S Á B A D O 2 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 707 7 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
NOROESTE .COM
SCORE
UN REGALO A LOS QUE SE FUERON
M
ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el General Luis Cresencio Sandoval González aclararon que el jefe del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico fue “el coordinador de los esfuerzos desde la Ciudad de México”, pero no el encargado directo del operativo ocurrido el pasado 17 de octubre en Culiacán, donde se detuvo y luego liberó a Ovidio Guzmán López, “El Ratón”. Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, de este viernes 1 de noviembre, el titular del Poder Ejecutivo Federal aclaró que fue otro militar quien se hizo cargo de la operación en la capital sinaloense, y cuyo nombre no se dará a conocer. “El elemento que ayer (jueves) se citó el nombre es el coordinador desde aquí la Ciudad de México, aunque tomó otro sentido, está aquí en la Ciudad de México, aunque coordina esfuerzos no participó en el operativo de Culiacán, quien participó es otro elemento que ese no podemos dar nombre porque hay una investigación en proceso”, indicó el titular de la Sedena. “No podemos mencionarlo, se citó a quien coordina esfuerzos, a servidor que coordina grupo, es el nombre que se dio, está en la Ciudad de México y él coordina todo el esfuerzo del grupo”, abundó el General Sandoval González en presencia de López Obrador. Tras dar a conocer el video de la conferencia de prensa del jueves donde pidió al titular de la Sedena revelar el nombre del encargado “a nivel nacional” del operativo, el Presidente dijo que los medios entendieron que se nombraba al militar que coordinó el operativo en la casa de Guzmán López. “Aquí queda claro que el que está a cargo del operativo, ahí yo digo que por cuestiones de seguridad debe protegerse y no darse a conocer su nombre [del militar encargado en Culiacán], que hay que dar el nombre del encargado del operativo a nivel nacional, que es a quien se refirió el Secretario, de modo que son dos cosas distintas”, abundó el político tabasqueño. López Obrador aseguró que el teniente coronel nombrado “no está solo’ y tendrá la misma protección que tienen todos los funcionarios de su Gabinete, luego que se mencionara su nombre. “Si hace falta se le protege co-
Mando nombrado tendrá protección, afirma AMLO
Coordinó operación otro militar, corrigen Señala el Presidente Andrés Manuel López Obrador que fue otro militar quien se hizo cargo de la operación desde la capital de Sinaloa, cuyo nombre no se dará a conocer
El 17 de octubre hubo un operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán.
mo a todos pero no está solo, aquí sí que aplica lo que coreamos en nuestros actos, no está solo, somos un equipo y todos actuamos con responsabilidad”, indicó. “Va a tener la protección que tenemos todos, desde luego, sí quisiéramos proteger a todos los ciudadanos y lo mejor es decir ‘no a la violencia’ y no estar recreando este ambiente, vamos a pensar que debemos de respetarnos todos”, insistió el Mandatario nacional. Por otra parte, tras ser cuestionado sobre quién de los encargados del Gabinete de Seguridad dio la instrucción de liberar al hijo del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, López Obrador insistió en que fue una decisión colegiada.
IDENTIDADES
El General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aclaró que el nombre dado a conocer este jueves no es el del oficial del operativo que estuvo a cargo a nivel piso. Ese nombre, aclaró, no se dará a conocer porque hay una investigación en proceso y se puede afectar el debido proceso
n Caso Culiacán preocupa a ONG y a especialistas Nacional 2A
Realizan foro de consulta para Política Estatal Anticorrupción Con la participación de representantes de organismos civiles y dependencias gubernamentales, ayer se realizó el foro de consulta para la creación de una Política Estatal Anticorrupción. El foro, que recibió a ciudadanos de varias partes del estado, se realizó en el Centro Bicentenario y se alargó por cuatro horas. Los resultados de esta consulta serán propuestas en un documento para que funcionarios puedan analizarlos y comenzar a generar políticas públicas para combatir la corrupción. "Aquí están participando sobre todo aquellos que trabajan desde el sector de sociedad civil, en primer lugar están trabajando porque esto mejore desde una visión ciudadana, pero también en este foro tenemos la partici-
Se desplegaron 315 civiles armados NOROESTE / REDACCIÓN
ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS
JOSÉ ABRAHAM SANZ
EN 'JUEVES NEGRO'
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Los culiacanenses acuden a diversos comercios de la ciudad a comprar flores para sus difuntos durante el “Día de los Angelitos” y previo al Día de Muertos, que tendrá lugar hoy.
pación de instituciones públicas, que están todos los días trabajando en los trámites de servicios que tiene qué ver también con el uso y manejo de recursos públicos", señaló Norma Sánchez, del Comité de Participación Ciudadana. "Es un espacio que, de acuerdo a la participación de quienes han acudido, va a generar pues visiones muy valiosas, porque por un lado están las instituciones públicas, con su propia visión y por otro lado están las asociaciones de la sociedad civil y ciudadanos que tienen una visión y ambas se complementan", manifestó. En el foro, agregó Sánchez, lo que se busca es recibir todas las preocupaciones que tienen quienes están en el día a día, revisando monitoreando el uso de los recursos públicos, para prevenir y sancionar las faltas
administrativas y los hechos de corrupción. "De cada mesa surgirán conclusiones, van a ser integradas a un documento, propuesta que el Comité de Participación Ciudadana llevará a una mesa donde estarán instituciones públicas que analizarán y discutirán las propuestas, para ver si ya es posible que Sinaloa cuente con una Política Estatal Anticorrupción", agregó. "Recuerden que este documento es el que rige o va a regir todos los programas y acciones que en materia de corrupción se deben comprometer las instituciones públicas del estado de Sinaloa; este documento debe traducirse en acciones sobre todo que realmente generen una respuesta efectiva a los hechos de corrupción que se generan desde el uso de recursos públicos o decisiones que toman tanto
Foto: Especial
Dorados de Sinaloa recibe este sábado a Alebrijes de Oaxaca en duelo por consolidarse en la zona de Liguilla en el Apertura 2019 del Ascenso MX. 4D y 5D
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: @doradosfc
DUELO VITAL
El General Secretario de la Defensa Nacional afirma que jefe del GAIN no fue el encargado del operativo en Culiacán.
“
Aquí están participando sobre todo aquellos que trabajan desde el sector de sociedad civil, en primer lugar están trabajando porque esto mejore desde una visión ciudadana, pero también en este foro tenemos la participación de instituciones públicas, que están todos los días trabajando en los trámites de servicios que tiene qué ver también con el uso y manejo de recursos públicos”. Norma Sánchez Integrante del Comité de Participación Ciudadana
los funcionarios públicos como particulares". El Comité tiene hasta enero de 2020 para realizar las propuestas y que se elabore la política.
MÉXICO._ La Secretaría de Defensa Nacional reportó el despliegue de al menos 315 civiles armados durante los bloqueos y ataques en Culiacán durante el operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López. Según el informe que la Sedena expuso durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional el pasado 30 de octubre, hubo zonas donde los civiles armados triplicaron en cantidad a los elementos del Ejército. Como parte del operativo la Sedena colocó un círculo de seguridad de cuatro puntos en el sector Tres Ríos. Tres de estos estaban sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, el principal que atraviesa la zona. Estos tres puntos de retención tenían en total 77 elementos de las fuerzas armadas, los cuales fueron atacados por 110 personas armadas, según los detalles del informe. El saldo de estos ataques fueron 14 elementos heridos, uno perdió una pierna y un militar muerto. La agresión a la Novena Zona Militar el mismo "jueves negro", de forma simultánea con los bloqueos, fue perpetrada por 20 civiles armados a bordo de cinco vehículos. Mientras que en el cuartel estaban 50 efectivos de la Sedena. El saldo fue de un militar herido. Las tropas que se dirigían a apoyar la defensa de la unidad habitacional militar fueron agredidas por 20 civiles armados, igualando el número de efectivos que repelieron la agresión. En Jesús María fueron retenidos dos elementos de la Sedena que estaban francos. El ataque fue efectuado por 15 civiles armados que iban en tres vehículos. En la caseta de Costa Rica también fue retenido personal militar que escoltaba autotanques. En total eran 30 soldados, mientras que personas armadas fueron contabilizadas 150.
Culiacán: paso a paso GENERAL GALLARDO
4A