CULIACÁN 030121

Page 1

DOMINGO 3 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI No. 17500

NUEVOS PACIENTES:

93

Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Salvador Alvarado Sinaloa Navolato El Fuerte Badiraguato

26 21 12 9 8 6 4 4 3

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste/Roberto Armenta

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

CORONAVIRUS

Inicia Sinaloa año 2021 con 93 contagios

INICIO FRÍO

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, los termómetros en Culiacán bajarían ayer de los 15 grados, por lo que las bajas temperaturas marcan el inicio de 2021 en la capital sinaloense.

ESPERA SORPRESA

La pequeña Leonila Guadalupe Bernal Angulo, con tan solo cuatro años de edad, siente una gran emoción porque pronto llegarán los Reyes Magos, de los que espera una gran sorpresa. 1B

KAREN BRAVO

‘Sinaloa inicia en Amarillo’

Sinaloa inicia 2021 en amarillo en el Semáforo Epidemiológico Covid, anunció la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa. El documento señala que a partir del 4 de enero y durante 15 días la entidad permanecerá en el color que cerró el año pasado. El Secretario de Salud Efrén Encinas Torres enfatizó que se deben mantener todas las medidas de prevención contra el coronavirus, independientemente de lo que indique el Semáforo Epidemiológico Covid a nivel federal. En el mismo comunicado, señaló el titular de la dependencia que continúan buscando que la infraestructura física instalada sea la correcta ante la llegada de las vacunas Pfizer contra el coronavirus, las cuales son esperadas para este mes.

México 126,851 muertos

M É X I C O (Sinembargo.MX)._ El Covid-19 ha causado la muerte de 126 mil 851 personas en México, 344 de los fallecimientos se sumaron al registro oficial de la Secretaría de Salud en las últimas 24 horas. Desde que inició la pandemia, el país acumula 1 millón 443 mil 544 contagios, 6 mil 359 casos se confirmaron en el último día.

Dejan fuera cifra de desapariciones

Presumen un 2020 con menos homicidios NOROESTE / REDACCIÓN

C

on una disminución en delitos de alto impacto, es como cierra Sinaloa este 2020, siendo este año, el que registra el menor número de homicidios dolosos en los últimos 12 años, sin embargo, dejan fuera la cifra de desapariciones, que supera a los homicidios. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de 2017 a la fecha, el estado ha registrado una constante tendencia a la baja en delitos como homicidio doloso y robo de vehículos, lo cual ha sido resultado de la coordinación del Estado con autoridades federales y municipales, aseguró el titular de esta dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo. Mientras que la información expuesta por Isabel Cruz Bernal, lideresa de Sabuesos Guerreras AC, es que ni con la pandemia se pudo detener que las personas fueran privadas de su libertad, tema que las autoridades no retoman con claridad.

Cifras

En homicidio doloso, destacó que, con 35 lamentables hechos, diciembre fue el mes con menor incidencia en este delito no sólo en 2020, sino en los últimos 13

Con 35 casos diciembre fue el mes con menor incidencia en homicidio doloso no sólo en el 2020, sino en los últimos 13 años, dice la SSP estatal

35

18%

HOMICIDIOS HUBO EN DICIEMBRE DE 2020.

BAJÓ EL ROBO DE VEHÍCULO EN COMPARACIÓN CON 2019.

14%

27

BAJARON LOS HOMICIDIOS EN RELACIÓN CON 2019.

años pues recordó que fue en febrero de 2007 cuando se registró una cifra similar de 35 decesos. Castañeda Camarillo dijo también que, comparado a 2017, los homicidios dolosos se redujeron en un 48 por ciento, mientras que, en relación a 2019, la baja es del 14 por ciento. En cuanto a robo de vehículo, explicó que este daño patrimonial, se redujo un 50 por ciento, en comparativa a 2017 y un 18 por ciento comparado a 2019. Asimismo, indicó que, en 2020, se logró el aseguramiento de 27 laboratorios clandestinos

LABORATORIOS CLANDESTINOS FUERON ASEGURADOS.

los cuales, presuntamente, eran utilizados para la elaboración de droga sintética en donde también se incautaron más de 68 toneladas de sustancias y más de 246 mil litros de precursores químicos. El Secretario de Seguridad Pública, se refirió a una de las drogas más recientes que han incursionado en el mercado, el fentanilo, de la cual se pudieron asegurar más de 100 kilogramos en distintos operativos lo que significa un golpe de poco más de 2 mil 274 millones de pesos, por el precio de venta, presumi-

Hubo algunas inconsistencias en la documentación, se requirieron, subsanaron y al final de cuentas llegamos a la conclusión de que reunieron los requisitos exigidos por la ley para aprobar su registro”.

Aprueba IEES coalición entre PRI, PAN y PRD KAREN BRAVO

El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad la coalición de los partidos PRI, PAN y PRD para contender en las votaciones que se llevarán a cabo en el mes de junio de este año. En la sesión extraordinaria del sábado 2 de enero, el IEES votó a favor de la solicitud de convenio de coalición total para postular candidatura a la Gubernatura del Estado y fórmulas de candidatos a diputaciones por el sistema de mayoría relativa en los veinticuatro distritos electorales; según el Consejo la propuesta reúne los requisitos exigidos para obtener su registro, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos y el Reglamento de Elecciones; de igual forma, se cumplió con

blemente. Agregó que, en total, se aseguraron alrededor de 175 mil dosis de diferentes sustancias, aparentemente droga, además de 254 armas, largas y cortas, 15 granadas, 837 cargadores y más de 54 mil 500 cartuchos. Castañeda Camarillo, lamentó que, pese a los constantes exhortos realizados para evitar la mala práctica de disparos al aire y el uso de pirotecnia durante los festejos por año nuevo, se recibieron diversos reportes al 9-1-1, aunque fueron menos que en el 2019. Finalmente, dijo que se trata de cifras preliminares y serán las instancias correspondientes las que precisen la información, sin embargo, resaltó que son buenos resultados los obtenidos durante el año que culmina aunque todavía falta mucho trabajo por hacer por lo que la coordinación con el resto de las autoridades será prioritario, además del apoyo de la ciudadanía ya que, muchos de los logros, fueron gracias a denuncias de personas comprometidas en lograr que Sinaloa sea un mejor lugar.

PROCESO 2021

Óscar Sánchez / Consejero

Óscar Sánchez, consejero electoral, dio detalles sobre la coalición.

los requisitos legales para la procedencia del citado registro. “En el caso de la Gubernatura fue postulada, esta pertenece al PRI, la candidatura a la Gubernatura; en el caso de diputaciones pertenecen 14 al PRI, ocho al PAN y dos al PRD”, detalló Óscar Sánchez Félix, Consejero Electoral y titular de la Comisión de Prerrogativas de Partidos Políticos. “Hubo algunas inconsis-

Foto: Noroeste

Sinaloa abrió 2021 con 93 nuevos contagios confirmados de Covid-19, informó la Secretaría de Salud estatal en el primer reporte diario emitido este año. En la actualización del 2 de enero, tras la suspensión de dos días por mantenimiento en la plataforma, Salud estatal registró 26 infectados más en Culiacán, 21 en Ahome, 12 en Guasave, nueve en Mazatlán, ocho en Salvador Alvarado, seis en Sinaloa, cuatro en Navolato, cuatro en El Fuerte y tres en Badiraguato; son 26 mil 455 casos confirmados a partir del 28 de febrero de 2020, de los cuales 409 son pacientes con el virus activo. Este sábado la dependencia informó 12 muertes más a causa del coronavirus, cuatro en Culiacán, tres en Salvador Alvarado, dos en Ahome, una en Mocorito, una en Sinaloa y una en Concordia. La cifra oficial de decesos es de 4 mil 220 según los datos de la Secretaría de Salud estatal, sin embargo, Noroeste documentó con base en actas de defunción que existe una subestimación del 30 por ciento en fallecimientos asociados al Covid-19, es decir, solamente uno de cada tres pacientes tenía diagnóstico confirmado al día de su muerte, los otros dos fueron etiquetados como probable o sospechoso. Adicional a los casos confirmados que se encuentran activos, Salud estatal anotó mil 161 pacientes sospechosos en 17 municipios porque Concordia no informó ninguno. Al 2 de enero fueron dadas de alta 21 mil 826 personas que superaron el coronavirus.

tencias en la documentación, se requirieron, subsanaron y al final de cuentas llegamos a la conclusión de que reunieron los requisitos exigidos por la ley para aprobar su registro”, agregó. La coalición entre PRI, PAN y PRD se denominó “Va por Sinaloa” que es el término regional adaptado para la que se signó a nivel nacional “Va por México” compuesta por los mismos partidos políticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.