CULIACÁN 020721

Page 1

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17679

SCORE

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: Reyes Iván Camacho

Foto: Cortesía Secretaría de Salud

CULIACÁN

A PONER EN ALTO A MÉXICO

Los voleibolistas de playa, José Luis Rubio y Josué Gastón Gaxiola, se preparan a conciencia para tener un buen papel en los JJOO de Tokio. 4D y 5D

Arriban más vacunas para Sinaloa

Sinaloa recibe 134 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, que serán para las personas de 40 a 49 años de edad de los municipios de Mazatlán, Ahome, Angostura y Navolato.

PACIENTES ACTIVOS

Hospital General del puerto

Reportan en Mazatlán área Covid-19 llena M

AZATLÁN._ Ante el repunte de contagio de Covid-19 durante el último mes, el Hospital General de Mazatlán Martiniano Carvajal, se reconvertirá, de nuevo, en Hospital Covid-19, con entre 60 y 63 camas para la atención a ese tipo de pacientes, informó Francisco Gómez Espinoza de los Monteros, Jefe de Hospital y Consulta Externa. Indicó que la reconversión iniciará hoy viernes, por el momento en el segundo piso tienen área de Covid-19, con 29 camas de hospital, y área de terapia intensiva con 5 camas. “Se nos llenó el área Covid-19 y hay dos pacientes en terapia intensiva, tenemos tres espacios en ese lugar, pero vamos a hacer la reconversión por el aumento tan acelerado que ha habido, vamos a tener disponibles otras 26 camas, un total de entre 60 y 63 camas”, Francisco manifestó. Gómez Además, dijo, Espinoza de está el llamado los Monteros covitario externo, en donde tienen 10 camas más, pero mientras no haya necesidad, van a extenderse al segundo piso. Negó que se estén rechazando pacientes que llegan con síntomas. Por el contrario, dijo, a quienes llegan con síntomas se les hacen pruebas rápidas, y, aunque salgan negativas, si los síntomas y comorbilidades son riesgo para el paciente, se les deja internado. El médico del Hospital General Martiniano Carvajal indicó que muchos de los pacientes que tienen no han sido vacunados, por no estar en el rango de edad, o porque no quisieron hacerlo, o apenas han recibido la primera dosis. “Son pacientes de 30 y tantos años, 40, otros que no complementaron sus esquemas que son de la tercera edad, de 77, 80, pero nos estamos dando cuenta de que hay muchos pacientes más jóvenes, tenemos aproximadamente un mes que empezó a aumentar”, lamentó. Dijo que habían desconvertido el hospital porque bajó el número de pacientes, llegaron a tener tres, pero desde hace un

A partir de hoy otra vez se destinarán entre 60 y 63 camas del segundo piso para atender pacientes con coronavirus, dice el Jefe de Hospital y Consulta Externa

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

ALMA SOTO

Aplican medidas sanitarias contra el Covid-19 a la entrada del Hospital General de Mazatlán.

‘Rectifica’ Durango; Mazatlán sí es seguro MAZATLÁN._ El Gobernador de Durango, José de Jesús Rosas Aispuro, señaló que Mazatlán sí es un lugar seguro para visitar e invitó a todos los que quieran hacerlo, a visitar este destino. “La gente de Durango puede venir con tranquilidad y seguridad a Mazatlán, y de igual forma los sinaloenses pueden ir a Durango con la seguridad de que siempre van a buscar que los protocolos sanitarios se cumplan, no podemos cruzarnos de brazos, hay que aprender a cuidarnos, el Covid-19 llegó para quedarse y no podemos quedarnos pasivos”, manifestó Rosas Aispuro. Del llamado del Secretario de Gobierno de ese estado a

que no visiten Mazatlán por el riesgo de contagiarse de Covid-19, aseguró que fue una declaración que se sacó de contexto, y que él mismo lo reconoció. Rosas Aispuro fue entrevistado cuando salía, junto al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, del cambio de mandos de la Tercera Región Militar, que incluye Sinaloa y Durango. Agradeció la hospitalidad a los duranguenses y dijo que los sinaloenses son muy bien recibidos en el estado que gobierna, pues a ambos estados no solo los une la geografía, sino una hermandad que es producto de la relación regional en la que se comparten cultura, comercio, estrategias en materia de seguridad.

mes empezó a aumentar y aumentar. “Yo quiero hacer un llamado a la población para que no se confíe porque ya tenemos vacunados, no está vacunada la mayor parte de la población, los muchachos jóvenes que son los que se andan divirtiendo en bares, restaurantes, en el ámbito familiar son los que más contagian y son los que aún no tienen la vacuna”,

expresó. Esperaban, dijo, que los casos disminuyeran, pero la población tiene que poner de su parte, es una de las prioridades: en el Malecón la gente anda sin cubrebocas, ya se les han dicho las medidas miles de veces y no las toman en cuenta, se tienen que seguir tomando medidas, cuidar aforos en restaurantes, la sana distancia, que se laven las manos.

ALMA SOTO

No cede Covid-19; 169 nuevos casos KAREN BRAVO

El ascenso de casos de Covid-19 en Sinaloa no cede. La Secretaría de Salud estatal confirmó 169 nuevos contagios, acumulando mil 133 pacientes activos en toda la entidad. Mazatlán es el municipio que confirmó más nuevos casos con 41, seguido por Culiacán con 39, Ahome informó 30, Rosario, 14; Guasave, 10; Navolato, 10; El Fuerte, siete; Escuinapa, siete; Elota y Salvador Alvarado cinco, respectivamente, y Cosalá, uno. Desde el 28 de febrero el 2020 al 1 de julio del 2021 fueron detectados en Sinaloa 42 mil 613 infectados con coronavirus. En las últimas 24 horas también fueron registrados cuatro fallecimientos más,

KAREN BRAVO

Sinaloa recibió 134 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, anunció la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud en la entidad, informó que las vacunas serán para las personas de 40 a 49 años de edad de los municipios de Mazatlán, Ahome, Angostura y Navolato. “De tal manera que estén atentos a la información de carácter oficial que les dare-

Golpe al bolsillo; sube tortilla a $22 kilo Es oficial, el kilo de tortillas aumentó 2 pesos por kilo, pasando de 20 a 22 pesos en Sinaloa, así lo informó Rafael Uriarte Quiroz, presidente de la Federación de la Industria de la Masa y la Tortilla de Sinaloa. Uriarte Quiroz comentó que a partir de hoy, a nivel nacional el kilo de tortilla sufrió un incremento de dos pesos, esto derivado por el precio del maíz, que el año pasado estaba por lo 4 mil 150 pesos, pero hoy, dijo, le da gusto saber que a los produc-

tores les fue bien este año vendiendo la tonelada de granos por arriba de los 6 mil pesos, lo que representa un repunte importante en el estado, que tiene una derrama de más de 5 millones de toneladas de este grano. Sin embargo, señaló, este aumento perjudica a la población que menos tiene, debido a que se consumirá menos tortilla en cada hogar de Sinaloa, porque a partir de hoy estarán pagando dos pesos más por kilo de tortilla. Agregó que del día de ayer al año pasado, se venìa manejando el mismo precio de 20

pesos por kilo en la zona centro norte y en la zona sur de 21 pesos, y que en febrero de este año, ellos sufrieron un incremento de 650 pesos por tonelada, manteniéndose el mismo precio de 20 pesos, y al llegar abril se dio otro incremento de 300 pesos por tonelada de maíz, reduciendo así su margen de utilidad. “El día de hoy 1 de julio, debido al incremento de 1600 pesos por tonelada, para llegar a un total de más de 2 mil pesos de enero a la fecha, y ante esto, nosotros honestamente sí pegamos de gritos, manifestándonos en contra

tres en Culiacán y uno en Cosalá. La cifra oficial de fallecidos por coronavirus es de 6 mil 463, según datos de Salud estatal. También hay 545 casos sospechosos.

Aumentan en México 18% los casos

México sumó 6 mil 81 nuevos casos de Covid-19, por lo que se han registrado 2 millones 525 mil 350 contagios desde el inicio de la pandemia. De acuerdo con las autoridades, entre las semanas epidemiológicas 23 y 24 se ha incrementado el número de contagios en 18 por ciento. La Secretaría de Salud federal reconoció 201 fallecimientos más por la enfermedad, con lo que ya se alcanzaron las 233 mil 248 defunciones.

Llegan 134 mil vacunas para los de 40 a 49 años

SE DISPARAN LOS INSUMOS, DICEN LOS TORTILLEROS

LEOPOLDO MEDINA

1,133*

Culiacán 480 Mazatlán 260 Ahome 121 Rosario 89 Navolato 40 Guasave 37 Escuinapa 33 El Fuerte 23 Salvador Alvarado 18 Elota 17 Choix 9 San Ignacio 3 Angostura 2 Concordia 1 Mocorito 0 Badiraguato 0 Sinaloa 0 Cosalá 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

de estos incrementos altos precios de insumos como la harina, y el gas”, detalló. El gas explicó, el año pasado costaba 9.80 pesos el litro, pero hoy oscila en los 13.98 pesos por litro, representando un 40 por ciento de incremento. “Estos incrementos son una situación importante, y a la vez nos ocupa a nosotros los industriales de la masa y la tortilla, que la gente que hace la tortilla, no se aproveche de la situación, por lo que nosotros nada más estamos trasladando el incremento de los insumos”, dijo.

mos en su momento para su debida aplicación”. “Aprovechamos para decirles que no hay que bajar la guardia aunque tengan su proceso de vacunación, al contrario dependerá de todos nosotros con las medidas sanitarias que ya conocemos el controlar el impacto de la pandemia”, agregó. Los encargados de recibir las dosis fueron las fuerzas armadas, sector salud integrado por la Secretaría de Salud de Sinaloa, Issste, IMSS, Delegación de Bienestar, y como parte del sector educativo la UAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.