M A RT E S 2 2 D E O C T U B R E D E 2 0 1 9
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 70 6 7 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
YA HAY GANADORES
La cifra de muertos por los ataques armados y bloqueos del crimen organizado, el jueves 17 de octubre, se incrementó a 13, informó el Secretario de Seguridad Pública del estado, Cristóbal Castañeda Camarillo. El sábado, dos días después de la refriega, fueron encontrados cinco cuerpos más que se suman a los ocho decesos informados por el Gabinete de Seguridad en conferencia del prensa el viernes. Los cuerpos fueron localizados tres en las inmediaciones de Navolato y dos en el Torito. Fueron 14 balacerass y 19 bloqueos con unidades incendidadas, uno en la parte de la caseta de Costa Rica, otro rumbo a Navolato y otros que estuvieron al interior de la ciudad. El Secretario confirmó la cifra de muertos a Noroeste, luego de que ayer por la mañana habló en entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga de lo sucedido en el llamado “Jueves Negro”. “Son 13 muertos, de ellos tendrá que dar cuenta la Fiscalía de cuántos estaban relacionados con las balaceras, uno de ellos es elemento de la Guardia Nacional y otros que se tendrá que analizar la situación jurídica para determinar si tuvieron o no tuvieron participación en los hechos violentos, en el caso de policias municipales o estatales no hay víctimas que lamentar, pero hay tres policías municipales heridos”, informó. Castañeda Camarillo presentó a López Dóriga una relatoría de los hechos que prácticamente pusieron en estado de sitio a la capital sinaloense, y destacó los momentos difíciles que se vivieron, y subrayó la capacidad de recuperación de los habitantes. “Fueron momentos difíciles, eso es una realidad y yo creo que la sociedad sinaloense ha demostrado mucho valor, mucha entereza, una capacidad de recuperación bastante rápida... el fin de semana ya se empezó a ver mucha afluencia en las calles... para el domingo teníamos prácticamente lleno el estadio, cerca de 15 mil personas, los restaurantes abiertos, la gente haciendo sus actividades”, señaló. “Reitero, esto es una situación difícil, compleja y poco a poco vamos superándola, es fortaleza de los sinaloenses, hay unidad, hay firmeza, hay confianza y obviamente tiene que haber un trabajo continuo, la presencia de fuerzas armadas en la estrategia de paz y seguridad, es precisamente para eso, para dar las condiciones adecuadas para que puedan realizarse las actividades. Se están colocando filtros, se están haciendo patrullajes...”. El titular de la SSP habló además del daño ocasionado por esta crisis de seguridad ante los avances que había tenido Sinaloa en el combate a los índices delictivos. “Ha sido un esfuerzo conjunto que estamos realizando, aquí en Sinaloa, veníamos con muy buenos números, estábamos en el lugar 28 en la incidencia delictiva y esto obviamente daña mucho la imagen, no solamente de Sinaloa sino de México, y sabemos que poco a poco, de la mano sociedad y Gobierno vamos a salir adelante de esta difícil situación”, destacó.
Deletreando la ira del General Sandoval ALEJANDRO SICAIROS
5A
La taekwondoína Briseida Acosta se llevó el Premio Estatal del Deporte 2019 en deporte convencional; Rosa María Guerrero lo ganó en paralímpicos. 8D
SCORE Tras ‘jueves negro’ en Culiacán
Pactan México y EU un plan antiarmas NOROESTE / REDACCIÓN
M
ÉXICO._ Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos acordaron ayer con sus homólogos mexicanos una estrategia de seguridad en las fronteras de ambos países para congelar el flujo de armas que ingresa a México, bajo un operativo que denominaron “Frozen” (“congelado”, en inglés). “Hoy se presentó el operativo Frozen bajo el Subgrupo de Armas del Grupo de Alto Nivel en Seguridad México-Estados Unidos, encabezado x Canciller @m_ebrard y Secretario @AlfonsoDurazo. El @USAmbMex Landau subrayó que hay voluntad política para enfrentar el reto compartido”, informó la Embajada de EU en México a través de su cuenta de Twitter. “Las autoridades estadounidenses comprometieron el esfuerzo de su Gobierno para enfrentar de manera firme el tráfico de armas que opera de manera trasnacional y reiteraron su disposición de trabajar en planes de acción conjuntos y maximizar la eficacia de los esfuerzos a través de la inteligencia”, informó por su parte la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado. La institución, cuyo titular es Alfonso Durazo Montaño, detalló que durante el encuentro celebrado en las oficinas de la SSPC, las autoridades mexicanas informaron sobre la situación actual en la zona fronteriza y los esquemas de
Ambos gobiernos lanzan de manera conjunta el operativo Frozen para congelar el tráfico de armas, considerado uno de los factores detonadores de la violencia en México
“
“
Secretaría de Seguridad federal Comunicado
Embajada de EU en México @USEmbassyMEX
Las autoridades estadounidenses comprometieron el esfuerzo de su Gobierno para enfrentar de manera firme el tráfico de armas que opera de manera trasnacional y reiteraron su disposición de trabajar en planes de acción conjuntos y maximizar la eficacia de los esfuerzos a través de la inteligencia”.
coordinación e intercambio de información para atender el flujo de armas en las aduanas terrestres, marítimas y aéreas. Ambas partes acordaron tener reuniones ejecutivas cada 15 días, así como desburocratizar las respuestas institucionales y sellar las fronteras de cada país, “desde sus responsabilidades y en un ámbito soberano”. “Ambos lados acordaron moverse rápidamente para compartir información y entregar resultados concretos en este esfuerzo. El compromiso establecido por México y Estado Unidos fortalecerá las capacidades para atender y reducir uno de los elementos detonadores de la
Ambos lados acordaron moverse rápidamente para compartir información y entregar resultados concretos en este esfuerzo. El compromiso establecido por México y Estado Unidos fortalecerá las capacidades para atender y reducir uno de los elementos detonadores de la violencia”
violencia”, tuiteó la Embajada de EU en México. En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de la Defensa, General Luis Cresencio Sandoval González; el Almirante José Rafael Ojeda Duran, de Marina; y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau. También estuvieron presentes el subsecretario de Planea-
ción, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, General Audomaro Martínez Zapata; el Comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio; además de autoridades de la Secretaría de Hacienda, de la Fiscalía General de la República, así como funcionarios de Seguridad, Aduanas y Protección Fronteriza.
n Investigará FGR el operativo fallido Nacional 2A
n EDITORIAL: El contrabando de armas Opinión 4A
LOS EMPRESARIOS CIERRAN FILAS
CIERRAN FILAS EMPRESARIOS Y RECTORES
Buscan dar ‘vuelta a la página’ y volver a la normalidad
Éste fue el compromiso que asumieron importantes empresarios: n Juan Manuel n José María Ley Bastidas y Espinosa de los Diego Ley López Monteros
NOROESTE / REDACCIÓN
Los integrantes del Consejo Sinaloense de Empresarios y los rectores de universidades y directores de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, llaman a "darle vuelta a la página", para que a Culiacán y a Sinaloa regrese la normalidad y retomar su productividad, luego de los acontecimientos violentos suscitados el pasado jueves 17 por la tarde. En un comunicado dado a conocer ayer, se informó que estos sectores respaldaron su compromiso con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel para cerrar filas en favor de Sinaloa, específicamente Culiacán. El Mandatario estatal se reunió primeramente con el Consejo Sinaloense de Empresarios, que aglutina a los más importantes hombres de negocios del estado, y les agradeció por haber retomado cuanto antes sus actividades productivas, una vez que pasó la crisis de seguridad que padeció Culiacán. El presidente del Codesin Zona Centro, José Luis Sandoval Bojórquez, comentó que los sectores productivos tienen que darle "la vuelta a la página" y volver a la normalidad, para dar un mensaje de fortaleza y de apoyo a sus autoridades. "Esta es una oportunidad para demostrar la fortaleza que tenemos los sinaloenses", añadió. El presidente del Codesin estatal, José Mario Cadena Bórquez, dijo que todos están en el "mismo barco" y ahora es cuando deben sacar esta actitud y hacer lo que siempre han hecho, que es producir para que Sinaloa salga adelante. Ordaz Coppel puso al tanto de manera personal a los em-
Foto: Noroeste /
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
JUEVES ‘NEGRO’
Sube a 13 muertos por fallido operativo
NOROESTE .COM
La reunión del Gobernador Quirino Ordaz Coppel con empresarios.
presarios sobre la cronología de hechos del jueves, pero una vez pasado ese desafortunado episodio, les dijo que es necesario regresar a la normalidad, agradeciéndoles que así lo hayan hecho en sus negocios. Después, el Gobernador se reunió con los titulares de las universidades públicas y privadas, institutos tecnológicos e instituciones de educación media superior, con quienes abordó el mismo tema y la pertinencia de regresar a la normalidad cuanto antes. Ahí, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera, dijo que el sector educativo cerrará filas en este propósito, y destacó que Culiacán se está recuperando rápidamente, pues las instituciones educativas han retomado su papel en la formación de las nuevas generaciones, haciendo hincapié en el desarrollo humano con valores. "Ello porque son precisamente los jóvenes los más vulnerables para ser atraídos por el crimen organizado, como quedó demostrado el jueves en los videos que circularon en redes sociales", señaló. Por su parte, Ordaz Coppel les
sugirió a los rectores y directores no suspender ninguna actividad académica, artística o cultural ya programada, propuesta que refrendaron de inmediato, pues el propósito es brindar a la población eventos donde se prioricen los buenos valores y la cultura. Esta misma instrucción giró el gobernador del estado al director del Instituto Sinaloense de Cultura, Papik Ramírez Bernal, presente en la reunión, quien adelantó que se mantendrá la cartelera de actividades que ya se tenían programadas. Como producto de este encuentro también surgió la propuesta de realizar una mesa de trabajo con el Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, para que cada una de las instituciones educativas presente sus propuestas para concretar una agenda de corto plazo, que contenga nuevas actividades que vengan a contribuir al desarrollo cultural de la población. En este encuentro, además del Rector de la UAS, también asistieron el Rector de la Escuela Libre de Derecho, Rodolfo Campoy de la Vega; el jefe de la Unidad Culiacán de la Universidad Autónoma de Occidente, Isidro Osuna
n Agustín Coppel Luken y Enrique Coppel Luken
n Radamés Díaz Meza
n Mariano Gómez Aguirre
n Luis Osuna Vidaurri
n Jacobo Sevilla Suárez
n Jorge Ortiz Habermann
n Adrián Coppel Calvo
n Libia Maribel López Quiroz
n Enrique Rodarte Salazar
n Heriberto Vlaminck Seidel
n Alejandro Sánchez Chávez
n Luis Mendoza Armenta
López; el director del Instituto Tecnológico de Culiacán, Salvador Elenes Uriarte; el director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Culiacán, Isidro Cavazos Léon; la directora de la Universidad Pedagógica de Sinaloa, Alma Hortencia Olmedo; la directora de la Escuela Normal de Sinaloa, Alma Yadira Meza Rendón; el director de la Escuela Normal de Especialización de Sinaloa, Enrique Luis Belmonte; el director del Conalep, Melchor Angulo Castro; el director del Cobaes, Sergio Mario Arredondo Salas; el director del Icatsin, Francisco Frías Castro; el director del Tec Milenio, Campus Culiacán, Omar Alfonso Lizárraga Cervantes. Ta mbién la directora del Cecyte, Hilda Rosario Báez Sañudo; el director del Instituto Tecnológico de Eldorado, Carlos Alberto Báez Montes; el director del CEUS, Jorge Haros Rodríguez; el director del Sistema Educativo San Sebastián, Erik Salvador Guerrero Espinoza; y la directora de la Universidad San Sebastián, Nora Valenzuela.