CULIACÁN 061219

Page 1

VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 1 1 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

CON HUMILDAD Y HONESTIDAD

Morelia se impone en casa por marcador de 2-0 al América, en la semifinal de ida del Apertura 2019. 4D

El Club Dorados de Sinaloa realizó la presentación de su nuevo director técnico, David Patiño, quien aseguró viene a levantar al Gran Pez. 4D

Pesca en crisis

‘Amarrada, 70% de la lota camaronera’ REYES IVÁN CAMACHO

G

UASAVE._ La pesca de altamar está pasando por una severa crisis ante la baja producción, la caída en los precios del camarón tanto de exportación como el que se destina al mercado nacional y al elevado costo del diésel, señaló Carlos Sotelo Monge. El dirigente de la Unión de Armadores de Topolobampo subrayó que ante ese estado tan desolador de la actividad en este momento el 70 por ciento de la flota de los puertos de Mazatlán, Topolobampo y Guaymas está amarrada, a poco más de dos meses que inició la presente temporada. "En estos días ahorita yo considero que un 70 por ciento de la flota entre Mazatlán, Guaymas y Topolobampo está detenida", dijo, "es muy temprano, habida cuenta que se genera un viaje en estos días para que regresen poco antes de Navidad o algunos pasan Navidad y entran en Año Nuevo, entonces te imaginas la desesperación de la gente porque la esperanza para traerle algo a sus hijos es su trabajo, la verdad es que sí es desesperante". Tan solo en Sinaloa, detalló que son aproximadamente 650 embarcaciones, que multiplicadas por ocho tripulantes totalizan alrededor de 5 mil fuentes de empleo, por lo que es mucha gente que está quedándose sin trabajo en estas fechas, aparte de que esta actividad mueve a muchos otros giros de la cadena

Critica dirigente de los armadores de Topolobampo el nulo apoyo para la pesca en el Presupuesto federal que no considera la caída de precios y el elevado costo del diésel

“ Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho

Foto: Twitter @FuerzaMonarca

SCORE VENTAJA MONARCA

El líder de los armadores en Topolobampo señaló que el 70 por ciento de la flota en Mazatlán, Topolobampo y Guaymas está amarrada.

productiva. "Tenemos la necesidad de ir a trabajar y ahí es donde entra la desesperación de nosotros, ¿cómo le hacemos para seguir generando el empleo de nuestra gente?, pero con el ánimo de que los costos y las deudas te estén comiendo la infraestructura que son los barcos algunos siguen adelante", indicó. Sotelo Monge manifestó que la pesca es una actividad muy noble que produce alimentos, divisas y es fuente importante generadora de empleos, lo que debe ser tomado en cuenta por gobernantes, legisladores y el propio Presidente de la Repú-

ELIMINAN DIPUTADOS EXENCIÓN

Tendrán funcionarios que pagar peajes NOROESTE / REDACCIÓN

Por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó dictamen que elimina el privilegio fiscal de no pagar cuotas en autopistas estatales que tienen el Presidente de México, senadores, diputados federales y locales y presidentes municipales. En la discusión del dictamen subieron a tribuna la Diputada del PRI Ana Cecilia Moreno Romero y el Diputado Rosario Romero López, para hablar a favor del mismo y solicitar a sus compañeros el voto aprobatorio. Moreno Romero expuso que procedía eliminar la exención porque era indebida e injusta. Cuestionó que con ese privilegio fiscal se diera un trato preferencia a funcionarios y representantes populares. Por su parte, Rosario Romero expuso que el grupo parlamentario de Morena aprobaba este dictamen porque con ello se pone fin a un privilegio fiscal que ya tiene muchos años. "Qué bueno", agregó, "se acaben estos privilegios". El dictamen fue presentado por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que preside la Diputada María Victoria Sánchez Peña.

Esta propuesta buscaba derogar el segundo párrafo del Artículo 67 de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa, que contempla ese privilegio fiscal. De esta manera, sólo se mantiene el párrafo donde se establece que contarán con dicho privilegio fiscal "los vehículos militares, policiales y de auxilio turístico, así como ambulancias y bomberos, siempre que por sus características o emblemas se identifiquen como tales". La Comisión de Hacienda Pública y Administración elaboró el dictamen con base en iniciativa presentada por los diputados Sergio Jacobo Gutiérrez, Ana Cecilia Moreno Romero, Guadalupe Iribe Gascón, Faustino Hernández Álvarez, Gloria Himelda Félix Niebla, Mónica López Hernández, Elva Margarita Inzunza Valenzuela y Jesús Armando Ramírez Guzmán. En la exposición de motivos, los promoventes advierten que las leyes no deben de ser motivo para generar excepciones que sólo fracturan a la sociedad y producen encono e irritación de unos grupos contra otros. Pese a ello, advierten que en diversas normas jurídicas se mantiene vigente un trato de excepción a determinados gru-

blica para que se le asignen los apoyos o subsidios que necesitan para seguir adelante con esta actividad. "Hicimos una visita con nuestra gente a la Ciudad de México con la idea de que se viera la desesperación por el tema del combustible, que es el tema más relevante para permanecer en la actividad, pero si el presupuesto el pasado estuvo castigado, hoy se le castigó otro poco", lamentó. El dirigente de los armadores detalló que el subsidio al diésel es primordial para los pescadores de altamar porque tan solo ese rubro representa el 70 por ciento de los costos operativos.

ENTRADA EN VIGOR

Se establece que el presente decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”, y además se señala que “se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto”.

pos, sin que exista un justificante suficientemente válido. Como caso emblemático de ello ubican el citado Artículo 67, que establece en su segundo párrafo que no pagarán cuotas de peaje carretero los vehículos en que transiten el Presidente de México, senadores, diputados federales y locales y presidentes municipales. "Sin embargo", advierten, "todas estas personalidades tienen la capacidad económica suficiente para realizar el pago de las cuotas de peaje carretero, tal y como obligadamente lo hace la población en general". Por su parte, la Comisión de Hacienda Pública y Administración coincide en que los privilegios a grupos con gran capacidad contributiva en la práctica se traducen en un trato desigual, sin justificación. Con base en ello se determina que los funcionarios de primer nivel no deben gozar de una exención en el pago de derechos de peaje carretero que los ciudadanos no disfrutan.

En estos días ahorita yo considero que un 70 por ciento de la flota entre Mazatlán, Guaymas y Topolobampo está detenida... se genera un viaje en estos días para que regresen poco antes de Navidad o algunos pasan Navidad y entran en Año Nuevo, entonces te imaginas la desesperación”. Carlos Sotelo Monge Dirigente de la Unión de Armadores de Topolobampo "Y en una actividad que está regida por la naturaleza, como lo es la pesca, podemos ir y capturar o podemos ir a quemar el mismo diésel y no capturar producto", aseveró. Sostuvo que la pesca mueve restaurantes, congeladoras, talleres de carpintería, mecánicos, de soldadura, astilleros, entre otras, generando alrededor de 30 mil empleos indirectos tan solo en Sinaloa.

Se busca

un Rey Mago

QUIERE UNA PRINCESA Sueña Heidy Juliet con una muñeca de la Princesa Sofía. Usted puede ser quien haga posible ese sueño y convertirse en un Rey Mago para ella. Culiacán 1B

NACIONAL

VE SEXENIO PERDIDO Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dijo a el diario español El País que espera que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no sea otro sexenio perdido. 2A

GOBIERNO

Lamenta Quirino haya más desaparecidos CARLOS BOJÓRQUEZ

LOS MOCHIS._ Tras calificar como una situación "dolorosa" el incremento alarmante de personas desaparecidas en Ahome, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel reconoció la labor de las mujeres "rastreadoras". "Yo creo que a todos nos sorprende el número. Son muchos años de lucha también, y eso es lo que tenemos que reconocer a todas esas familias, a todas esas mujeres que han dado todo su tiempo, todo su amor, toda su pasión y energía por esta gran causa", expresó. Luego de que la Fiscalía General del Estado confirmara que durante el mes de noviembre recibieron más de 40 denuncias de personas desaparecidas sólo en Ahome, Ordaz Coppel consideró "importante" el trabajo de investigación que se está haciendo, aunque solamente en un par de casos se ha logrado ubicar con vida a las víctimas. "Yo creo que más allá de unidades especiales, que siempre serán importantes, pues todo esto lo que nos refleja es que tenemos que trabajar con mucha más profundidad y especialidad, y darle mucho más apoyo a todo este gran trabajo que ha-

Confirma Fiscalía desapariciones l lunes, Fiscal Juan José Ríos Estavillo confirmó que durante noviembre se abrieron 43 carpetas de investigación por desaparición en Ahome, e informó que en uno de los casos la víctima fue localizada con vida. “Tenemos 42 personas no localizadas, y tenemos una localizada viva, lo que nos dio en el mes de noviembre. Son 43 carpetas únicamente por lo que corresponde aquí, en el municipio de Ahome”, indicó.

E

cen las organizaciones civiles", señaló. El Mandatario atribuyó el fenómeno de desaparición en Sinaloa a "causas de muy diferentes tipos de descomposición que se han dado en el tiempo" Cuestionado sobre los señalamientos de algunos colectivos de búsqueda que atribuyen las desapariciones a las corporaciones policiales, dijo que eso le tocará a la Fiscalía determinarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 061219 by Noroeste - Issuu