CULIACÁN 270121

Page 1

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17524

SCORE

$15.00

NOROESTE.COM

Contra la pared

Foto: Noroeste/ Roberto Armenta

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Tomateros de Culiacán perdió 1-0 ante Naranjeros de Hermosillo y queda a una derrota de ceder el título de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

En el Aeropuerto de Mazatlán y Culiacán ya están aplicando la prueba de Covid-19.

A PASAJEROS RUMBO A EU Y CANADÁ

Aplican en aeropuertos de Sinaloa examen Covid-19 BELIZARIO REYES

Serie del Caribe Mazatlán 2021

Sí habrá público en estadio: Quirino KAREN BRAVO

P

ese a la petición de la Secretaría de Salud federal de que no hubiera público en la Serie del Caribe Mazatlán 2021, y el cuestionamento de diputados al Secretario de Salud estatal, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que sí habrá presencia de aficionados en el estadio Teodoro Mariscal. “Va a haber público, el 45 por ciento. Hay una magnífica coordinación con el Presidente municipal de Mazatlán y con los clubes, la presidencia de la Liga Mexicana del Pacífico, ya está confirmado. Vamos a ser muy exigentes, cuidadosos en los protocolos sanitarios, qué es

Se permitirá sólo el 45% de público en el estadio en la Serie del Caribe a celebrarse en Mazatlán del 31 de enero al 6 de febrero, pese a la petición de la Secretaría de Salud federal de que los juegos fueran sin aficionados lo más importante, privilegiar la salud, pero vamos a cuidar muy bien”, informó el Gobernador al ser cuestionado sobre el tema en su gira por Angostura. El portal ESPN Deportes publicó este lunes que la Secretaría de Salud federal esperaba que no hubiera aficionados en la Serie del Caribe, y citó a Ricardo Cortés Director General de Promoción de la Salud del Gobierno de México

sobre que los criterios de recepción de público durante emergencia sanitaria es que los estados en color rojo y naranja no tengan los estadios a puerta abierta. “Está confirmado que va a haber Serie del Caribe y que va a haber público en un 45 por ciento”, reiteró Ordaz Coppel ante la prensa. Actualmente Sinaloa está en color naranja del Semáforo

PACIENTES ACTIVOS *

Y en Sinaloa ya hay 1,015 casos activos de Covid-19, reporta SS KAREN BRAVO

Sinaloa tiene mil 015 casos activos de coronavirus, 503 de ellos son solamente en el municipio de Culiacán. En el último reporte de la Secretaría de Salud estatal fueron confirmados 113 nuevos contagios y se anotaron 922 pacientes sospechosos. Ahome encabezó la lista de nuevos infectados con 39, le sigue Culiacán con 30, Mazatlán informó 15, Salvador Alvarado 10, Guasave nueve, Rosario cuatro, Navolato tres y Angostura tres. Del 28 de febrero del 2020 al 26 de enero del 2021 han sido detectados en la entidad 30 mil 139 contagios de Covid-19. Salud estatal también registró en plataforma 15 decesos más causados por coronavirus, tres eran personas originarias de Mazatlán; Rosario, Ahome y

Epidemiológico de Covid-19, además que el pasado 12 de enero el Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres confirmó un repunte de casos positivos consecuencia de las fiestas decembrinas; este incremento de contagios se prolongará hasta finales de febrero, informó Cristian Aldo Muñoz Madrid Director de Prevención y Promoción de la Salud estatal el 24 de enero.

En México decesos imparables; hay 1,743 muertes en un día

Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Salvador Alvarado Navolato El Fuerte Rosario Angostura Sinaloa Mocorito Elota Escuinapa Badiraguato Concordia Choix Cosalá San Ignacio

Las autoridades federales de la Secretaría de Salud registraron 1,743 muertes más por Covid-19 en un día en México, para un total de 152 mil 16 defunciones por la enfermedad. Este registro es el segundo más alto dado a conocer en un día, solo por debajo del récord reportado el 21 de enero, con 1,803 muertes por el virus. Además, se confirmaron 7 mil 165 casos nuevos de

Covid-19, por lo que el país acumula un millón 778 mil 905 personas que han enfermado, desde el inicio de la epidemia. Sin embargo, se estima que 106 mil 752 (un 5 por ciento) son los casos activos, por presentar síntomas en los últimos 14 días. Las autoridades estimaron que la tendencia de casos disminuyó 8 por ciento en las primeras dos semanas del año.

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

Guasave sumaron dos cada uno; mientras que Elota, Angostura, Mocorito, Badiraguato, El Fuerte y Salvador Alvarado acumularon uno respectivamente.

La cifra oficial de fallecimientos según datos de la dependencia es de cuatro mil 571, sin embargo, Noroeste documentó con base en actas de defunción

obtenidas por acceso a la información que existe un 44.85 de exceso de muertes al 31 de octubre del 2020.

EN LOS CAMIONES DE CULIACÁN

Arrestarán a quien no use cubrebocas

BELEM ANGULO

Cualquier persona que viaje sin cubrebocas, se le proporcione uno, quién no lo quiera usar va a ser arrestado”. Foto: Noroeste

Por disposición municipal los pasajeros que no porten cubrebocas en el transporte público serán arrestados, informó el Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro. “A partir de mañana (hoy miércoles 27 de enero) que los conductores de autobuses en forma amable exijan a los pasajeros el uso de cubrebocas y si no hacen caso y se suben violentamente en la primer parada o por celular marquen a la policía de Tránsito Municipal, den los datos del camión, la ubicación para que lo arresten, porque no va a ser bajarlo del camión, va a ser arresto”, dijo el Mandatario municipal. Esta determinación se acordó en una reunión que celebró el Alcalde con transportistas para reforzar las medidas contra el Covid-19 en el municipio.

503 173 119 72 54 22 17 11 10 9 8 5 4 3 3 1 1 0

Los pasajeros que no porten cubrebocas en el transporte público serán arrestados, por disposición municipal.

Serán los agentes de la Dirección de Vialidad y Tránsito los que supervisen el cumplimiento de las medidas sanitarias, y atiendan el llamado de choferes de las distintas rutas en caso de que sea necesario reportar a quien no quiera acatar esta medida. “Con la colaboración que tengamos todos, haciendo sinergia, empresarios, gobierno, transportistas, comercian-

tes, vamos a lograr salir de esto, les repito es solidaridad la que ocupamos, yo por eso les pido con mucho respeto que nos ayuden con esto”, agregó Estrada Ferreiro. Mediante un video difundido en redes sociales, Estrada Ferreiro reiteró las intenciones del Gobierno municipal de socializar las medidas en el transporte público.

Jesús Estrada Ferreiro Alcalde Culiacán “Ocupamos de la colaboración total de los transportistas y los choferes... que permitan la revisión”, convocó el Presidente Municipal. Agregó que al detectarse a un pasajero sin cubrebocas, los agentes de tránsito proporcionarán uno, y de negarse a usarlo esa persona sería arrestada por elementos de la Policía Municipal. “Cualquier persona que viaje sin cubrebocas, se le proporcione uno, quién no lo quiera usar va a ser arrestado”, explicó.

MAZATLÁN._ Tanto en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán “General Rafael Buelna”, como el de Culiacán, inició ayer la aplicación del examen Covid-19 a los pasajeros con destino a los Estados Unidos y Canadá. El 22 de enero, se anunció que a partir de ayer, se empezaría a aplicar pruebas Covid-19 en los aeropuertos internacionales de Mazatlán y Culiacán a los pasajeros que viajen con destino a estos dos países. El Secretario de Turismo Óscar Pérez Barrios, resaltó la importancia de este programa, en el que todo aquel turista que venga a Culiacán, Mazatlán o cualquier parte de Sinaloa en vuelos internacionales, tendrá que hacerse, para regresar a Estados Unidos o Canadá, una prueba Covid-19. “Existe un requerimiento por parte de las autoridades tanto de Estados Unidos como de Canadá referente a la prueba Covid, en el caso de Estados Unidos requieren la prueba de antígeno PCR, para los vuelos hacia Estados Unidos se estará realizando la prueba de antígeno en este laboratorio”, manifestó el administrador del Aeropuerto Internacional de Mazatlán, Víctor Vladimir Ramírez del Ángel, en el lugar donde se instaló el Área de Aplicación de Prueba Covid-19. “La recomendación es que el pasajero pueda llegar con anticipación, la prueba (el resultado) se estará entregando entre 10 y 15 minutos (después de su aplicación), el costo de la prueba es de 500 pesos más IVA (Impuesto al Valor Agregado) y también estará disponible al público en general con un costo de 600 pesos más IVA”, es obligatorio para pasajeros que vuelen hacia Estados Unidos y Canadá”, detalló. Añadió que en esta primera fase solamente se estará realizando la prueba antígena y en una segunda fase, que se está analizando por el costo, realizar la prueba PCR para los pasajeros que vayan a Canadá”. “La recomendación es que los pasajeros que vayan a Canadá ya traigan la prueba realizada”, reiteró Ramírez del Ángel. “Al interior de la República no es exigible esta prueba, pero tiene que pasar por los filtros sanitarios, como saben desde marzo del año pasado están instalados, todas las personas que ingresan al edificio terminal tienen que pasar el filtro sanitario”, subrayó el entrevistado. “Es obligatorio para quienes viajen a Estados Unidos y Canadá, quien no realice, quien no traiga la prueba no podrá ser aceptado por la línea aérea”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.