CULIACÁN 091219

Page 1

CULIACÁN

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 0 6 $ 1 5 . 0 0

FIESTA FAMILIAR

NOROESTE .COM

SCORE

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

El espíritu de la Navidad recorrió ayer la avenida principal de la ciudad con Desfile Navideño, que cada año presenta un grupo de empresas, y que tuvo una gran convocatoria, lo que lo convirtió en gran una fiesta familiar. 1B

C U L I AC Á N , S I N A LOA

MUESTRAN SU FUERZA La carrera pedestre “La Gran Fuerza de México”, la cual fue organizada por el Ejército Mexicano a través de la Novena Zona Militar, reunió a alrededor de 2 mil competidores. 7D

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

LU N E S 9 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros

En 2018

Gasta Quirino $494 millones en publicidad

BELLEZA SUDAFRICANA La modelo sudafricana de 25 años, Zozibini Tunzi, se lleva el título del Miss Universo 2019, en ceremonia realizada en Atlanta, Estados Unidos. La ganadora es una activista contra la violencia de género.

De acuerdo con un análisis realizado por el IMCO, el gasto del Gobernador en publicidad es 163 veces el presupuesto destinado a desplazados

Busque mañana en Expresión

ALCALDE

KAREN BRAVO

E

Gana Estrada controversia contra el Congreso ante SCJN Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

n 2018 el Gobernador Quirino Ordaz Coppel gastó 494 millones de pesos en publicidad, es decir, 163.66 veces más que el presupuesto destinado a atender a víctimas de desplazamiento forzado por la violencia, que apenas fue de 3 millones de pesos en ese mismo año. Según un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, en el Índice de Información del Ejercicio del Gasto 2019, expuso que el Gobierno de Sinaloa encabezado por Ordaz Coppel es el segundo lugar a nivel nacional de mayor variación de gasto en publicidad comparado con lo presupuestado, sólo por debajo de Puebla. El Gobierno de Quirino Ordaz tenía autorizado solamente 22 millones de pesos pero gastó 494 millones de pesos, es decir, 2 mil 099 por ciento más de lo que le autorizó el Congreso del Estado para ejercer en 2018. Sinaloa es el séptimo estado de la República Mexicana en cuanto a gasto en publicidad, se encuentra por debajo de de la Ciudad de México, Coahuila, Tamaulipas, Estado de México, Campeche y Michoacán. El pasado mes de septiembre la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Graciela Domínguez Nava, señaló el gasto de publicidad para la imagen de Quirino Ordaz, el cual asciende a mil millones de pesos en los tres primeros años de su administración. No es la primera ocasión que el Legislativo hace una crítica al gasto del Ejecutivo en publicidad oficial. En el mes de julio

Sinaloa, gobernado por Quirino Ordaz Coppel, es el séptimo estado de la República Mexicana en cuanto a gasto en publicidad.

la Comisión de Fiscalización señaló el gasto de Quirino por 365.3 millones de pesos cuando lo aprobado era de 27 millones de pesos, es decir, ejerció 1 mil 337 por ciento más. El Artículo 134 constitucional establece que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan los poderes públicos, órganos autónomos, dependencias, y entidades de la administración pública, debe ser de carácter institucional y con fines informativos, educativos o de orientación social. "En ningún caso, esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público", señala la Constitución. Otros casos destacados por el IMCO son Coahuila que gastó en publicidad 60 veces más que su presupuesto destinado a transporte público; Campeche ejerció en publicidad siete veces más que lo ejecutado en protección ambiental o Baja California que gastó en publicidad un monto 3.5 veces su gasto en salud.

‘Rompen’ el presupuesto nivel nacional el gasto estatal en publicidad oficial fue de 8 mil 038 millones 478 mil pesos, 3 mil 372 millones 858 mil pesos adicionales a lo presupuestado, traducido en un 72 por ciento más de lo que estaba aprobado. En el análisis realizado el IMCO propone que las entidades federativas deben apegarse al monto presupuestado para facilitar el ejercicio eficaz y eficiente de los recursos, para así evitar generar variaciones injustificadas. El gasto de comunicación social debe estar justificado y debe ser identificable en cualquiera de sus versiones. Además la publicidad oficial debe limitarse a informar el quehacer gubernamental y garantizar la diversidad en la contratación con en el contenido.

A

ºNOROESTE / REDACCIÓN

Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, anunció en conferencia de prensa que la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de la Nación tuvo una resolución favorable al Municipio para que se actualizara el impuesto predial de acuerdo a la inflación. El recurso se presentó en enero de este año, el morenista indicó que con esto se demuestra que él siempre tuvo la razón, pero enfatizó que con este litigio nunca se buscó estar en contra del Congreso del Estado, Poder que negó la actualización del 3.5 por ciento de este impuesto, sólo veló por el bienestar del Municipio. "Esto ya fue resuelto tal y como lo anuncié desde un principio y se los reiteré muchas veces, que esto era para ganarse, no porque yo dijera, sino porque tenemos la razón, teníamos el derecho y es justo", mencionó. El primer Edil llamó a los medios de comunicación a aclarar que esto no se trata de un aumento del predial, sino que se actualizará de acuerdo a la inflación, tal y como lo ha sido todos los años. "Nada más les quiero recalcar algo muy importante, una vez más, les pido a algunos medios de comunicación que ayer circularon la noticia de que esto sería para que nosotros cobráramos más impuestos, o un aumento al impuesto predial, eso es falso completamente", señaló.

"Están engañando a la sociedad, están engañando a la gente, no pretendemos aumentar ningún impuesto predial y la controversia no fue para aumentar impuestos, fue para que se actualizara conforme a la inflación de acuerdo a la recomendación directa, personal y reiterada del Señor Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador", argumentó. Estrada Ferreiro manifestó que si se maneja como un aumento de impuestos la ciudadanía puede molestarse al respecto, es por eso que pidió a los medios se aclare que esto no se trata de un aumento como tal, sólo es la actualización de la inflación en el predial. "Muchas veces lo ha dicho, la inflación es parte de la economía del país, no podemos estar trabajando contra la inflación, por ello creo yo que la ciudadanía merece respeto, y no podemos seguir dañándola, diciendo que el Ayuntamiento va aumentar impuestos, esto genera encolo (sic) de la gente, y yo no voy a permitir que ese encolo (sic) sea en contra nuestra", profundizó.

COLECTIVO DE MUJERES ACTIVAS SINALOENSES

Exhortan a acercarse al ciudadano

Difícil para hombres aceptar liderazgo de las mujeres: Gutiérrez

a activista invitó a los integrantes del CPC a acercarse más a la ciudadanía, dado que el Comité de Participación Ciudadana se hizo para ello, para que sean el puente de comunicación para luchar contra la corrupción en el Estado. “Los llamaría a que ellos también interactúen con la ciu-

L

dadanía, porque ellos también son nuestra voz en el sistema, de hecho, incluida la ciudadanía dentro de los organismos es precisamente que ellos lleven nuestra voz dentro del sistema y ¿cómo es que van a tener nuestro sentir? Pues sólo teniendo el contacto directo con nosotros”.

fueron aprobados dentro del Pleno del Comité de Participación Ciudadana al Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. La presidenta del CMAS subrayó que estas acciones de Norma se realizan para acercar el comité a la ciudadanía, y que sus compañeros se están olvidando de que el Comité de Participación Ciudadana tiene que socializarse con ella. "Es un liderazgo que además de ser mujer, el hecho es que no se ha entendido bien por parte de sus compañeros cuál es su papel, además que ahorita está en la presidencia y esa proactividad de Norma, puede parecerles que

no es correcta, porque sí es un comité y sí hay acuerdos a los que tienen que llegar, pero esto sin limitar el ejercicio fundamental que es promover la transparencia y elevar los estándares para la exigencia, para que la ciudadanía siga participando", explicó. "Es que son el enlace ciudadano, el Comité de Participación Ciudadana son los que van a llevar precisamente el sentir de la ciudadanía y necesitan tener un contacto con ellos para precisamente ser el termómetro, ser la voz adentro del sistema de lo que la ciudadanía espera y quiere de un sistema, sistemas que son costosos", agregó.

ANTONIO OLAZÁBAL

Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, presidenta del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses respaldó el trabajo de Norma Sánchez al frente del Comité de Participación Ciudadana, y opinó que las expresiones de sus compañeros pudieran denotar violencia de género en su contra. El liderazgo en grupos donde los hombres son mayoría es difícil de aceptar por ellos, es por eso que el actuar de Norma Sánchez Castillo al frente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción está siendo tan criticado por sus compañeros. Hasta el 27 de noviembre de 2019, el CPC estuvo integrado por Enrique Hubbard Urrea, Fernando Ruiz Rangel, Sergio Avendaño Coronel y Norma Sán-

chez, esto por la enfermedad y posterior fallecimiento de José Antonio Pérez Cruz, por lo que la actual presidenta que asumió el cargo en el mes de julio, fue la única mujer en el comité hasta la llegada de Soledad Astrain Fraire, quien fue la elegida por la Comisión de Selección para ocupar una silla dentro del órgano colegiado y así equilibrar un poco la balanza de género. Para Gutiérrez Gutiérrez el que ella tenga un liderazgo proactivo no ha sido muy bien visto por parte de los integrantes hombres del sistema, por lo que opinó que el manifestar su descontento en contra de la actual presidenta del Comité de Participación Ciudadana en su última sesión, deriva en una violencia de género en su contra. "El liderazgo de las mujeres en un grupo de hombres es muy

difícil de aceptar todavía en nuestro entorno, en nuestro contexto, si a eso le sumas que es un liderazgo muy activo... Norma de alguna manera ha invertido eso, es una voz autorizada en todos los sentidos, y eso no ha sido fácil para sus compañeros", destacó. "P udiéra mos pensa r que tiene que ver con violencia de género, no aceptar que ella está asumiendo un rol, porque está preparada, porque se ha ganado ese espacio, es de las que se ha ganado el espacio que está ostentando en el comité, entonces puede ser que no soporten el liderazgo tan activo que tiene Norma Sánchez", recalcó. Sergio Avendaño Coronel y sus compañeros hombres que integran el CPC criticaron a la presidenta por dar entrevistas a medios de comunicación, además por llevar proyectos que no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 091219 by Noroeste - Issuu