MAZATLÁN V I E R N E S 8 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 70 8 3 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
NOROESTE .COM
EL REHÉN ERA EL EJÉRCITO
U N A NÁ L I S I S DE L “J U E V E S N EG RO ” QU E C U L I AC Á N V I V IÓ E L 17 DE O C T U B R E . C U L I AC Á N 1 B
Pese a las condiciones de inseguridad y a tener en El Sauz una flamante base militar, la entidad no cuenta con el estado de fuerza suficiente para enfrentar al Cártel de Sinaloa.
SCORE
Mexicanos Primero
D
e no corregirse el presupuesto proyectado para educación 2020, sería el más bajo en el siglo, alertó la directora general de Mexicanos Primero, Jennifer O'Donoghue, quien advirtió el impacto que tendría la aprobación de un presupuesto tan bajo para la educación, sobre todo en atención a primera infancia, formación docente y escuelas de tiempo completo. “Si se aprueba como está ahorita, sería el presupuesto más bajo en este siglo. Tendríamos que regresar a los años 90 para ver un presupuesto tan bajo en la formación de los maestros”, señaló. “¿Cómo vamos a esperar que los maestros cumplan la expectativa tan alta de la Nueva Escuela Mexicana, de la educación inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, sin apoyos?”. En un análisis del proyecto del presupuesto, Mexicanos Primero destacó la preocupación por los recortes a la educación de primera infancia, escuelas normales, formación continua para los docentes y el programa de escuelas de tiempo completo. “Hay recortes importantes en casi todos los rubros que nosotros analizamos, el único que no es el de infraestructura con el programa La Escuela es Nuestra y los libros de texto, entonces
Jennifer O’Donoghue, directora general del organismo civil, advierte de las consecuencias que tendría la aprobación de un presupuesto tan bajo para la educación, sobre todo en atención a primera infancia, formación docente y escuelas de tiempo completo
“
están subiendo mucho, aumentando mucho el dinero dedicado a la parte material, pero están recortando, y bastante, en recortes graves todo lo que son apoyos para las personas”, dijo. Pese a estar estipulado en la Constitución Mexicana, y que sea parte de los ajustes a la Reforma Educativa, no se le dedican recursos a la educación de la primera infancia, subrayó la activista. “No hay ni un peso pensado para la instancia que va a tener que coordinar la nueva estrategia de atención nacional de atención a la primera infancia”, expuso. Además se le recortan recursos a los rubros dedicados a las escuelas normales y formación continua, pese a que también fue parte de las modificaciones a la Ley General de Educación como los pilares de la nueva reforma. Otro de los programas con mayor afectación, es el de escuelas de tiempo completo que ha operado en tres administracio-
¿Cómo vamos a esperar que los maestros cumplan la expectativa tan alta de la Nueva Escuela Mexicana, de la educación inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, sin apoyos?”.
Foto Noroeste / Aejandro Escobar
KAREN BRAVO
Jennifer O’Donoghue advierte que el Presupuesto 2020 como viene sería el más bajo en este siglo.
Jennifer O’Donoghue Directora general de Mexicanos Primero
Foto: Cortesía
Ven retroceso educativo por presupuesto 2020 SE CONSUMA FRACASO Dorados de Sinaloa empata sin goles en su visita a Mineros de Zacatecas y queda fuera de la liguilla del Ascenso MX. 4 D
Al ataque, la célula golpista de Morena ALEJANDRO
nes federales, y en esta ocasión el Presidente Andrés Manuel López Obrador propone un recorte de más de 5 mil millones de pesos, es decir, el 52 por ciento del presupuesto que tenían, y sin dar explicación alguna, criticó O'Donoghue. “Cuando recortas más de la
mitad de los recursos, ¿qué haces?, ¿mantener a los niños tantas horas en las escuelas pero sin comida?, ¿no tener maestros para estar con ellos en esas horas adicionales?, o ¿no tener materiales para aprender? “Es una situación bastante grave”, lamentó.
SICAIROS
5A
GOBIERNO DEL ESTADO
GUASAVE._ Recursos por el orden de los mil 500 millones de pesos busca el Gobernador Quirino Ordaz Coppel ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver los problemas que el Estado trae en educación y salud, y para apoyar a los ayuntamientos en el cierre del año. El Mandatario estatal dijo que esperan que pueda darse ese rescate financiero por parte del Gobierno federal, por lo que han iniciado el cabildeo con la SHCP. “Aspiramos a mucho dinero, a todo el que se pueda. Nosotros lo que hemos planteado, porque tenemos un problema severo en educación y en salud, entonces el déficit que tenemos tan solo en educación es de 700 millones de pesos, casi 800, y en salud son otros 700 millones de pesos", detalló. Este es un planteamiento que vienen haciendo desde hace ya algún tiempo, pero para el cual todavía no les han dado respuesta, comentó. Ordaz Coppel confió en que puedan tener el respaldo del Gobierno federal en esa gestión, porque al final de cuentas educación y salud es un gasto que le correspondería a la Federación no al Estado.
Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho
REYES IVÁN CAMACHO
Quirino Ordaz Coppel informa que gestiona recursos para el estado y sus municipios.
800 Millones $700 Millones
$
Se gestionan para educación
Se gestionan para salud
Pero además planteará que se pueda dar un apoyo a los ayuntamientos para el cierre de año, que, aunque no lo han planteado formalmente todavía, sí lo necesitan. “Yo lo plantearé en Hacienda el tema y tendrán en mí al mejor aliado para hacer esa gestión. La plática que he tenido con el Secretario de Hacienda que me llamó la semana pasada, es que dejemos pasar ahorita la aprobación del presupuesto y poste-
Aportan $4.5 millones para sindicato de Jumapag
Gloria Himelda Félix con Graciela Domínguez en el Congreso del Estado.
Foto: Noroeste /
Busca Quirino en SHCP ‘rescate’ financiero de $1,500 millones
DIVISIÓN EN EL CONGRESO
Desnudan crisis de bancada de Morena
E
JOSÉ ABRAHAM SANZ
riormente nos reuniremos con él”, expuso. En total, entre Estado y ayuntamientos la necesidad de un rescate financiero es superior a los mil 500 millones de pesos, por el déficit tan fuerte que se trae en educación y salud.
Ayer en el Congreso del Estado un intento para destituir a Graciela Domínguez Nava como coordinadora de la bancada de Morena, dejó a la vista de todos una división y crisis en este grupo parlamentario. Todo inició con una reunión realizada entre diputados de Morena, donde se dio a conocer que 14 de 19 diputados acordaron destituir a Domínguez Nava y su lugar sería ocupado por la Diputada Cecilia Covarrubias González. Según explicó la Diputada Beatriz Zárate Valenzuela, la decisión de destituirla fue debido a que consideraban que era tiempo de cambiar de liderazgo después de un año. Pero la destitución quedó en suspenso ya que para la tarde se dio a conocer que cuatro de los diputados que habían dado su aval lo retiraron por lo que sólo quedaron 10 diputados que
l Gobierno del Estado aportó 4.5 millones de pesos para pagar una parte de los 20 millones de pesos de adeudo que reclama el Sindicato de la Jumapag, informó Quirino Ordaz Coppel. “Ya me está informando ahorita el secretario y el tesorero que hay un acuerdo, está firmándose”, dijo el Gobernador de Sinaloa. Joel Quintero Castañeda, Tesorero del Ayuntamiento de Guasave, explicó que está en proceso de formulación la minuta de los acuerdos a los que llegaron desde el miércoles para que los sindicalizados levanten la manifestación que tienen.
aprueban la destitución. La Diputada Graciela Domínguez Nava aclaró que aún está en suspenso lo que antes un grupo de diputados de Morena confirmaron y aún no ha dejado de ser la coordinadora del grupo parlamentario ni la presidenta de la Junta de Conciliación Política del Congreso del Estado. Admitió que sí hay una crisis en el grupo y que existe la intención de relevarla del cargo, aunque también existe la posibilidad de que ella presente su renuncia. "Decirles que efectivamente en el grupo parlamentario de Morena hay una crisis, está pasando por una crisis, y en ese sentido se habla de la posibilidad de cambios en su coordinación; hasta el momento eso no ha surtido efecto, lo cual no significa que eso no se pueda dar", dijo Domínguez Nava.
n En suspenso, cambios en grupo parlamentario Culiacán 3B