CULIACÁN 260220

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 9 1 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2020

PASIÓN, ALEGRÍA Y ESPERANZA C A R N AVA L M A Z AT L Á N 2 0 2 0

Brianda I, soberana de los Juego Florales, despide la gran fiesta carnestolenda.

Adiós a la grandeza y belleza de América

Su Graciosa Majestad, Libia II, saluda a sus súbditos carnavaleros.

ALMA SOTO

‘El Nueve Ninguna se Mueve’

Se suman a protesta por violencia hacia mujeres P or acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el Congreso del Estado se suma al paro nacional #UnDíaSinMujeres, conocido también como "El Nueve Ninguna se Mueve" que busca visibilizar y erradicar la violencia en contra de las mujeres. La presidenta de la Jucopo, Graciela Domínguez Nava, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Gloria Himelda Félix Niebla, precisaron que cada una de las mujeres que laboran en este Poder Legislativo tendrán libertad de participar o no en este paro. Ambas legisladoras dieron una conferencia de prensa en conjunto para dar a conocer que se suman al movimiento nacional por erradicar la violencia contra las mujeres, este llamado es del Congreso y la Auditoría Superior de Estado. "El Nueve ninguna se mueve", consideró Félix Niebla, que todas las personas tienen algo que aportar a la lucha por la erradicación de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres. La Diputada resaltó que como mujeres en un espacio de representación, tienen el compromiso de ser voz de quienes pasan por un episodio de violencia. Añadió que no lleva ningún destinatario, la responsabilidad de erradicar la violencia contra las mujeres es de todos. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Gloria Himelda Félix Niebla consideró que la 63 Legislatura debe ser muy sensible, ante la violencia

Desde el Congreso del Estado llaman diputadas a apoyar el movimiento de ‘Un día sin mujeres” para acabar con la impunidad y erradicar la violencia y los feminicidios SE SUMAN AL PARO

Foto: Cortesía Congreso

AMÉRICA ARMENTA

Las diputadas Gloria Himelda Félix y Graciela Domínguez Nava.

contra las mujeres y las niñas. Como caso icónico de esta violencia citó el caso de la niña de 7 años, Fátima, que fue asesinada en la Ciudad de México y que cimbró de tal manera que a nivel internacional hubo manifestaciones respecto a cómo se está tratando el tema de género. "La Organización de Naciones Unidas hizo un pronunciamiento, y quiero dejar de manera muy enfática y reiterativa que (el paro nacional) no lleva ningún destinatario, porque de repente pudiéramos pensar, y algunas voces hablan de una política errática... creo que la responsabilidad de erradicar la violencia contra la mujer es de todos, desde la sociedad civil, desde los diferentes ámbitos de Gobierno, desde las fiscalías, desde el Poder Judicial, desde el Poder Ejecuti-

vo...", enfatizó la legisladora. "Y también nosotros (el Poder Legislativo), como lo estamos haciendo con gran sensibilidad y reconociendo también que es necesario no sólo visibilizar, sino tomar acciones... creo que son momentos de suma de esfuerzos y de reconocer que las mujeres en este país representamos muchísimo en la economía, en la política, en la sociedad, en el desarrollo económico". La presidenta de la Mesa Directiva recalcó que hay que unirse para que por un día México entienda el valor de las mujeres en la economía, sociedad y política, rechazando la escalada de violencia que se ha vivido en los últimos días. "Este es un acuerdo de la Jucopo por lo que el día 9 el Congreso se suma y todas las mujeres que

La plantilla laboral que se sumó el día de ayer al paro de “El Nueve Ninguna se Mueve” es de 346 mujeres, tanto de base, confianza y honorarios, entre el Congreso del Estado y la ASE. En el Congreso, 171 y en la ASE, 175.

trabajamos en este Congreso están en libertad de ausentarse", dijo por su parte Domínguez Nava, agregando que no podrían estar ausentes de participar en esta convocatoria y se sumaron para unirse a la lucha contra violencia y feminicidios. "No tiene otra finalidad que pronunciarse contra la cultura machista en la sociedad para lograr erradicar la violencia", reiteró sobre el día sin mujeres que se está organizando en el país. La legisladora morenista hizo también un llamado a toda la sociedad a respaldar la iniciativa, pues consideró necesario que en el país haya justicia para las mujeres. "No queremos impunidad, ante la impunidad se multiplican los casos", abundó Domínguez Nava. Subrayó que es preciso tener otra cultura en espacios de convivencia, una de respeto a las mujeres.

FEMINISTAS

Exhorta Quirino a colectivos a hacer propuestas para Ismujeres KAREN BRAVO

A una semana de que el Congreso del Estado rechazó la ratificación de Reyna Aracely Tirado Gálvez como directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel todavía no realiza una nueva propuesta al Legislativo pues dijo está recabando perfiles, sin embargo, exhortó a los colectivos feministas a que hagan sus propuestas al cargo. "Yo les hago un llamado a los colectivos y a todas las organizaciones para que propongan a quienes consideran que tienen el perfil, tienen la calidad moral, el liderazgo para encabezar una

institución tan importante", señaló Ordaz Coppel. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley del Instituto Sinaloense de las Mujeres, organismos ciudadanos podrán realizar propuestas para ocupar el cargo de directora, así como el Poder Ejecutivo tiene la facultad de mandar candidatas al Congreso del Estado, y este último deberá votarlas. Ordaz Coppel comentó que ya hay aspirantes inscritas en la convocatoria y que está analizando los perfiles antes de realizar una nueva propuesta al Poder Legislativo. "Tiene que ser una mujer con buen liderazgo, sencillez, capa-

cidad de comunicación, de concertación, de sumar de gestión y de resolución para que vea el cómo sí, y que abandere y lidere la causa de las mujeres", dijo. "No quisiera yo quedarme corto y esperar a que lleguen todas las propuestas y con muchísimo gusto verlas, no tengo compromiso con nadie", comentó. El 31 de enero venció el nombramiento de Reyna Aracely Tirado Gálvez como directora del Ismujeres. De acuerdo con información de Comunicación Social del Instituto, la ex funcionaria es quien está como encargada de despacho en lo que se realiza el nuevo nombramiento.

TODAVÍA SIN NOMBRES

A una semana de que el Congreso del Estado rechazó la ratificación de Aracely Tirado Gálvez como Directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel todavía no realiza una nueva propuesta al Legislativo.

MAZATLÁN._ El Carnaval Somos América 2020: “Pasión, Alegría y Esperanza” llegó a su fin con una asistencia histórica en los eventos que se realizaron entre el 20 y el 25 de febrero, de acuerdo con las autoridades. El desfile de ayer en el malecón comenzó a la altura de la Avenida Los Deportes con un retraso de 40 minutos a lo programado, y finalizó en el Paseo Oltas casi a las 22:00 horas. Sin embargo, se observó más fluido y con menos contratiempos que el del domingo. El Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres dijo que lo menos que se merecen los mazatlecos, es un Carnaval de primera a nivel mundial. “Vamos a seguir haciendo las cosas bien, gratuitas, es lo menos que se merecen”, declaró. Menos congestionado que el del domingo, el desfile fue disfrutado por miles de familias, en su gran mayoría mazatlecas. Luego del paso del desfile de los patrocinadores, que alebrestó a los presentes, siguió el de los vendedores ambulantes. Los objetos luminosos fueron los más ofrecidos, desde diademas hasta globos. Fritangas y nueces. El paseo costero se llenó de palacios que albergaban a la realeza carnavalera. Se llenó de catrinas y fridas, de flores y felinos, de llamas y faisanes. De una tortuga brotaba fuego, era representación de la Isla Galápagos y tras ella un enorme cisne luminoso llevaba a las más pequeñas del Carnaval. Tras ellas la Estrella Polar, dispuesta a conceder todos los sueños de esperanza de Valentina I, Reina Infantil, que hoy sí lució su corona. La que ya lució completa, fue la carroza del Rey del Carmaval, Paco I, que el domingo no había sido terminada y la sacaron inconclusa. Los integrantes de algunas comparsas lucieron cansados, ya casi sin ánimo de seguir adelante. En cambio, a otros les sobraba entusiasmo y se involucraron con el público, jalaron al medio a los niños o a los adultos para ponerlos a bailar, los involucraron en la fiesta. Los caballos bailadores provocaron admiración entre los asistentes. Majestuosos, no mostraron cansancio. Luego del paso de los 33 carros alegóricos, de las comparsas, de los caballos bailadores, de los patrocinadores, el segundo desfile llegó a su fin.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.