandemia las autoridades organizadoras han dicho que solo se permite el ingreso del 45 por ciento del total de aficionados al Estadio “Teodoro Mariscal”, que es de cerca de 7 mil, algunas voces han criticado la realización del evento. Inclusive la Secretaría de Salud federal recomendó que no se llevara a cabo este evento y decenas de personas pidieron que se hiciera sin público para prevenir nuevo rebrote de casos.

Exige personal del IMSS de Mazatlán ser vacunado

Personal médico y asistente

Inicia proceso de vacunación contra Covid-9 para personas mayores de 60 años de edad.

familiares. Para ello se pueden registrar en la plataforma, teléfonos a 10 dígitos. Una vez que el adulto mayor se haya registrado con éxito en dicha plataforma, deberá esperar la llamada de un servidor de la

del área de Medicina Familiar del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social nuevo de Mazatlán exigió ser vacunado contra Covid-19 al afirmar que está expuesto a contraer la enfermedad al atender a pacientes que no saben si padecen o no dicho virus. Dijeron que son 56 médicos mujeres y hombres, así como 56 asistentes del área de Medicina Familiar quienes exigen la vacunación porque al ingresar no se le pregunta a los pacientes si tienen algún síntoma de coronavirus para canalizarlos al área Covid-19 y llegan directamente con ellos a atención, poniéndolos en riesgo de contraer la enfermedad, además de que se ha vacunado a personal no considerado para laborar en primera línea de combate del virus y ya han muerto compañeros de ellos.

Colapsa página para el registro Ayer, la página web de la Secretaría de Salud federal, donde se realiza el registro para la vacunación contra Covid-19, estaba colapsada, a unas horas de que se anunció al público el trámite. Usuarios en redes sociales han reportado que no logran ingresar a la página del registro

o concretarlo, ya que la página se cae a la mitad del proceso. Al ser cuestionado sobre las fallas, López-Gatell dijo que los técnicos monitorean el proceso y estarían haciendo pruebas técnicas en todo momento, y pidió que la gente no se angustie si la página presenta fallas y lo vuelva a intentar.

nación, quien proporcionará la fecha y el lugar para acudir a la aplicación de la dosis. Vélez Andrade agregó que toda la información quedará resguardada y protegida. Dijo que en caso de haber cometido un error durante el registro de datos, existirá la posibilidad de

aclararlo a través del número de teléfono del contacto.

n Autoriza México vacuna rusa n Así es el proceso de registro para la vacuna para adultos mayores Nacional 2A

Foto: Cortesía Venados

El defensor de derechos humanos Óscar Loza Ochoa buscará ir por la Presidencia Municipal de la capital sinaloense por Morena. 1B

INICIAN LAS PREINSCRIPCIONES

Como parte del proceso de inscripciones al sistema educativo sinaloense, a partir de este martes iniciaron las preinscripciones para alumnos que aspiren a ingresar a preescolar, primaria y secundaria. 8B

Foto: Cortesía Venados

ALZA LA MANO CULIACÁN POR CULIACÁN

525 185 91 54 52 21 17 15 9 8 7 7 4 4 3 1 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

M

ÉXICO (SinEmbargo)._ El Gobierno federal comenzó ayer el proceso de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad Covid19), para las personas mayores de 60 años de edad, en una plataforma a través de internet. Así lo detalló Hugo LópezGatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, quien indicó que el proceso de registro es a través del sitio web mivacuna.salud.gob.mx. “La plataforma del Gobierno de México es la que le llevará a recibir su vacuna contra el Covid-19, si usted es una persona mayor de 60 años de edad”, resaltó el funcionario federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial. “Se presenta la plataforma, se abre el registro para personas adultas mayores. Y, ojo, no se deje confundir con otras plataformas [...] No existe ninguna otra plataforma para la vacunación (de adultos mayores) en México. No se deje confundir por otras plataformas, la plataforma del Gobierno de México es la única”, dijo López-Gatell. Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, explicó el esquema general de registro para la vacunación, y afirmó que por el momento es solo para adultos de más de 60 años de edad. Señaló que se tratará de una jornada de vacunación atípica, porque las vacunas contra el Covid-19 tienen características y tiempos de entrega completamente diferentes. “Muchas son dos dosis, pocas son solamente una dosis, entonces qué es lo que hicimos y cómo resolvimos este desafío que implica todo eso de lo cual estoy platicando, pues se va a tener que hacer un directorio de todas las personas a las cuales se les va a vacunar”, señaló Calderón Mercado. César Vélez Andrade, director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Salud federal, explicó que los datos vitales que se utilizarán para el registro son: la Clave Única de Registro de Población, así como la ubicación de la entidad y municipio en donde se encuentre el adulto mayor, que no será necesariamente el lugar donde reside. Después se debe agregar el código postal, así como uno o más teléfonos y correos electrónicos del adulto mayor o de sus

Las personas mayores de 60 años deberán ingresar sus datos a la página de internet mivacuna.salud.gob.mx para recibir una cita con fecha, hora y lugar para acudir a recibir la vacuna contra el Covid-19

Foto: Twitter de la Secretaría de Gobernación

CARLOS ÁLVAREZ

Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Salvador Alvarado El Fuerte Navolato Sinaloa Rosario Escuinapa Angostura Choix Mocorito Badiraguato Elota Concordia Cosalá San Ignacio

Se mantienen en más de mil los casos activos en Sinaloa KAREN BRAVO

En un día el número de casos sospechosos en Sinaloa disminuyó en 187, pasando de 827 del lunes a 640 en el corte del 2 de febrero, según datos de la Secretaría de Salud estatal dados a conocer ayer. Sin embargo, la cifra de pacientes simultáneos es de mil 003. Además fueron confirmados 106 nuevos infectados, 46 en el municipio de Culiacán, 28 en Ahome, 10 en Mazatlán, ocho en Sinaloa, cuatro en Salvador Alvarado, tres en Mocorito, tres en Rosario, dos en Escuinapa y dos en Choix. Del 28 de febrero del 2020 al 2 de febrero del 2021 detectaron en el estado 30 mil 899 contagios de coronavirus. De los mil 003 pacientes con el virus activo, el 31.5 por ciento están hospitalizados. En la última actualización de datos de Salud estatal, registraron 11 fallecimientos más por Covid-19, tres en Culiacán, mientras que Salvador Alvarado, Mazatlán, Guasave y Ahome anotaron dos cada municipio. Mazatlán otra vez llegó a 100 casos, pero con los decesos y recuperados bajó a 92, muy cerca del semáforo rojo. El número oficial de decesos es de 4,656 pero Noroeste documentó al 31 de octubre del 2020 un exceso de muertes del 44.85 por ciento, esto basado en la revisión de acta de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información.

Hay 433 nuevos decesos

Autoridades de Salud reportaron 433 muertes más por Covid-19 para un total de 159 mil 533 defunciones confirmadas por la enfermedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.