RECUERDE VIERNES 2 DE ABRIL DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17590
$15.00
El domingo inicia el Horario de Verano Este sábado, antes de ir a dormir, adelante una hora su reloj
NOROESTE.COM
INSEGURIDAD
Índices delictivos bajan: SESESP Foto: Noroeste/Roberto Armenta/Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
Los índices delictivos se redujeron en el primer trimestre de 2021, afirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a través de un comunicado de prensa. El descenso es en comparación al año inmediato anterior en los delitos de homicidio doloso, robo de vehículo y robo a casa habitación, detalló Renato Ocampo Alcántar titular del Sesesp en Sinaloa. Según la información oficial, dada a conocer por el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica la reducción es del 18.4 por ciento en homicidio doloso, 6.3 por ciento en robo de vehículo y 49.3 en robo a casa habitación. “Estos indicadores a la baja se atribuyen a lo que hemos venido reiterando, la sólida coordinación entre las dependencias que componen el sistema estatal de seguridad pública como son la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública, la presencia de la Guardia Nacional”, aseguró Ocampo Alcántar. Subrayó que el delito de feminicidio tuvo una baja durante marzo del 50 por ciento comparándolo con el mes de febrero del año en curso.
SE DIVIERTEN Culiacanenses acuden a centros recreativos del municipio como Imala o el parque Ernesto Millán Escalante para disfrutar del Jueves Santo.
En los próximos días
Esperan para Culiacán más de 100 mil vacunas C
uliacán recibiría más de 100 mil vacunas contra el Covid-19 en los siguientes días, informó Rafael López Ocaña, jefe de la Brigada Correcaminos y delegado del IMSS en Sinaloa, según un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Salud estatal. “Por su parte el jefe de la Brigada Correcaminos y delegado del IMSS en Sinaloa, Dr. Luis Rafael López Ocaña, explicó que se espera en estos días el arribo de más de 100 mil dosis para adultos mayores de Culiacán por lo que esta Semana Santa será de mucho trabajo”, indica textualmente el texto boletinado por la dependencia. El 30 de marzo el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, detalló en su mensaje diario transmitido por Facebook que en dos o tres días más podría llegar la vacuna a Culiacán. Ese mismo día en su gira de trabajo por Navolato, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que esperaban que no pasara de 10 días el arribo de un lote para este municipio, declaración que dio también el 26 de marzo. Este 1 de abril Sinaloa recibió 14 mil 40 vacunas de Pfizer para aplicar la segunda dosis a personal de salud y adultos mayores de Salvador Alvarado. Con este número suman alrededor de 220 mil dosis de tres farmacéuticas que han llegado a la entidad, según datos de la Secretaría de Salud estatal. Cabe destacar que Culiacán ese el único municipio de Sinaloa que no ha recibido vacunas contra el coronavirus para suministrar a adultos mayores. La jornada de inmunización a personas mayores de 60 años inició el 15 de febrero del 2021 en las demarcaciones de Mocorito, San Ignacio y Rosario.
El jefe de la Brigada Correcaminos y delegado del IMSS en Sinaloa, Rafael López Ocaña, explica que esperan en estos días la llegada de más de 100 mil vacunas contra el coronavirus para adultos mayores de la capital
18.4% SE REDUJERON LOS HOMICIDIOS.
6.3% Foto: Cortesía / Secretaría de Salud estatal
KAREN BRAVO
Autoridades esperan más de 100 mil vacunas contra el coronavirus para Culiacán.
Llegan 14 mil 40 vacunas de Pfizer KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal anunció el arribo de 14 mil 40 vacunas de Pfizer contra el Covid-19 para la aplicación de la segunda dosis para personal sanitario y adultos mayores de Salvador Alvarado, informó la dependencia por medio de un comunicado de prensa. “Arriban hoy 14 mil 40 dosis de Pfizer para segundas dosis, 8 mil 800 para Salvador Alvarado adultos mayores, y adelantar lo más que se pueda en vacunación hoy y mañana
porque se espera que lleguen más vacunas para iniciar con los adultos mayores de aquí de Culiacán”, detalló el secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres. Las segundas dosis serán aplicadas con cita en el mismo lugar al que acudieron los adultos mayores por la primera vacuna, agregó el funcionario. En este arribo llegaron 14 mil 40 dosis de las cuales 8 mil 775 se entregaron para su aplicación en Salvador Alvarado y el resto a los hospitales de todo el sector para el personal
de salud. En total han llegado a Sinaloa alrededor de 220 mil vacunas para su aplicación de tres diferentes farmacéuticas. Estuvieron presentes en la llegada de las vacunas el delegado de ISSSTE en Sinaloa, Marcial Silva Gómez, el secretario general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Gerardo Alapizco Castro, el representante de las Fuerzas Armadas en el estado, Vinicio Perea, así como Alfonso Páez, responsable de la interoperabilidad de los programas federales.
BAJARON LOS ROBOS DE VEHÍCULOS.
49.3% BAJARON LOS ROBOS A CASA HABITACIÓN.
“
Estos indicadores a la baja se atribuyen a lo que hemos venido reiterando, la sólida coordinación entre las dependencias que componen el sistema estatal de seguridad pública como son la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública, la presencia de la Guardia Nacional”.
Renato Ocampo Titular del SESESP
CORONAVIRUS
VACUNAS DE PFIZER RECIBIÓ SINALOA EL PASADO 1 DE ABRIL
Por su parte el jefe “ de la Brigada Correcaminos y delegado del IMSS en Sinaloa, Dr. Luis Rafael López Ocaña, explicó que se espera en estos días el arribo de más de 100 mil dosis para adultos mayores de Culiacán por lo que esta Semana Santa será de mucho trabajo”. Comunicado de la Secretaría de Salud
! A NUESTROS LECTORES:
KAREN BRAVO
Sinaloa llegó al Jueves Santo con 530 pacientes activos de Covid-19, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal el 1 de abril. El 30.1 por ciento de ellos estaba hospitalizado a la última actualización de información. Adicional a los pacientes con el virus vigente, notificaron 537 casos activos excepto en Concordia, San Ignacio y Mocorito. Este jueves Salud Sinaloa confirmó 70 infectados más de coronavirus, 22 en Culiacán, 16 en Ahome, siete en Mazatlán, siete en Guasave, cinco en Salvador Alvarado, cuatro en Navolato, dos en El Fuerte, tres en Elota, dos en Rosario y dos
más en Badiraguato. Desde el 28 de febrero del 2020 al 1 de abril fueron detectados 36 mil 413 contagios en la entidad. En la última jornada fueron notificados en plataforma 14 defunciones más, siete en Culiacán, seis en Mazatlán y una en Guasave. La cifra oficial de decesos es de 5 mil 708, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro del 43.89 por ciento de enfermedades asociadas al coronavirus, lo que se traduce en mil 852 personas más que murieron por esta causa de las que reportó la Secretaría de Salud estatal a esa fecha. El análisis realizado por Noroeste fue basado en actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información.
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO 530 Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Elota Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Angostura Choix Rosario Sinaloa Mocorito Badiraguato Cosalá Concordia San Ignacio Escuinapa
255 82 52 45 30 17 12 11 9 5 4 3 2 2 1 0 0 0
Por los días de Semana Santa, mañana y el domingo no se publica el ejemplar impreso de Noroeste. SIGA NUESTRA COBERTURA EN .com
Foto: Cortesía Sesesp
Sinaloa llega a Jueves Santo 14 mil 40 con 530 pacientes activos
Renato Ocampo Alcántar abordó la disminución.