CULIACÁN 231119

Page 1

S Á B A D O 2 3 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 70 9 8 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

DESDE EU

Fallan contra tomate mexicano

SE LLEVAN EL PRIMERO

Tomateros de Culiacán anota en cuatro ocasiones en la novena para sentenciar su primer triunfo de la segunda vuelta al vencer 8-6 a Sultanes de Monterrey. 4D y 5D

REYES IVÁN CAMACHO

Foto: Cortesía

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos concluyó ayer la investigación solicitada por productores de tomate de Florida contra el tomate mexicano y falló en contra del producto mexicano, que tendrá que pagar un arancel del 20.28 por ciento para poder ingresar a ese país, informó la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas. José Socorro Castro Gálvez, delegado en Guasave de dicho organismo de la CAADES especializado en el sector hortícola, explicó que dicho arancel no entrará en vigor automáticamente, porque se habla de un plazo de 90 días, pero lo que les preocupa es el fallo en contra del tomate mexicano. "Hoy lo que sí hubo oficialmente es un fallo ya, ¿qué va a pasar?, vamos a esperar próximas noticias a ver qué nos dice el equipo de licenciados que están llevando este caso", indicó. El productor g uasavense expuso que si se mantiene este fallo lo que pudiera pasar es que se exporte menos tomate a Estados Unidos y como la temporada ya inició y no hay reversa, por lo que se saturará el mercado nacional. "La temporada ya está en el horno y los cortes van a explotar entrando enero, un poquito en diciembre, y es cuando Sinaloa empieza a exportar tomate, hasta abril, en mayo ya va de bajada, y lo que va a pasar es que hay gente va a decir 'yo no exporto, no tengo cómo pagar ese arancel', entonces vamos a saturar el mercado nacional y no tenemos capacidad de compra en México", subrayó. Castro Gálvez detalló que un empaque tomatero en México exporta a Estados Unidos entre el 80 y 90 por ciento de su producción y el resto se queda en el mercado nacional. "Nosotros como mexicanos el tomate no lo comemos las tres veces al día, entonces puede pasar eso porque la temporada está en el horno y ya no hay vuelta para atrás", reiteró. En un documento enviado por la CIDH CAADES a los productores de tomate se les informó que la Comisión de Comercio Internacional ha emitido su voto para determinar la existencia de daño y con esto el margen de dumping post-preliminar determinado el 25 de octubre del 20.28 por ciento se convierte ya en un arancel definitivo.

Presupuesto de Egresos de la Federación 2020

Recortan al campo $18 mil millones

C

on un recorte de 18 mil millones de pesos al campo fue aprobado la madrugada de este viernes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Sectores productivos ligados a actividades agrícolas lamentaron esta disminución a los recursos etiquetados para el campo. Por el recorte de más de 18 mil millones de pesos al campo mexicano, luego del presupuesto para el 2020 aprobado por los diputados, se avizora una crisis para el sector agrícola, afirmó Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán lamentó que los diputados le hayan dado al espalda al campo; se les dijo por qué era necesario un mejor presupuesto, lo que podría pasar a mediano y largo plazo si no se fortalecía la agricultura; sin embargo, nada de eso les importó, y se recortó el presupuesto en un 27.3 por ciento. “Se les dijo muy claramente qué era lo que el campo necesitaba, nadie mejor que los agricultores sabemos cuáles son nuestras necesidades. Se les dijo, se les explicó claramente, con ‘bolitas y palitos’, con gráficas, con todo lo que pudimos tratamos de hacerles ver cuál era la razón por la cual peleábamos tanto ese presupuesto que nos acaban de recortar, y dejar en números muy preocupantes”, señaló. “Ellos no pueden decir después que no estaban enterados, se les advirtió y se les dijo, ¿qué es lo que van a provocar? Van a provocar en el mediano plazo, ahora ya en el verano del 2020, se van a empezar a ver los primeros estragos, problemas en la comercialización, la recuperación de la cartera viene después”, añadió. El agricultor vaticina una crisis en cadena, misma que los diputados federales pudieron haber evitado con un mejor presupuesto, y que Sinaloa adolecerá, debido a que es una entidad que se aboca a las actividades primarias. “Al no haber comercializa-

Se avizora una crisis en el sector agrícola, diputados le dieron la espalda al campo: AARC; es un golpe muy grande: Caades

ARTURO S A N TA M A R Í A GÓMEZ

4A

En opinión del Gobernador de Sinaloa, el sector pesquero sí viene mal en términos del presupuesto y desatendido, pero expresa que su gobierno mantendrá acciones como el Programa de Empleo Temporal Estatal, sin descuidar la gestión que implica darles solución a temas estructurales.

El Gobernador llama a la calma NOROESTE / REDACCIÓN

Sobre la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2020, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel pidió que se mantenga la calma ante las críticas de que se castigó a sectores como el campo, la pesca y la ganadería, pues, afirmó que “no todo está en el presupuesto, no todo se agota ahí”, por lo que será decisiva la dinámica de gestión directa con las dependencias. En su opinión, definitivamente el sector pesquero sí viene mal en términos del presupuesto y desatendido, pero expresó que su gobierno man-

tendrá acciones como el Programa de Empleo Temporal Estatal, sin descuidar la gestión que implica darles solución a temas estructurales. Sobre el campo, Quirino Ordaz sostuvo que si bien en el presupuesto se establecen recortes, hay que entender que “ya no es como antes, pues estábamos acostumbrados a lo que venía en el presupuesto”, dijo de acuerdo a un comunicado. Expresó que su visión más que optimista es realista sobre la nueva dinámica que está imprimiendo el Gobierno federal. En ese sentido, señaló que en temas como el precio del maíz, por ejemplo, que es estratégico,

Advierten que desaparecen programas de apoyo a la agricultura comercial.

ción, los compradores van a andar comprando a su conveniencia, cuando ellos necesiten el grano; por lo tanto, no va haber manera de recuperar ese dinero, al no venderse el grano, no va haber manera de pagarle al productor, el productor no va a tener manera para pagar los créditos y vamos a empezar a caer en carteras vencidas, ese es el primer problema que vamos a tener”, mencionó.

PARA LOGRAR LA PAZ

Los informes

ACCIONES

OPTIMISMO

no viene en el presupuesto porque eso ya está en otra cancha, la de Segalmex, donde adelantó que hay una buena negociación de la que seguramente “vamos a lograr algo que brinde certidumbre”. El Gobernador indicó que, en su concepto, hay aspectos rescatables como las tasas de interés que vienen más bajas e insistió en que debe prevalecer la calma.

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

ANTONIO OLAZÁBAL / REYES IVÁN CAMACHO

Foto: Noroeste

Desde Estados Unidos hubo fallo contra el tomate mexicano.

SCORE

Vicente Yamazaki, con décadas de experiencia en formación de familias de valores, y Rodolfo Bello, profesionista en desarrollo humano, serán expositores en Segundo Congreso de Valores que se realizará este martes 26 de noviembre en el teatro Pablo de Villavicencio, organizado por Periódico Noroeste y TecMilenio. Culiacán 1B

Un golpe muy grande: CAADES Gustavo Rojo Plascencia, Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, calificó el recorte como un golpe muy grande para la agricultura comercial y por ende para los productores de Sinaloa. “Estamos preocupados por la situación, desaparecen apoyos y

TUAUTO

eso nos preocupa. Era un golpe muy anunciado, desde el principio se estaba trabajando cuando veíamos que había un preacuerdo que podía darle viabilidad al tema del campo, pero ya vimos que no, ellos traían una postura de no reasignación y vemos un recorte de alrededor de 18 mil millones de pesos, un 27.3 por ciento”, lamentó. El dirigente agrícola reprochó que los diputados de Morena, con excepción de Fernando García, le dieran la espalda a los agricultores sinaloenses aprobando un presupuesto que afectará a Sinaloa. Rojo Plascencia comentó que el preacuerdo que se tenía no se respetó porque aunque sí se incluyó el tema del precio de garantía para el maíz, no viene con base presupuestal.

Aprueban PEF luego de nueve horas Nacional 2A

FRONTIER

2020 ➧ La nueva Nissan

NP300 Frontier 2020 tiene un diseño renovado, motor potente y un interior confortable para que seas el dueño del camino 1H


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.