SÁBADO 6 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17563
Aprueban municipalización de Eldorado y Juan José Ríos
Contará Sinaloa con 20 municipios El Congreso local hace historia: por mayoría de votos se modifica la Constitución Política de Sinaloa para incorporar los municipios de Juan José Ríos y Eldorado
UN ESTADO DE 20 MUNICIPIOS Con esta reforma constitucional el territorio del Estado se dividirá política y administrativamente en 20 municipalidades autónomas: Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Juan José Ríos, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Navolato, Eldorado, Elota, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, con la extensión y límites que les correspondan.
Foto: Cortseía Congreso del Estado
E
n una votación histórica, el Congreso de Sinaloa, en su mayoría, aprobó los dictámenes para convertir a Eldorado y Juan José Ríos en municipios, ambos empezarán a funcionar con todos los efectos legales correspondientes el día 1 de noviembre del año 2024. También se aprobó anexarlos a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, teniendo ahora 20 municipios. Ambos municipios fueron aprobados con 38 votos a favor, uno en contra y una abstención, las disposiciones entrarán en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa. Los primeros ayuntamientos del Municipio de Eldorado y de Juan José Ríos serán electos en las elecciones ordinarias correspondientes al año 2024, para entrar en funciones el día 1 de noviembre del mismo año. Sus integrantes rendirán protesta de Ley en Sesión Solemne que se realizará en la Cabecera municipal ante la representación del Congreso del Estado y con la presencia del Gobernador del Estado y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia. El primer Ayuntamiento electo en el 2024 de cada municipio, entrará en funciones, se constituirá el Comité Municipal Fundacional, con 5 integrantes propietarios y 5 suplentes, que ejercerán atribuciones de transición y reglamentación, gestión y preparación logística y administrativa para el adecuado inicio y ejercicio del ayuntamiento electo en 2024. El Gobierno del Estado y los ayuntamientos brindarán las facilidades necesarias a quienes integren los Comités, para el cumplimiento de sus funciones. Durante la discusión del dictamen de municipalización, diputados y diputadas de todas las bancadas se posicionaron a favor de la creación del municipio de Eldorado. “Llegar a este momento de la discusión de los nuevos municipios ha sido un proceso lento, no solo por los más de 30 años en los que materialmente una legislatura tras otra rechazaron exigencia de los pueblos de darse el derecho de contar con autoridades inmediatas, sino porque hoy por primera vez, en todo ese tiempo, el Congreso ha seguido escrupulosamente los procedimientos establecidos por el marco constitucional, las leyes y la jurisprudencia con relación a la municipalización”, refirió Horacio Lora Oliva, presidente de la comisión que realizó el dictamen. En nombre de la fracción parlamentaria del PRI, el Diputado Faustino Hernández Álvarez celebró la unión de voluntades para que Eldorado llegara a ser municipio, después de la lucha de 30 años sin dejar de demandarlo. “Quiero decirles que me siento especialmente emocionado y muy contento porque el día de hoy esta 63
NOROESTE.COM
Ciudadanos y ciudadanas eldoradenses festejan después de la aprobación del dictamen que crea el municipio de Eldorado.
Se privilegió el interés del estado al crear los dos nuevos municipios, coinciden Quirino y diputados KAREN BRAVO
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Graciela Domínguez Nava, y el gobernador Quirino Ordaz Coppel, afirmaron que con la creación de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos se privilegió el interés de Sinaloa. En conferencia de prensa conjunta el Ejecutivo e integrantes del Legislativo anunciaron la creación de los nuevos dos municipios. “Eldorado y Juan José Ríos, se harán realidad porque además sabemos del respaldo de las autoridades municipales y sus cabildos estarán también dando en días posteriores los decretos que hoy se aprobarán en el Congreso”, anunció Domínguez Nava dos horas antes de que se llevara a cabo la sesión de votación en el Legislativo. “Nacerán respaldadas justamente por todas las fuerzas políticas en reconocimiento de la lucha que emprendieron hace
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel junto a los diputados locales anuncian la creación de los dos nuevos municipios.
más de 30 años quienes habitan en estas demarcaciones territoriales”, afirmó la Diputada. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel destacó la importancia de haber atendido el reclamo de los habitantes de estas demarcaciones. Dijo que es una decisión histórica por parte de las fuerzas políticas en el Congreso del Estado, ya que fue una lucha de los pobladores.
“No es fácil, la verdad, yo reconozco mucho a la Diputada Graciela Domínguez, a las diputadas y diputados, el que haya un consenso, una disposición de construir juntos y por parte del Ejecutivo, el beneplácito de ver esta definición del Congreso, lo cual habla de que en Sinaloa hay una buena coordinación y que por encima de todo privilegiamos el interés general”, dijo.
Legislatura pasará y pasaremos a la historia por hacer posible la municipalización de Eldorado, una tierra que llevo en el corazón y por lo que tanto hemos luchado para convertirla en una región produc-
tiva y más próspera”, expresó. “Uno es de Eldorado antes que culiacanense”, dijo el Diputado Jesús Ramón Monreal Cázarez, de Morena, originario de Eldorado. Señaló que con la dictami-
nación y aprobación se caminó hacia una transformación profunda y al reconocimiento de la importancia de la participación ciudadana en el acompañamiento de la decisión de las autoridades locales.
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
AMÉRICA ARMENTA
$15.00
Mientras que el Diputado Édgar Augusto González Zataráin, parte de la comisión dictaminadora e integrante del PRD, dijo que se recoge el esfuerzo de las instituciones del Congreso del Estado a través de la Comisión de Puntos Constitucionales y a través de los diputados que se involucraron en esa tarea. Angélica Díaz Quiñónez, del PAS; Mariana Rojo y Victoria Sánchez Peña, de Morena, y Jorge Iván Villalobos Seáñez, del PAN, se posicionaron también a favor del dictamen. Karla Montero Alatorre, diputada sin partido, y la Diputada Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, de Morena, se posicionaron en contra. En el caso particular de la región de Juan José Ríos, dijo la Diputada Flora Isela Miranda Leal, los estudios de factibilidad ordenados por el Congreso del Estado han concluido que el municipio de Juan José Ríos nacería con mejores condiciones económicas que municipios como Elota, El Fuerte, Escuinapa, Choix o San Ignacio. “El nuevo municipio reúne condiciones muy adecuadas para la instrumentación de iniciativas de reorganización económica que impulsen el desarrollo. Las circunstancias nos colocan en la toma de decisiones trascendentales, por cierto, son extraordinariamente importantes que determinan el futuro del país y en este caso en el Estado de Sinaloa se crean dos nuevos municipios, enhorabuena para Juan José Ríos y su lucha de antaño”, dijo Miranda Leal. La Diputada local del PRI, Mónica López Hernández, propuso que Juan José Ríos se convierta en un ejemplo del nuevo federalismo y municipalismo.
Eldorado, un sueño de 30 ños. 1B Juan José Ríos se convierte en municipio. 6B
ESTATAL
Registra Salud rezago de 413 casos de Covid-19, de los cuales 318 son decesos EMMA LEYVA
PACIENTES ACTIVOS *
El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres anunció ayer en su reporte de cifras de contagio por Covid-19 un rezago de 413 casos por confirmar, de los cuales, 318 son muertes que faltaban por dictaminar. Con esto la cifra que el día de ayer se tuvo de decesos en la que se tenía un registro de 5 mil 083 muertes pasaron a 5 mil 401 personas fallecidas en todo el estado. Encinas Torresl aclaró que las cifras que se presentaron son de casos pendientes que ya fueron dictaminados por especialistas. “El día de hoy (ayer) se suman en plataforma de casos obviamente de meses a la fecha, capturados ya según los dictámenes técnicos, 413 casos que estaban pendientes de dictaminar y hoy se agregan a las estadísticas que traía
Culiacán Ahome Mazatlán Navolato Guasave El Fuerte Elota Salvador Alvarado Angostura
257 114 73 42 36 26 12 8 6
Rosario San Ignacio Choix Sinaloa Escuinapa Concordia Mocorito Badiraguato Cosalá
4 3 2 2 1 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
de casos confirmados en Covid-19”, comentó. Explicó que de igual forma son casos pendientes de dictaminación de fallecimientos que ocurrieron meses anteriores y que en ese sentido se capturan en pantalla ahora a la fecha un total de 318 decesos. Con la actualización de datos que comprenden los años 2020 y 2021 en las últi-
mas 24 horas se registran 413 casos nuevos, 318 fallecimientos y se tienen 586 casos activos. De acuerdo al último corte se tienen 86 pacientes recuperados y un total de 30.5 por ciento de los pacientes activos se encuentran en hospitalización.
Subregistro de cifras
Aunque la suma de estos casos muestran una cifra
mayor a la que se venía manejando en días previos, Noroeste documentó con base en actas de defunción del Registro Civil obtenidas por acceso a la información que existe un rezago mayor. Noroeste con el análisis de esta información evidenció que existe un subregistro del 43.89 por ciento de muertes asociadas con el coronavirus, lo que se refleja que al 31 de diciembre se habían registrado mil 852 personas más de las que las autoridades oficiales tenían en su base de datos. Aunque ahora se suman estos nuevos 318 casos de fallecimientos que venían en rezago por falta de dictaminación, aún se mantiene una diferencia de más de mil muertes entre el Registro Civil y Salud Estatal.
YA HAY PINGÜINARIO
En lo que era el Tiburonario, Acuario Mazatlán cuenta, desde el viernes, con un Pingüinario, un espacio dedicado a la exhibición y la conservación del Pingüino de Humboldt.. 8B
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
EN SINALOA