CULIACÁN 010120

Page 1

ESTAMBUL

TOKIO

MIÉRCOLES 1 DE ENERO DE 2020

A Ñ O

C U L I AC Á N , S I N A LOA

N U E V O

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 3 6 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Seguridad

Bajan los asesinatos en Sinaloa en 2019

1,208

986

996

1,162

1,565

1,123

935

Estos son los números de hechos violentos en el estado

1,468

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

86

49

44

FEMINICIDIOS POR AÑO DESDE 2016 HASTA 2019

78

A

pesar de que el 2019 se convirtió en el año más violento de la historia del País, Sinaloa registró una baja considerable en los homicidios dolosos. Del 1 de enero al 31 de diciembre de este año se habían registrado 935 asesinatos en la entidad, contra mil 123 registrados en el mismo periodo de 2018, lo que representa una baja del 16 por ciento, establecen cifras del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Septiembre fue el mes más violento de 2019, con 89 asesinatos. En relación a los feminicidios, las autoridades registraron también una disminución. Este año que termina se cometieron 44 asesinatos de mujeres, cinco menos que en 2018, cuando se registraron 49, mientras que en 2017 fueron 86, y 78 en 2016. Sobre los hechos más violentos de 2019 destaca el llamado “Jueves Negro”, ocurrido el 17 de octubre, cuando la capital del estado fue tomada como campo de batalla por miembros de la delincuencia organizada, quienes

Se registran este año 935, contra mil 123 de 2018, de acuerdo con las cifras del Sistema Estatal de Seguridad Pública extraoficiales indicaban que el LAS CIFRAS VIOLENTAS EN SINALOA

1,906

JUAN ESCUTIA

2016

2017

2018

2019

buscaron la liberación de Ovidio Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, captura ese medio día en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Los enfrentamientos entre delincuentes y las fuerzas armadas dejaron al menos 13 personas muertas, de las cuales tres fueron civiles, sin embargo, fuentes

número de víctimas fue mayor. Durante estos hechos violentos se registró la fuga de 51 internos del penal de Aguaruto, de los cuales varios ya han sido recapturados, uno de ellos el pasado viernes 27 de diciembre en el Infonavit Playas de Mazatlán. Uno de los homicidios de mayor impacto para los sinaloenses fue el del Secretario del Ayuntamiento de Guasave José Luis Guerra Sánchez, el 15 de noviembre. De acuerdo al informe de las autoridades, Guerra Sánchez fue asesinado con arma blanca cuando circulaba en una camioneta en el cruce de las calles Juan Carrasco y Blas Valenzuela, en el Centro de este municipio. Otros hechos que impactaron a los sinaloenses durante el 2019 fue el hallazgo de un número considerable de fosas clandestinas por parte de colectivos de rastreadoras, principalmente en Ahome, Culiacán y Mazatlán, donde fueron hallados enterrados una gran cantidad de restos humanos.

DUBAI

Llega un nuevo año Llega el 2020, el inicio de una nueva década, un nuevo amanecer y una oportunidad renovada para buscar una mejor convivencia con los demás y su entorno. Noroeste les desea un inicio de año con salud y un abrazo de amor entre las familias, con las expectativas de seguir contando con su preferencia.

ESTIMADO LECTOR:

Al ser hoy día festivo, por Año Nuevo, mañana no se publicará su ejemplar impreso de Noroeste. Siga la información por Noroeste. com y redes sociales

AL INICIO DE DEL 2020

Se espera que en Sinaloa aumenten 10% los empleos ANTONIO OLAZÁBAL

Intensos operativos se realizan para reforzar la seguridad en la entidad.

POR AÑO NUEVO

Confían en que resulte operativo antidisparos JOSÉ ABRAHAM SANZ

Anoche, la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con las policías locales y el Ejército y Guardia Nacional, realizaron un operativo especial antidisparos y de seguridad pública por motivos de Año Nuevo, para lo que desplegaron casi 6 mil elementos en todo el estado. En Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública anunció que tendrán especial atención a las colonias Las Quintas, Chapultepec e Infonavit Barrancos. "Hacer una invitación a la ciudadanía para festejar de manera sana; evitar el uso de fuegos pirotécnicos y obviamente disparar al aire dadas las 12 de la noche; mantendremos un despliegue permanente en las principales áreas donde tenemos registro de disparos de armas de fuego", dijo el Secretario de Seguridad Pública estatal, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo en una conferencia dada ayer.

Las colonias de Culiacán que tuvieron especial atención, según anunció el Secretario son Las Quintas, Chapultepec y Barrancos. "Que es donde tenemos algunos antecedentes históricos de las detonaciones de arma de fuego; obviamente realizaremos algunos filtros, revisiones y pues estaremos pendientes también del cierre de los diferentes negocios que tienen a bien dar tanto servicios de cena como de esparcimiento, las discotecas, los bares, las cantinas y los antros, estaremos pendientes de que cierren a la hora que marca la normatividad", agregó el funcionario. Para estas actividades se contó con casi 6 mil efectivos que tenemos en todo el estado, desplegando casi la totalidad. "Es diferente el 24 al 31, el 24 es como más familiar, el 31 hay más gente en las calles y está muy arraigada la mala costumbre de efectuar detonaciones al

Es diferente el 24 al 31, el 24 es como más familiar, el 31 hay más gente en las calles y está muy arraigada la mala costumbre de efectuar detonaciones al aire, lo que conlleva un riesgo”.

Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad Pública aire, lo que conlleva un riesgo", señaló. "Nuevamente insistimos mucho en evitar este tipo de eventos, y lamentablemente también existe la mala costumbre de empezarlos a grabar y subirlos a redes sociales como si fuera algo que festejar o algo que presumir", dijo. También recordó que la portación de armas de fuego es un delito federal, por lo que quien sea sorprendido tendrá que enfrentar las consecuencias antes las autoridades. Para hoy se sabrá si estos operativos dieron resultados.

ManpowerGroup, líder global en servicios y soluciones innovadoras de capital humano, informó que en promedio las empresas sinaloenses aumentarán en un 10 por ciento sus plantillas laborales durante el primer trimestre del 2020. Ricardo Parra Lemus, Gerente Divisional de ManpowerGroup, destacó que Sinaloa está por encima de la media nacional en lo que a aumento de plantillas laborales en las empresas. "Sinaloa tiene una tendencia neta ajustada del 10 por ciento, estamos hablando que Sinaloa está por encima del promedio neto nacional (es del nueve por ciento), estamos viendo que los indicadores de contrataciones de los empleadores en Sinaloa son positivas", mencionó. Basándose en estos indicadores, las ciudades que más crecimiento en sus planillas laborales son las empresas de Torreón con un 16 por ciento y Mexicalli con 15; mientras que la entidad que tendrá un menor crecimiento es Puebla, con un 4 por ciento. Este análisis se realizó con base a una encuesta realizada por Manpowergroup, donde se cuestionó a 4 mil 800 empresas sus expectativas de crecimiento, ahí, se lee que el 80 por ciento de los negocios en México, pequeños, grandes, o muy grandes, sí tienen previsto aumentar su número de empleados. Parra Lemus señaló que durante los primeros seis meses Sinaloa adoleció de este crecimiento, esto por las restricciones de Estados

Buenas expectativas de empleo para Sinaloa en 2020.

Unidos al tomate de la entidad, y eso se reflejó en este rubro. "Para Sinaloa el año pasado el tema de agro no fue el mejor el primer semestre, esto porque recordarás que nuestro principal socio comercial nos puso por ahí una serie de aranceles para el tema del tomate, y los productores de Sinaloa no hicieron muchas contrataciones durante el primer semestre", señaló.

Buenas expectativas con T-MEC Para Ricardo Parra Lemusla firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conocido como T-MEC será un aliciente para que las empresas suban sus planillas de trabajo. "Al final es un tema positivo para el país, es un tema que le va a dar confianza a los inversionistas de que seguimos dentro de un tratado comercial con nuestros principales socios de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá", mencionó.

Fotos: Twitter

F E L I Z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.