M I È R C O L E S 6 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 70 8 1 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
NOROESTE .COM
‘COLOSOS DEL MAR’ EN MAZATLÁN
MAZATLÁN._ Por tercera vez en el año, los cruceros turísticos Eurodam, Royal Princess y Carnival Miracle coincidieron ayer en el puerto, con 11 mil 105 turistas y tripulantes navieros. 6A
Violencia pone en jaque estrategia de seguridad
Grupos armados atacan a los familiares del activista Julian LeBarón en Chihuahua, dejando un saldo de 9 muertos, entre ellos, tres mujeres y seis niños
Es tiempo de que México enfrente a los cárteles: Trump l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que ya es tiempo de que México se enfrente a los cárteles de la droga. “Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, haga la GUERRA contra los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su nuevo Presidente!”, aseguró el Mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter. “Si México necesita o solicita ayuda en la limpieza de estos monstruos, Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva. El gran nuevo presidente de México ha trabajado sobre este gran problema, pero los cárteles se han vuelto tan grandes y poderosos que a veces se necesita un ejército para derrotar a un ejército!”, indicó Trump.
E Foto: Presidencia de México
E
l ataque el pasado lunes a la familia del activista Julián LeBarón en Chihuahua, que dejó un saldo de 9 muertos, entre ellos, tres mujeres y seis niños, además de seis menores heridos, puso en jaque de nuevo al gabinete y la estrategia de seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En menos de un mes, el Gobierno federal se ha visto impactado por tres hechos de violencia sin precedentes. El 14 de octubre, hombres armados emboscaron a policías en el municipio de Aguililla, Michoacán, hecho que dejó un saldo de 13 uniformados muertos, de acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. "Los agentes policiales se encontraban en la localidad de El Aguaje, cuando civiles armados dispararon en su contra; hasta el momento se tiene confirmada la pérdida de la vida de 13 elementos, además 3 resultaron heridos", informó la dependencia. De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades fueron atacadas por presuntos integrantes de un grupo criminal mientras se encontraban cumplimentando un mandato judicial. Los agresores dejaron mensajes en cartulinas sobre algunos de los vehículos oficiales, en las que se leía "ATT: CJNG", siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esa misma semana, el 17 de octubre, en Culiacán, un operativo "fallido" contra uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán originó una respuesta violenta sin precedentes en la capital sinaloense de parte de grupos armados quienes desataron balaceras, bloqueos, autos incendiados y amenazas a familias de militares, además se originó una fuga masiva de reos en el penal de Aguaruto del que se evadieron al menos 51 personas. Durante el operativo "fallido" se logró la captura de Ovidio Guz-
Alfonso Durazo, titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto al Presidente, habla sobre el ataque a la familia LeBarón.
mán López, uno de los hijos de "El Chapo", pero ante la escalada de violencia declarada se tomó la decisión de dejarlo en libertad, para frenar, según las autoridades federales, una verdadera masacre. El saldo de ese hecho violento fue de 13 personas muertas. El lunes 4, nueve familiares del activista Julián LeBarón fueron asesinados: tres mujeres adultas y seis menores de edad, entre ellos dos bebés, además de seis menores lesionados, informó el Gobierno federal. Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que el ataque contra la familia LeBarón pudo ser producto de una confusión ente grupos criminales que tienen una disputa en la zona. A pesar de todos estos hechos de violencia, ayer durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno ya tiene resultados sobre el tema de seguridad, ya que, dijo, se ha podido
detener la escalada de violencia en el País. "Ya tenemos resultados, ya se ha podido detener la escalada de violencia, el ascenso de cómo iba creciendo la incidencia delictiva, cómo hemos estabilizado primero, y yo espero que empecemos a disminuir la incidencia delictiva", señaló el Mandatario nacional. El titular del Poder Ejecutivo Federal insistió que se estabilizó la cifra de homicidios y el robo de vehículos, y que el modelo neoliberal generó la violencia en el país, además de que cuestionó que en 11 meses, desde que asumió la Presidencia, se pueda lograr revertir la situación. Sobre el caso de la masacre de la familia de LeBarón, el Presidente señaló que es una desgracia lamentable. "Envío un abrazo a toda la familia, es una desgracia lamentable porque pierden la vida niños inocentes. Se va a recoger toda la información para ver las causas y detener a los culpables", dijo. Por su parte, Marcelo Luis
Una de las casas a subastar incautadas al capo sinaloense.
EN CULIACÁN
Subastará el SAE 6 casas de ‘El Chapo’ NOROESTE / REDACCIÓN
Cimbra otra masacre a Gobierno de AMLO NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba /Carlos Zataráin
NEGOCIOS
Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, visitó el lugar en el que fueron masacrados los integrantes de la familia LeBarón.
n Operan en esa zona
el Cártel de Sinaloa y el grupo criminal Los Salazar: Durazo n ‘No podemos fingir que el problema es sencillo’ Nacional 2A
El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes pretende obtener el próximo domingo más de 19.4 millones de pesos a través de una subasta, en la que se incluye seis casas que le fueron aseguradas al capo sinaloense, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, "El Chapo". Los bienes inmuebles fueron asegurados al ex líder del Cártel de Sinaloa en febrero de 2014, por la entonces Procuraduría General de la República, durante la persecución contra el capo que concluyó con su captura el 22 de ese mismo mes en el conjunto Miramar, en Mazatlán. Los bienes inmuebles que pondrá a subasta el SAE están localizados en Culiacán, Sinaloa, y de acuerdo con lo que en su momento informó el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, servían de refugio al capo y estaban interconectados a través de túneles que desembocaban al drenaje de la ciudad. El más costoso de ellos, el que tiene un precio de salida de 11.2 millones de pesos, ubicado en Colinas de San Miguel. Los otros inmuebles tendrán un precio de salida de entre 2.4 millones y 1.2 millones de pesos. El más costoso fue el domicilio de Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" y madre de Ovidio Guzmán Salazar, a quien el Ejército dejó en libertad el pasado 17 de octubre, tras haberlo capturado en el Fraccionamiento Tres Ríos, en la capital sinaloense. El pasado 1 de noviembre, al dar a conocer la subasta, Ricardo Rodríguez Vargas, titular del SAE, informó que en total se van a subastar 45 lotes, incluidas las casas de "El Chapo", con un valor total de 32.5 millones de pesos. La subasta se llevará a cabo en Los Pinos y las ganancias obtenidas, según lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, serán destinadas a apoyar a músicos en Oaxaca.
45 6
Lotes se subastarán el domingo en Los Pinos
Casas del “El Chapo” serán subastadas
ESTATAL
POR ‘JUEVES NEGRO’
Llamarán a comparecer a Fiscal, a titular de Seguridad y a Comisionado de Víctimas JOSÉ ABRAHAM SANZ
Los diputados de la 63 Legislatura aprobaron un acuerdo de obvia y urgente resolución para llamar a comparecer al Fiscal General, el Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Comisionado de Victimas por los hechos violentos registrados en Culiacán el pasado 17 de octubre. Esta decisión se tomó apenas en el tercer punto de la orden del día. "La seguridad publica es un asunto que atañe a distintas instituciones desde la perspectiva tanto de la procuración e investigación de justicia, la prevención como reparación de daños, y la protección de las victimas, entre otras aristas", dijo la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde. "... Resulta viable que la Fiscalía General del Estado, a través de su titular, rinda un informe detallado sobre este aspecto en específico donde dé cuenta sobre
los sucesos que aquí se expresan. Y además explique en comparecencia frente a cada uno de los diputados de esta Legislatura". El acuerdo, además de dirigirlo a Juan José Ríos Estavillo, también incluye a los titulares de la SSP Sinaloa, Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, y de la Comisión Estatal de Atención Integral de Víctimas, Óscar Fidel González Mendívil. Aunque la fecha de comparecencia aún está pendiente, los funcionarios también deberán enviar con dos días de anticipación un informe por escrito a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. El pasado 17 de octubre, militares realizaron un operativo de captura contra uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, Ovidio Guzmán López. Los agentes lograron cercarlo en su domicilio, lo que provocó una reacción violenta de grupos de civiles armados en su contra.
“
La seguridad publica es un asunto que atañe a distintas instituciones desde la perspectiva tanto de la procuración e investigación de justicia, la prevención como reparación de daños, y la protección de las víctimas, entre otras aristas”.
Yeraldine Bonilla Valverde Diputada Por varias horas militares y policías buscaron contener los embates, pero los civiles sembraron el terror en diferentes zonas de la ciudad a manera de presión para liberar a Guzmán López.
EXCELENCIA TURÍSTICA MÉXICO._ El empresario hotelero de Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán, recibe el Premio a la Excelencia Turística, rodeado de capitanes de la industria del turismo en México y de manos de Miguel Alemán Velasco, presidente de la Fundación Miguel Alemán Valdés. 6B