C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 0 4 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
La zona de Jacarandas, de las más susceptibles a inundaciones en Mazatlán, volvió a sufrir los estragos de las lluvias, que dañaron casas y muebles.
L
a lluvia que traía el frente frío número 18 dejó un Mazatlán “inmovilizado”, con colonias y vialidades bajo el agua, familias damnificadas, vehículos inundados y la movilización de cientos de rescatistas y funcionarios de todos los niveles de Gobierno. A lo largo de todo el jueves cayeron más de 230 milímetros de agua, según precisó la Comisión Nacional del Agua, superior a los 80 milímetros que inundaron la ciudad en menos de cinco horas el 22 de agosto pasado por la tormenta tropical “Ivo”. Pero además podría considerarse una precipitación histórica, ya que los 230 milímietros registrados ayer superan a los 229 de agosto de 2011, cuando la Comisión Nacional del Agua informó que Mazatlán había recibido la lluvia más copiosa en los últimos 105 años, sólo superada por los 235 milímetros registrados en el año 1906. Ayer, la lluvia fue incesante desde las primeras horas de la madrugada, lo que obligó a que a las 5:45 horas las autoridades educativas suspendieran clases en todos los niveles educativos en Elota, San Ignacio y Mazatlán, sumándose a los municipios del centro y norte del estado, donde la víspera se había anunciado la suspensión. Una parte del Centro de la ciudad, Fraccionamiento El Toreo, Jacarandas, Ampliación 20 de Noviembre, parte de la Lico Velarde, López Mateos, Sánchez Celis, Jesús García, Azteca, La Foresta, Ampliación Villa Verde y Zona Dorada fueron algunos asentamientos que despertaron bajo el agua. En total la lluvia afectó a 25 familias, según un balance final del Gobierno municipal, donde el agua se metió a sus hogares y estropeó muebles sobre todo. No hubo pérdidas humanas. “A nivel de familias afectadas te puedo decir que ahorita llevamos unas 25 familias afectadas, principalmente porque se les llenan sus casas de agua, ya nos metimos a las casas a barrerlas, sacarles el lodo”, declaró Tonatihu Guerra Martínez, director de Bienestar y Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Mazatlán. “Lo que pasa es que esta vez hubo marea alta que impidió que el agua corriera más rápido, hay muchos daños en los hogares, vehículos descompuestos, pero fuera de eso no hemos tenido mayor afectación, la red de canales funcionó bien, los semáforos siguieron funcionando y ninguna construcción municipal tuvo daño”. El transporte público no trabajó e incontables usuarios se descubrieron inmovilizados en los diferentes paraderos de la ciudad, sin poder llegar a sus trabajos o regresar a sus hogares; algunos fueron transportados por policías municipales. Muchos negocios no abrieron sus puertas y sólo unos pocos abrieron por la tarde. El Ayuntamiento de Mazatlán habilitó el Club de Leones como refugió temporal y se atendió a 15 familias en el transcurso del día. Algunas empresas del Grupo Alerta y los constructores afiliados a CMIC se unieron con las autoridades para las maniobras de prevención en los alrededores del Arroyo Jabalines, una de las zonas de más alto riesgo. En un balance general por las lluvias de las últimas horas en Sinaloa, el Gobierno del Estado consideró que todo se encuentra bajo control, sin hechos fuertes por lamentar ni pérdidas humanas, aunque aun así se buscará la declaratoria de emergencia. “Vamos a seguir muy al pen-
La carretera Mazatlán-Culiacán tuvo deslaves y un socavón, por lo que quedó restringido un carril durante algunas horas.
Precipitaciones de casi 12 horas
Lluvia ‘histórica’ inmoviliza Mazatlán Se inundan vialidades y colonias, dañando autos y viviendas; paralizan el transporte público y las actividades escolares, comerciales y laborales
Fotos: Noroeste / Ariel Noriega
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Foto: Cortesía / Policía Federal
Foto: Noroeste / Adán Valdobines
V I E R N E S 2 9 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
La lateral de la Carretera Internacional, a la altura de la Colonia López Mateos, se inundó por completo cubriendo incluso un auto, por lo que elementos de la Marina acudieron a desazolvar la zona para que empezara a bajar el nivel del agua.
GOBIERNO ESTATAL
Solicitan para 4 municipios Declaratoria de Emergencia NOROESTE /REDACCIÓN
La Zona Dorada se inundó en varios puntos, trastocando la actividad turística.
Basura acumulada obstruye la alcantarilla de la Avenida Insurgentes y Carretera Internacional.
CULIACÁN
LLUVIAS EN CULIACÁN Las precipitaciones en Culiacán ocasionaron subidas de nivel del agua en lugares como la Presa Derivadora y encharcamientos en casi toda la ciudad. 1B diente y decirle a la sociedad que tomen todas las medidas de precaución, sigue el pronóstico de
lluvias de fuertes a moderadas”, dijo Osbaldo López Angulo, Secretario de Obras Públicas.
n Recibe Culiacán hasta 140 milímetros de lluvia n Sur de Sinaloa, el más afectado n En riesgo, 14 mil hectáreas de frijol en Guasave n Desfogan Presa Derivadora de Sinaloa de Leyva Culiacán 1B n Afecta lluvia a pueblos de Rosario Estatal 6B
CULIACÁN._ Debido a los estragos que han dejado las lluvias originadas por el frente frío número 18, las cuales se están registrando desde hace más de 24 horas, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que este jueves solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Declaratoria de Emergencia para los municipios más afectados, como son Culiacán, Elota, San Ignacio y Mazatlán. Tal anuncio lo hizo ante los medios de comunicación que lo abordaron a su arribo a la Escuela Primaria “Revolución Mexicana”, en la Colonia Amistad. Ordaz Coppel informó que el reporte preliminar establece que hay 12 mil personas afectadas por las lluvias, que en Elota alcanzaron el mayor volumen, de 147 milímetros, mientras que en Culiacán 135 milímetros y en Mazatlán 111 milímetros, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua proporcionados ayer por la mañana. Debido a esa gran cantidad de agua que cayó, se registró un socavón en la autopista Culiacán-Mazatlán, a la altura del municipio de Elota, y en Mazatlán se tienen contabilizadas 22 colonias populares con problemas de inundación debido a los desbordamientos de canales y drenes, aunque afortunadamente sin reporte de pérdida de vidas humanas. “Afortunadamente, no tenemos reportes de daños mayores, eso es lo más importante. La zona de Jabalíes, de Jacarandas (en Mazatlán), las zonas tradicionales de mucha inundación. Por eso vamos a iniciar la siguiente etapa de Jacarandas, de Jabalíes, eso va a ayudar y ayudó mucho el desazolve que se hizo en esa zona. Gracias a eso hubo una buena corriente, pero llegó el momento en que fue tanta el agua que se
AFECTADOS
A raíz de las lluvias de las últimas 24 horas, el Gobierno del Estado planteó formalmente a la Coordinación Nacional de Protección Civil la Declaratoria de Emergencia para cuatro municipios, lo que le permitiría acceder a recursos federales para las necesidades de las zonas afectadas: n Culiacán n Elota n San Ignacio n Mazatlán
desbordó y lo que va a ayudar mucho es el colector Roosevelt para la zona del centro histórico”, adelantó. El Mandatario estatal señaló que se realizará un censo para conocer los daños patrimoniales en los hogares, que suelen ser en estos casos la pérdida de colchones, refrigeradores y diverso menaje. Dio a conocer que desde la mañana de este jueves se mandaron a Mazatlán tres camiones Vactor para apoyar al Ayuntamiento en las tareas de desagüe de las zonas inundadas. La Declaratoria de Emergencia fue dirigida al coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, con el propósito de acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN a cargo de esa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.