MARTES 2 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17530
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste/ Adán Valdovines
Difícil compromiso Tomateros de Culiacán (México) salió la noche del lunes por su segunda victoria de la Serie del Caribe Mazatlán 2021 ante Águilas Cibaeñas, de Dominicana. 8D y 9D
S
e confirma un rebrote de Covid-19 en Sinaloa por las fechas decembrinas. En enero se presentaron un total de 4 mil 230 contagios, cuando la media de septiembre a diciembre era de 2 mil 514 casos, es decir los enfermos aumentaron en un 68.26 por ciento, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud. A inicios del mes de enero el número de contagios en la entidad era de 26 mil 455, pero el último día del mes la cifra fue de 30 mil 685 enfermos, es decir, se presentaron 4 mil 230 contagios en el primer mes del año. El número de contagios de septiembre fue de 2 mil 592 casos, en octubre 2 mil 419 casos, en noviembre 2 mil 655 casos mientras que en el mes de diciembre fue de 2 mil 390 nuevos enfermos; la media es de 2 mil 514 casos en los últimos meses, y en enero el número de contagios fue de 4 mil 230. En lo que a muertes se refiere la media de decesos era de 353 decesos en los últimos cuatro meses, en enero esta cifra aumentó un 17 por ciento, ya que se presentaron 413 defunciones a causa de Covid-19. En lo que corresponde a camas Covid-19, la ocupación de está al doble; a inicios del mes había 252 pacientes hospitalizados a causa del virus en los distintos nosocomios públicos y privados de la entidad, hasta el 29 de enero, última actualización de esta estadística, están ocupadas un total de 501 camas. En algunos municipios del Estado hay exceso de camas todavía, sin embargo en municipios como Culiacán y Mazatlán, hay hospitales que están por llegar a su máxima capacidad, siendo los nosocomios del Issste los que presentan un mayor índice de ocupación con un 69 por ciento en la capital del Estado y un 83 por ciento en la Perla del Pacífico.
Se confirma rebrote Covid-19 en Sinaloa
Aumentan un 68.26% los contagios en enero La media mensual de septiembre a diciembre era de 2 mil 514 casos y 353 muertes; en el primer mes del año se presentan 4 mil 230 contagios y 413 decesos PACIENTES ACTIVOS *
NUEVOS
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Salvador Alvarado El Fuerte Navolato Angostura Rosario Elota
Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Salvador Alvarado
521 184 90 68 57 25 20 12 12 8
Sinaloa Escuinapa Choix Mocorito Badiraguato Concordia Cosalá San Ignacio
7 6 5 4 4 1 0 0
108 61 23 20 2 2
*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas
Se sostiene Sinaloa por encima de los mil pacientes con el Covid-19 activos, reporta SS KAREN BRAVO
Sinaloa tiene mil 024 pacientes simultáneos con Covid-19, según datos de la Secretaría de Salud estatal actualizados al 1 de febrero; el 31.9 por ciento de ellos están hospitalizados. Ayer lunes la dependencia confirmó 108 nuevos contagios, 61 en Culiacán, 23 en Mazatlán, 20 en Ahome, dos en Navolato y dos en Salvador Alvarado. Desde el 28 de febrero del 2020 al 1 de febrero del 2021 detectaron en Sinaloa 30 mil 793 infectados de Covid-19. Además, registraron en plataforma 12 fallecimientos más, Ahome y Guasave informaron
cinco respectivamente, mientras que Mazatlán sumó dos en la última jornada. La cifra oficial de decesos de Salud Sinaloa es de cuatro mil 645, sin embargo, Noroeste documentó con base en actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía solicitud de acceso a la información que existe un exceso de muertes del 44.85% al 31 de octubre del 2020. Culiacán y Ahome permanecen en rojo en el Semáforo Epidemiológico Covid por tener más de 101 pacientes activos; Guasave y Mazatlán (que a diario se acerca a los 100 casos activos) se pintaron de azul por estar en el rango de 29 a 100 casos simultá-
2 mil 514 CASOS ES EL PROMEDIO EN CUATRO MESES
2 mil 592 CASOS EN SEPTIEMBRE
2 mil 419 CASOS EN OCTUBRE
2 mil 655 CASOS EN NOVIEMBRE
neos; los municipios que están en amarillo son El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Navolato, Elota, Rosario y Escuinapa por tener de seis a 28 personas con el virus activo; y los que tienen cinco casos o menos son Choix, Mocorito, Badiraguato, Cosalá, San Ignacio y Concordia.
2 mil 390 CASOS EN DICIEMBRE
4 mil 230 CASOS EN ENERO 2021
En México
Autoridades federales de Salud informaron de 564 nuevos decesos y 5 mil 448 nuevos casos por Covid-19 en las últimas 24 horas. El total de decesos alcanzó los 159 mil 100; además hay un millón 869 mil 708 contagios confirmados.
LOS ASPIRANTES
ELECCIONES 2021
Las personas que han manifestado interés en la Alcaldía de Culiacán son las diputadas federales, Yadira Santiago Marcos y Merary Villegas Sánchez, así como el titular del Instituto Municipal de la Juventud, además que el actual Presidente municipal, Jesús Estrada Ferreiro anunció que haría válido su derecho a la reelección.
Buscará Graciela Domínguez Nava Alcaldía de Culiacán AMÉRICA ARMENTA
“ Foto: Noroeste
Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, confirmó que se registrará en el partido al que pertenece, Morena, para ser la candidata a Alcaldesa de Culiacán. “Sí, vamos a hacer el registro, ya hemos tomado esa decisión y vamos a ponernos al análisis del partido y de la ciudadanía, porque el partido es el que tiene que establecer quienes tienen el perfil, es una primera etapa y después hacer la encuesta”, informó la líder de Morena en el Congreso del Estado. La legisladora que van a revisar desde este lunes, hasta el domingo 7 de febrero, que se cierra el proceso, qué día estaría haciendo lo correspondiente para que quede el registro en los términos que establece el partido, que es en línea para cuidar los protocolos de sanidad y
MAZATLÁN._ Como parte de los protocolos de sanidad que se implementan con motivo de la Serie del Caribe Mazatlán 2021, el Estadio Teodoro Mariscal es desinfectado de manera previa a cada juego, tanto en el interior como el exterior para seguridad de los asistentes.
Graciela Domínguez Nava alza la mano para buscar gobernar la capital sinaloense.
aseguró que ya se está preparando para ello. “Ya salió la convocatoria, el proceso está corriendo de acuerdo a la convocatoria interna de nuestro partido, el 7 de febrero es el plazo de registro para las alcaldías y vamos a registrarnos, vamos a poner nuestra posible candidatura para que el partido la valore y luego pueda ser valorada por la ciudadanía, de acuerdo con los mecanismos establecidos por el partido”, reiteró. Respecto a las demás
personas interesadas en la alcaldía de Culiacán, la legisladora dijo que prefiere no opinar al respecto, ya que por el momento están en observación de un proceso interno del partido y está esperando que se resuelve en términos generales, para conocer primero quién iría como candidato o candidata de Morena. “Yo te diría que estamos convencidos de que como fuerza política, como proyecto, la ciudadanía tiene
Sí, vamos a hacer el registro, ya hemos tomado esa decisión y vamos a ponernos al análisis del partido y de la ciudadanía, porque el partido es el que tiene que establecer quienes tienen el perfil, es una primera etapa y después hacer la encuesta.”
Graciela Domínguez Nava Presidenta de la Jucopo una aceptación del proyecto de Morena, de la Cuarta Transformación, y no tenemos ninguna duda que en Culiacán las expectativas y la esperanza sigue siendo el proyecto de la Cuarta Transformación”, declaró.
DESCARTAN NUEVO CONFINAMIENTO
El comisionado estatal para la prevención de riesgos sanitarios en Sinaloa, Jorge Alan Urbina Vidales señaló que por el momento se descarta de nuevo el confinamiento, cierre de actividades y de negocios no esenciales. 1B
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
ANTONIO OLAZÁBAL
SANITIZAN EL TEODORO MARISCAL
Foto: Cortesía PC
SCORE