CULIACÁN 200321

Page 1

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17577

$15.00

NOROESTE.COM

Fotos: Noroeste/ Adán Valdovines

SCORE

BELEM ANGULO

L

a Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no regresará a sus labores presenciales a menos que Sinaloa se encuentre en color verde con respecto al semáforo epidemiológico nacional, lo que indicaría un nivel de contagio mínimo ante el coronavirus. Esta determinación fue realizada por el secretario general de la sección sindical, Fernando Sandoval Angulo, quien argumentó que existe un acuerdo a nivel nacional que protege al magisterio sindicalizado. “Es un acuerdo nacional del maestro Alfonso Cepeda (Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE) que en su momento lo hizo con Esteban Moctezuma. Si el magisterio nacional, y en particular la Sección 53, seguimos en confinamiento, es porque hay un acuerdo del SNTE, el cual yo no puedo romper”, mencionó. “Hasta este momento la postura del Maestro Cepeda es que tiene que haber semáforo verde, pero no en tales y en cuáles municipios (...) sino que hemos dicho que tiene que haber un total semáforo verde”.

SNTE había condicionado el regreso a cambio de vacunación

El 4 de enero el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, declaró que el personal educativo, directivo, y de supervisión deberá ser vacunado contra el coronavirus antes de volver a sus actividades laborales presenciales. Este miércoles, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa abrió un registro digital para que el personal educativo de Sinaloa pueda

Fatal error

Con un autogol, Mazatlán FC cae por la mínima ante el América en el Kraken; con los tres puntos, las Águilas se colocan como líderes del torneo. 4D Y 5D

A clases presenciales

Volverá SNTE 53 sólo con semáforo verde Esta determinación fue realizada por el secretario general de la sección sindical, Fernando Sandoval Angulo, quien argumenta que existe un acuerdo a nivel nacional que protege al magisterio sindicalizado NUEVOS CASOS

Sinaloa se mantiene a la baja en decesos EMMA LEYVA

RECUPERADOS

ANGOSTURA ROSARIO BADIRAGUATO MOCORITO ELOTA CHOIX COSALÁ CONCORDIA SAN IGNACIO

293 196 162 126 102 99 72 54 46

Culiacán Navolato Mazatlán Ahome Elota El Fuerte Angostura Choix Pacientes Activos

37 13 11 7 6 5 2 1 494

En el último reporte de cifras por Covid-19, que da a conocer la Secretaría de Salud diariamente, ayer se reportaron 82 casos nuevos, 9 fallecimientos y 45 recuperados. Desde principios de marzo, las muertes por contagio de coronavirus no han excedido de una cifra mayor de 15, manteniendo así una tendencia a la baja. Actualmente en la entidad se tiene un registro de 494 casos activos exceptuando los municipios de Choix, Badiraguato, Cosalá, Escuinapa, Concordia y San Ignacio. En cuanto al número de pacientes sospechosos, Sinaloa se mantiene con un total de 553, exceptuando el municipio de San Ignacio. Del total de casos activos el

CULIACÁN 13,179 MAZATLÁN 4,477 GUASAVE 3,834 AHOME 3,836 SALVADOR ALVARADO 1,010 NAVOLATO 841 SINALOA 366 EL FUERTE 362 ESCUINAPA 302

30.3 se encuentra en hospitalización en hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud.

Culiacán sigue siendo el único municipio que se mantiene en rojo de acuerdo al semáforo epidemiológico por

mayor cantidad de casos activos registrando 235, seguido de Ahome con 99 y Mazatlán con 57.

registrarse para ser vacunado contra el Covid-19. Esto después de la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de inmunizar al

magisterio antes del regreso a clases. “Y veníamos hablando con el Gobernador Quirino, me hizo el planteamiento y coinci-

do, de que vamos también a vacunar a maestras, a maestros, a todo el personal de educación, del sector educativo, para el reinicio a clases presencia-

les, porque tenemos que volver a la normalidad”, se comprometió el mandatario nacional en su visita a Sinaloa el 12 de marzo.

FALLECIDOS Mazatlán Culiacán Angostura

3 2 2

Choix Navolato

1 1

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

NUEVOS RECUPERADOS Culiacán Ahome Mazatlán Navolato El Fuerte Elota

27 8 4 3 2 2

CULIACÁN

ELECCIONES

El registro que se tenía programado de Yolanda Cabrera Peraza como candidata a la Gubernatura ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa por parte del partido Redes Sociales Progresistas, se vio frustrado ayer debido a la protesta de la magistrada con licencia Lucila Ayala de Moreschi. De manera puntual la candidata oficial de RSP, hizo su arribo a las instalaciones del IEES para realizar su registro. En su declaración previa, Yolanda Cabrera Peraza, ex militante del Partido Sinaloense, expresó que debido a la alianza que este partido hizo con Morena, y al quedar pocos espacios, fue que decidió contender bajo Redes Sociales Progresistas. “Ella llegó ahorita se acercó demasiado a mí, yo la escuché yo creo que todas las mujeres tenemos las oportunidades en su momento de participar donde queramos no está apegada la situación en ese sentido, pero yo creo que también necesitamos respeto, ella me está pidiendo a mí que no me registre, pero participamos igual, tenemos la misma capacidad el mismo derecho, ella

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

EMMA LEYVA

La magistrada con licencia Lucila Ayala de Moreschi impidiendo el acceso del registro de Yolanda Cabrera Peraza.

me dice que tiene seis licenciaturas, ella no conoce mi currículum, en su momento se les va a presentar”, comentó. Al intentar ingresar al edificio del IEES, Yolanda Cabrera Peraza fue interceptada por Lucila Ayala de Moreschi quien le hizo la petición de no llevar a cabo su registro y le impidió el paso a las instalaciones de manera confrontativa. Durante su declaración Ayala de Moreschi señaló que le parece una burla y violación de los derechos políticos de parte del presidente nacional del partido, Fernando González Sánchez en contra de las mujeres y que no le parece correcto que otra mujer se

preste a esta infamia. “Nosotros estamos incitando y exhortando a la señora Cabrera para que no se registre por ser mujer y para que no sirva de esquirol a fuerzas extrañas del partido de que una mujer se preste a pisotear los derechos de otras mujeres que fueron anteriores que ella en ser invitadas para que ocupáramos la candidatura de la Gubernatura de Sinaloa en mi caso”, comentó. La que también estuvo presente durante este intento de registro, fue la presidenta local del partido RSP, Rosa Elvira Ceballos, quien tuvo una discusión cara a cara con la magistrada con licencia Lucila Ayala,

donde esta última cuestionó la decisión de elegir de manera oficial y sin dar a conocer las demás precandidatas la selección de Yolanda Cabrera Peraza como la candidata para registrarse por el partido RSP para la Gubernatura. “La señora Lucila Ayala de Moreschi y la maestra Mony eran precandidatas como también lo fue Yolanda Cabrera, la Comisión Política Nacional determinó que ella será nuestra candidata al gobierno del estado de Sinaloa”, comentó Rosa Elvira Ceballos. Mientras se daban las declaraciones de la dirigente estatal de RSP, Lucila Ayala interrumpía alegando que todo era mentira y que se había violentado la ley y que el partido había pisoteado los derechos de las mujeres. Finalmente, por parte de Rosa Elvira Ceballos se anunció que se pospondría el registro de la candidatura por parte de Yolanda Cabrera Peraza y que después se daría a conocer la nueva posible fecha para llevar a cabo este proceso.

‘AGRICULTURA ESTÁ DE PIE’

A un año del estallido de la pandemia, la agricultura de Sinaloa sigue en pie, resaltó Gustavo Rojo Plascencia, Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, durante su Segundo Informe de Labores 2019-2022. 8B

Foto: Noroeste

‘Revienta’ Lucila Ayala el registro de candidata a la Gubernatura por RSP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.