DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17474
$15.00
NOROESTE.COM
EN MORENA
Registran deseo de gobernar Sinaloa BELEM ANGULO
Ayer, las oficinas del Movimiento de Regeneración Nacional en la Ciudad de México fueron sede del proceso de registro de precandidatos a la Gubernatura, cargo que se renovará en 2021 en diferentes entidades federativas del País, entre ellas Sinaloa. Buscando convertirse en el candidato, o candidata, que represente a Morena en las próximas elecciones a Gobernador del Estado, acudieron a registrarse los presidentes municipales de Mazatlán y Culiacán, Luis Guillermo Benítez Torres y Jesús Estrada Ferreiro; los senadores Imelda Castro Castro y Rubén Rocha Moya; la Diputada Yadira Santiago Marcos; el ex Secretario General de Gobierno del Estado Gerardo Vargas Landeros; y la Magistrada Lucila Ayala de Moreschi. De acuerdo con medios nacionales, Vargas Landeros fue el primer sinaloense en llegar a registrarse. “Me siento muy motivado, muy honrado, muy comprometido de poder participar en este registro para aspirar a la silla más importante políticamente hablando del Estado de Sinaloa”, dijo el ex funcionario. Por su parte, el Senador Rubén Rocha Moya se dijo confiado, pero respetuoso de los perfiles de los demás aspirantes. “(Para la candidatura) Estamos cercanos”, mencionó el Senador. Previo a su registro, la Senadora Imelda Castro Castro opinó que el Estado debe ser gobernado por una mujer.
Hablan los pretensos Culiacán 3B n Inicia ‘chapulineo’ Nacional 2A
ALMA SOTO
M
AZATLÁN._ Ante la que considero una de las presas más bonitas del País, la Picachos, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se construirán los canales de riego, en conciliación con los comuneros de la región. “Vamos a darle continuidad a este programa, que se construyan los canales de riego en conciliación con los productores para que no se queden los recursos, este año había disponibles 600 millones de pesos y no se pudieron utilizar porque no hay acuerdo con los comuneros”, expresó. Pidió a la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros que, en coordinación con Ramón Meyer Falcón, director de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y, el Gobierno del Estado se pongan a trabajar para que se construyan los canales antes de que termine su administración. “Se hizo la Presa Picachos y como no tiene sistema de riego, 11 veces se ha renovado y 11 veces ha pasado el agua sin que nadie la use, ¿cuánto? Un gasto aproximado de 60 metros cúbicos por segundo, un gasto aproximado del agua que usa toda la zona metropolitana del Valle de México”, lamentó la directora de Conagua. Durante la visita de supervisión del Distrito de Riego de la Presa Picachos, el Presidente de la República estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller: el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Blanca Jiménez Cisneros, directora de la Comisión Nacional del Agua; Ismael Díaz Murillo, presidente del Comité Baluarte Presidio; y los alcaldes de Mazatlán y Concordia, Luis Guillermo Benítez Torres y José Felipe Garzón López, respectivamente. López Obrador se comprometió, también, a hacerle justicia a Concordia, construyendo un acueducto hacia ese municipio, pues en su territorio está asentada la presa y no recibe beneficios de la misma.
Se construirán canales de riego en conciliación con comuneros, dice López Obrador; pide a directora de Conagua mediar para terminar con diferencias y no se queden recursos sin ejercer
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
El Senador Rubén Rocha Moya acude a registrarse a la sede de Morena.
Habrá riego desde la Picachos: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la visita de supervisión del Distrito de Riego de la Presa Picachos.
Inaugura AMLO obra hidráulica BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Con la inauguración de la Planta Potabilizadora Miravalle y el Acueducto Picachos-Mazatlán, con una inversión cercana a los mil 24 millones de pesos, se garantiza por más de 30 años el agua potable para más de 500 mil habitantes de esta ciudad, dijeron el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Esta es una importante obra, estuvimos en la Presa Picachos de donde se trae el agua, se construyó este acueducto, esta planta de tratamiento (potabilizadora) y con esto se aumenta el volumen del caudal de agua para el abasto de las personas, de los habitantes de Mazatlán”, dijo López Obrador en su mensaje cerca del mediodía de ayer, momentos antes de poner en marcha las bombas para que la Planta Tratadora iniciara operaciones cerca del mediodía de hoy.
“De acuerdo a la proyección, se tiene este acueducto, con esta planta de tratamiento (potabilizadora) agua para 29, 30 años hacia adelante, agua asegurada para la gente de Mazatlán y también para el desarrollo de Mazatlán que es un centro turístico fundamental en nuestro país, muy importante pues a pesar de la pandemia se ha recuperado pronto y está teniendo crecimiento económico, están ya recuperando los empleos, en fin, están mejorándolas cosas en Mazatlán, en Sinaloa”. Recalcó que toda la inversión se llevó a cabo con la participación del Gobierno de Sinaloa. “Cincuenta por ciento de inversión federal y cincuenta por ciento de inversión del Gobierno de Sinaloa, esto demuestra que si nos unimos, que si conjuntamos esfuerzos y que si se reúnen recursos, voluntades, si trabajamos juntos podemos hacer mucho más por la población y esta es una muestra, la verdad es que con el Gobernador Quirino Ordaz
Foto: Noroeste Belizario Reyes
Foto: Noroeste
Antes de que termine su administración
El Presidente acudió con su esposa a inaugurar de la Planta Miravalles.
Coppel siempre hemos mantenido muy buena relación”, recalcó el Presidente de la República. “Además en Mazatlán el Presidente Municipal Luis Guillermo Benítez colabora, apoya y se está trabajando desde el Gobierno Municipal, El Gobierno del Estado, el Gobierno Federal”. El Gobernador expresó en el evento realizado cerca de las 12:00 horas que esta es una obra magna, magistral, no es cualquier cosa y son las que no se ven porque están enterradas.
CORONAVIRUS
NUEVOS PACIENTES: 87
Tiene Sinaloa 87 nuevos casos; 61 son de Culiacán
Culiacán Guasave Mazatlán El Fuerte Sinaloa
KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal confirmó ayer 87 nuevos contagios de Covid-19 en Sinaloa, de los cuales 61 son pacientes originarios de Culiacán, le sigue Guasave con 11, Mazatlán informó nueve, mientras que El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Rosario, Escuinapa y Choix reportaron uno respectivamen-
te.
Desde el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente en Sinaloa al corte del 5 de diciembre hay 24 mil 414 casos. Además se sumaron 12 defunciones más por coronavirus. Culiacán sumó 10, Mazatlán una y Escuinapa una. La cifra oficial de muertes es de 3 mil 965, sin embargo, Noroeste
ESPERA CON EMOCIÓN
Para el Día de Reyes Keila quiere muñecas, un triciclo, un bebé, una cocinita, y un pulpo, mientras que su hermanito Dilan necesita pañales, cobijas, alguna cuna y juguetes para bebé. 1B
documentó un 30 por ciento de subestimación de decesos, lo que significa que solamente una de cada tres tenía diagnóstico al día del fallecimiento. Hay 410 pacientes con el virus activo, de los cuales 32.7 por ciento están hospitalizados y el 1.7 por ciento su estado de salud es grave. El número de pacientes sospechosos incrementó con res-
pecto al día anterior, sumando mil 344 entre los 18 municipios del estado. Hasta el 5 de diciembre han sido dados de alta 20 mil 039 pacientes que superaron el coronavirus.
Inicia Janssen ensayo de vacuna en México Nacional 2A
ConTexto
A DOS AÑOS DE SU GOBIERNO… En el balance de los dos años de gobierno de AMLO hay polémica, debate, crisis, violencia… Y un respaldo inédito al presidente.
61 11 9 1 1
Angostura Rosario Escuinapa Choix
1 1 1 1
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados