DOMINGO 14 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17571
$15.00
NOROESTE.COM
Gira de López Obrador por Sinaloa
PACIENTES ACTIVOS *
Promete AMLO elecciones limpias
CORONAVIRUS
Registra Sinaloa 92 casos nuevos EMMA LEYVA
.Los ejecutivos de los tres niveles de Gobierno realizaron un recorrido por las plantas tratadoras Urías I y Urías II, en Mazatlán.
Inaugura dos plantas tratadoras en Mazatlán NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Este fin de semana y con la participación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Mazatlán fueron inauguradas dos plantas tratadoras de aguas negras con las que se pretende mejorar el manejo de las aguas residuales del municipio, y a su vez, avanzar en la desaparición de la planta tratadora del Cerro del Crestón. En las plantas tratadoras Urías I y Urías II, ubicadas a unos metros de la Avenida Francisco Solís, se invirtieron alrededor de 410 millones de pesos de los tres niveles de Gobierno, atenderán a 380 mil ciudadanos con el tratamiento de aguas residuales y podrá tratar hasta 350 litros por segundo. “Estamos inaugurando estas aguas de tratamiento y vamos a seguir visitando Mazatlán y Sinaloa para seguir poniendo en operación obras de esta importancia”, declaró López Obrador. “Yo le encargo a Blanca Jiménez, directora general de Conagua, de que empiece a analizar técnicamente la posibilidad de que pronto, muy pronto, podamos cerrar la planta de tratamiento del Faro, para que podamos llevar a la práctica, realizar un programa conjunto para que sea un área recreativa”. Dijo que afortunadamente,
El Presidente le agradeció al Gobernador haberse comprometido con su propuesta denominada Acuerdo por la Democracia.
los terrenos donde se encuentra la planta del Cerro del Crestón son terrenos de los tres niveles de Gobierno, por lo que sólo bastará ponerse de acuerdo. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien le antecedió en los discursos, reconoció la mala imagen que ofrece la planta ubicada en una zona que se volvió turística por el Faro. “No sólo es traer agua, es tratarla, porque se tiene que cuidar el medio ambiente, esto se hizo con la mejor tecnología para el tratamiento de aguas residuales, es un resultado de cómo trabajando juntos se hacen las cosas”, dijo. “Esta planta se hizo pensando en traer un beneficio además turístico, que se cierre la Planta
del Crestón en Mazatlán, es una planta que dio quizá mucho, pero que ahorita es una molestia porque además apesta, huele muy mal, y pasan muchísimos, miles de turistas por ahí, además ahí va a estar la nueva terminal de cruceros turísticos que impulsará y promoverá su administración y que estamos próximos a que eso se licite, eso va a traer una enorme cantidad de gente circulando por ahí, esa planta deberá convertirse en un lugar turístico”. Blanca Jiménez Cisneros, quien está al frente de la Comisión Nacional del Agua, afirmó que el agua que se trate de estas plantas tratadoras de Urías I y Urías II puede utilizarse para actividades agrícolas.
n Tiene Sinaloa menos incidencia delictiva, afirma el Presidente n Reciben a López Obrador con protestas y demandas n Ordena a Conagua cerrar planta tratadora de El Crestón Estatal 5B
SCORE CIENTOS DE BARCOS ASEDIAN A LAS BALLENAS
El tráfico marítimo es tan intenso que trae consecuencias a la salud del animal, hasta, inclusive, provocarle la muerte
ARDERÁ EL AKRON Foto: Twitter @Chivas
TRÁFICO MARÍTIMO ASEDIA A LAS BALLENAS Su impacto es de tal forma que puede perturbar la alimentación del animal, generar contaminación acústica o causarle la muerte
260 94 62 32 30 18 12 7 5 3 3 3 2 1 1 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Foto: Gobierno del Estado
M
AZATLÁN._ U nas elecciones libres y limpias en Sinaloa fue el compromiso que dejó en el estado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita de este fin de semana. En su discurso desde Mazatlán, López Obrador aseguró que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel se sumó al compromiso de no permitir un fraude electoral en los comicios del 6 de junio, cuando se elija a los próximos alcaldes, diputados locales y federales, y al próximo Gobernador de Sinaloa. “Nada de fraude electoral, que los ciudadanos elijan libremente a sus autoridades, se va a garantizar que haya elecciones limpias y libres como nunca. Tenemos ese compromiso de que haya una auténtica democracia en Sinaloa y en todo el país, es la asignatura pendiente de México, la democracia”, aseguró. “Yo les escribí una carta a todos los gobernadores para hacer un acuerdo en favor de la democracia, cuidar que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, cuidar que no se compren los votos, que no se rellenen las urnas, que no se acarree a la gente a votar, que no se falsifiquen las actas, que no haya fraude electoral”, dijo. Aunque semanas atrás Ordaz Coppel afirmó no haber recibido la carta, denominada Acuerdo por la Democracia, López Obrador le agradeció haberse comprometido con la propuesta del escrito. “En la convocatoria que hicimos a los gobernadores todos respondieron de que vamos a cerrar filas para lograr esto. Tenemos que establecer el hábito democrático, que se termine esa historia de fraudes”, comentó. “En el caso de Sinaloa el Gobernador Quirino Ordaz Coppel ha estado apoyando en todos los programas y ha hecho el compromiso en este sentido de que se garanticen elecciones limpias y libres en Sinaloa, cosa que le agradezco mucho”, enfatizó el Mandatario federal. Estamos obligados a hacer valer la democracia, apuntó el tres veces candidato a la Presidencia de la República, porque si hay democracia nadie se siente absoluto en ningún nivel de la escala de poder, es el pueblo el que tiene las riendas del poder en sus manos, y es el pueblo el que “pone y quita”.
Delante del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Presidente dijo que éste se comprometió a que así sea, que no se utilice el recurso público para fines particulares en la elección
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Elota Angostura Rosario Badiraguato Mocorito Choix San Ignacio Sinaloa Escuinapa Concordia Cosalá
Chivas recibe hoy al América, en una edición más del Clásico del futbol mexicano. 5D
De acuerdo al último reporte de cifras Covid-19 que emite Salud estatal, se registraron 92 casos nuevos, 10 fallecimientos y 84 recuperados. En total son 5 mil 497 las muertes que se tienen registradas en todo el estado, los recientes decesos presentados dentro de las últimas 24 horas se registraron en Culiacán con 7 y Mazatlán con 3 muertes. En los casos nuevos Culiacán lidera con 65 casos y Mazatlán se posiciona ante Ahome con 17, después de semanas donde las mayores cifras se habían presentado entre Ahome y Culiacán. Al momento se encuentran 533 casos activos, siendo 260 en Culiacán, 94 en Ahome y Mazatlán 62 casos. Culiacán se mantiene como el único municipio que se mantiene en rojo por el mayor número de nuevos contagios. Al momento las únicas ciudades con cero nuevos casos detectados son Escuinapa, Concordia y Cosalá. En cuanto al porcentaje de pacientes en hospitalización se tiene un 30.5 por ciento de los pacientes activos.
65 CASOS NUEVOS REGISTRÓ CULIACÁN.
17 CASOS NUEVOS REGISTRÓ MAZATLÁN.