CULIACÁN 230120

Page 1

JUEVES 23 DE ENERO DE 2020

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 5 7 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

BEISBOL LMP

Con deseos y pasión, inicia la Serie Final

SCORE SE PINTA DE GUINDA

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Tomateros de Culiacán se lleva el primer juego de la Serie Final al vencer 6-2 a Venados de Mazatlán. 8D y 9D

Muestra Gobernador los atractivos del estado

Despierta Sinaloa el interés en España Lleva Quirino propuesta turística a grupos hoteleros Piñero, Palladium Hotel Group, BlueBay Hotels y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

NOROESTE /REDACCIÓN

Sinaloa, a la conquista de turismo europeo

Con el objetivo de atraer turismo europeo al principal desti-

Fotos: Gobierno de Sinaloa

M

ADRID, España._ Sinaloa despertó el interés de grandes cadenas hoteleras del mundo como Grupo Piñero, Palladium Hotel Group, BlueBay Hotels y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, afirmó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, tras reunirse con estos empresarios y mostrarles los atractivos del estado sinaloense a fin de concretar más inversiones. Previo a la ceremonia de inauguración de la FITUR, la cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones IFEMA, de Madrid, el Gobernador, acompañado por el Secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros, se reunieron con la señora Encarnación Piñero, CEO del Grupo Piñero, cuya cadena ya tiene presencia en la Rivera Maya en el sureste de México, con 3 mil 600 habitaciones, y otras 15 mil más en distintas partes del mundo. “Entonces, yo le desperté el interés de que conociera a Sinaloa, que vieran el Pacífico, la ubicación que tenemos, y sí se mostró, puso mucha atención y sí van a ir a recorrer, a conocer”, comentó Ordaz Coppel, de acuerdo con un comunicado de prensa. Otra de las reuniones con ese mismo motivo, fue con el consejero delegado de Palladium Hotel Group, Abel Matutes Prats, quien igualmente se mostró muy interesado en la belleza natural de Sinaloa y sus atractivos de sol y playa. Luego de la ceremonia de inauguración, el Gobernador se reunió con el Embajador del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Adolfo Favieres, y enseguida con el presidente de BlueBay Hotels, Jamal Satli Iglesias.

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel acompaña al Secretario de Turismo, Miguel Torruco, al corte de listón del pabellón de México.

El stand de Sinaloa es visitado por la Reina Letizia, teniendo la oportunidad el Gobernador y su esposa, de intercambiar saludos.

no turístico de Sinaloa, como es Mazatlán, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel asistió a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo que se realiza cada año en Madrid, y que congrega a más de 100 empresas turísticas y tour operadores de distintos de países. “Estamos muy contentos de estar en este gran mercado, bien representado México y en el caso concreto de Sinaloa, nos interesa

mucho jalar cada vez más turismo europeo”, dijo el Mandatario sinaloense en el marco de la ceremonia de inauguración de esta feria. Ordaz Coppel acompañó al Secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco, al corte del listón para la inauguración del Pabellón de México, donde uno de los atractivos principales es el stand de Sinaloa, con su amplia oferta turística, de

aventura y cultura, así como la degustación de su muestra gastronómicacon en productos del mar. El stand de Sinaloa fue visitado por la Reina Letizia, teniendo la oportunidad el Gobernador y su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, de intercambiar saludos. Las propuestas que llevó Ordaz Coppel a la Feria Internacional de Turismo son principalmente Mazatlán con destino de sol y playa, combinado con la cultura, al tener totalmente remodelado su Centro Histórico; Culiacán, como un gran destino de negocios y de oportunidades; y la zona norte de Sinaloa, que forma parte de la ruta del tren turístico Chepe Express, que atraviesa la Barranca del Cobre, al adentrarse a Chihuahua. Ordaz Coppel destacó que Mazatlán vive un gran momento en materia turística, que es el predilecto del mercado canadiense y cada vez más del estadounidense, sin dejar de mencionar el turismo nacional y regional, que cada fin de semana se hace presente en el puerto, con ocupaciones hoteleras entre un 60 y 80 por ciento. Por lo que toca a Culiacán, explicó que es un buen mercado de negocios, pues cuenta ocho vuelos diarios a la Ciudad de México y siete a Tijuana, la frontera norte con Estados Unidos, conectividad que hace muy atractiva esta ciudad para este tipo de turismo de negocios. “Los europeos ya están viviendo al Pacífico, eso ya es un brinco venir hasta acá, y nosotros tenemos muy buena oferta de sol y playa, pero muy buena gastronomía, combinada con la cultura y la historia, que es algo que nos diferencia de los otros destinos turísticos tradicionales”, dijo.

LLAMAN A TODOS A LA PREVENCIÓN

Sinaloa, sin presencia de coronavirus: SS NOROESTE / REDACCIÓN

Un caso en observación l Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que hay un caso de coronavirus chino que se está analizando en Tamaulipas y otro caso que ha sido descartado. “Ya hay identificación de lo del virus, dos casos. Uno ya descartado por completo y otro en Tamaulipas que está en observación. Sí, dos casos, uno descartado y uno en observación que también puede ser que no”, informó. Pidió estar pendientes de las indicaciones.

E Fotos: Noroeste / Belizario Reyes

El coronavirus es un virus respiratorio, mutación que se detectó en China en el pasado mes de diciembre y consiste en cuadros respiratorios agresivos que terminaban en neumonía o pulmonía y que ha generado decesos, pero ningún caso de ha comprobado exista en México, mucho menos en Sinaloa, señaló la Secretaría de Salud. Ante la alerta que envió la Organización Mundial de la Salud y con el posible caso que se detectó en Tamaulipas, el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, orientó todos los trabajos de las áreas de Salud del Estado de Sinaloa a la prevención, con personal informado de cómo manejar cualquier sospecha del virus. El director de Prevención y Promoción de la Salud, Rafael Félix Espinoza, comentó que los síntomas de este virus son muy parecidos a los de la influenza y destaca la importancia de mantenerse atentos a los filtros que se han colocado en puertos y aeropuertos internacionales, con la finalidad de detectar a las personas que puedan padecerlo, sobre todo turistas y viajeros internacionales. "De hecho los síntomas respiratorios son muy parecidos a los virus como la influenza que ya prácticamente tenemos experiencia en nuestro país, donde el paciente empieza con fiebre, puede tener tos y luego evolucionar a lo que se llama la falta de aire que nosotros conocemos como disnea, dificultad

El brote de coronavirus causa preocupación a la comunidad internacional.

respiratoria y llegar el paciente hasta tener complicaciones más severas y en un descuido muerte", señaló. "Entonces la alerta ahorita en nuestro país se reserva a que conozcamos la enfermedad, que estemos muy pendientes todo el personal médico, el personal de la salud, que, en los lugares fronterizos, de vuelos internacionales se tengan los filtros pertinentes ante la llegada de pacientes que hayan viajado a esos lugares de China y que tengan algún síntoma sospechoso", explicó. Félix Espinoza comentó que la Coepriss, de manera conjunta con Sanidad Internacional, ya se encuentra trabajando en un opera-

tivo especial en nuestro estado, específicamente en los cruceros donde puedan venir personas de esos países, por lo que queda esperar que los cercos sanitarios correspondientes detecten si alguna persona trae algún síntoma sospechoso. En México se han instalado dichos filtros principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Guadalajara y Monterrey. A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se busca detectar casos y tomar muestras para llevara acabo los cuidados y evitar que se propague; al ser virus recién descubierto no hay vacuna para curarlo.

n Sábado darán resultado del caso en México n Declararían alerta mundial por brote de coronavirus Nacional 2A y 7A

"Ya lo salaron. Ya lo salaron", grita un periodista veterano en el auditorio del estadio mientras ríe. Se burla porque el trofeo que se disputan desde ayer Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán, fue movido momentáneamente a la derecha del salón, justo dónde se encuentran los directivos del puerto y su entrenador, Juan José Pacho. Una conferencia de prensa, hora y media antes de que iniciara el primer juego de la Serie Final, fue la primera actividad, ahora en la 2019-2020, de otro episodio más de esta añeja rivalidad, para muchos, la más intensa de toda la Liga Mexicana del Pacífico de beisbol profesional. Por eso es que son las cinco de la tarde y en las afueras ya hay cientos de personas haciendo fila para entrar. Los cajones de estacionamiento están casi todos ocupados en los alrededores del estadio y los vendedores de comida y cerveza ya se ven transitando en caravana, de ida y vuelta. "No, pues es el clásico de siempre. Cuando nacimos ya estaba este clásico de los patas saladas contra los tacuarineros", recuerda René Aguilar, un aficionado guinda que nació en el barrio donde se erigió por primera vez el estadio General Ángel Flores. "No, pues es el mejor equipo que tenemos para todos, es el que va a quedar campeón", señala Luis Abad, un aficionado que aguardaba desde un ahora antes del partido sentado en su lugar. Recuerda que desde niño fue llevado al estadio a ver a los Venados y de joven siguió el camino. "¿Cómo se vive en Mazatlán al equipo de Venados?", se le pregunta a Luis y su respuesta se limita a una sola palabra: "Chingón... chingón". La historia señala que estos equipos, los acérrimos rivales de la zona, se enfrentaron ya en dos ocasiones por un campeonato de la LMP. La primera en la temporada 1995-1996, con la victoria para los guindas por 4 juegos contra 1; y la segunda en la temporada 20012002, también con victoria para los guindas por 4 juegos contra 2. En tiempos de la Liga de la Costa del Pacífico, estos dos equipos fundadores también fueron los mejores de la temporada 1951-1952, y aunque no se enfrentaron entre sí porque el equipo que finalizó el rol en la primera posición se coronó, fue Tacuarineros de Culiacán y el segundo lugar fue Venados. "Va a ser la tercera vez que nos enfrentemos en una final, la primera creo que fue en el 96, la segunda en el 2002 y ahora en el 2020 la tercera... las dos primeras tuvimos la fortuna de que quedaron del lado de acá (los títulos)", señaló Héctor Ley López, el presidente ejecutivo del club Tomateros. "... y este tercero, pues esperamos y vamos a hacer lo que haya que hacer, para que también queden del lado de acá, con el permiso de ustedes, Toño". Ley López está en la conferencia en el auditorio Antonio "Toñico" Pineda y suelta esa frase ante José Antonio Toledo Ortiz, presidente de Venados, lo que provoca risas de todos los del lugar.

Vea cobertura en Score


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.