CULIACÁN 290721

Page 1

JUEVES 29 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17706

$15.00

NOROESTE.COM

México superó 3-0 a Sudáfrica en el futbol de Tokio 2020 para avanzar a cuartos de final, donde se medirá a la República de Corea. 4D y 5D

TERMINA EN EL LUGAR 11 El sinaloense Jorge Adán Cárdenas queda lejos de las medallas en la prueba de halterofilia. 4D

Foto: @CONADE

Foto: @CONADE

BOLETO ASEGURADO

Foto: @miseleccionmx

SCORE

ASPIRA A PRESEA Rogelio Romero aspira a darle medalla a México en boxeo, al instalarse en cuartos de final en su categoría. 5D

Es impráctico condicionar accesos, informa la Canaco

‘Medidas drásticas, pero son urgentes’

‘Complicado, exigir carta de vacunas’ C

omo algo impráctico y complicado calificó Diego Castro Blanco dirigente de Canaco Culiacán, el que ahora se exija el Certificado de Vacunación como una medida impuesta por el Ayuntamiento de Culiacán para poder ingresar a los negocios, restaurantes y demás y lugares públicos en Culiacán. Castro Blanco comentó que esta medida que se está pidiendo se aplique a partir del día 31 de julio para poder acceder a las plazas comerciales y locales recreativos, culturales, de esparcimiento y demás, la ve como una situación difícil, dado que no es una opción sencilla para aplicarse, por la complejidad de la misma. “Ya contamos con los filtros donde tomamos la temperatura, donde las personas que tengan más de 36 grados, o alguna alteración no se les permite la entrada, y ahora con esta medida, esto se convertirá en un doble filtro al pedir la cartilla de vacunación, por lo que creemos es una opción muy difícil”, señaló Castro Blanco. Agregó que, aunque muchas personas ya cuentan con la vacuna, muchos no portarán con el certificado de vacunación, por lo esto ocasionaría situaciones de molestia o agresiones por la gente, si no les deja entrar al establecimiento, por lo que en este sentido ve como impráctica esta medida. “Aunque la causa es noble, porque se busca hacer un cerco a la pandemia, en ese sentido es una buena intención, pero sí es impráctica, porque ya contamos con todos los protocolos, con la cultura de autoprotección, con hospitales, infraestructura, experiencia médica, por lo que esta medida, repito, sí la vemos un poco fue de contexto”. La cámaras, dijo, son órganos de consulta y colaboración de los gobiernos, y entendemos la intención del Alcalde, pero cree, que el Ayuntamiento debe de coordinarse más con el comité de salubridad, donde el sector salud tanto estatal como federal están tomando las decisiones, ya que son ellos los que tienen competencia para atender los asuntos que tienen que ver con la salud, y no el Ayuntamiento, el cual debe de coordinarse con el consejo de salud. Como gremio señaló Castro Blanco, están en toda disposición de colaborar con la autoridad municipal, estatal y federal, aunque la medida como ya se dijo, sea un poco complicada. “Como empresarios y dueños de establecimientos comerciales, lo que queremos es que lleguen clientes a consumirnos para aumentar ventas y tener ingresos, que esa es nuestra función, pero cómo le decimos a los clientes que no entres a comprarme si no traes el salvo-

Muchos no portarán el certificado de vacunación, por lo que ocasionaría situaciones de molestia o agresiones, si no se les deja entrar al establecimientos, señala Canaco

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

LEOPOLDO MEDINA

AMÉRICA ARMENTA

Los establecimientos en Culiacán respetan las medidas sanitarias para evitar los contagios de Covid-19, informa la Canaco.

Suma México más de 19 mil casos y 537 muertos en un día ANIMAL POLÍTICO

En Sinaloa fallecen 35 más por el Covid-19

México registró ayer miércoles el mayor aumento de contagios en la tercera ola de Covid-19, con 19 mil 28 casos. De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud federal, se han confirmado 2 millones 790 mil 874 contagios desde el inicio de la pandemia, y actualmente se estima que hay 117 mil 368 casos activos. Además, con 537 nuevos fallecimientos, el país alcanzó las 239 mil 616 muertes por la enfermedad, y hay 12 mil 290 defunciones sospechosas. Ayer fueron aplicadas un millón 453 mil 638 vacunas contra Covid-19 en México, por lo que van 63 millones 313 mil 209 reportadas en total. Salud federal indicó que se ha inmunizado a 44 millones 188 mil 943 personas: de ellas 24 millones 856 mil 170 han recibido el esquema completo, y 19 millones 332 mil 773 solo la primera dosis.

En la jornada de ayer miércoles la Secretaría de Salud de Sinaloa registró 35 nuevos decesos de pacientes activos de coronavirus, de los cuáles cinco eran personas menores de 40 años. En Ahome se registró el fallecimiento de una mujer de 36 años; en Culiacán murió un paciente de 36 años; en Mazatlán fallecieron dos mujeres de 38 y 35 años respectivamente; y en Escuinapa falleció una paciente de 33 años de edad, de acuerdo a los datos difundidos por la dependencia estatal. En cuanto al total de nuevos decesos, 10 son de Mazatlán, nueve de Culiacán, ocho de Ahome, dos de Navolato, uno de Guasave, uno de Escuinapa, uno de Angostura, uno de Sinaloa de Leyva, uno de El Fuerte y uno de Salvador Alvarado. Además, en las últimas 24 horas se sumaron 533 nuevos casos en todo el estado, acumulándose 3 mil 941 pacien-

conducto para ingresar, lo que resulta totalmente impráctico, porque como dije, ya tenemos un filtro, protocolos, y experiencia, por lo será muy difícil ejecutar esta medida”, subrayó. Compartió, que próximamente las cámaras, organismos empresariales y sectores productivos, se reunirán con gente del Ayuntamiento, para saber cómo pueden ellos contribuir, y así hacer cosas, esperando que esta medida no se vuelva unilateral, y lo apliquen sin previa

consulta, lo cual afectaría a empresarios y dueños de negocios, ya que son ellos los que ponen a su personal a supervisar que las personas traigan lo que exigen los protocolos, sin embargo, dejó claro que hasta donde sea posible ellos van a contribuir en la prevención de la salud. Finalmente, el dirigente de Canaco hizo un llamado a la ciudadanía, a los jóvenes a que acudan a recibir su vacuna a cualquiera de los macrocentros

PACIENTES ACTIVOS 3,941* Culiacán Ahome Mazatlán Escuinapa Guasave Navolato Rosario Elota El Fuerte Badiraguato San Ignacio Angostura Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Choix Sinaloa Concordia

1577 554 392 253 232 186 142 129 97 92 71 69 65 44 21 8 5 4

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados tes confirmados de manera simultánea en Sinaloa. Está disponible el 38 por ciento de camas Covid en Sinaloa. (Con información de Belem Angulo)

de vacunación, ya que en estos momentos existen más de 176 mil dosis disponibles de las cuales ya se aplicó un 50 por ciento de ellas.

La solicitud del comprobante de vacunación a la ciudadanía de Mazatlán y Culiacán para ingresar a algunos espacios públicos es una medida temporal y drástica, pero necesaria para que disminuyan los contagios por Covid-19, consideró el Diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán, tomando en cuenta que es un tema de salud y de protección de la vida; habrá que esperar a ver los resultados de esta estrategia, dijo. “Creo que estas medidas urgentes y temporales hay que ver qué resulta después de la vacunación a los grupos de 18 a 30 años y de 30 a 39 que se realizaron en los últimos 10 días, ojalá con eso se dome la pandemia y ya pronto estas medidas sean innecesarias”, dijo el legislador integrante de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Sinaloa. Abundó que la ciudadanía será la que tome la decisión de vacunarse o quedarse en casa, destacando que ahora hay más información o acceso a la misma para protegerse de los contagios o efectos de los contagios del virus, como la sana distancia, el uso de los cubrebocas y, sobre todo, la opción de vacunación, que por el momento la cobertura sólo excluye a los menores de edad. “Ahí están las opciones, yo creo que aquí ahora sí ya no podrán decir los jóvenes ni nadie que no se les atendió, pero que ahí están, tú vas a decidir si te quieres vacunar o si te vas a quedar en tu casa, hay que respetar mucho los derechos, pero también, el derecho propio termina donde empiezan los de los demás, estamos viendo un problema de salud pública que está llevando aún a muertes y creo que esas medidas aunque son drásticas, si son necesarias”, refirió. Por otro lado, Ramírez Guzmán pidió que se trabaje de la mano de los empresarios restauranteros, para que las medidas que se tomen no les generen una afectación en su industria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.