CULIACÁN 290220

Page 1

SÁBADO 29 DE FEBRERO DE 2020

n Confirma Salud

tres casos en el País Nacional 2A

n La economía global se infecta n Tambalea coro-

navirus al peso mexicano Negocios 6A

n Eleva la OMS riesgo de contagio a ‘muy alto’ Global 7A

N O. 1 7 1 9 4 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Emergencia sanitaria

Llega coronavirus a México... y a Sinaloa Confirman un caso en la Ciudad de México y otro en Culiacán; hay otro sospechoso

Prevenir es prioritario Como se preveía, el coronavirus llegó ya al País y a la entidad, por lo que las autoridades de Salud reiteran las recomendaciones de higiene y cuidado:

Transmisión El coronavirus se transmite de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos. Foto: Secretaría de Salud estatal

A

penas unas horas después de que se conf irmó en la Ciudad de México el primer caso del virus Covid-19, o coronavirus en el País, a Culiacán arribó la tarde del jueves un paciente que dio positivo en la prueba rápida y otro que resultó negativo, pero que se mantiene en calidad de sospechoso. Ambos permanecen aislados en las habitaciones de un hotel en el sector Tres Ríos en espera de las pruebas definitivas. Además, la Secretaría de Salud en una conferencia de prensa confirmó que hay decenas de pasajeros de viaje que también son buscados para revisiones. "...En Sinaloa hay un caso de una persona, es un hombre, de 41 años de edad, que llega a Sinaloa, aquí a Culiacán, el día de ayer... recibimos nosotros de inmediato una llamada de la Dirección General de Epidemiología, donde nos indicaba el caso de la persona, por ser sospechoso, porque tenía el antecedente de haber viajado a Europa, particularmente a Italia", dijo el Secretario Efrén Encinas Torres. El hombre, de origen mexicano, estuvo en Bérgamo, Italia, de donde hay antecedentes de casos confirmados, junto con su acompañante, desde el día 15 de febrero. Regresó a México el 22 y el 27 de febrero llegó a Culiacán. "De inmediato hicimos la búsqueda i ntencionada , siguiendo los protocolos para la valoración correspondiente, desde el punto de vista de prevención y atención médica; el paciente se encuentra hospedado en un hotel de la localidad, y en el manejo ya con técnicas de aislamiento, en la misma habitación; debo señalar que estuvo acompañado de otro compañero, de otro hombre, que se encuentra también en una habitación cada quien, diferente". El Secretario de Salud también confirmó que este caso está ligado directamente con el primer caso confirmado en la Ciudad de México, ya que es una de las personas que viajaron a un congreso internacional a Italia. La mañana del viernes, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, una persona dio positivo la segunda prueba reactiva en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratoria (INER), en la Ciudad de México, por lo que está infectada de "forma leve" con el COVID-19, conocido como coronavirus. El primer paciente es un hombre de 35 años de edad, que llegó de forma voluntaria al INER a solicitar una prueba para descartar el COVID-19 después de que éste asistió a un congreso en la misma ciudad de Italia. Este paciente presentaba síntomas respiratorios leves y ya investigaban a los familiares y demás personas que estuvieron en contacto con este paciente. En Culiacán, según Encinas Torres, las autoridades sanitarias también buscan a personas que estuvieron en un radio de dos a cuatro metros durante el viaje y a su llegada a la ciudad, para realizarles pruebas de detección del virus, y debido a que viajaron en una aeronave, se revisarán al resto de los pasajeros y a la tripulación. Tanto el caso confirmado como el sospechoso continuarán en aislamiento en el hotel, dijo el funcionario, debido a que estos son los protocolos internacionales para contención de enfermedades. En caso de requerirse, afirmó que en Sinaloa sí cuentan con equipamiento suficiente para brindar la atención médica especial y en aislamiento.

A Ñ O X LV I I

La Secretaría de Salud estatal dio seguimiento a la Sesión Extraordinaria de Comité Naqcional para la Seguridad en Salud.

n No automedicarse n Seguir las indicaciones del médico n Mantener reposo en casa n No saludar de mano, beso o abrazo n Lavarse las manos frecuentemente o

Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70% n Consumir diariamente verduras y

No escupir

frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple

Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

n Lavar con agua, jabón y cloro los pla-

tos, vasos y cubiertos que utilice

Cuidarse la cara

USO DE MASCARILLA Salud señala que en personas asintomáticas no se requiere una mascarilla médica, ya que no hay evidencia disponible sobre su utilidad para proteger a las personas no enfermas.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Lavado de manos Llevar a cabo higiene de las manos con frecuencia, usando agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol con concentración entre 60% y 80% . Procurar realizar lavado de manos siempre que las manos se vean sucias, antes de comer y después de utilizar el sanitario.

SALUD

Emiten medidas de prevencion ante virus

Limpiar, desinfectar y ventilar Limpiar y desinfectar con alcohol, toallitas desinfectantes o solución clorada cotidianamente superficies de uso común, al menos una vez al día, en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., así como ventilar y permitir la entrada de luz solar.

BELEM ANGULO

Ante la confirmación de que el coronavirus llegó a México, la Secretaría de Salud envió a personal médico una serie de prevenciones y protocolos. De acuerdo con el manual de Proceso de Prevención de Infecciones para Personas con COVID-19 que se realizó a partir de recomendaciones internacionales de preparación y respuesta, los mecanismos de transmisión del virus son por gotas producidas desde la mucosa nasal u oral, vía aérea y por contacto con un paciente infectado o con superficies contaminadas. Los síntomas van desde fiebre, tos y malestar general, hasta dolor de cabeza y dificultades respiratorias, sin embargo la enfermedad se puede incubar en pacientes que tuvieron contacto directo con un portador y no presenten síntomas. Se considera caso sospechoso a cualquier paciente que presente síntomas de enfermedad respiratoria aguda y que cuente con antecedente de viaje a China o de estar en contacto con un paciente infectado. Por otra parte, se denominará caso confirmado a quien cuente con un diagnóstico por laboratorio emitido por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Las recomendaciones generales para la población son llevar a cabo lavado de manos frecuente con agua, jabón o desinfectante; así como también desinfectar superficies de contacto frecuente. En caso de presentar síntomas se exhorta a la población a permanecer en su domicilio hasta su resolución, si no es posible o requiere atención médica se debe establecer comunicación con algún profesional de la salud. A la fecha no existen reco-

Tratamiento No hay un tratamiento específico para los coronavirus, solo se indican medicamentos para aliviar los síntomas, sin embargo hay que recordar que es temporada de influenza, por lo que si presenta síntomas de enfermedad respiratoria con datos de alarma como dificultad para respirar, acuda a recibir atención médica.

Estornudo y tos

SI ESTÁS ENFERMO

Foto: Noroeste /

JOSÉ ABRAHAM SANZ

C U L I AC Á N , S I N A LOA

La desinfección de manos es una de las medidas sugeridas.

mendaciones diferentes para control de infecciones durante el embarazo, personas con VIH, cáncer, menores de 5 años, personas con obesidad o con enfermedades cardiacas.

No se suspenderán clases

La Secretaría de Educación Publica y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa informó a través de su departamento de comunicación social que el suspender clases aún no forma parte de los protocolos preventivos. Se explicó que actualmente el sector educativo del Estado se encuentra implementando la fase de prevención, que comprende el protocolo de respuesta ante el virus. Los procesos para hacerle frente a la emergencia sanitaria corresponden a los mismos implementados durante 2009 a causa de la influenza H1N1. De acuerdo a la investigación "Características y Lecciones Importantes de la Enfermedad Coronavirus 2019", sólo en 1 por ciento de los pacientes que han adquirido la enfermedad es menor de 9 años, por lo que estadísticamente los niños son poco propensos en adquirirla. Sin embargo, el fundamento con el que se desarrollaron las medidas preventivas establecidas busca que los padres sean el primer filtro.

n La ‘moda’ de la pandemia Culiacán 1B

n Se previenen empleados de aerolínea Culiacán 3B ¿Quiénes están en riesgo de enfermar del nuevo virus? Personas de cualquier edad que presenten enfermedad respiratoria leve o grave, y que 14 días antes del inicio de síntomas: n Haya estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de coronavirus. n Viajó o estuvo en China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán o Sin-

gapur, que son países que tienen transmisión local comunitaria de coronavirus.

Si presentas síntomas Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Prevén el contagio Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias

ANTECEDENTES DEL CASO EN SINALOA

El hombre, de origen mexicano, estuvo en Bérgamo, Italia, de donde hay antecedentes de casos confirmados, junto con su acompañante, desde el día 15 de febrero. Regresó a México el 22 y el 27 de febrero llegó a Culiacán.

ANTE CASO CONFIRMADO

Confía Gobierno de Sinaloa en que no impacte a economía estatal ALMA SOTO

MAZATLÁN._ La presencia de coronavirus en Sinaloa, específicamente en Culiacán, hasta el momento no tiene repercusiones económicas directas en esta entidad, aunque sí las hay a nivel general por el incremento del dólar y la caída de las bolsas de valores, declaró Javier Lizárraga Mercado, Secretario de Economía de Sinaloa. El funcionario dijo que el intercambio económico con China es

Europa, ahorita con quienes más tenemos intercambio es con España, entonces empezaríamos a tener repercusiones”. Javier Lizárraga Mercado Secretario de Economía estatal

de apenas 500 millones de dólares: se les compran 480 millones de dólares y les venden 20 millones de dólares; con quienes se tiene mayor intercambio es con Corea. “A menos que se empieza a expandir a otros lugares de Europa, ahorita con quienes más tenemos intercambio es con España, entonces empezaríamos a tener repercusiones”, declaró. Llamó a tomar las medidas que vayan avisando las autoridades competentes, irse documentando para evitar contagios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.