CULIACÁN 030220

Page 1

LU N E S 3 D E F E B R E R O D E 2 0 2 0

Adiós a la sequía Los Chiefs de Kansas City acaban con medio siglo sin ganar el Super Bowl al vencer a los 49ers de San Francisco. 3D

C U L I AC Á N , S I N A LOA

Feminicidios se disparan

Es enero 2020 el más violento para mujeres Muertas en balaceras, en moteles, baleadas y calcinadas y hasta mutiladas, muestran el escenario atroz contra las mujeres en el primer mes del año

nero 2020, fue el enero más violento que se tenga registrado contra las mujeres en Culiacán, ya que fueron seis feminicidios en la capital del estado. De acuerdo con datos periodísticos fueron seis los feminicidios en Culiacán; las dos jóvenes que perdieron la vida a manos de policías estatales en la Sindicatura de Sanalona, una mujer carbonizada en el Fraccionamiento San Isidro, la mujer que fue asesinada dentro de un motel en la zona sur de la ciudad, otra más baleada en la Colonia Hidalgo y la fémina mutilada que apareció en el Panteón Civil de Culiacán. Pese a estos hechos violentos contra las mujeres en Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública presumió que el inicio de año fue positivo en materia de seguridad en el estado, además argumentan, basándose en en datos de la Fiscalía General del Estado, que fueron cinco y no seis feminicidios en Culiacán. Sin embargo, ya sean cinco como lo afirma la Fiscalía o seis los asesinatos contra mujeres que se describen por notas periodísticas, ambas cifras son las más altas en Culiacán que se ten-

MUERTAS EN ENERO

Son las cifras más altas en Culiacán que se tenga registro en un mes de enero. n Dos jóvenes perdieron la vida a supuestamente manos de policías estatales en la Sindicatura de Sanalona.

Foto: Cortesía

n Una mujer fue encontrada carbonizada en el Fraccionamiento San Isidro.

Una mujer apareció mutilada en el Panteón Civil de Culiacán.

ga registro en un mes de enero, dado que el año donde más se habían presentado feminicidios fue en enero de 2014, con un total de cuatro hechos. En el año 2010 no se contabilizaron feminicidios de acuerdo a datos de la Fiscalía, reflejados en el Semáforo Delictivo, tampoco en 2011 y 2012; fue hasta el enero de 2013 que se presentaron dos

hechos, en 2014 fueron cuatro, uno en 2015, ninguno en 2016, tres en 2017, dos en 2018 y ningún caso en 2019. Si bien 2019 registró un descenso en feminicidios en Culiacán, con un decremento de un 36 por ciento en comparación con 2018; otros delitos como la violación han aumentado, ya que en 2019 se presentaron 75

n Otra más fue asesinada dentro de un motel en la zona sur de la ciudad. n Una joven fue baleada en la Colonia Hidalgon Otra más apareció en el Panteón Civil de Culiacán

denuncias ante la Fiscalía por ese delito, mientras que en 2018 fueron 54, aumentando así en un 54 por ciento. Otro delito que ha golpeado a las mujeres es la violencia intrafamiliar, en 2019 se contabilizaron mil 975 casos, cifra más alta en la historia de Culiacán.

TERCER SEMESTRE DE 2019

Sufre sector construcción caída económica de 11.9%: Economista

Autoridades reiteran el llamado a las personas a que antes de meterse al agua pregunten a los salvavidas de las condiciones del mar.

SEGUNDO DÍA

Disfrutan en Mazatlán domingo de ‘puente’ BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Por segundo día consecutivo en este primer fin de semana largo del 2020, miles de turistas nacionales y extranjeros disfrutaron ayer de los atractivos de Mazatlán. Degustando alimentos y bebidas en los restaurantes del puerto, haciendo compras en el Mercado Municipal “José María Pino Suárez” o recorriendo lugares como la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción y la Plazuela Machado, los visitantes disfrutaron de este puerto. Centenares más caminado o pasaron el día en la playa, aunque de ellos fueron pocos los que se animaron a meterse a bañar al mar por el clima nublado y lo frío del agua. “Bajó un poco la afluencia de bañistas, sí hay muchas personas en la playa caminando pero son pocas las que se meten a mar”,

dijo ayer por la tarde el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Magallanes Moreno. Recordó que el sábado donde mayor afluencia de bañistas se reportó fue en la Isla de la Piedra y en otras zonas se reportó presencia de únicamente entre 7 y 10 personas metiéndose al agua. Ese día se realizó el rescate de una persona en riesgo de ahogarse en la playa de la Zona Dorada, añadió. Ayer también se vio a decenas de personas caminado en el malecón y la Zona Dorada. El fin de semana largo que hoy concluye se estableció por la celebración del 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917, mañana martes se reanudarán las actividades normales en el país.

KAREN BRAVO

La industria de la construcción continúa en caída económica y al cierre de 2019 registró un retroceso del 11.9 por ciento, informó el doctor en economía Jorge Figueroa Elenes. "La situación para el sector secundario se puede considerar más que preocupante, ya que para el periodo que se analiza, tercer trimestre de 2019, la cifra de crecimiento es negativa -4.1 por ciento, con lo que se registra la tercer mayor caída del periodo y se acumulan ya dos trimestres con tasas negativas. Con este dato, Sinaloa se ubica en el lugar 22 en el país en las tasas de crecimiento del sector, mientras que la tasa promedio de crecimiento del sector, tomada desde 2017, se ubica en 1.2, muy baja para poder contribuir de manera importante al crecimiento de la economía en su conjunto", detalló el especialista. De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, las actividades primarias y terciarias tuvieron un crecimiento en el último trimestre del año pasado, no así las actividades secundarias. "Ya que para el periodo que se analiza, tercer trimestre de 2019, la cifra de crecimiento es negativa -4.1 por ciento, con lo que se registra la tercer mayor caída del periodo y se acumulan ya dos trimestres con tasas negativas. Con este dato, Sinaloa se ubica en el lugar 22 en el país

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

NOROESTE .COM

Shakira y JLo acaparan todas las miradas en el show del medio tiempo del Super Bowl, en Miami. 3D

E Tomateros de Culiacán se quedan con su primera victoria de la Serie del Caribe San Juan 2020 al vencer a Cangrejeros de Santurce. 8D y 9D

N O. 1 7 1 6 8 $ 1 5 . 0 0

Cautivan

ANTONIO OLAZÁBAL

SE ESTRENAN

A Ñ O X LV I I

La industria de la construcción continúa en caída económica y al cierre de 2019 registró un retroceso del 11.9 por ciento.

en las tasas de crecimiento del sector, mientras que la tasa promedio de crecimiento del sector, tomada desde 2017, se ubica en 1.2, muy baja para poder contribuir de manera importante al crecimiento de la economía en su conjunto", detalló.

SECTOR TERCIARIO

Las actividades del sector terciario presentaron también cifras positivas, ya que aumentaron 3.5 puntos porcentuales, que es el segundo mayor aumento del sector desde 2017. El dato ubica a la entidad en el primer lugar en cuanto a la dinámica nacional del sector y presenta ahora una tasa promedio de 2.1, expuso el especialista.

"El retroceso en la dinámica de crecimiento de las actividades secundarias se debió principalmente a la caída de la minería -20.5 por ciento y el sector de la construcción -11.9 por ciento", abundó Figueroa Elenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.