CULIACÁN 201119

Page 1

M I É R C O L E S 2 0 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

NOROESTE / REDACCIÓN

Diputadas en el Congreso del Estado condenaron la muerte del niño Guillermo, de apenas 5 años de edad, y demandaron de las autoridades de la materia que deslinden responsabilidades y apliquen todo el peso de la ley. Este hecho, demandó la Diputada de Morena, Francisca Abelló Jordá, “no puede convertirse en una cifra más”, y solicitó que con urgencia se haga cumplir la ley. Exhortó a la Fiscalía General de Sinaloa que aplique todo el peso de la ley contra quien resulte responsable. Sin embargo, advirtió que este hecho también pone en evidencia a una sociedad cada vez más alejada de los valores y cada vez más descompuesta. Por ello, invitó a abandonar la indiferencia, la apatía y la desesperanza. Del PAS, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, también subió a tribuna para condenar el hecho. “Esta historia nos muestra las graves consecuencias que la violencia familiar puede traer para

N O. 1 70 9 5 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Tercer Informe de Gobierno

Presume Quirino obras sin deuda a largo plazo El Gobernador Quirino Ordaz Coppel fue acompañado por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del Presidente

Fotos: Noroeste / Marco Ontiveros

A

compa ñ ado por la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel rindió su Tercer Informe de Gobierno, donde destacó que durante su administración ha habido 16 mil millones de pesos de inversión en obra pública, esto, sin contratar deuda a largo plazo. Por segundo año consecutivo, Ordaz Coppel organizó su informe en el palenque de la Feria Ganadera. Entre otras, el Gobernador mencionó las obras públicas corresponden a la hidráulica de las presas Picachos y Santa María, tramos carreteros tales como el Badiraguato-Parral, Imala-Culiacán, Mazatlán-Isla de la Piedra. El reencarpetado de vialidades y la pavimentación con concreto hidráulico. En cuanto a seguridad, admitió el repunte en los índices de delitos del fuero común, que es en lo que debe trabajarse. “Hay delitos que todavía están altos y necesitamos darle mayor atención y enfoque como lo es el robo de carro, robo a casa habitación, robo a comercio, además tenemos muy alta la violencia intrafamiliar y consecuentemente los feminicidios. Necesitamos ir a las casas, necesitamos ir a atender a las familias, ahí están la bases de la sociedad”, dijo. El Mandatario admitió el estigma con el que la entidad ha cargado por mucho tiempo y aunque sin mencionar específicamente los hechos del 17 de octubre o Jueves Negro, sí afirmó que los sinaloenses han superado las adversidades. “No hay adversidad de la que los sinaloenses no hayamos salido fortalecidos”, dijo. En el tema de transparencia dio cuenta de las sanciones, inhabilitaciones y procesos de investigación llevados a cabo en contra de funcionarios y ex funcionarios. “Se han impuesto sanciones firmes y ejemplares a funcionarios y ex funcionarios públicos, y se han aplicado inhabilitaciones de 6 meses a 10 años a 17 funcionarios y ex funcionarios públicos y en otros 30 casos se han aplicado sanciones administrativas”, dijo. Al igual que el año pasado, Ordaz Coppel mencionó en su Informe la construcción de tres hospitales y un centro de salud, aunque éstos siguen sin estar en funcionamiento: son los hospitales generales de Mazatlán, Culiacán y el Hospital Pediátrico, así como el Centro de Salud en Culiacán. “Se está haciendo con recursos 100 por ciento públicos, no será contratada deuda, recursos 100 por ciento del Gobierno federal, gracias al Presidente por todo ese apoyo y poder contar con hospitales de primera calidad para Sinaloa”, detalló. Agregó que con apoyo del

A Ñ O X LV I I

Desde el redondel del Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel da su mensaje por el Tercer Informe de Gobierno.

LAS OBRAS

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel destacó una inversión superior a los 16 mil millones de pesos en obras de infraestructura de impacto social sin generar deuda. Estas son algunas de las obras: n Cuatro nuevos hospitales: Generales

Mochis-Villa de Ahome, rehabilitación de Mazatlán y Culiacán, el Hospital de la carretera Guamúchil-Angostura, Pediátrico de Sinaloa y el Centro de ampliación de la carretera México 15Salud de Culiacán. El Quelite, ampliación de la carretera n Se han entregado 300 nuevas unidaCuliacán-El Sauz, y en la rehabilitación n Infraestructura educativa que ha medes de transporte público, donde el esta- de la autopista Culiacán-Las Brisas. jorado mil 470 escuelas. do ha apoyado a los concesionarios con el enganche, y el año próximo se alcanza- n En infraestructura urbana y vialidades n Infraestructura deportiva con tres rá la cifra de 700 camiones nuevos. se han pavimentado más de mil 300 calles nuevos estadios de beisbol de “clase con concreto hidráulico y se han reencarmundial”, con los remodelados “Teodoro n En materia de pesca, por primera vez, petado 4 millones de metros cuadrados. se implementó un programa de empleo Mariscal”, en Mazatlán; “Emilio Ibarra n En mejoramiento urbano, destaca la temporal, que ha beneficiado a más de Almada”, en Los Mochis, y “Francisco ampliación a seis carriles con concreto hi25 mil familias de pescadores. Carranza Limón” en Guasave. dráulico y puente vehicular, en el bulevar n Se está remodelando el estadio de n En carreteras, se están invirtiendo más Rolando Arjona en Culiacán, y el nuevo futbol de Dorados en Culiacán, y consde 3 mil 700 millones de pesos en infraes- libramiento del aeropuerto en Culiacán, truyendo un nuevo estadio de futbol tructura, con recursos estatales y federales, que se inaugurará el próximo mes. profesional en Mazatlán. en los tramos Badiraguato-Parral, carreten En materia de recuperación de espara San Ignacio-Tayoltita, ampliación de la n Nuevo Centro Regional de Rehabilita- carretera Guasave-Las Glorias, Aeropuer- cios públicos destacan el Parque Ciudación Integral en Mazatlán. des Hermanas en Mazatlán, el Parque to-Isla de la Piedra en Mazatlán. lineal El Vado en Choix, el Parque Ren Complejo compuesto por un nuevo n Ampliación de la carretera Culiacáncreativo en La Reforma, el Parque AcuáCentro de Atención a personas con Au- Imala, rehabilitación de la carretera Los tico y Paseo de la Alegría en Culiacán.

Gobierno federal quedarán regularizados los contratos a los trabajadores de salud. “Nos sumaremos al acuerdo de federalización de los Servicios de Salud que está impulsando el Gobierno federal, sabemos que esa es la salida que gradual-

tismo, un Centro de Atención para Ciegos y Débiles visuales, y un nuevo Centro de Atención a la Salud Emocional.

mente se van a ir regularizando la situación de los trabajadores que no tienen contrato en el sector salud”, anunció. Se construyeron además los centros del DIF para la atención a personas con discapacidad visual, autismo y también para

tratar la salud emocional, dijo. Ordaz Coppel prometió que antes de que concluya el año serán entregados los hospitales generales de Culiacán y Mazatlán, el Centro de Ciencias de Sinaloa y para el año siguiente el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acudió en representación del Presidente.

Trae apoyo de AMLO a los sinaloenses l Gobierno de México trabaja en la unidad de todo el País, dijo la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al acudir con la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Tercer Informe de labores del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Durante una reunión previa al Informe, la titular de Gobernación expresó al Mandatario estatal todo el apoyo a todas las y los sinaloenses, quienes ya han normalizado su vida después de los hechos del 17 de octubre. “Estoy aquí por tres razones fundamentales. Porque cumplo con mucha responsabilidad la representación del señor Presidente, Andrés Manuel López Obrador; porque tengo una gran empatía por las y los sinaloenses y su gobierno; y porque el Gobierno de la República está trabajando en la unidad de todo el País”, expresó. “Y ahora estamos particularmente unidos con el estado de Sinaloa que ya está normalizando su vida después de los hechos de las semanas pasadas recientes”.

E

n Crónica del Informe Culiacán 3B

LEGISLADORAS CONDENAN MUERTE DEL PEQUEÑO DE 5 AÑOS

Justicia para niño Guillermo; castigo a culpables, exigen

Foto: Cortesía Congreso

KAREN BRAVO

C U L I AC Á N , S I N A LOA

En memoria del niño Guillermo, guardan un minuto de silencio en el Salón de Sesiones.

nuestros niños si no es atendida a tiempo”, advirtió. La Diputada recordó que el viernes 15 se informó de la muerte de Guillermo, quien había ingresado al Hospital Pediátrico de Sinaloa el 2 de noviembre.

“Ingresó”, dijo, “en estado inconsciente ya que había sido golpeado de manera brutal y presentaba fracturas en diferentes partes del cuerpo y lesiones graves en la cabeza”. Con base en cifras del Fon-

do de Naciones Unidas para la Infancia, señaló que al menos el 63 por ciento de los menores de entre 1 y 14 años en México ha experimentado un caso de violencia en el hogar. En cuanto a los homicidios infantiles, añadió, los adolescentes de 12 a 17 años representan el 78 por ciento del total de defunciones, siendo el grupo de edad más vulnerable. “Un dato que debe alarmarnos”, observó, “es que Sinaloa es uno de los cinco estados del país con más homicidios infantiles: los otros cuatro son Durango, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero”. Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso exhortó a las autoridades que pongan especial atención a los casos de violencia familiar en los que las víctimas directas se trata de niños, niñas y adolescentes. La Diputada del PRI, Guadalu-

pe Iribe Gascón, originaria de Badiraguato, de donde era oriundo el niño Guillermo, recordó que en la vivienda de sus abuelos maternos no había energía eléctrica ni agua potable y tampoco qué comer. Calificó este caso como de brutalidad, crueldad e inhumano, por lo que se debe exigir castigo para los culpables. “Que este asesinato no quede como un dato más y se sume a las frías estadísticas”, demandó.

Golpiza fue intencional, confirma Fiscalía Seguridad y Justicia 7B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.