CULIACÁN 070421

Page 1

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17593

$15.00

NOROESTE.COM

La esperanza llega en dosis

Fluyen vacunas contra Covid-19 en Culiacán C

on entusiasmo de parte de los adultos mayores, pero con algunos momentos de tensión, aglomeraciones, largas colas, y desinformación en algunos centros de vacunación, pero todo fluyendo a como fue pasando el tiempo de espera, inició ayer la aplicación de dosis contra el Covid-19 en Culiacán. El arranque de vacunación fue el inicio de la aplicación de un volumen de 115 mil dosis para aplicar a personas mayores de 60 años en 12 puntos de vacunación en la capital sinaloense. En algunos centros de vacunación hubo personas que asistieron desde la madrugada para ser las primeras en recibir las dosis. En el centro de vacunación contra el Covid-19 en DIF Humaya, los asistentes señalaron que el personal de Bienestar les indicó llegar a las 9:00 horas para ser vacunados; sin embargo, aunque este horario es general, al llegar hay que hacer fila y algunos llegaron a formarse desde las 4:00 horas. En lugares como el centro ubicado en la Preparatoria Cobaes 23, en la Colonia Ruiz Cortines, desde temprana hora se empezaron a recibir a las personas mayores de 60 años que ya contaban con su turno para ser vacunados. En otros, hubo orden y personal atento dando indicaciones a los ciudadanos como en los módulos de vacunación con sede en la Escuela Primaria Revolución, de la Colonia Amistad, y el Centro de Desarrollo Regional 2, de la Colonia Margarita, donde iniciaron las jornadas de vacunación de adultos mayores sin mayores problemas. Por cierto que fue en la Primaria Revolución que el candidato a la Gubernatura de Morena y PAS, Rubén Rocha Moya, acudió a ponerse la primera dosis. Un centro que mostró lo contrario fue en el Centro Cívico Constitución en donde la jornada inició con gritos, empujones, y quejas entre los citados a recibir la vacuna contra el Covid-19. La organización en el lugar, al parecer, brilló por ausencia, aún con la presencia de elementos de Seguridad Pública, aunque después se reportó que la vacunación empezó a fluir. El Gobierno de Culiacán desplegó medio millar de servidores públicos en los diferentes puntos de vacunación contra el coronavirus, para vigilar medidas sanitarias en accesos y filas. El personal del Ayuntamiento de Culiacán supervisa que no existan aglomeraciones en las afueras de los centros de vacunación, y garantizar el uso de cubrebocas.

Van más de 168 mil adultos mayores vacunados

Son 168 mil 177 sinaloenses mayores de 60 años los que se han vacunado contra el Covid19 y casi 48 mil del Sector Salud, dio a conocer Jaime Montes Salas, Delegado del Gobierno federal en Sinaloa. En cuanto a los 18 municipios, 13 de ellos dijo ya se tiene una aplicación del 100 por ciento y quedan las ciudades más habitadas y más difíciles de cubrir. El Delegado señaló que se tiene en sí ya un poco más del 40 por ciento de la población

Con desorden, largas colas y desinformación al inicio en algunos centros de vacunación, y un buen desarrollo en otros, pero con el entusiasmo de adultos mayores, arrancó la aplicación de dosis histórica en Culiacán

160

Ahome

53

Mazatlán

47

Guasave

43

Elota

12

Navolato

8

Salvador Alvarado

8

Badiraguato

8

El Fuerte

4

Choix

3

Rosario

2

Angostura

2

Sinaloa

2

Cosalá

1 0

Concordia

0

San Ignacio

0

Escinapa

0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

COVID-19

La vacunación fue el inicio de la aplicación de unas 115 mil dosis a personas mayores de 60 años en 12 puntos de vacunación en la capital sinaloense.

SECRETARÍA DE SALUD

Preparados, para un posible repunte de casos: Encinas EMMA LEYVA

En el mundo entero la pandemia de Covid-19 ha presentado terceras olas y hasta una cuarta, por lo que es posible que llegue a Sinaloa también, debido a la evolución histórica de la enfermedad, señaló el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. ”No deseamos, no esperamos que ocurra, pero estamos preparados para ello”, afirmó. El titular de Salud en Sinaloa informó que actualmente el estado ha tenido una tendencia hacia la baja en el número de casos nuevos y se cuenta con suficiente capacidad hospitalaria con un 80 por ciento de disponibilidad, por lo que de presentarse un repunte en los próximos días, el sistema de salud está preparado para hacerle frente a la situación. “Efectivamente, Culiacán es una zona de mayor densidad de población que prácticamente con los números siempre ha estado en rojo en el semáforo epidemiológico por la gran densidad de población y tanto movimiento que llega, pero también ha ido bajando el número de hospitalizaciones”, dijo.

estatal de adultos mayores vacunada, de alrededor de 400 mil que se espera se puedan vacunar. “Todos los adultos mayores de 60 años tienen asegurada su vacuna, porque las tenemos ya para que sean atendidos todos, son 115 mil en el municipio, son más de 80 mil 150 para aplicar en zona urbana y tenemos 168 mil vacunas en red de frío, custodiadas y distribuidas”, dijo. Montes Salas indicó que se ha mantenido una logística muy rápida para el movimiento de las vacunas y que lleguen de manera puntual a sus destinos. (Con información de Belem Angulo, América Armenta y Leopoldo Medina)

Se espera que con el arranque de la vacunación en adultos mayores, también de Culiacán, se logre reducir los contagios.

El funcionario estatal señaló que por ejemplo en Sinaloa se tiene ahorita un 14 por ciento máximo de ocupación hospitalaria, es decir, una capacidad de respuesta de más del 80 por ciento, por lo que están preparados en caso de haber un repunte de casos. Informó que la campaña de vacunación que arrancó desde enero ha sido una estrategia importante, ya que se ha hecho el análisis en el personal de la salud, el cual llegó a registrar entre 170 a 200 casos mensuales, y actualmente se han redu-

cido de 25 a 30 casos por mes a partir del inicio de la vacunación en el personal de salud. Por ello se espera que con el arranque de la vacunación en adultos mayores, en el caso también de Culiacán, se logre reducir aún más el número de casos en la población adulta. Recalcó la importancia de que la población se empodere del cuidado de su salud y continúe con medidas sanitarias, lo cual es fundamental para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas y constante y correcto lavado de manos.

Los adultos mayores muentran su entusiasmo al poder ser vacunados contra el Covid-19.

n Las historias de una vacunación histórica Culiacán 1B n En algunos centros hubo caos y en otros fluyó de manera rápida Culiacán 3B

SCORE A REGRESAR A LOS TRIUNFOS

Dorados de Sinaloa buscará retomar el paso ganador hoy cuando reciba al Atlético Morelia, en la Liga de Expansión MX. 5D

CON CLARA VENTAJA Foto: @ChampionsLeague

Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

353

Culiacán

Mocorito

Fotos: Noroeste / Roberto Armenta

EMMA LEYVA

PACIENTES ACTIVOS

Real Madrid supera 3-1 al Liverpool para estar cerca de las semifinales de la Champions League; Manchester City derrota 2-1 al Dortmund. 4D y 5D

Reporta Sinaloa 353 casos activos EMMA LEYVA

Sinaloa mantiene 353 casos activos y 565 sospechosos de Covid-19, de acuerdo a reporte de Salud. Del total de activos, un 30.1 por ciento se encuentra en hospitalización. Culiacán es el municipio con mayor número de casos activos con 160, Ahome con 153 y Mazatlán con 47. El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, informó que se registraron 73 nuevos casos, 16 fallecimientos y 68 pacientes recuperados. Las muertes se registraron en los municipios de: Culiacán con 9, Navolato con 3, El Fuerte con 2, Concordia con 1 y Mocorito con 1. En total en la entidad hay 5 mil 790 muertes por Coronavirus, Noroeste tiene documentado un subregistro de una subestimación de muertes asociadas al Covid-19 del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 muertes más de las reportadas por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020.16 nuevos fallecimientos reportados en las últimas 24 horas

Supera México los 205 mil muertos

Las autoridades de Salud a nivel federal registraron qyer 603 muertes más por Covid-19, para un total de 205 mil 2 defunciones confirmadas por la enfermedad. También confirmaron 4,675 casos nuevos, por lo que van dos millones 256 mil 380 personas que enferman por el virus, desde el inicio de la epidemia. Sin embargo, estiman que 24 mil 419 (menos del 1 por ciento) son casos activos de Covid por presentar síntomas en los últimos 14 días. En conferencia de prensa, las autoridades también señalaron una reducción del 22 por ciento en la tendencia de casos sospechosos, entre las semanas 10 y 11 del año. (Con información de Animal Político)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.