CULIACÁN 060521

Page 1

JUEVES 6 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17623

$15.00

NOROESTE.COM

Bajan a 291 los casos activos de coronavirus en el estado

Estará Sinaloa en Verde en el semáforo Covid-19 NOROESTE/ REDACCIÓN

G

racias a que la gente ha acatado las recomendaciones del Gobierno para reducir el número de contagios del Covid-19 , durante las dos semanas del 10 al 23 de mayo Sinaloa estará en semáforo epidemiológico Verde, informó ayer el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, lo que implica que los contagios han disminuido a nivel riesgo bajo. Precisó que aunque será en los próximos días cuando la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal dé a conocer el estatus del semáforo nacional, Sinaloa ya recibió su notificación donde presenta 7 puntos de riesgo, los cuales lo colocan en el color verde. Ordaz Coppel indicó que, por información de la Secretaría de Salud, se han vacunado a 330 mil adultos mayores con la primera dosis, el 35 por ciento de ellos ya cuentan con la aplicación de las dos dosis, además de 40 mil trabajadores del sector salud ya están vacunados. Con ello, Sinaloa entra por primera vez en esta pandemia en nivel más bajo de riesgo, lo cual compromete más a sociedad y Gobierno a cuidarse. Es logro que compromete más a seguir cuidándonos, continuar con medidas sanitarias de

BELEM ANGULO

Del 10 al 23 de mayo el estado entrará en el nivel más bajo de riesgo de la pandemia; llaman a mantener cuidados para no regresar a las restricciones del ‘rojo’

Sale Culiacán del rojo, tiene 100 casos BELEM ANGULO

Culiacán salió del semáforo rojo al bajar a 100 casos activos de Covid-19. Sinaloa mantiene de manera simultánea 291 casos activos de Covid-19, de acuerdo al informe de este miércoles de la Secretaría de Salud estatal. Con estas cifras, la entidad se colocará por primera vez desde que inició la pandemia en color verde con respecto al semáforo epidemiológico federal, posición que mantendrá al menos del 10 al 23 de mayo. En los 433 días desde el primer caso detectado, en el estado se han registrado 38 mil 308 casos confirmados de coronavirus, de los cuales se han recuperado 31 mil 898. En la jornada de este miércoles se detectaron 42 nuevos casos de coronavirus, 11

sana distancia, lavado de manos y uso de cubrebocas, aún cuando se esté vacunado, dijo Ordaz Coppel.

PACIENTES ACTIVOS

Culiacán Mazatlán Ahome El Fuerte Guasave Salvador Alvarado Navolato Badiraguato Choix

100 64 51 23 19 8 7 5 5

Angostura Rosario Escuinapa San Ignacio Concordia Sinaloa Cosala Mocorito Elota

291 4 4 1 1 1 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados son de Culiacán, 10 de Ahome, 5 de Mazatlán, 5 de Guasave, 4 de El Fuerte, 3 de Navolato, 2 de Salvador Alvarado y 2 de Angostura. Además, fallecieron 6 personas por complicaciones relacionadas al coronavirus, 5 eran pacientes de Culiacán y uno de Escuinapa. El total histórico de fallecimientos alcanzó este miérco-

les los 6 mil 119 pacientes de acuerdo a las cifras oficiales de la Secretaría de Salud, sin embargo Noroeste documentó en notas periodísticas un subregistro de muertes que no contempla la dependencia estatal en sus reportes, que se traduce en mil 852 fallecimientos más que los reportados al 31 de diciembre de 2020.

Los puntos que se revisan para el semáforo epidemiológico por el Gobierno Federal son tasa de reproducción del virus,

tasa de incidencia de casos estimados, mortalidad, camas de hospital ocupadas, positividad de casos, entre otros.

CULIACÁN

ELECCIONES Y PANDEMIA Foto: Cortesía INE

El INE y el IEES realizaron el ejercicio de demostración del protocolo de atención sanitaria y protección a la salud para la operación de las casillas durante la jornada electoral. 1B

SEÑALA ILDEFONSO GUAJUARDO, EX TITULAR DE ECONOMÍA CON PEÑA NIETO

‘Tragedia en L-12, por recortes de Morena’ Lo único que refleja “ la tragedia de la Ciudad de México es

La austeridad dañina de Morena ocasionó la tragedia de la línea 12 del Metro en la Ciudad de México, opinó Ildefonso Guajardo Villarreal, ex titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de Enrique Peña Nieto. El ex miembro del Gabinete del Gobierno federal estuvo presente en Sinaloa en apoyo a Mario Zamora Gastélum, candidato a la Gubernatura del Estado por la Alianza Va por Sinaloa. Cuando se le cuestionó por la tragedia suscitada en la capital del País, el economista lo atribuyó en gran parte a los recortes en el gasto público, y en la falta de mantenimiento de esta infraestructura. “Lo único que refleja la tragedia de la Ciudad de México, es justamente este austericismo que ahora se le dice, este recorte del gasto público, que si bien tiene un reflejo aparentemente saludable en el equilibrio de las finanzas públicas, tiene una gran repercusión a nivel de tragedia, en la falta de recursos para poder seguir manteniendo la dinámica y el crecimiento de la economía nacional, y reflejándose en cosas tan tristes, como la falta de mantenimiento de sistema de transporte”, dijo. Guajardo Villarreal indicó que esa austeridad también se refleja en el embargo del camarón mexicano hacia Estados Unidos, debido a que por ahorrar dinero, las autoridades federales dejaron de erogar recursos a inspectores para que revisaran la situación de la tortuga marina en el País. “Siendo objetivos, este Gobierno ha logrado cumplir una disciplina fiscal que ha tenido desafortunadamente una variante muy negativa, que es el déficit social que esta dis-

Foto: Twitter @CNPC_MX

ANTONIO OLAZÁBAL

El número de víctimas fatales subió a 25 por el accidente en el Metro de la Ciudad de México.

justamente este austericismo, que ahora se le dice, este recorte del gasto público, que tiene una gran repercusión a nivel de tragedia”. Ildefonso Guajardo Ex titular de la Secretaría de Economía en el Gobierno de Enrique Peña Nieto

Inaceptable, hacer política con la tragedia: Castro Aprovechar las tragedias por las que atraviesa el País para proyectarse políticamente es inaceptable, calificó la Senadora de Morena, Imelda Castro Castro, sobre los comentarios realizados por el ex Presidente Vicente Fox Quesada en relación al colapso del Metro en la Ciudad de México, el lunes. A través de Twitter, el político panista tildó de mentirosos, habladores e irresponsables a Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012, y a Mario Delgado Carrillo, Secretario de Finanzas de 2006 a 2010, funcionarios cuyas administraciones se

encargaron de la construcción de la Línea 12 del Metro. “Hay quienes se dedican a la carroña política y son necropolíticos, o sea, hacen política con la tragedia y lo hacen en un momento, obviamente, cuando estamos a la mitad de un proceso electoral”, señaló la Senadora. “Quieren conseguir votos con una conducta necropolítica, y eso creo que todos lo debemos de rechazar. Otra cosa es que se exija que haya resultados, eso creo que lo tiene que exigir todo mundo. Brincarse la raya y hacer política con la tragedia es totalmente inaceptable”. Actualmente Marcelo Ebrard es titular de Secretaría de Relaciones

Exteriores, y Delgado Carrillo es líder nacional de Morena. “Por supuesto que hay que investigar todo desde el origen. El Canciller Marcelo Ebrard manifestó su disposición para que se investigue, y él va a enfrentar lo que tenga que enfrentar, ya lo dijo”, dijo Castro Castro. “Tendrá también que ponerse a disposición para enfrentar esta situación el actual Senador de la República, Miguel Mancera, y también la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Estoy convencida de que va a haber un resultado transparente sobre esta situación”.

ciplina genera, social y productivo y en ese sentido, el no haber tenido los recursos, para tener a los inspectores necesarios y los capacitadores para seguir manteniendo la certificación en el caso de salvar y proteger a la tortuga, fue lo que nos llevó a perder la certificación”, abundó.

El ex funcionario federal dijo que así como han recortado en esos ejes, lo han hecho en el sector turístico, apoyo a los empresarios, pero lo que pasó el lunes, en el accidente del Metro en la CDMX, es lo más grave y doloroso, ya que se perdieron vidas humanas. “Si se extiende esta compa-

ración... acabaron con la promoción turística, acabaron con otro organismo que él dirigió (Enrique Madrid, de alguna manera están desarticulando temas fundamentales para la productividad”, señaló.

BELEM ANGULO

‘Pusimos a 4 magistrados del Teesin’: Rocha Moya Aunque Rubén Rocha Moya admitió que como Senador, y siendo parte de la fracción parlamentaria de Morena, propuso a cuatro de los cincos magistrados del Teesin, negó que hayan sido presionados para fallar en su favor. “Les aclaro que de los 5, hay 4 magistrados que los pusimos Imelda (Castro Castro) y yo, pero no solo nosotros, el grupo parlamentario nuestro los propuso. Hay dos de ellos que han estado votando a favor de lo que se resolvió junto con otra magistrada, pero hay dos que no”, dijo. El candidato a la Gubernatura de Sinaloa por Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, negó la posibilidad de que se esté manipulando a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa para actuar a favor de los intereses de las fuerzas políticas que representa. “Que digan ellos si los hemos presionado. No hay nada de eso”, enfatizó. En la última resolución que emitió el Teesin en respuesta a una denuncia interpuesta por el Partido Sinaloense y Morena se sancionó a Mario Zamora Gastelum, candidato de la alianza Va por Sinaloa por la Gubernatura, con una multa de $89 mil 620 por beneficiarse de la marca “Puro Sinaloa”, logotipo y lema utilizado por el Gobierno del Estado; a Héctor Orrantia Coppel, y a Bernardino Antelo, candidatos a distritos locales 15 y 3 respectivamente también de la alianza PRI-PAN-PRD, se les multó con $35 mil 848 por el mismo motivo. En esta sesión, las magistradas Maizola Campos Montoya, Carolina Chavez Rangel, y Aida Inzunza Cazares, votaron a favor de sancionar a los candidatos señalados; Veronica Elizabeth García Ontiveros y Luis Alfredo Santana Barraza votaron en contra. El martes la alianza Va por Sinaloa informó que se trabaja en una denuncia contra los candidatos de Morena, que en el estado, han utilizado la frase Cuarta Transformación. En conferencia, el abogado de la alianza, Guillermo Quintana Pucheta, dijo que la denuncia se realizará señalando a los aspirantes a diputaciones, alcaldías y a la Gubernatura, abanderados por el Morena.

Cuarta Transformación no es marca registrada: Imelda Castro

La Senadora morenista, Imelda Castro Castro, señaló que la denuncia no podrá avanzar pues carece de sustento jurídico. “No hay ninguna razón jurídica para ello, la Cuarta Transformación es una definición de una época que en nuestro País estamos viviendo, pero no tiene nada que ver con una inversión o una marca registrada del Gobierno. Aquí en Sinaloa sí, porque ese Puro Sinaloa le costó muchos millones de pesos a los sinaloenses, es una marca que la registró el Gobernador (Quirino Ordaz Coppel) y la usó en su administración, dice la Senadora morenista, Imelda Castro Castro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.