
8 minute read
Acordar previamente con
from CULIACÁN 260420
by Noroeste
Resaltan beneficios del ‘home office’
ISTAR MEZA
Advertisement
El Covid-19 ha expuesto la eficacia del home office como una herramienta útil, para la cual la tecnología seguirá desempeñando un papel importante, no sólo al permitir la conectividad de los empleados fuera de las oficinas, sino también favoreciendo una nueva organización de trabajo.
S e g ú n l a c o n s u l t o r a ManpowerGroup, la pandemia resalta la necesidad de que se constituya la aplicación de una agenda digital a favor de las empresas, y, después de la propagación de la epidemia, es evidente una serie de aprendizajes clave.
El home office ya era una parte integral de muchas instituciones.
Según la consultora solo el 12 por ciento de las PyMES tenían proyectos de trabajo remoto estructurados, pero muchas otras empresas se toparon sin preparación para el trabajo remoto y para su aplicación en una situación de crisis.
Una vez finalizada la emergencia permanecerá un legado sobre una forma de trabajar más cerca de las necesidades de las personas, idónea para prevalecer ante barreras físicas, un legado atento al equilibrio entre la vida laboral y la sostenibilidad ambiental.
El Covid-19 tiene a las empresas en medio de una revolución de las habilidades, donde los empleados deben comprender la necesidad de actualizarse para seguir siendo competitivos y aportar valor a la empresa para la que trabajan; necesitan programas de
La consultora ManpowerGroup dice que la pandemia destaca la necesidad de que las empresas constituyan una agenda digital
El home office está transformando la vida laboral.
actualización con períodos de entrenamiento más rápidos, más cortos y más efectivos.
Con la combinación correcta de habilidades, las personas que aumentan sus competencias tecnológicas incrementan su empleabilidad y su contribución a los procesos de producción, en tanto a los líderes empresariales, tendrán que incluir en su agenda la tarea de ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades.
ManpowerGroup destaca que las transformaciones pueden ser repentinas e inesperadas, por lo que encontrarse listo significa garantizar un futuro para la empresa y un mejor nivel de empleabilidad, con directores empresariales
Foto: Noroeste
capaces de liderar equipos de trabajo que se vuelven más autónomos, pero con procesos, responsabilidades y roles definidos, sobre los cuales medir resultados y readaptar el comportamiento.
El Covid-19 presenta la oportunidad para que las empresas se conviertan en líderes de la transformación de la industria
n Asegúrate de que todos tus colaboradores cuenten con equipos de cómputo y servicio de Internet en sus domicilios.
n Establece los medios de comunicación que se utilizarán para estar constantemente en contacto con tus equipos, pero también con tus clientes y/o proveedores.
n Asigna las tareas/actividades a desarrollar durante este periodo de contingencia y la forma en la que serán revisadas.
n Haz alusión al tipo de espacio que se debe ambientar en los hogares de tus colaboradores para que puedan trabajar cómodamente.
n En la medida de lo posible, incentiva el trabajo en equipo mediante reuniones virtuales eventuales.
en la que operan, rediseñando modelos de negocio y diversificando fuentes, oferta y mercados de salida.
La consultora señala que un buen plan de contingencia es sólo el punto de partida para crear las bases necesarias para aprovechar las oportunidades de repensar la compañía y el liderazgo en un contexto de gran transformación impuesta por la crisis.
La capacitación pasa a lo digital, los seminarios web y los tutoriales en línea “solucionan” el tema presencial; los cuestionarios y las pruebas permiten verificar el aprendizaje y mantener alta la curva de compromiso; y, la selección de talentos y nuevos recursos descubre nuevas formas de realizar entrevistas de aptitud gracias a las plataformas dedicadas.
Un aprendizaje clave para el futuro, asegura la consultora, es actualizar el parque tecnológico y la preferencia por una infraestructura que prefiera “móvil” para facilitar formas alternativas de trabajar en la oficina de una manera ágil.
Foto: Noroeste Miguel Ángel Calderón señaló que la CEDH abrió opciones de contacto vía redes sociales.

CONTRA ABUSOS
CEDH recibirá quejas hasta por ‘inbox’
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa ha reiterado que estará al pendiente para recibir las quejas, cualquier ciudadano podría hacer hacer las denuncias en redes sociales o vía correo electrónico para que comiencen las indagatorias, señaló el visitador general del organismo Miguel Ángel Calderón Espinoza.
A propósito de la intensificación de las medidas que aplican los gobiernos, para mitigar la propagación del virus Covid-19, y que abre las posibilidades de que se violen los derechos de los ciudadanos, la CEDH abrió las opciones de hacer contacto hasta vía redes sociales.
“Nosotros estamos abiertos y tenemos facultades para intervenir desde que se haga conocimiento a la Comisión a través de cualquier medio, ya sea a través de correo electrónico, a través de llamadas telefónicas o de manera directa”, dijo Calderón Espinoza en una entrevista vía telefónica.
La CEDH, a través de su oficina de atención a medios, confirmó que además de las vías de comunicación confirmadas por el Visitador General para quejas, “también podemos recibirlas vía redes sociales, Facebook, Twitter... muchas otras optan por caerlo vía inbox de Facebook”.
En Sinaloa, desde la semana
“Nosotros estamos abiertos y tenemos facultades para intervenir desde que se haga conocimiento a la Comisión a través de cualquier medio, ya sea a través de correo electrónico, a través de llamadas telefónicas o de manera directa”. Miguel Ángel Calderón Visitador de la CEDH
pasada, la Policía y Tránsito Municipal, la Policía Estatal, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional realizan recorridos de disuación para evitar conglomeraciones de personas y aplican filtros de control.
La intención de estos operativos es inhibir la presencia de ciudadanos en la calle, salvo los que laboran o realizan actividades esenciales.
En redes sociales ya se han denunciado abusos de Tránsito o de la Policía Municipal de Culiacán, corporaciones que pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.
Hace unos días esta dependencia anunció que aplicarían cero tolerancia para el Bando de Policía y Buen Gobierno y la Ley de Tránsito.
NOROESTE/REDACCIÓN
El Poder Legislativo de Sinaloa revisa un nuevo diseño institucional y legal que le permita actualizar su marco jurídico acorde a la realidad actual para realizar sesiones con el apoyo de las tecnologías de la información, informó la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa explicó que la actualización del marco jurídico es obligada, dado que en la Ley Orgánica no se reconoce el uso de las plataformas tecnológicas para el trabajo parlamentario.
“La pandemia nos ha obligado a replantear diferentes aspectos y alternativas ante esta situación de emergencia por la que atravesamos”, dijo.
En un mensaje, la Diputada Gloria Himelda Félix remarcó que a pesar de la conveniencia que reviste el uso de las tecnologías de la información, la utilización de estos recursos en el trabajo parlamentario está legalmente prohibido.
“En el Poder Legislativo, subordinado y sujeto al Estado de De
PARA NUEVO MARCO JURÍDICO Revisa Congreso nuevo diseño institucional
Gloria Himelda Félix Niebla dijo que se revisa un nuevo diseño institucional.

Foto: Noroeste
“En el Poder Legislativo, subordinado y sujeto al Estado de Derecho, al que estamos obligados, trabajamos y es urgente llevar a cabo las reformas legales que nos permitan cumplir con nuestro mandato”. Gloria Himelda Félix Diputada local
recho, al que estamos obligados, trabajamos y es urgente llevar a cabo las reformas legales que nos permitan cumplir con nuestro mandato”.
Precisó que la 63 Legislatura trabaja “para actualizar nuestro marco jurídico y poner al servicio de la sociedad no sólo el trabajo de nuestros órganos de Gobierno y del trabajo de las Comisiones Permanentes, sino las sesiones del pleno al que constitucional y legalmente estamos sujetos”.
POR COVID-19 Respalda Ceaip demandas ciudadanas de transparencia
NOROESTE/REDACCIÓN
çel derecho de acceso a la información no está suspendido.
La Ceaip, expuso, continúa trabajando, con la mayoría del personal desde casas, en acciones que van desde la verificación de las obligaciones de transparencia en portales institucionales hasta la resolución de recursos de revisión, entre varias más.
La Ceaip, aseguró, garantizará que se entregue toda la información pública que por vía de solicitudes se demande a los sujetos obligados, en cuanto haya condiciones para ello. "Los derechos tutelados por las constituciones general y local, de acceso a la información, serán respondidos a plenitud a favor de las y los ciudadanos", enfatizó.
Por su parte la comisionada Rosy Lizárraga Félix señaló que las organizaciones de la sociedad civil han sido proactivas para conocer la información sobre esta pandemia del Covid-19.
Por lo que consideró muy acertado que Ceaip desempeñe el papel de interlocutor con las autoridades.
A su vez la comisionada Ana
Entre las medidas que ha tomado Ceaip están la interlocución con autoridades del Ejecutivo estatal.

Martha Ibarra López Portillo celebró el nivel de conciencia e interés de organizaciones civiles por impulsar la transparencia.
Se pronunció porque si bien los plazos legales están suspendidos de manera temporal, en las entidades públicas establezcan los canales de comunicación para satisfacer las necesidades informativas de la población.
Recientemente 32 organizaciones de la sociedad civil y 31 ciudadanos publicaron una carta con copia al titular y autoridades del Poder Ejecutivo, a los 18 presidentes municipales, Síndicas y Síndicos Procuradores y sus órganos de control interno, a la titular de la ASE y al presidente de Ceaip.
En la misiva llaman a que se activen las medidas necesarias para garantizar la máxima publicidad del destino de los recursos aplicados en atención a la pandemia, concentrados en un solo portal digital, así como realizar auditorías en tiempo real y establecer medidas de fiscalización del dinero público invertido, entre otras.