DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2019
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 0 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
SCORE REMONTADAS DE SEMIFINALES Fotos: Tomadas de Twitter
Monarcas Morelia y Necaxa se convierten en los primeros semifinalistas del Apertura 2019 de la Liga MX, al venir de atrás y supera a LeÓn y Querétaro, respectivamente. 8D
CULIACÁN
En proyecto presupuestal
Prioriza Gobierno educación y Salud KAREN BRAVO
1 AÑO E ER
El Senador de la República, Mario Zamora Gastélum, opinó que es la ciudadanía la que debe hacer la evaluación de los resultados.1B
Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier JORGE ZEPEDA PAT T E R S O N
6A
l Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, entregó ayer al Congreso del Estado el proyecto de Ley del Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020. En él, el Gobierno del Estado prioriza las áreas de asistencia social, salud y educación, informó el funcionario. "Esta iniciativa que se presenta, cumple con los compromisos y objetivos del Gobernador Quirino Ordaz Coppel de incentivar el desarrollo social y el crecimiento económico estatal mediante la activación del gasto público en áreas estratégicas como la inversión productiva y social básica, acceso a servicios de educación de calidad, cobertura de salud, vivienda y seguridad pública", expuso Ortega Carricarte. Para el ejercicio fiscal 2020 se proyectó un presupuesto de 55 mil 659 millones de pesos. Los ingresos totales para ese ejercicio se incrementan en mil 586 millones de pesos, es decir, 2.9 por ciento nominal. "Uno de los mayores retos que enfrentamos para 2020 es la caída del 1.7 por ciento en términos reales de los recursos provenientes de la Federación,
El Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, entregó al Congreso del Estado el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020; proyectan 55 mil 659 millones de pesos RECURSOS CONTEMPLADOS
Los ingresos totales para este ejercicio se incrementan en mil 586 millones de pesos, es decir, 2.9 por ciento nominal. n Presupuesto total es de 55 mil 659
millones de pesos. n El 60 por ciento es destinado a preFoto: Noroeste /
AMLO
Carlos Ortega Carricarte entregó ayer el proyecto presupuestal.
los cuales representan el 87.8 por ciento del total de los ingresos", abundó. Los ingresos incrementaron 808 millones de pesos con respecto al 2019, detalló. En el proyecto de presupuesto se tienen contempladas compensaciones con recursos propios del Estado en áreas donde el Gobierno Federal disminuyó
DICE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
‘En un año hemos visto la destrucción de instituciones’ KAREN BRAVO
A un año del inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Senadora Josefina Vázquez Mota opinó que existen pérdidas para el País en materia de programas e instituciones. "Él tendrá que explicar qué es lo que ha sucedido, pero en un año hemos visto con enorme preocupación la destrucción de instituciones fundamentales como la evaluación educativa", sentenció. Vázquez Mota no solamente se refirió a la evaluación educativa como uno de los retrocesos en este primer año de Gobierno, sino también a otros programas sociales que fueron eliminados. "Tenemos pérdidas muy importantes. Empezaría por señalar la pérdida de las estancias infantiles que dejó en abandono a más de 320 mil niños", sentenció.
“
Él tendrá que explicar qué es lo que ha sucedido, pero en un año hemos visto con enorme preocupación la destrucción de instituciones fundamentales como la evaluación educativa”. Josefina Vázquez Mota Senadora panista "Tenemos la pérdida del Seguro Popular que venía atendiendo alrededor de 50 millones de mexicanos en todo el País. Un seguro popular que no sabemos ni siquiera un esquema de transición qué es lo que va a suceder y evidentemente queda claro que no le gustan los organismos autónomos", criticó. La elección de Rosario Piedra Ibarra como Comisionada Nacional de Derechos Humanos,
agregó, violentó todo el marco de la legalidad. "Nos preocupa mucho que la legalidad no sea importante que no tengamos el impulso de un estado de derecho y estamos terminando con una economía que no solamente no crece sino que, técnicamente como lo dijo el Inegi, estamos en recesión porque no hay la certeza jurídica que se requiere y donde crece la inseguridad", expuso.
el flujo. Ortega Carricarte expuso que el Ejecutivo y el Legislativo estuvieron colaborando para la elaboración del proyecto de presupuesto. "Uno de los mayores retos en materia de egresos que enfrenta el Gobierno del Estado es el subsidio a las pensiones, el cual se incrementa el 18.3 por ciento
supuesto social, siendo aproximadamente 35 mil millones de pesos. n El programa de uniformes y útiles
escolares tuvo un incremento con respecto a 2019, proyectando un presupuesto de 320 millones de pesos. n Las escuelas de tiempo completo
obtendrían un presupuesto de 550 millones de pesos. nEn materia de infraestructura es
donde podría haber disminución de recursos para priorizar temas de desarrollo social.
en relación a 2019, representando 3 mil 705 millones de pesos", complementó el funcionario.
NACIONAL
AMLO ER
AÑO 1 La mañanera
contra la realidad Más allá de la abundante e intensiva narrativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a un año de su administración ¿cómo va su gobierno en la realidad? Análisis 4A y 5A