58 minute read

Al regresar a casa, es de

7B NOROESTE Domingo 26 de abril de 2020. Encuentran a hombre muerto en vivienda

NOROESTE / REDACCIÓN

Advertisement

El cadáver de un joven en avanzado estado de descomposición fue encontrado la tarde de ayer, en el interior de una casa construida de madera y lámina negra en unos terrenos en construcción del Fraccionamiento Benevento, al oriente de Culiacán.

La víctima fue identificada por su familia como Jonatan Álvaro “N” de 27 años de edad, con domicilio en la Colonia Ignacio Allende.

Las autoridades informaron que el reporte lo recibieron a las 14:30 horas localizando al occiso tirado y en avanzado estado de putrefacción y que hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

Versiones de los familiares, el fallecido fue privado de la libertad el día 8 de abril pasado por un grupo armado en la colonia Santa Fe, y desde ese día estaba desaparecido.

Los datos indican que fueron trabajadores de la misma construcción quienes descubrieron

La víctima era vecina de la Colonia Ignacio Allende; los familiares informaron que fue privado de la libertad el día 8 de abril; fue localizado en la Colonia Ignacio Allende

Casa de lámina y cartón donde fue encontrado el hombre sin vida.

el cadáver y avisaron a las autoridades mismas que confi rmaron el hallazgo.

Personal de la fi scalía del estado y agentes investigadores llegaron al lugar para hacer las

Foto: Noroeste

investigaciones correspondientes levantando del lugar una jeringa desechable.

detenido con armas y 20

mil cartuchos

NOROESTE/REDACCIÓN

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en su delegación de Sonora, obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva ofi ciosa en contra de una persona, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de transporte de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional.

Elementos de la Policía Federal Ministerial en las inmediaciones de la Carretera Nacional 1460, tramo Estación Don - Ciudad Obregón, Municipio de Huatabampo, Sonora, detuvieron a Fidel “P”, a bordo de un tracto camión, luego de asegurarle cuatro armas de fuego tipo fusil y 20 mil cartuchos útiles para arma de fuego, que se encontraban ocultos en el camarote de dicha unidad.

El Ministerio Público Federal presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, quien califi có de legal la detención y vinculó a proceso al imputado, además de que le impuso como medida cautelar la prisión preventiva ofi ciosa.

Localizan muerto a un adulto mayor

NOROESTE / REDACCIÓN

NAVOLATO._ El cadáver de un jornalero fue encontrado ayer por la tarde fl otando en las aguas de un lateral en las inmediaciones del poblado San Blas, sindicatura de Villa Ángel Flores (La Palma) Navolato.

Las autoridades informaron que el reporte lo recibieron a las 18:00 horas, localizando el cuerpo fl otando en agua del lateral que va de la sindicatura de El Tamarindo al poblado de San Blas, asegurando el cuerpo y sacándolo a la orilla del camino a la espera de las autoridades correspondientes.

Señalaron que la víctima fue identifi cada por su familia como Lucas “N”, de 63 años de edad, con domicilio en Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo) jornalero agrícola de un campo del lugar y manifestaron que sufría de ata

Tras realizarse las diligencias el cadáver es trasladado al Semefo.

Foto: Noroeste

ques epilépticos.

Los datos indican que fueron trabajadores de los cultivos de maíz, quienes descubrieron el cuerpo fl otando en el agua y avisaron a las autoridades, mismas que confi rmaron el hallazgo.

Personal de la Fiscalía del Estado y agentes investigadores llegaron al lugar para hacer las investigaciones correspondientes, para después trasladar el cuerpo al Semefo.

NOROESTE / REDACCIÓN

NAVOLATO._ Un hombre fue asesinado a balazos ayer por la mañana en un camino de terracería que corre paralelo a un canal, entre terrenos de cultivo de maíz en las inmediaciones del poblado La Cofradía, en la sindicatura de San Pedro, Navolato.

Por el momento la víctima se encuentra sin identifi car y de acuerdo a los informes de agentes investigadores, se trata de un hombre de complexión delgada, de tez morena clara, de 30 a 35 años de edad, vestía pantalón mezclilla azul, playera roja y calzaba tenis color rojo.

El reporte del hallazgo fue recibido por la Central de Emergencias a las 10:00 horas, por parte de personas que laboran en los cultivos de maíz, quienes tras localizar el cuerpo sin vida en medio del camino, lo reportaron a las autoridades.

Agentes policiacos fueron los primeros en llegar al lugar, donde ubicaron el cuerpo que estaba boca abajo, en medio del camino

Asesinan a un hombre a balazos en Navolato

El cuerpo se localizó a un lado de un canal, entre terrenos de cultivo de maíz, en las inmediaciones del poblado La Cofradía, en la sindicatura de San Pedro, Navolato.

de terracería entre la Autopista Benito Juárez (La Costera) y el poblado La Cofradía, de la sindicatura de San Pedro.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones de campo y luego solicitaron que el cadáver fuera trasladado al Semefo, donde se espera que sea identifi cado.

¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE SALIR LIBRE? La amnistía no ve por reinserción de los presos, advierten ONGs

MÉXICO, (SinEmbargo.MX)._ Representantes de organizaciones civiles enfocadas a la reinserción social aplaudieron la aprobación de la Ley de Amnistía con la que se pretende que personas salgan de prisión por la epidemia del Covid-19 y con la que se busca despresurizar los reclusorios del país; sin embargo, consideraron que la legislación quedó a deber en el tema de reinserción.

Ángela Guerrero Alcántara, coordinadora del Centro de Estudios y Acción para la Justicia (CEA-Justicia Social) y Saskia Niño Rivera, de la organización Reinserta, celebraron la Ley, pues dijeron que es el primer paso -de muchos a seguir- para visibilizar que en México no solo se envían inocentes a prisión sino que encarcelar a las personas por delitos menores no está bien.

Sin embargo, ambas defensoras consideraron que la legislación queda a deber en el tema de reinserción y debido seguimiento para las personas liberadas, pues “no hay claridad en cuanto a los procesos jurídicos que Gobernación va a implementar una vez que libere a estas personas” y de las medidas o programas sociales para garantizar su reintegración a la sociedad. Para Ángela Guerrero, al aprobar esta Ley en un contexto de Covid-19, se debió haber previsto cuatro medidas clave para las personas que salgan de ahí: atención médica inmediata, garantizar la movilidad de las personas ( desde prisión a sus viviendas) garantizar un albergue a quienes no tengan techo y que salgan con un documento de identidad ofi cial.

Foto: SinEmbargo.MX La Ley de Amnistía es el primer paso para visibilizar que en México no solo se envían inocentes a prisión sino que encarcelar a las personas por delitos menores no está bien.

bó el pasado 20 de abril la Ley de Amnistía impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se espera que sean al menos 6 mil 200 personas las que puedan ser liberadas después de que entre en vigor, según dio a conocer la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, desde hace meses, en diciembre pasado, cuando el dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados.

De acuerdo con la Ley, personas que están en los supuestos de vulnerabilidad podrán ser liberadas, como indígenas que no tuvieron un proceso adecuado, personas encarceladas por delitos como consumo y posesión de estupefacientes, también incluye el delito de aborto y adultos mayores que corren alto riesgo de contagio por Covid-19 dentro de las penitenciarías.

Del mismo modo, la ley contempla liberar a internos que no sean reincidentes o que no hayan cometido delitos como homicidios, secuestros o lesiones graves.

“La Ley de Amnistía es básicamente un mecanismo legal mediante el cual las personas que están privadas de la libertad y entran en los supuestos de vulnerabilidad establecidos en la Ley, podrían ser liberadas. Los que están en estos supuestos podrán enviar una solicitud a una Comisión de la Secretaría de Gobernación quien, en conjunto con la Fiscalía General de la República, el Poder Judicial e integrantes del Poder Legislativo, harán una revisión para ver si son proclives a ser benefi ciados”, dijo Ángela Guerrero Alcántara.

La activista señaló que las personas que hayan sido procesadas por los delitos de aborto (madres, médicos y familiares), homicidio en grado de parentesco (muy vinculado al tema de aborto); robo simple sin violencia; delitos contra la salud, y delitos de sedición”, podrán enviar esta solicitud a la Comisión que la Secretaría de Gobernación debe instalar la liberación.

La ley sólo aplica para los internos federales, ya sea que estén en centros penitenciarios federales o estatales, pero que fueron procesados por delitos federales.

Guerrero Alcántara especifi - có que en el caso de aborto, la ley aplicaría para todo aquel que esté procesado por este delito, más allá de las mujeres, es decir, incluiría también a enfermeras, médicos, o parientes que hayan participado.

A nivel federal, hay 16 hombres que están procesados por aborto “y si son personas que lo practicaron con el consentimiento de la mujer, (también)podrán ser beneficiarios de la Ley”, apuntó la defensora.

En el caso de los delitos contra la salud, hay distintos supuestos de vulnerabilidad por los que los procesados podrán acceder, es decir, no todas las personas que están en prisión por delitos relacionados con drogas van a salir.

“Lo que se buscó con esta iniciativa, es mostrar quienes están en la parte más baja en una cadena delincuencial y que muy probablemente estuvieron inmersos en esta cadena por razones de pobreza, o impulsados por algún familiar, como son muchos de los casos de mujeres, (usadas por sus parejas) y en el caso de personas indígenas, que estaban vinculadas, pero en materia de cultivo, y de personas consumidoras”, agregó la coordinadora de CEA Justicia.

Repensar el sistema de “castigo”

Saskia Niño Rivera, de la organización civil Reinserta, celebró la aprobación de la ley pues consideró que “no solamente era una deuda que el Presidente tenía, sino que era también una deuda pendiente en materia de derechos humanos y de las fallas en el sistema de justicia penal.

“Desafortunadamente quienes conocemos el sistema de justicia penal, sabemos que las cárceles las están llenando de inocentes o personas que no necesariamente deben de estar en prisión”, dijo.

con los liberados?

Las especialistas coincidieron que la Ley queda a deber en el tema de reinserción para las personas liberadas y su debido seguimiento. Ambas defensoras señalaron que -ahora en el contexto de pandemia- “no hay claridad en cuanto a los procesos jurídicos que Gobernación va a implementar una vez que libere a estas personas.

De acuerdo con las entrevistadas solo en un punto un transitorio de la Ley de Amnistía establece que se hará un programa de reinserción social integral, pero no se detalla qué acciones en concreto se emitirán de seguimiento y atención a los liberados.

Para Ángela Guerrero, al aprobar esta Ley en un contexto de Covid-19, también se debieron establecer cuatro medidas clave para las personas que salgan de ahí.

La primera de ellas es atención inmediata de salud por parte de la Secretaría de Salud, es decir que a cada una de las personas que salga se le tiene que hacer la prueba de Covid-19 y darles atención médica, “porque además la cárcel enferma”, dijo.

También garantizar la movilidad de las personas que están en prisión a su vivienda, y si no cuentan con una vivienda, tienen que garantizar un albergue.

Otro punto que se debió contemplar es que se entregue un documento de identidad ofi cial al momento de liberarlos.

Explicó que dado que el INE redujo su trabajo no hay manera de entregarles una credencial de elector de manera inmediata, con lo que no pueden ser incorporados a programas sociales, mucho menos conseguir un trabajo, rentar una vivienda. “No tienen manera de asegurar que son ellos y esto es un problema que lleva con el INE”, expresó.

Saskia Nino comentó el Gobierno tendrá que revisar a la brevedad que programas sociales y de reinserción implementarán con la población liberada.

LEOPOLDO MEDINA C on el objetivo de beneficiar a médicos y personal del sector salud, ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Instituto Bilingüe Jean Piaget, en conjunto con la escuela de robótica Robotry, crean caretas protectoras a través de impresoras en 3D.

Martín Borbón, maestro de robótica y de tecnologías del Instituto Bilingüe Jean Piaget, comentó que a raíz de que se dio a conocer la epidemia, se empezaron a subir a plataformas digitales formatos de caretas y equipo médico que podían fabricarse usando impresoras en 3D, como una manera de apoyar al sector salud. "Al saber esto, nos dimos cuenta que con los equipos que tiene el instituto, podíamos hacer este tipo de impresiones, por lo que lo comentamos con la directora, ella aprobó la iniciativa, y nos dimos a la tarea de conseguir el material, el cual fue donado por el Club Rotario Culiacán Sol, por el Jean Piaget y por la escuela de robótica infantil Robotry", manifestó.

El maestro compartió que actualmente cuentan con tres impresoras en 3D, favoreciendo así tener una mayor producción diaria, ya que al principio solo contaban una sola impresora para fabricar las caretas.

Éstas, explicó Borbón, están creadas a base de filamento, con acetato transparente tamaño carta, elástico, y al principio les tomaba cuatro horas crear una sola careta, situación que pudieron mejorar, bajando el tiempo a una hora, logrando imprimir hasta 15 caretas en un día. "Se siente bonito crear algo que beneficiará a quien mucho lo necesita en estos momentos, como son los médicos, y enfermeras, ya que son ellos los que están en contacto directo, ellos son los verdaderos héroes, atendiendo a los pacientes, y hacerlo por ellos es algo muy bonito", señaló.

Las caretas, platicó el maestro, las empezaron a fabricar en marzo, y a la fecha han creado más de Benefician al sector salud Crean caretas para apoyar lucha contra el Covid-19 El Instituto Bilingüe Jean Piaget, en conjunto con la escuela Robotry fabrican caretas protectoras, las cuales son donadas para personal médico de Sinaloa 300 unidades, las cuales han sido entregadas a instituciones a los hospitales del IMSS en Culiacán, Costa Rica, Navolato, Mocorito, y próximamente a Cosalá, así como a algunos doctores que se contactan con ellos, y a papás de sus alumnos que laboran en el sector médico.

Borbón compartió que los volúmenes de pedidos varian entre las 10 y 50 unidades, esperando cumplir los pedidos en tiempo y forma para que las instituciones que las piden las reciban lo más rápido posible.

Para ello, el grupo está creado por cuatro maestros del Jean Piaget, quienes están trabajando desde casa cumpliendo las normas de seguridad sanitarias, sumándose también dos alumnos, quienes también cuentan con equipos de impresión 3D en sus casas, además de estar capacitados para hacer este tipo de impresiones. "Las caretas hay que resaltarlo, son donadas, sin costo alguno, y nos gustaría que mucha gente más se sumara, realizando donaciones, porque aquí necesitamos el filamento PLA 1.75 para las impresoras, acetatos tamaño carta, y elástico, insumos para seguir fabricándolas", comentó. ¿CÓMO OBTENER LAS CARETAS PROTECTORAS? Las personas que laboren en el sector salud, pueden obtener una careta protectora, comunicándose con ellos a través de la página oficial del instituto, www.ibjp.mx o a través de Facebook: Jean Piaget Culiacán Oficial, enviando un mensaje solicitando la careta. “ Se siente bonito crear algo que beneficiará a quien mucho lo necesita en estos momentos, como son los médicos, y enfermeras, ya que son ellos los que están en contacto directo, ellos son los verdaderos héroes, atendiendo a los pacientes, y hacerlo por ellos es algo muy bonito”. Martín Borbón Maestro de robóticaLas caretas son donadas a instituciones, médicos y personal del sector salud. Fotos: Noroeste/Leopoldo Medina El maestro compartió que actualmente cuentan con tres impresoras en 3D, favoreciendo así tener una mayor producción diaria. Maestros de robótica del Jean Piaget se encargan de crear las caretas.

Fotos: Cortesía Tyto Ortiz López

Con un carne asada, el cumpleañero fue consentido por su familia. Junto a su esposa, Elena Krinis.

Compartió ese momento en su hogar con sus hijos, Juan Dimitri y María Lucía Ortiz Krinis, y por videollamada con Eleni.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, TYTO! #QuédateEnCasa

MARGARITA VALDEZ

La familia de Tyto Ortiz López le preparó una reunión en su hogar para celebrar su cumpleaños, haciéndolo sentir especial.

Fue un festejo diferente, pero igual de grato que los anteriores porque las felicitaciones las recibió a distancia, como la de su hija, Eleni Ortiz Krinis, quien lo hizo por videollamada desde Monterrey, donde está resguardada por la contingencia sanitaria por Covid-19, que vive al igual que todo el mundo.

Al lado de su esposa, Elena Krinis; y de sus hijos, Juan Dimitri y María Lucía Ortiz Krinis, Tyto, como lo llaman de cariño, disfrutó la carne asada que le preparó su familia, en la que compartieron risas y anécdotas.

Su familia le organiza una carne asada en su hogar para celebrar la fecha tan especial

EL BRINDIS POR LA noche, Tyto y los suyos brindaron con vino tinto por la felicidad de cumplir un año más y de estar unidos como familia.

Por la noche, se realizó un brindis por esa especial fecha.

Ofrece apoyo emocional DIF Sinaloa

En el Call Center Covid 19, la institución cuenta con psicólogos y psicoterapeutas del Centro de Salud Emocional CRECE

NOROESTE / REDACCIÓN

Pensando en la salud emocional y bienestar de las familias, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, dio a conocer que la institución se suma a las medidas emprendidas a través del Call Center Covid-19, donde se brinda apoyo emocional a las personas que lo requieran.

La señora de Ordaz exhortó a la población para que, en caso de presentar una crisis emocional, miedo, ansiedad, estrés o problemas para manejar las emociones, no duden en llamar para recibir ayuda profesional, de acuerdo a información de comunicado de prensa.

“Si durante estos días en los que las autoridades nos recomiendan quedarnos en casa, presentas crisis emocional, miedo, ansiedad, estrés o problemas para manejar emociones, estamos para apoyarlos en el Call Center, es muy importante mantener la paz, que no nos gane el pánico porque esto baja nuestras defensas y los necesitamos fuertes”, invitó.

Rosy compartió que en el Call Center Covid-19 (667) 713 0063, DIF Sinaloa cuenta con especialistas psicoterapeutas y psicólogos del Centro de Salud Emocional CRECE, quienes están ofreciendo apoyo emocional.

Agregó que es de suma importancia ocupar la mente en cosas positivas, pasar tiempo con la familia, leer un libro, contactar con los familiares y amigos por medio de la tecnología, entre otras opciones.

“Cuida de ti y de los tuyos manteniendo sana distancia, siguiendo los procedimientos de higiene que hemos compartido, salir únicamente a lo esencial, de preferencia los integrantes jóvenes de la familia, protegidos con

el cubrebocas y guantes; gobierno y ciudadanos haciendo lo que corresponde, Sinaloa va a salir adelante, Sinaloa quédate en casa”, recomendó.

La directora general de DIF Sinaloa, Connie Zazueta Castro, recordó que en las ofi cinas centrales del DIF Sinaloa están atendiendo cualquier solicitud de apoyo que se requiera a los teléfonos 713 2323, en horario de atención de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

José Alberto Castro y su madre.

Muere madre de Verónica Castro NOROESTE / REDACCIÓN

Foto: Instagram

Verónica Castro se encuentra atravesando por uno de los momentos más difíciles de su vida, pues su madre, Socorro Castro Alba, falleció en un hospital al sur de la Ciudad de México, a los 85 años de edad, citó El Heraldo.

De acuerdo con TVNotas, la madre de la actriz y del productor José Alberto Castro falleció la noche del viernes 23 de abril alrededor de las 21:00 horas, sin que se especificaran sus causas.

Sin embargo, en febrero, doña Socorro estuvo delicada de salud y fue hospitalizada de emergencia por una insuficiencia renal.

A través de Instagram, el productor José Alberto Castro compartió una fotografía junto a su madre y un mensaje de despedida.

Verónica también compartió en redes sociales un video a manera de despedida, en el cual se escucha el tema Mi bien amada, interpretada por su hijo Cristian, así como una llamada telefónica con doña Socorro, el cual fue ilustrado con fotografías familiares.

Socorro Castro Alba es la abuela de las hijas de la ex Primera Dama, Angélica Rivera, quien estuvo casada con José Alberto Castro.

Será reestructurado para hacerlo crecer, afirman FONCA

HÉCTOR GUARDADO E l Fonca es uno de los órganos culturales más importantes de la historia de México y no desaparecerá ninguno de sus programas, tras el anuncio de la desaparición de los fideicomisos.

Marina Nuñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, mencionó en entrevista para Canal 22 que conocen el valor simbólico que tiene el Fonca, y además tiene una mayor importancia porque fue una iniciativa que salió de lo propia comunidad artística mexicana hace más de 30 años.

Ante la incertidumbre que provocó en la comunidad artística el anuncio de López Obrador de que desaparecerían los fideicomisos, argumentando que su naturaleza permite que los recursos que se asignan se desvíen y generen una ola de corrupción, la comunidad artística reaccionó porque el Fonca se maneja como fideicomiso.

“El Fonca es una institución que merece ser reforzada y lo estamos haciendo, es una nueva etapa de este órgano, estamos conscientes de todas las virtudes que tiene. Nació como un mandato que recibe recursos a través de un fideicomiso, forma parte de una dirección general, con la creación general de la Secretaría de Cultura se perdió esa estructura que cubría la operación y le daba certidumbre administrativa al Fonca”, explicó.

“Así lo recibió el nuevo gobierno de Manuel Andrés López Obrador, sin una estructura administrativa que lo cobijara, por eso en los distintos escenarios donde se publican los presupuestos de la Federación no se ve al Fonca, porque no tiene ese

Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, afirma que los apoyos a artistas no desaparecerán

Delfos es uno de los beneficiarios del Fonca en Mazatlán.

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

marco referencial administrativo”.

En marzo de 2019, la funcionaria declaró que tendrían que poner una dirección general para asegurar que tenga un presupuesto asignado.

“Este mandato del Fonca no tiene recursos, cada año tiene que esperar a que le caiga un presupuesto, porque administrativamente no existe, simplemente es una cuenta bancaria que recibe un depósito, su presupuesto está basado en los compromisos que definen las convocatorias cada año”, dijo.

“Es necesario que tenga un certeza administrativa. El programa insignia del Fonca es el Sistema Nacional de Creadores, ese es el único que tiene un decreto y certeza jurídica, tiene un presupuesto asignado, a esta figura vamos a integrar siete programas del Fonca para que estén asegurados sus recursos”.

Abierta la posibilidad de recibir donativos

La funcionaria dijo que se va a conservar la posibilidad de mandato para que pueda haber un programa de donativos, de instituciones internacionales, de la iniciativa privada y de otros actores sociales que quieran ayudar al desarrollo de ciertos grupos artísticos de su interés.

Nuñez Bespalova comentó que el reto del Fonca en este momento es administrativo.

“Quienes están ahora en activo van a seguir recibiendo su apoyo, lo que estamos haciendo en este momento es un reordenamiento administrativo, es una gran oportunidad para reforzarlo para que nunca más pueda haber ninguna duda sobre la pertinencia o no de un instrumento así”, compartió.

La coodirectora de Delfos

Danza contemporánea, Claudia Lavista, se ha reunido virtualmente con miembros de la comunidad artística nacional para definir la posición que tomarán frente a la situación con el Fonca.

En Mazatlán son beneficiados por estos apoyos el escritor Juan José Rodríguez, que tiene la beca del Sistema Nacional de Creadores en la categoría de novela; y el grupo de danza contemporánea Delfos, dirigido por Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista.

“No sabemos cómo van a ser las reglas de operación nuevas, ni cómo será el nuevo organigrama, cuál va a ser la postura de ese nuevo organismo frente a los proyectos que va a recibir, no sabemos si esos proyectos van a estar enfocados a la cultura popular, es muy pronto para hablar de ello”, aseveró.

“Este es el momento para que tanto la Secretaria Alejandra Fraustro como Marina Nuñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, sepan que cuentan con una comunidad de artistas unida que quiere luchar por el crecimiento del arte y la cultura de este País, de la mano de ellas como representantes actuales de los poderes de gobierno.Ojalá que convoquen a un consejo que junto con ellas puedan diseñar estas nuevas reglas del juego”. Comunidad artística vive incertidumbre

Más información en

Twitter: @NoroesteMx Facebook: NoroesteMx

Celebra sus 80 años AL PACINO

NOROESTE / REDACCIÓN

Al Pacino ya es un hombre mayor, pero su chispa artística sigue carburando. El actor estadounidense llegó ayer a los 80 años y hace décadas que devino en leyenda de la interpretación, aunque él nunca ha estado de acuerdo, señala El País.

“¿Yo, leyenda? Por favor, leyenda era Marlon Brando. Por supuesto, le imité cuando yo era joven”, señaló el neoyorkino.

En estas ocho décadas de vida, el actor ha vivido de todo y también ha dejado atrás sueños como los de tener una gran familia.

“Sé que es complicado para un hijo crecer sin la atención de sus padres. Yo mismo no fui buen padre de Julia (su hija mayor, a la que tuvo con 49 años), y las cosas mejoraron con los gemelos (Anton y Olivia, que nacieron a sus 61). ¿Sabe lo que es un placer? Ver cómo pasan los años en los tres. Yo apenas conocí a mi padre, la dinámica familiar me la crearon mi madre y mis abuelos en el Bronx... Tengo recuerdos maravillosos, aunque a mí me costó aceptarme, no fui buen estudiante”.

Cuando Pacino logró la fama, a inicios de los 60, ya solo vivía su abuela. En aquella explosión, recuerda el actor, “llegó la aceleración de dos películas por año, los excesos, los olvidos provocados por esos excesos”.

Es más, entre risas asegura habitualmente que tiene muy pocos recuerdos de aquella década, un hueco en su memoria provocado por sus noches de alcohol. Y, sin embargo, fueron los años de El padrino y su continuación, Serpico, Tarde de perros, Justicia para todos.

“A mí me salvó el teatro. El teatro se basa en la repetición. Y a mí esa repetición me provoca avaricia, ganas de volver a crear momentos mágicos. Las palabras ya están escritas, pero tú inventas sentimientos”.

También están sus compañeros de viaje, con los que no podrá celebrar su cumpleaños. Como su amigo Robert De Niro, a quien conoció a finales de los 60 y con quien después coincidió en pantalla con Heat.

“No nos vemos a menudo, pero nos sentimos cercanos. Llegamos a la fama casi a la vez, hemos vivido experiencias parecidas. Y obviamente ambos hemos recibido en el cine ofertas similares. Nos definiría como camaradas”, recordaba el ganador del Óscar por Perfume de mujer.

Pacino nunca se retirará. Ha estrenado este año con éxito la serie Hunters y el año pasado la cinta El irlandés. Le queda su amor al teatro, a Shakespeare, como demostró en su apasionante Looking for Richard, y como espera demostrar, si se rueda, El rey Lear.

ARIANA GRANDE Y BILLIE EILISH

Aportan cubrebocas a lucha contra el Covid-19

NOROESTE / REDACCIÓN

Estrellas del pop como Ariana Grande y Billie Eilish se han sumado a una iniciativa benéfica que venderá mascarillas personalizadas para recaudar fondos que puedan ayudar a los miembros de la comunidad musical más afectados por la crisis global del coronavirus.

La discográfica Universal presentó hoy We've Got You Covered, una idea para vender mascarillas reutilizables e inspiradas en las figuras más importantes de su catálogo.

Todo el dinero que consiga Universal con las ventas de estas mascarillas irá a fondos benéficos como MusiCares o Help Musicians, que asisten a los profesionales de la música que se han quedado sin trabajo por la pandemia.

La página web del proyecto We've Got You Covered incluye mascarillas inspiradas en Billie Eilish, Ariana Grande, The Rolling Stones, Justin Bieber, The Weeknd, Queen, Bob Marley, Tupac, Black Sabbath, Imagine Dragons, Willie Nelson o Frank Sinatra.

Cada una de las mascarillas se vende a 15 dólares.

TAURO (20 de abril-20 de mayo) Aun en tiempos de crisis siempre existe la manera de estar en contacto con nuestros seres queridos. Amistades y familiares se encuentran en mejor disposición de ayudarte o de cooperar contigo. Uniendo esfuerzos lograrás lo que te propongas.

GÉMINIS (21 de mayo-20 de junio) En el mundo de las fi nanzas no creas todo lo que te ofrecen. No tomes decisiones fi nales por ahora. Observa toda situación muy de cerca. Ve poco a poco, pero a la segura. Es tiempo de experimentar y estudiar opciones sobre lo que te conviene llevar a cabo en estos momentos.

CÁNCER (21 de junio-22 de julio) Se presentan oportunidades para probar tus talentos. Todo lo que te ocurra será en benefi cio de tu situación económica o material. Clarifi ca tus motivaciones y tus sentimientos. No actúes bajo presión, especialmente con tu pareja. Comunícate con amor.

LEO (23 de julio-22 de agosto) Una nueva actitud mental se impone. Vencerás pequeños problemas de salud en la medida que superes miedos y depresiones. Tus talentos te llevan a nuevas cumbres. Probarás que tú vales y que te mereces lo mejor. Tu sinceridad te hará merecedor de buenas amistades.

VIRGO (23 de agosto-22 de septiembre) Ponle punto fi nal a algo que te preocupa buscándole una solución ahora, no lo dejes para después. Supera inseguridades. Sé más reservado y no reveles tus secretos a nadie. Al tomar decisiones importantes, escucha tu voz interior, te llevará por el camino correcto. LIBRA (23 de septiembre-22 de octubre) La paz que tanto has añorado, regresa por fi n a ti. El engaño y la traición se alejan de tu vida. Recarga tus baterías físicas y emocionales con mucho amor y con pensamientos positivos para ti y para todo el mundo. Comienza a edifi car tu presente y tu futuro con amor.

SAGITARIO (22 de noviembre -21 de diciembre) Sigue adelante con tus planes y ocúpate de ser feliz. Tus horizontes se amplían en todo lo relacionado a tu trabajo o profesión. Te llegan buenas noticias que te alentarán a dar lo mejor de ti. Algo muy bueno llega para ti. Ten la seguridad de que vas a estar bien. CAPRICORNIO (22 de diciembre-19 de enero) No te excedas, no quemes tu vela por ambos lados, especialmente en lo que se refi ere al amor. Ten paciencia ya que todo tiene su tiempo y su espacio y lo que es para ti nadie te lo quita. Disfruta de la magia del momento actual y deja que el tiempo fortalezca el amor. ESCORPIÓN (23 de octubre21 de noviembre) Invierte tus energías en personas positivas. Préstale atención a lo relacionado con tu hogar. Activa tu creatividad, decora, cambia, inventa. Aléjate de personas que te han afectado o atrasado en tu vida. Busca la luz de los que saben, pueden y quieren estar contigo.

ACUARIO (20 de enero-18 de febrero) Entierra de una vez y por todas las frustraciones, dudas y soledades. Envuélvete en algo nuevo, en algo nunca probado por ti. Lo que antes te costaba esfuerzo y sacrifi cio te llega ahora fácilmente. Sal del estancamiento y explora lo desconocido. ARIES (21 de marzo-19 de abril) Te darás cuenta que hay cosas que pueden esperar y le darás importancia a lo que realmente lo tiene. Cuídate de aquellas personas de autoridad que pretenden utilizar su poder para controlarte a su antojo. Analiza con detenimiento toda situación extraña que se presente. PISCIS (19 de febrero-20 de marzo) Valora aquellas personas que te han ayudado en tus tiempos difíciles y sabrás cómo mostrarles tu agradecimiento. Eventos presentes derraman luz sobre una situación del pasado. Podrás armar tu rompecabezas amoroso y estabilizarte en el plano sentimental.

Se solidariza con músicos BANDA EL RECODO

NOROESTE / REDACCIÓN E n un gesto de solidaridad con el gremio musical, Banda El Recodo entregó despensas al Sindicato de Músicos de Mazatlán, que serán repartidas entre integrantes de diversas agrupaciones que atraviesan momentos difíciles por la crisis del Covid-19.

Decenas de bolsas con diversos productos fueron entregadas al líder sindical, Marco Antonio Gordoa Obeso, con el fi n de hacerlas llegar a la comunidad de músicos.

La directora general de El Recodo, Chuyita de Lizárraga, manifestó que la idea es apoyar a los músicos del regional mexicano, uno de los segmentos más afectados debido al cierre de bares, antros y otros lugares que son sus centros de trabajo.

En comunicado, envía además un mensaje de

La agrupación apoya con despensas a afectados por la falta de trabajo ante la contingencia sanitaria por Covid-19

aliento a la sociedad, segura de que pronto pasará la

La Banda El Recodo aporta bolsas con despensa para repartir entre músicos. Más información en

contingencia y se reanudarán las actividades.

Twitter: @NoroesteMx Facebook: NoroesteMx

NOROESTE / REDACCIÓN

Tras cuatro horas de incertidumbre, médicos y familiares de Silvia Pinal aseguraron que el icono de la Época de Oro del cine mexicano se encuentra bien, luego de ser operada por la fractura de cadera que sufrió tras caerse en su casa el pasado jueves.

Su hija, Sylvia Pasquel, envió un mensaje a través de redes sociales asegurando que la operación fue un éxito, y agradeció las palabras y muestras de cariño de todos los fans, cerrando con la frase: “¡Tenemos Silvia Pinal para rato!”, publicó Vanguardia.

SILVIA PINAL Confi rman que está bien tras cirugía

También un reporte de la Revista TVyNovelas aseguró que los mismos médicos habían confi rmado que la intervención fue exitosa, pero que ahora viene la parte más difícil: la recuperación.

“Salió de maravilla, está ahorita todavía en recuperación, pero la operación fue un mega éxito, va a recuperar 100 por ciento de su movilidad y mañana mismo empieza a caminar con una andadera, lo cual se me hace impresionante”, reportó el medio tras platicar con Luis Enrique, hijo de la actriz, después de hablar con el doctor Alberto Durazo Villaseñor.

La familia Pinal se movilizó y urgió a la comunidad a apoyarlos con donaciones de sangre este viernes, luego del accidente sufrido por Silvia, situación que puso en alerta al mundo del espectáculo.

Sin embargo, el hijo de la actriz aseguró que la solicitud de sangre que se hizo correspondió nada más a un “proceso” de rutina.

Silvia Pinal ya se recupera.

SUDOKU El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fi la y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

Expresión

APRENDER EN LÍNEA, UN RETO A VENCER APRENDER EN LÍNEA, ESCUELA JOSÉ LIMÓN

NELLY SÁNCHEZ

Ahora las clases son desde casa, a través de la computadora, la televisión o el celular. Todos los días los alumnos reciben instrucciones de los maestros, trabajos, lecturas, lecciones. Y en el arte, también. Como en la vida cotidiana, se respeta la sana distancia.

Seguir desarrollando sus aptitudes artísticas, tomando clases, practicar lecciones y ensayar sin salir de casa, ha sido un reto para todos: alumnos, maestros y padres de familia.

Por la contingencia sanitaria que se vive en el mundo, a causa de la pandemia de Covid-19, los pequeños que dedican sus tardes a desarrollar talentos, lo hacen ahora a través de plataformas digitales. Clases de danza, música, ballet, pintura, las siguen como tenían programado en el plan de estudios.

WhatsApp, Messenger, Google Duo, Skype, Facebook, YouTube, Zoom, Google Classroom y Google Drive se han convertido en sus herramientas de trabajo. Ahí toman clases, envían tareas, observan videos, y los maestros recaban evidencias.

Judith Zazueta Aldapa, directora de capacitación del Isic, de la cual depende la Escuela de Artes José Limón, señaló que este período ha sido de gran reto pero también de gran aprendizaje para todos, pues ante la contingencia tuvieron que tomar decisiones.

“Teníamos dos caminos a elegir: lamentarnos de la situación o buscar los medios para salir adelante, y con toda la convicción, tomamos este último”, aseguró.

“En este período, hemos estado explorando las opciones que nos proporcionan el Internet y los medios digitales para seguir trabajando en la consecución de los objetivos de nuestros programas, y minimizar el impacto de esta situación en el mediano plazo”.

HÉCTOR GUARDADO

Através de la plataforma

Contigo en la distancia, Bellas Artes transmitirá un concierto de coros y cinco óperas desde hoy y todos los domingos de mayo.

La temporada arrancará esta tarde con un concierto a cargo del Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, titulado Grandes coros de ópera, que se realizó en el palacio de mármol de la Ciudad de México con interpretaciones de algunos de los más famosos coros del repertorio operístico.

La transmisión, al igual que el resto de los domingos, podrá verse a las 17:00 horas a través el sitio web contigoenladistancia.cultura. gob.mx.

Entre las obras que podrán revivirse en esta temporada en línea están cinco títulos que fueron un éxito cuando se estrenaron en el máximo foro de la ópera de México.

El 3 de mayo será el

Los maestros dan su clase en vivo a través de distintas plataformas.

Los alumnos de la escuela de artes toman sana distancia y siguen sus clases a través de distintas plataformas digitales

Clases de música.

Clases de ballet.

APLICACIONES Y PLATAFORMAS

■ Teléfono celular: WhatsApp, para dar aviso e información a los alumnos, de manera directa o a través de los grupos. Y cámara para tomar fotos y grabar videos.

■ Correo electrónico: Para recibir tareas.

■ Computadora: Google Duo, Skype, Facebook, YouTube, Zoom, Google Classroom y Google Drive.

“El llamado a los papás es a que apoyen a sus hijos en esta nueva forma de trabajo que será benéfi ca para todos”.

Judith Zazueta Aldapa Directora de Formación y Capacitación del Instituto

Sinaloense de Cultura

La Escuela de Artes José Limón tiene alrededor de mil alumnos en Culiacán, que incluyen los talleres libres y programas integrales de la Escuela de Artes José Limón, así como la Escuela Superior de Música y la Escuela Superior de Danza de Sinaloa. Y en las sedes de Los Mochis, Pericos, Mazatlán y El

Más información en

Twitter: @NoroesteMx Facebook: NoroesteMx

Los alumnos envían evidencia del trabajo.

Rosario hay alrededor de 700 alumnos más. Todos están trabajando a distancia.

“Los directivos y administrativos estamos en comunicación permanente, desarrollando nuestras actividades cotidianas como gestión de información, evaluaciones, planeación, convocatorias para el próximo ciclo escolar”, dijo.

“Los maestros tienen la instrucción, y así lo han estado haciendo, de mantener sus clases por estos medios, se comunican con sus alumnos, les transmiten la información de la clase, les dejan tareas a realizar, los retroalimentan y ellos les envían sus trabajos para ser evaluados”.

Para las Escuelas Superiores de Música y Danza implementan diversas estrategias de trabajo, como control de lecturas, elaboración de mapas conceptuales y ensayos, con base en lecturas asignadas.

“Para las materias prácticas, los maestros se han estado comunicando por distintas plataformas y aplicaciones que les han permitido impartir clases en vivo y recibir las evidencias del trabajo de los alumnos”, señaló Zazueta Aldapa.

Los estudiantes, agregó, han sido muy receptivos a las nuevas formas de trabajo, y cada vez se han ido incorporando más alumnos y más regularmente.

La funcionaria aseguró que las clases seguirán así durante el tiempo que dure la contingencia.

A partir de hoy habrá ópera virtual BELLAS ARTES

EL PROGRAMA

■ 26 de abril. Gala de coros de ópera

■ 3 de mayo. Rusalka

■ 10 de mayo. Macbeth

■ 17 de mayo. La italiana en Argel

■ 24 de mayo. Otelo

■ 31 de mayo. Las bodas de fígaro

¿DÓNDE VER? contigoenladistancia.cultura.gob. mx

■ Todos los domingos, del 26 de abril al 31 de mayo, a las 17:00 horas

EREDIVISIE Con ganas de más oportunidades

El mediocampista sinaloense Érick Gutiérrez no ha podido consolidarse en el PSV de Holanda

EINDHOVEN._ El mediocampista mexicano del PSV, Érick

Gutiérrez, expresó su deseo de tener más oportunidades de jugar en la Eredivisie, algo que se verá truncado esta temporada por la cancelación de la misma.

“Estamos pasando por un momento difícil, pero no quería dejar de agradecer a la afi ción por siempre estar ahí. Fue una temporada con muchos retos y me quedé con ganas de tener más oportunidades; me guardo esas ganas para regresar más fuerte que nunca”, publicó en sus redes sociales.

El ex jugador del club mexicano Pachuca no ha podido consolidarse en el equipo que también se llevó en

A Érick Gutiérrez le habría gustado jugar más en la campaña.

Foto: Tomada de Twitter

su momento a su compañero Hirving Lozano, quien ahora también está teniendo problemas de regularidad el litaliano Nápoles.

Pese a que ya no es la primer temporada de “Guti” en Holanda, sigue sin gozar de la confi anza de los técnicos en turno, ya que en la presente temporada, únicamente acumuló mil 294 minutos de juego entre la liga local, la Europa League y la Liga de Campeones de Europa. (Con información de Notimex)

CHELSEA No reducirá el salario de sus jugadores

LONDRES._ El Chelsea anunció este sábado que no bajará el sueldo a sus jugadores, a quienes pedirá en compensación que continúen apoyando obras de caridad para aliviar la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

“En este momento, el primer equipo masculino no contribuirá económicamente al club y en su lugar la junta directiva ha ordenado al equipo que centre sus esfuerzos en seguir apoyando otras causas caritativas. A medida que esta crisis se desarrolle, el club continuará teniendo conversaciones con el primer equipo masculino sobre las contribuciones fi nancieras a las actividades del club”, explicó el Chelsea en un comunicado.

Además, el club londinense manifestó que no despedirá a sus trabajadores a tiempo completo y que aquellos que hacían una labor a tiempo parcial relacionada con los días de partido recibirán su salario equivalente pese a que se ha suspendido la competición.

“El club puede confi rmar que no nos aprovecharemos del actual Plan de Retención de Empleo del Coronavirus del Gobierno que se extiende hasta el 30 de junio. No estamos planeando ningún despido general o permiso para nuestro personal a tiempo completo, que sigue recibiendo el cien por cien de su salario actual”, subrayó.

“Los trabajadores eventuales y el personal del día del partido empleados por el club están siendo compensados hasta el 30 de junio como si los partidos

Foto: @ChelseaFC_Sp El Chelsea tampoco despedirá a trabajadores de tiempo completo.

se hubieran jugado y hubiéramos estado operando normalmente”, agregó.

El Chelsea, que actualmente ocupa la cuarta posición en la Premier League, negoció con sus jugadores una rebaja salarial en torno al diez por ciento. Finalmente, de momento, el club ha pedido a su plantilla que contribuya al fondo dedicado a ayudar al ‘National Health Service’ (Sistema Nacional de Salud) en su lucha contra el coronavirus. (Con información de EFE vía Yahoo)

Según reportes, el legendario ex jugador de las Chivas se encuentra grave, pero estable en terapia intensiva

Foto: Mexsport

TOMÁS BALCÁZAR Abuelo del ‘Chicharito’ es hospitalizado

GUADALAJARA._ Este viernes se informó que el ex delantero de las Chivas de Guadalajara y la Selección Mexicana, Tomás Balcázar, fue hospitalizado.

De acuerdo con el periodista en TUDN, Francisco Villa, el mundialista en 1954 se encuentra “grave, pero estable en terapia intensiva“.

“Don Tomás Balcázar, seleccionado mexicano en 1954, ex jugador del rebaño, y parte del cuerpo técnico del campeonisimo Chivas, se encuentra grave pero estable en terapia intensiva en GDL. Mis mejores pensamientos para él. Aunque el panorama no luce bien, venga Don Tomás!”, escribió Paco Villa.

De 89 años de edad, habría sido hospitalizado el día de hoy por complicaciones y su nieto, Javier “Chicharito” Hernández, viajó a la ciudad de Guadalajara con su familia.

Hasta el momento, la familia de Don Tomás y de Chícharo, no se ha pronunciado al respecto sobre el estado del ex futbolista mexicano.

Tomás Balcázar cuenta con una amplia historia en el futbol mexicano, pues además de ser el abuelo de Javier Hernández, formó parte del campeonísimo de Chivas, además jugó el Mundial de Suiza 1954, en el que le marcó un gol a Francia, por lo cual ‘Chicharito’ festejó sumamente emocionado el gol que también le hizo a los galos en el Mundial de Sudáfrica 2010, torneo del cual dio el brinco a Europa, para jugar con el Manchester United.

Ahora sí diría adiós

Luego de salir del retiro para jugar con Leones Negros de la UdeG y tras la desaparición del Ascenso MX, el delantero sinaloense contempla dejar las canchas de manera definitiva. 4D

Lo ve con positivismo Juan José Macías considera que el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será bueno para México, ya que se podrán preparar mejor para la justa, que será el próximo año. 4D y 5D

No da una Chivas del Guadalajara logra sumar su primera victoria en la eLiga MX al vencer a Tigres de la UANL; Cruz Azul aplicó una tradicional “cruzazuleada”, tras caer 4-2 ante Pachuca en el primer duelo de la jornada. 5D

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Murió el primer

extranjero en LMP

CIUDAD DE MÉXICO.- Continúan los decesos de ex peloteros. Murió Bob Oliver (.256, 94, 419), ex bigleaguer de los sesenta y setenta y a quien después se le vio en buena forma conquistando a la Liga Mexicana.

Tenía 77 años y acorde a los tiempos de cautiverio que van de la mano de una pertinente aclaración, su muerte no se relaciona con el coronavirus que en Estados Unidos ya había cobrado más de 50 mil vidas.

Oliver se desempeñaba en la primera y tercera bases y en los jardines y fue parte de los Ángeles de Puebla de 1978 (.319, 14, 94) y un año más tarde la rindió para los Rojos del Águila de Veracruz (.305, 14, 68), donde de hecho se retiró.

También falleció el ex receptor de los Padres de San Diego, Dan Walters (.234, 5, 32), quien destacaba por su defensiva, a los prematuros 53 años y víctima de las secuelas de las lesiones sufridas en una balacera en su época de policía y que lo dejaron parapléjico.

Y Steve Dalkowski (1939- 2020), ex lanzador zurdo de las menores considerado por la leyenda urbana como el que más duro tiraba en todo el beisbol y que en 1965-1966 se convirtió en el primer extranjero de la historia en la segunda etapa de la hoy Liga Mexicana del Pacífi co.

Lo trajeron los Venados de Mazatlán (7-9 y 3.31) en su reaparición en la pelota invernal, junto con los Tomateros de Culiacán, y fue líder en blanqueadas (5), empatado con el estelar de los Cañeros de Los Mochis, José Peña.

El problema de Dalkowski era su descontrol y eso lo marginó de Grandes Ligas, quedando constancia de ello en la entonces Liga Sonora-Sinaloa, con un comparativo de 85 chocolates y 77 bases por bolas en 98 innings.

UN día como hoy, en 1982, a los 32 años y 120 días, Ernesto Escárrega debutó en Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago, justo a un mes de que compraron su contrato a los Piratas de Campeche.

El derecho nativo de Los Mochis y hasta la fecha el novato azteca de mayor de edad, sufrió una derrota (5-0) a pesar de sólida labor de 5 innings, 5 hits, una carrera, 3 ponches y una base por bolas ante los Medias Rojas de Boston, en el Comiskey Park (5 mil 798 afi cionados).

Y por ese tenor fue su desempeño en sus siguientes 37 asignaciones, una más como abridor, en la que sería su única incursión por la gran carpa: 1-3, 1 rescate, 3.67 en carreras limpias, 33 chocolates y 16 bases por bolas, en 73 innings y dos tercios.

En las reuniones invernales de ese 82, los derechos de su retorno los adquirieron los Diablos Rojos que iniciaban la era de los Mansur y que un año atrás ganaron el campeonato en tiempos de reacomodo posterior a la huelga de la ANABE, fi nalizando así la vida útil de Escárrega en el mejor beisbol del orbe.

Igualmente, un 26 de abril, pero de 1995, los Medias Blancas presentaron a otro maduro debutante mexicano, Isidro Márquez (1.1ip, 3h, 2c, 0b, 3k), de casi 30 años, en una derrota 11-2 frente a los Cerveceros en Milwaukee.

Para el sonorense resultó una aventura fugaz en las Mayores, compilando 0-1 y 6.75 en siete relevos en que ponchó a 8 y caminó a dos en seis entradas y dos tercios, previo a su envío a las menores. **”Nos destriparon. Somos como los donantes de órganos para los ricos. Boston nos ha quitado los riñones, los Yanquis el corazón”. Billy Beane.

OBSERVACIONES: Ahora sí, más cerca que nunca en medio de una pandemia, la presentación del toletero Roberto Ramos en el beisbol de Coreal del Sur. Tan pronto como dentro de 8 días, el 5 de mayo, con el LG Twins que lo enganchó por un año y 500 mil dólares. Los Dodgers de Los Ángeles reportan de vuelta a casa a su legendario ex narrador Vid Scully, tras ser hospitalizado. ¿Qué tiene? 92 bien vividos años, 67 en radio y televisión, despegando en Brooklyn.

Ryan Cook muestra su lado altruista.

RYAN COOK Apoya labor social

El relevista de los Marlins de Miami y su esposa están otorgando ayuda a las familias más necesitadas del sur de la Florida

MIAMI._ El relevista de los Marlins, Ryan Cook, y su esposa Lindsay, están otorgando ayuda a las familias más necesitadas del sur de la Florida. Juntos han aportado fondos hacia la Casa Ronald McDonald en Miami.

La iniciativa de Cook es en alianza con el Home Plate Relief Fund de la Fundación de los Marlins de Miami.

Foto: Cortesía MLB

“Esto afecta cerca a casa”, dijo Cook. “Mi esposa, Lindsay, es enfermera de oncología pediátrica en Stanford. Pensamos que sería una buena oportunidad para ayudar lo más que podamos en estos momentos”.

Luego de la cancelación de la pretemporada a mediados de marzo y la postergación del inicio de la temporada regular, por la pandemia del coronavirus, Cook regresó a su casa en Arizona.

En las semanas recientes, la familia Cook decidió extender su apoyo, luego de ver los esfuerzos caritativos que han hecho los Marlins.

“En ese momento, (Lindsay) vio la necesidad y nos preguntamos, ‘¿Cuál es la mejor manera de ayudar’”, dijo Cook. “Hay mucha gente necesitada, más de la que pensamos, así que decidimos actuar”.

Cook, quien fue invitado fuera del róster en el campamento de los Marlins, esperahacer el equipo al momento en que se reanude la actividad de Grandes Ligas.

PITTSBURGH._ El lanzador de los Piratas, Trevor Williams, junto al programa de Pirates Charities, anunció una donación de 30 mil dólares al Banco Comunitario de Alimentos del Gran Pittsburgh, como parte del Home Plate Project.

La contribución fi nanciará una distribución de comida el lunes con el Banco de Alimentos, en la sede de Duquesne, anunciaron los Piratas. La donación proporcionará comidas hasta para mil familias en la región de Pittsburgh, que están necesitadas como resultado de la pandemia del coronavirus.

“Estoy orgulloso de poder volver a trabajar con estos increíbles grupos y poder hacer un impacto a nivel local, con el Banco Comunitario de Alimentos de Gran Pittsburgh, para ayudar a los niños y familias de todo Pittsburgh”, dijo Williams en un comunicado. “La idea del Home Plate Project es ayudar a los más vulnerables de nuestra comunidad durante esta pandemia, y sentimos que esta ayuda era necesaria de inmediato”.

Williams fue el nominado por los Piratas para el Premio Roberto Clemente el año pasado y ha participado en numerosas iniciativas de caridad desde que llegó a las Mayores en el 2016. TREVOR WILLIAMS Pítcher de los Piratas hace donación de 30 mil dólares en la lucha contra el Covid-19

TENIS ESCALAFÓN Firme, pero aún sin fecha

Para la justa se espera se registren entre 200 y 250 jugadores

CARLOS ROBLES

MAZATLÁN._ Tras la prolongación del periodo de cuarentena que se deberá de mantener en el país, como medida de prevención de contagio de Covid-19, el Torneo de Tenis Escalafón Estatal Mazatlán-Culiacán-Notaría Carreón 2020, deberá esperar para llevarse a cabo.

Esta competencia se mantendrá inactiva por los próximos meses hasta que las actividades deportivas, que se encuentran suspendidas ante la contingencia sanitaria que se vive en el puerto, vuelvan a tener lugar en los espacios deportivos.

Así lo expresó el principal organizador del torneo, Joaquín Díaz, quien expresó que se encuentra en espera de una decisión por parte de las autoridades para saber cuándo se podrían reactivar las actividades deportivas.

“Los jugadores están esperando que termine la cuarentena para reiniciar la actividad tenística, al igual que el comité organizador, que está esperando lo que las autoridades decidan”, dijo Díaz.

“Esto, tanto para volver a la actividad en clubes así como en el Kilómetro Cero, que son las canchas municipales”, añadió.

Así pues, para Díaz, el establecer una fecha concreta para la realización de este torneo sería muy arriesgado, pues aún no se sabe cuándo es que se abrirán los espacios deportivos al público nuevamente.

“Será una vez que ya se vuelvan a abrir los clubes y las canchas municipales (sede oficial del torneo), cuando se dé una fecha para realizar las inscripciones, así como su arranque oficial.

“De momento, el torneo se aplazó, como todos los torneos deportivos que hay tanto aquí como en el mundo”.

El torneo aún no tiene fecha, aunque se mantiene fi rme para realizarse.

Fotos: Noroeste / Adán Valdovines

“Los jugadores están esperando que termine la cuarentena para reiniciar la actividad tenística, al igual que el comité organizador, que está esperando lo que las autoridades decidan”. Joaquín Díaz Organizador del Torneo de Tenis Escalafón Estatal Mazatlán-Culiacán-Notaría Carreón 2020

En lo que respecta a los posibles participantes del torneo, Díaz comentó que mantiene una constante comunicación con ellos, y en todo momento le muestran un apoyo incondicional para sacar adelante el evento.

“Están ansiosos por volver al deporte que tanto nos apasiona, y claro que les parece una buena idea el retomar el evento en otra fecha, debido al buen nivel de juego que se maneja en Mazatlán y en Culiacán”.

Hasta el momento, el torneo cuenta con la confirmación de poco más de 30 jugadores entre ambas plazas participantes, pero se espera que para la competencia se registren entre 200 y 250 jugadores.

“El torneo no está cancelado, solamente se pospone. Es cuestión de hacer lo que todo mundo está haciendo, esperar para reactivarnos”, puntualizó.

Hasta el momento, el torneo cuenta con la confi rmación de poco más de 30 jugadores.

El lanzador derecho tuvo récord de 1-1 en la postemporada.

ÉDGAR ARREDONDO Una promesa guinda

El lanzador de Tomateros fue vital en la obtención del título 12 E l joven serpentinero de los Tomateros de Culiacán, Édgar Arredondo, vivió su tercera temporada como guinda, aportando desde el montículo para el decimosegundo título.

De por vida en Liga Mexicana del Pacifi co, Arredondo acumula récord de 4-3 y una efectividad de 2.94, en 52 innings de trabajo tras 11 aperturas.

No obstante, hablando específicamente de la campaña 2019-2020, el oriundo de Navolato, Sinaloa, se confesó agradecido con la organización y el mánager guinda, al brindarle la oportunidad de demostrar su nivel en compromisos importantes de postemporada.

“Agradecido con el club, sobre todo con Benjamín por darme la oportunidad y que me haya dado la confi anza, a pesar de que las primeras dos salidas no fueron tan convincentes, tan claras, Benjamín siempre estuvo apoyándome, y los ajustes que estuvimos haciendo entre el principio y el fi nal, bueno uno va agarrando el ritmo al principio”, recuerda Arredondo.

“Cuando yo me integré para el primer

Édgar Arredondo se dice agradecido con Tomateros de Culiacán.

juego, yo tenía alrededor de dos meses sin lanzar y poco a poco fui agarrando el ritmo, fui reconociendo el tipo de pítcher que quería ser durante los próximos juegos, y las salidas que tuve contra Jalisco y Mexicali, que gracias a Dios las cosas salieron muy bien”.

El inicialista de 22 años tuvo par de salidas en la postemporada LMP 2020. Se anotó una victoria y una derrota con 10.1 entradas de labor y 3.48 de efectividad. Luego de la experiencia que ha adquirido como guinda, se reconoce como un pelotero con más confi anza en la loma.

“Édgar Arredondo, tras dos temporadas lanzando en playoff s con Tomateros, te puedo decir que es un pítcher con mucha experiencia a su corta edad, y a la vez con mucha confi anza en lo que es, en lo

“Agradecido con el club, sobre todo con Benjamín por darme la oportunidad y que me haya dado la confi anza, a pesar de que las primeras dos salidas no fueron tan convincentes, tan claras, Benjamín siempre estuvo apoyándome, y los ajustes que estuvimos haciendo entre el principio y el fi nal, bueno uno va agarrando el ritmo al principio”.

Édgar Arredondo Pítcher de Tomateros de Culiacán

que tiene y en lo que hace”, aseguró.

Asimismo, por todo lo que representó y lo que estaba en juego, califi có el cuarto encuentro de playoff s contra Mexicali, como su momento favorito de esta especial temporada.

“Es un juego que voy a recordar siempre, al ser mi segunda oportunidad de haber lanzado en playoff s, y haber conseguido el triunfo de esa manera que al

Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán

fi nal fueron seis innings con dos hits sin recibir carrera, ante los Águilas de Mexicali un equipo muy guerrero, lo voy a recordar siempre por la manera que se dio el juego”.

Debido a su compromiso en sucursales de Grandes Ligas, el pítcher no pudo seguir aportando en la Serie Final; no obstante, se dijo contento por haber contribuido al 12, como lo hicieron sus compañeros.

“Así como yo todos mis compañeros, todos los abridores que tuvieron la oportunidad de lanzar durante la temporada y todo el cuerpo de relevistas, todos aportamos, estoy muy contento, mas no satisfecho porque me hubiera gustado quedarme hasta la serie fi nal por otras situaciones que ya conocemos no pude estar, pero como te menciono, así como yo aporté mi granito de arena, todos lo hicimos, y fi nal de cuentas se consiguió el objetivo del decimosegundo campeonato”.

Para fi nalizar, Arredondo aseguró que aún quedan algunas metas por cumplir, en el futuro como tomatero.

“Realmente me gustaría vivir una fi - nal, de una fi nal a una semifi nal nunca va a ser nada parecida, me gustaría ser campeón claro y sobre todo representar a los Tomateros y a México en una Serie del Caribe”, puntualizó.

Foto: Twitter @MikeTyson La leyenda del boxeo, de 53 años, Mike Tyson, amenaza con volver a pelear arriba de un cuadrilátero.

MIKE TYSON Asegura que está entrenando para regresar al ring

CIUDAD DE MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El ex campeón de pesos pesados Mike Tyson confi rmó que está entrenando y estudia la idea de volver a subirse al cuadrilátero para peleas de carácter benéfi co.

“Quiero ir al gimnasio y ponerme en forma para poder boxear en tres o cuatro asaltos para organizaciones benéfi cas y cosas así”, señaló Tyson durante una conversación por Instagram Live con el rapero T.I.

La leyenda del boxeo, de 53 años, reveló que ha comenzado a tener sesiones de trabajo cardiovascular en bicicleta estática y cinta de correr; además de ejercicios con pesas ligeras y entrenamiento boxístico. “Empiezo a estar en mejor condición”, dijo.

Sin embargo, Mike afirma que volver a ponerse los guantes “ha sido duro” porque le “duele” y su cuerpo está algo deteriorado. “Siento como si tres tipos me hubieran pateado el trasero”, subrayó.

Tyson reiteró su deseo de ponerse en forma y de continuar con el ejercicio e “intentar” subir al ring. “Quiero hacer exhibiciones de caridad, algo de dinero y ayudar a indigentes y drogadictos como yo”, asegura.

TONI KUKOC Critica a The Last Dance

Sólo espero que los próximos episodios sean más brillantes, dijo el ex basquetbolista

“T he Last Dance”, la serie documental sobre Michael Jordan y Chicago Bulls en la etapa 1997- 1998, mantiene pendientes a los fanáticos. Sin embargo, apenas en su comienzo ha generado diversas opiniones y muchísimas reacciones.

Una de ellas fue la de Toni Kukoc, uno de los jugadores más relevantes de aquel equipo y parte de la gesta en la conquista del sexto anillo. “No sé por qué hay que buscar lo oscuro”, dijo el croata.

Kukoc salió en defensa el ex mánager general de los Bulls, Jerry Krause.

“Espero que los próximos episodios sean más brillantes. O, por lo menos, que se vea la parte de celebración en vez de echar las culpas o preguntarse por qué no se ganaron 10 títulos. El mundo fue muy feliz cuando todo aquello ocurrió y no sé por qué hay gente a la que le molesta”, sostuvo el croata en una entrevista con NBC.

En varios fragmentos pueden apreciarse las diferencias entre el mánager general de los Bulls, Krause, y el entrenador Phil Jackson. Pero, además, el directivo tuvo enfrentamientos con Jordan y Scottie Pippen. En defi nitiva, a Krause se lo señala como el “villano del documental”.

“Jerry siempre me decía lo mismo: ‘No tienes ni idea de lo que tenemos: un entrenador increíble, buenos veteranos como John Paxson y Bill Cartwright, dos superatletas como Jordan y Pippen. Se lo pasaba bien hablando de todos ellos, lo disfrutaba. Nunca decía: ‘Yo he cons

Toni Kukoc (der.) defi ende a Jerry Krause.

truido este equipo, yo he hecho esto y aquello’. No. Siempre lo hacía poniendo en valor a los Bulls como organización. La gente que no estaba allí ya asume una opinión: ‘Su ego se metió por medio y por eso destrozó la dinastía’. Ya no es que no aprecien lo que hizo, es que quieren destrozarlo”, dijo Kukoc muy enojado.

“The Last Dance” transmitió hasta ahora dos de los 10 capítulos que ofrecerán. ESPN informó que se trata del documental más visto de los que la señal ha producido hasta ahora. El día de su estreno, en Estados Unidos, los dos primeros episodios tuvieron una audiencia de 12.1 millones de espectadores.

El documental, todo un suceso, incluye entrevistas con ex jugadores de los Bulls, además de testimonios de personalidades como Barack Obama, Bill Clinton, Magic Johnson, Kobe Bryant, Justin Timberlake, Steve Kerr, Phil Jackson y Pippen.

“Krause ya no está con nosotros, pero ni siquiera quiero decir que él ya no se puede defender. ¡No hay nada de lo que se tenga que defender! Es el GM de un equipo que fue campeón seis veces. Que me digan cinco personas más en el mundo que lo hayan hecho en cualquier deporte”, siguió Kukoc.

El ex jugador croata, en pleno éxito de los Bulls, también mantuvo sus discrepancias con la dupla Jordan-Pippen. Kukoc llegó a Chicago con el cartel del mejor jugador fuera de la NBA y numerosos títulos continentales bajo el brazo. Sin embargo, en el equipo tuvo un rol secundario. Quienes siguieron de cerca las campañas sostienen que las dos máximas estrellas de aquel equipo sentían cierta “antipatía” por el croata.

Y se recuerda un episodio muy singular, el día que Pippen y Jordan machacaron a Kukoc en la fi nal de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. El croata -ya había sido drafteado en la NBA- era la fi gura europea del momento.

“Chicos, esta noche, nadie más que Scottie y yo vamos a defender a Kukoc. Voy a defenderlo para hundirlo por debajo del suelo”, explicó Jordan en el ómnibus antes de llegar al estadio. “Al fi nal del partido conocía incluso el color de sus calzoncillos”, exclamó Pippen. Así, en el juego por la medalla dorada, Estados Unidos aplastó a Croacia por 117-85 y llevaron a Kukoc a jugar su peor partido en el básquetbol FIBA. “No estábamos jugando contra Toni. Estábamos jugando contra Jerry Krause en un uniforme de Croacia”, dijo Jordan. (Con información de Yahoo)

BILLS DE BUFFALO Seleccionan a Fromm, mariscal de campo de Georgia

ORCHARD PARK._ Los Bills de Buffalo se hicieron del mariscal de campo de Georgia Jake Fromm, quien podría convertirse en su mariscal de campo de respaldo más consistente.

Fromm, a quien el equipo seleccionó con la selección número 167 del draft de la NFL el sábado, es el primer quarterback que Buffalo ha seleccionado desde que tomó al actual abridor Josh Allen en la primera ronda en 2018.

El nuevo integrante del equipo dio a conocer que ya recibió un mensaje de felicitación de Allen.

El ex Bulldog fue un titular de tres años a nivel universitario, lo que llevó a Georgia al juego de campeonato nacional College Football Playoff en la temporada del 2017.

En el proceso contuvo un par de prospectos de cinco estrellas en Justin Fields y Jacob Eason, reclutado por los Colts de Indianápolis en la cuarta ronda hoy más temprano.

Fromm completó el 63 por ciento de sus pases para 8.236 yardas y 78 touchdowns contra 18 interceptaciones, pero no se percibió que tuviera la misma ventaja que algunos de sus compañeros en su clase de draft.

Sin embargo, con el respaldo actual Matt Barkley en el último año de su contrato, Buffalo tomó la decisión de agregar al sucesor de Barkley. (Con información de EFE vía Yahoo)

This article is from: