M A RT E S 5 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 70 8 0 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Semáforo Delictivo
E
l 2019 podría terminar como el año más violento ya que la mayoría de los indicadores de delitos aumentaron en el tercer trimestre, de acuerdo a información del Semáforo Delictivo, tal incremento de delitos indica que la estrategia de seguridad no es la correcta. El organismo que mide los niveles, avances y retrocesos en los indicadores de violencia señalan que en el tercer trimestre de este año han subido los delitos de Extorsión, un 35 por ciento; Feminicidio, 14 por ciento; Violación, un 11 por ciento; Secuestro, 7 por ciento; Violencia familiar, 9 por ciento ; Robo a Negocio 7 por ciento; Lesiones 5 por ciento; y Homicidio 1 por ciento. Aunque también en este mismo periodo bajan los siguientes delitos: Robo de Vehículo, un 12 por ciento y Robo a Casa, 1 por ciento. Llama la atención que a nivel nacional, el incremento en homicidios de 1% respecto al año anterior pero muy por encima de la media de los últimos 3 años. "Si bien no aparenta ser un incremento significativo en su comparación contra el 2018, es un 19 por ciento superior a la media de los últimos 3 años y, de continuar así, tendríamos el peor año al cierre del 2019", señaló Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. "En el año llevamos 25 mil 890 víctimas de homicidio". Diecinueve estados tuvieron un incremento y 13 estados una reducción. Las entidades con mayor reducción en homicidios son: Baja California Sur con 60 por ciento; Nayarit, 56 por ciento; Yucatán, 47 por ciento; Guerrero, 29 por ciento y Tamaulipas con 27 por ciento. Por el contrario, los estados con mayor incremento son: Nuevo León con 54 por ciento; Sonora, 42 por ciento; Morelos, 40 por ciento; Hidalgo, 36 por ciento y el Estado de México, con 18 por ciento. En estos nueve meses, los estados que reportan menores tasas de homicidio son: Yucatán, Aguascalientes, Campeche, Coahuila y Durango. Por el contrario, los estados con mayores tasas son: Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos y Guanajuato. En el apartado de Semáforo de Alto Impacto, que toma en cuen-
Exigen que otro ‘jueves negro’ sea evitado
Nuevo León 12.1 Veracruz 11.8 Ciudad de México11.4 San Luis Potosí10.2 Estado de México10 Nayarit 8.8 Tlaxcala 7.8 Baja California Sur6.4 Chiapas 6.3 Hidalgo 6.1 Querétaro 5.9 Durango 5.8 Coahuila 5.2 Campeche 5 Aguascalientes 4.1 Yucatán 0.9
Colima 57.8 Baja California49.4 Chihuahua 38.4 Morelos 31 Guanajuato 30.3 Guerrero 29.9 Quintana Roo 27.2 Sonora 21.3 Zacatecas 20.8 Michoacán 20.8 Sinaloa 17.8 Jalisco 17.3 Oaxaca 16.3 Tabasco 15.9 NACIONAL 15.9 Tamaulipas 12.6 Puebla 12.1 Doble o más tasa Nacional Por arriba de la tasa Nacional Entre la tasa y la meta Meta de 25% vs. Taza Nacional
A nivel nacional, el incremento en homicidios fue de 1 por ciento respecto al año anterior.
25 mil 890
36 mil 685
ta no sólo las tasas de homicidio sino el resto de delitos de crimen organizado como el secuestro, la extorsión, el narcomenudeo y el robo de vehículo, los estados mejor evaluados son: Chiapas, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán. "De todos ellos, Yucatán es el que más destaca, pues tiene la tasa más baja de homicidios de México. Nos sorprende el caso de Tamaulipas, que quizá merezca una explicación de las autoridades para confirmar si lo que vemos estadísticamente es real, pues no coincide con la percepción de seguridad de sus habitantes", señaló Santiago Roel. Los estados peor evaluados son: Colima (9), Morelos (7), Quintana Roo (6), Baja California (6) y Zacatecas (5). "Nos preocupan en especial, Quintana Roo y Guanajuato por
la relevancia económica para el país", indicó el director de Semáforo Delictivo.
Víctimas de homicidio van en 2019
Homicidios se registraron en 2018
Semáforo de Secuestro En el Semáforo de Secuestro, al mes de septiembre, Yucatán registró cero secuestros en tanto Tabasco es el único estado con indicador positivo al contar con 4 por ciento de la media nacional. Los estados con mayor incidencia en este último trimestre son Veracruz con 20 por ciento; Ciudad de México y Estado de México, con 17 por ciento, respectivamente. Cabe resaltar que este delito subió a nivel nacional de entre 2018 y 2019 un 255 por ciento.
2018, el mas sangriento urante 2018 se registraron 36 mil 685 homicidios, un promedio de 100 diarios, cifra mayor (por 721 asesinatos), a la que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía difundió con datos preliminares el pasado 25 de junio pasado. La actualización de cifras confirma que el año pasado fue el más violento de que se tenga registro, con tasa de homicidios a nivel nacional de 29.3 casos por cada 100 mil habitantes, superior a la registrada en 2017, que fue de 25.9. En 2018 los homicidios fueron la quinta causa de muerte en la población en general y la cuarta entre los varones.
D
Por lo pronto, Inegi señala a 2018 como más violento Nacional 2A
Comprarán vehículo nuevo para Alcalde de Mazatlán por $1.2 mills. “¿Para qué quiere un vehículo tan caro si va a andar aquí?, es más, si te vas a las colonias marginadas, es una ofensa que llegues en un carro tan costoso”, cuestionó Bojórquez. De acuerdo con el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio de Mazatlán, corresponde al Oficial Mayor en turno presidir el comité de adquisiciones, actualmente Javier Lira González, quien asumió el cargo el 6 de julio pasado en sustitución de Verónica Bátiz. El Comité de Adquisiciones es conformado, además, por el secretario del Ayuntamiento; el Tesorero municipal; el director de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable; el director de Obras Públicas; y el contralor municipal como testigo de calidad. La síndica procuradora aclaró que ella no estuvo presente en la sesión respectiva. Envió a un comisionado, quien le mostró el acta de sesión para su firma; y al ver de lo que trataba, tomó la decisión de no comprometer su rúbrica. No es la primera vez que Elsa Bojórquez Mascareño cuestiona al comité de adquisiciones. Lo mismo pasó el mes pasado con la contratación de servicios para impartir dos cursos de derechos humanos a personal del Tribunal de Barandilla, uno por 280 mil
JOSÉ ABRAHAM SANZ
CÓMO SE INTEGRA EL COMITÉ DE ADQUISICIONES DEL AYUNTAMIENTO
Se solidarizan asistentes con sinaloenses Morena: un año de gobiernos municipales en Sinaloa VLADIMIR R A M Í R E Z 5A
n Presidente: Oficial Mayor (Javier Lira González)
n Primer vocal: Secretario del Ayuntamiento (José de Jesús Flores Segura) n Segundo vocal: Tesorero municipal (Javier Alarcón Lizárraga) n Tercer vocal: Síndico procurador (Elsa Bojórquez) n Cuarto vocal: Director de Planeación (Jorge Estavillo Kelly) n Quinto vocal: Director de Obras
La Diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, exigió mayor coordinación entre autoridades y una estrategia efectiva para que los hechos violentos del 17 de octubre en Culiacán no se vuelvan a repetir. Durante su participación en la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, Félix Niebla elogió además el papel solidario de los sinaloenses en los momentos más difíciles de la jornada. "Vimos y experimentamos el miedo, pero también fue mayor el espíritu protector de nuestra sociedad, que como siempre puso en evidencia la sobrada solidaridad hacia los demás", dijo. "En Sinaloa no queremos que estos hechos se vuelvan a repetir, exigimos con una mayor coordinación entre las autoridades responsables de la seguridad de las y los mexicanos, y desde luego la construcción de una estrategia efectiva, cuidada, que garantice la inviolabilidad de los derechos humanos". Durante la sesión que comenzó a las 11:00 horas y se extendió por un par de horas en el Congreso del Estado, el presidente del Consejo Consultivo entregó un manifiesto para hacer de manera formal la solidaridad con los sinaloenses. "Más allá del pánico y la violencia vivida, se supo obrar con cautela, y de la mano de las herramientas tecnológicas de la información se propiciaron las condiciones para que la propia población se resguardara en lo posible", agregó. "Necesitamos construir esa agenda de dos vías, que en mucha medida, será empujada desde los Congresos locales a partir de un trabajo transversal, coordinado y auditado", dijo.
Minuto a Minuto Construyamos la Paz", fue el lema de la Sesión Extraordinaria que la Conferencia Permanente de Congresos Locales realizó en el Poder Legislativo Sinaloense, solidarizándose con la población de Culiacán por la violencia del jueves 17 de octubre. El Diputado Leopoldo Domínguez González, presidente del Consejo Consultivo de la Copecol mencionó que los mil 112 diputadas y diputados de las 32 legislaturas locales se solidarizan con quienes perdieron a un ser querido, con los lesionados y con la población que vivió horas de terror.
"
'Minuto a minuto construyamos la paz' Culiacán 1B
SCORE
Públicas (Juan de Dios Garay Velázquez) n Sexto vocal: Regidor de la comisión de Hacienda del Cabildo (Rodolfo Cardona) n Testigo de calidad: contralor municipal (Rafael Padilla Díaz)
Foto: Cortesía
MAZATLÁN._ Congruencia, es lo que pide la síndica procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño, al Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, al revelar que el Comité de Adquisiciones del Municipio de Mazatlán aprobó la compra de un vehículo para su uso personal por 1.2 millones de pesos. “Fue el martes de la semana pasada, me llevaron el documento a firmar; entonces no lo quise firmar porque no va de acuerdo a la austeridad y a los ahorros que se van a hacer; hay ahorros pero con un millón 200 mil pesos, lo puedes meter a una calle, ahí se requiere, la gente necesita otras cosas”, declaró la funcionaria. Tampoco firmó el Regidor Rodolfo Cardona, presidente de la comisión de Hacienda del Cabildo e integrante del Comité de Adquisiciones, al parecer por los mismos motivos que la síndica. Sin embargo, el resto avaló la adquisición, por lo que se trataría de una transacción aprobada por mayoría con carácter legal. “Sería legal, pero inmoral”, insistió la síndica, quien alega que el actual vehículo asignado al Alcalde, una Suburban negra, se encuentra en buenas condiciones, así que ve este como un gasto excesivo e innecesario.
CONGRESO LOCAL
De continuar la tendencia, 2019 sería el más violento, ya que van 25 mil 890 víctimas de homicidio, además del aumento en los índices delictivos, advierte Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo
NO VA DE ACUERDO A LA AUSTERIDAD, DICE SÍNDICA
SIBELY CAÑEDO
En el Congreso se ofreció un minuto de silencio por las víctimas del ‘jueves negro’
Foto: Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste
Suben indicadores violentos este año
Fuente: Reglamento de Adquisiciones del municipio de Mazatlán
pesos y otro por 190 mil pesos, puesto que se puede solicitar apoyo al Congreso del Estado para evitar esas erogaciones. De igual manera, no ha dado su voto para avalar los gastos en publicidad oficial, programados por el área de comunicación social, entre otras contrataciones.
VISITA DE LUJO Los pítcheres Roberto Osuna y José Luis Urquidy, que recientemente jugaron la Serie Mundial de Grandes Ligas, fueron recibidos por el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. 4D y 5D