A pesar de la pandemia del Covid-19, los jóvenes culiacanenses aprovechan los espacios públicos como el Parque Acuático, el Parque Las Riberas o el área del Asta Bandera ya sea para pasear o hacer deporte.
NOROESTE.COM
ESPERAN CON ILUSIÓN A LOS REYES
Los hermanos Gama Juárez sueñan con regalos. Jenny quiere libros para colorear y una muñeca Rapunzel, Érick y Luis quieren carritos y una autopista y Coralin desea una muñeca Elsa de Frozen. 1B
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 203 43 38 24 10 8 7 4 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0
NUEVOS PACIENTES
48
Culiacán Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado Badiraguato Angostura
54 10 8 4 4 2 2
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
PANDEMIA
Reporta Salud 84 nuevos pacientes KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal registró 84 nuevos contagios de Covid-19 en Sinaloa, acumulando la cifra histórica de 23 mil 452 casos detectados a partir del 28 de febrero que fue confirmado el primer caso en la entidad. Los nuevos contagios corresponden en su mayoría a Culiacán con 54, le sigue Mazatlán con 10, Guasave informó ocho, Navolato cuatro, Salvador Alvarado cuatro, Badiraguato dos y Angostura dos. Las autoridades de salud reportaron este martes 12 decesos más a causa del coronavirus, 10 eran pacientes originarios de Culiacán, uno de Ahome y uno de Badiraguato. La cifra oficial de fallecimientos según la Secretaría de Salud estatal es de 3 mil 836, sin embargo, Noroeste documentó que existe un 30 por ciento de subestimación en muertes asociadas al Covid-19, lo que significa que solamente uno de cada tres decesos tenía diagnóstico confirmado al momento de la muertes, los otros dos los etiquetaron como probables o sospechosos. El número de pacientes activos se mantiene por debajo de los 400, reportando el 24 de noviembre 350 personas con el virus vigente, el 32.8 por ciento están hospitalizados y el 1.8 por ciento de estos su estado de salud es considerado grave.
México, 102,739 decesos
La Secretaría de Salud federal informó que México acumula 102 mil 739 defunciones por la Covid-19 y un millón 60 mil 152 contagios. Señalan que de un día para otro se registraron 10 mil 794 casos positivos más.
Exigen frenar ataques contra las mujeres NOROESTE / REDACCIÓN
D
iputadas y diputados de Morena, PRI, PAS y PRD en el Congreso del Estado se pronunciaron por abatir todos los tipos de violencia y de discriminación en contra de las mujeres y advirtieron que la pandemia del Covid-19 la ha acentuado. En la sesión ordinaria de ayer y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este miércoles 25 de noviembre, subieron a tribuna diputadas y diputados para exigir un alto a la violencia de género. Del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Alonso Villegas Lobo, lamentó que no obstante los avances en esta lucha, en Sinaloa se golpea, hostiga, viola, mata, abusa, amenaza y se desaparecen mujeres.
‘Es el pan de cada día’, lamentó.
Y consideró que el Congreso del Estado busque etiquetar más recursos para proteger a las mujeres, y de parte del Ejecutivo estatal demandó que se apliquen los 10 millones que no se han utilizado del presupuesto aprobado para la implementación del Protocolo Alba. La Diputada Mónica López Hernández, del PRI, señaló que la agresión hacia las mujeres, precisó, tiene múltiples caras: puede ser física, sexual, psico-
Diputadas y diputados desde la tribuna del palacio legislativo advierten que la violencia hacia las mujeres se ha agudizado con la pandemia del Covid-19
“
“
Necesitamos que las nuevas generaciones de niñas y niños tengan una cultura diferente respecto a la relación entre mujeres y hombres”.
Es necesario dejar claro que la pandemia del Covid-19 no es sólo una cuestión sanitaria; sino que provoca una profunda crisis en nuestras sociedades y economías”.
Mónica López Hernández Diputada del PRI lógica, económica, cultural y política, entre muchas otras formas. Y afecta a las mujeres de cualquier edad, y a lo largo de toda su vida. “Necesitamos que las nuevas generaciones de niñas y niños tengan una cultura diferente respecto a la relación entre mujeres y hombres”, dijo. Pero desafortunadamente, señaló, se tiene que admitir que aún existe discriminación y violencia de género. Resaltó que en el marco de la pandemia del Covid-19, hay datos que revelan que con el confinamiento se está registrando un incremento de la violencia contra las mujeres. Por su parte, la Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez,
Jesús Angélica Díaz Quiñónez Diputada del PAS
del PAS, coincidió en que la pandemia del Covid-19 ha venido acompañada de un repunte de las denuncias de violencia doméstica. “Es necesario dejar claro que la pandemia del Covid-19 no es sólo una cuestión sanitaria; sino que provoca una profunda crisis en nuestras sociedades y economías”, remarcó. La Diputada agregó que la tendencia indica que, durante la crisis, hay un menor acceso a la salud sexual y reproductiva, lo que va en detrimento directo de los derechos de las mujeres. Ante ello, demandó que las respuestas sean globales, inte-
“
Cifras alarmantes muestran que esta violencia no cesa. Son muchos los esfuerzos de las mujeres que buscan que esto se abata, y las tenemos que respaldar e impulsar en la búsqueda de justicia”.
Édgar Augusto González Zataráin, del PRD grales, sistemáticas y que vayan dirigidas a la médula del sistema que degrada, discrimina y asesina a las mujeres por el hecho de serlo. El Diputado Édgar Augusto González Zataráin, del PRD, lamentó que la violencia en contra de las mujeres se haya presentado de manera impresionante en las últimas décadas. “Cifras alarmantes muestran que esta violencia no cesa. Son muchos los esfuerzos de las mujeres que buscan que esto se abata, y las tenemos que respaldar e impulsar en la búsqueda de justicia”, dijo.
SCORE MUERE OCTAVIO RUIZ FONSECA
El funcionario estatal falleció en su casa de un infarto
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Sinaloa Salvador Alvarado Navolato Angostura Escuinapa Choix El Fuerte Badiraguato Concordia Rosario Cosalá Mocorito Elota San Ignacio
$15.00
Foto: Cortesía Venados
A pasear en pandemia
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17463
KAREN BRAVO
Octavio Ruiz Fonseca, director de Inspección y Normatividad del Gobierno del Estado, falleció ayer martes como consecuencia de un infarto que sufrió estando en su casa, confirmó personal de la dependencia. El funcionario estatal se recuperaba en su casa, luego de que hace dos semanas dio positivo a Covid-19. Antes de ser nombrado director de Inspección y Normatividad de Gobierno del Estado, Ruiz Fonseca fue director de finanzas del Isssteesin de 2006 a 2010, director de Desarrollo Social y Fomento Económico de Cosalá de 2011 a 2013 y Síndico Procurador de ese mismo municipio de 2014 a 2016. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel expresó sus condolencias por el fallecimiento del Director de Inspección y Normatividad Octavio Ruiz Fonseca. Ordaz Coppel publicó su mensaje en su cuenta oficial de Twitter acompañado por una fotografía.
SE QUIEREN MANTENER
Octavio Ruiz Fonseca, director de Inspección y Normatividad estatal
“Quiero expresar a nombre de mi esposa @RosyFdeOrdaz y de toda mi familia nuestro más sentido pésame por el sensible fallecimiento de mi amigo Octavio Ruiz, a su familia y amigos. Fue un gran ser humano y excelente servidor público, se nos va y nos deja un gran hueco. QEPD (sic)”, señala la publicación. Octavio Ruiz Fonseca falleció de un infarto este martes dos semanas después de haber dado positivo a Covid-19. Durante su carrera en el servicio público Ruiz Fonseca desempeñó cargos como Director de Finanzas del Isssteesin de 2006 a 2010; también fue Director de Desarrollo Social y
Tomateros de Culiacán arrancó la noche de ayer su última serie de la primera vuelta, con una visita a Guasave, para tratar de asegurar el tercer lugar. 4D Y 5D Octavio Ruiz Fonseca, director de Inspección y Normatividad del Gobierno del Estado falle-
Fomento Económico de Cosalá entre 2011 y 2013; de 2014 a 2016 fue Síndico Procurador en el mismo municipio. En el gabinete de Quirino, Ruiz Fonseca ostentó los cargos de Subsecretario de Gobierno, en dos ocasiones Director de Vialidades y Transportes, además de Director de Gobierno. Su último nombramiento fue como Director de Inspección y Normatividad.